¿La prevención de AML/CFT permite bancarizar?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II CONGRESO LATINOAMERICANO DE BANCARIZACIÓN, MICROFINANZAS Y REMESAS
Advertisements

Visión -Instituciones Globales
SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
XXIV congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Programa del taller de mitad de curso Doblando el número de cuentas de ahorro Sudáfrica, de octubre de 2010 La regulación de los planes de agentes.
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
SEMINARIO DE AUDITORÍA INTEGRAL
Importancia del asesor antilavado para reducir los riesgos Qué hacer ante el incumplimiento de normas y procedimientos Dr. Ramón García Gibson Caracas,
V Conferencia Internacional Antilavado de Dinero y contra el Financiamiento del Terrorismo. “Requisitos que deben cumplir las Instituciones Financieras.
PREVENCION DEL LAVADO DE DINERO EN EL SISTEMA FINANCIERO
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Manuel Acevedo Guadiana Máximo Nava García José Luis Mejía Luna
ESQUEMA DE ASISTENCIA TECNICA PARA EL FORTALECIMIENTO MUNICIPAL
Propuesta constitución Comité Prevención de Lavado de Dinero
Regulación de servicios públicos Se discuten propuestas para reforzar la autonomía de los reguladores, reducir la discrecionalidad en las revisiones de.
XXII Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Bolsa de Valores de Colombia Competitividad Externa
Gobierno Corporativo y Regulación Prudencial en la Banca de Desarrollo
Prevención del Lavado de Activos en Operaciones Fiduciarias
Retos a nivel de regulación y políticas públicas
Proceso de Certificación en Industria Limpia
SIPLA En Las Comisionistas de Bolsa Dra. Rocío Castellanos de Castellanos.
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN JOSE DE BERMEJO RL.
Sistema de Control de Gestión.
Prevención del Lavado de Dinero y
Dr. Marcelo A. Casanovas - Abogado - - Desafíos en la supervisión y regulación de las entidades financieras.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Nueva Normativa UIF 2013 LA PAZ, 14 DE FEBRERO DE 2014
Marco Regulatorio del Gobierno Corporativo en Chile
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
CONTENIDO I. RAZONES DE LA FISCALIZACIÓN II. ELEMENTOS A REGULAR
Superintendencia de Valores Hacia un Control Eficaz del Lavado de Dinero en el Mercado de Valores Junio 15 de 2004.
Seguridad Informática
6 de septiembre de 2011 Taller en la SE Promoción de las inversiones y prevención de controversias internacionales Guillermo Malpica Soto Director General.
CONTROL INTERNO - COMPONENTES Valoración de Riesgos Profesora: Guillermina López M. Noviembre, 2010.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Aldo Emilio Napuri Colombier CP, CIA, MBA FELABAN Web Conference
Dr. Marcelo A. Casanovas - Abogado - - GAFISUD AML/CFT Training Workshop for Regulators of Money Services.
Modelo Propuesto para Supervisión Basada en Riesgos Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) Administradoras de Fondos Mutuos 8 de junio de 2007.
Compliance en el Gobierno Corporativo de las Aseguradoras
Carlos Izaguirre Nuevos Principios de Supervisión en Seguros: Una agenda pendiente Carlos Izaguirre Abril 2012.
ANTECEDENTES. Para el funcionamiento transparente, eficiente y ordenado de los mercados financieros es necesario que las instituciones y entidades que.
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
Auditoría de Franquicias
¿Por qué implementar COBIT en una organización?
Los negocios limpios son buenos negocios: ¿Por qué es positivo para la empresa no caer en actos de corrupción?
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Lineamientos Informe de Auditoría de Cumplimiento
Gestión de Riesgos en Aseguradoras: Conceptos relacionados al nuevo Modelo de Supervisión Ernesto Ríos Carrasco División Técnica y Normativa SVS Diciembre.
Fuerzas del Gobierno y de la Empresa. Procesos de Negociación.
PLANEACIÓN FISCAL EN LAS EMPRESAS
Programa de Administración de Riesgos.
Sistema de Gestión de Calidad
¿Y YO QUE PUEDO HACER?. ¿Quiénes somos? Chile Transparente, Capítulo Chileno de Transparencia Internacional (TI), es una organización de la sociedad civil.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EMPRESARIAL DIC 2014 Dirección de Seguridad Ciudadana y Empresarial VICEPRESIDENCIA DE GOBERNANZA.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
con Recursos de Procedencia Ilícita B
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
ENFOQUE EN RESULTADOS LOS DESAFÍOS PENDIENTES EN LAS COMPRAS PÚBLICAS VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Panamá – Septiembre.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Auditoría de Franquicias Manuel Muela Cameno Regional Chief Auditor, Franchise Audit Managing Director Citigroup Latin America.
Transcripción de la presentación:

¿La prevención de AML/CFT permite bancarizar? II Congreso Latinoamericano de Bancarización, Guillermo Horta Montes Microfinanzas y Remesas AML Managing Director Ciudad de México, Abril de 2009 Mexico & Latam

¿QUÉ ENTENDEMOS POR LAVADO DE DINERO? El acto de realizar operaciones con el objeto de disfrazar el origen, destino, propiedad de recursos, bienes o derechos, con el conocimiento de que proceden o son producto de una actividad ilícita.

¿QUÉ ENTENDEMOS POR FT? La aportación de recursos provenientes de una fuente lícita o ilícita para realizar actos en contra de las personas, las cosas o servicios al público, que produzca alarma o temor a la población, para afectar la paz pública y la autoridad del estado.

RIESGOS EXISTENTES EN PLD Y FT Reputacional o de Franquicia Imagen Pérdida de confianza Posición en el mercado Percepción por parte de inversionistas Percepción por parte de reguladores Legal o Regulatorio Sanciones penales Sanciones administrativas Responsabilidad de empleados

ESTABLECEMOS UN PROGRAMA DE PLD Y FT ¿QUÉ HACEMOS LOS BANCOS PARA PREVENIRLO? ESTABLECEMOS UN PROGRAMA DE PLD Y FT Estructura de Cumplimiento Controles, medidas y procedimientos – Política PLD Sistemas automatizados y tecnología Capacitación a empleados

ADECUADO MANEJO DEL RIESGO FORMULA IDEAL DE PREVENCIÓN DE LD Y FT PROCESOS + MONITOREO DE + ANALISIS Y KYC/EDD OPERACIONES REPORTE = ADECUADO MANEJO DEL RIESGO

OBSTÁCULO PARA BANCARIZACIÓN POSIBLE PROBLEMÁTICA PROCESOS KYC/EDD EXCESIVOS Y SIN ENFOQUE A RIESGO = OBSTÁCULO PARA BANCARIZACIÓN

POSIBLE SOLUCIÓN Aplicación de un modelo de administración de riesgo Cultura de cumplimiento / prevención vs. Alarmar Negocios Requisitos regulatorios vs. servicio rápido y eficiente Entender obligaciones para facilitar su aplicación – Capacitación Ofrecer productos adecuados (suitability) vs. metas de negocio Adecuada interpretación del marco legal en la materia Reforzar comunicación con autoridades para evitar la aplicación de requerimientos locales por encima de estándares internacionales

SITUACIÓN EN MÉXICO Existencia de un marco legal de PLD y FT con enfoque a riesgo y estandarizado para todas las instituciones financieras Marco legal existente definido por sujetos obligados y autoridades Mecanismos de identificación diferenciados por riesgo de producto y por tipo de servicio: Mecanismos simplificados de identificación para ciertos clientes Mecanismos adicionales de conocimiento del cliente para Clientes de Alto Riesgo

¿La prevención de AML/CFT permite bancarizar? II Congreso Latinoamericano de Bancarización, Guillermo Horta Montes Microfinanzas y Remesas AML Managing Director Ciudad de México, Abril de 2009 Mexico & Latam