UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Reunión región de Cuyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRINCIPALES INDICADORES LOGISTICOS EN TRANSPORTE LOCAL
Advertisements

Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Presentan: María José Hidalgo Méndez Ricardo Labra Montecinos UNIVERSIDAD DE LA SERENA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS.
SOTERRAMIENTO.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI III
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
Para poder realizar un diseño de vía o carretera, se analizan los diversos factores y las limitaciones de los vehículos y usuarios como elementos de la.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
TEMA 5: LA LOCALIZACIÓN Y
NUEVAS PAUTAS para la IMPLANTCIÓN de las INDUSTRIAS de PROCESO en MONTEVIDEO, según el P.O.T. Dep. Arq. Tecnológica - I.I.Q. Arq. M. Nalerio, L.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Parque Comercial y Logístico del Área Metropolitana de Santa Fe Santa Fe, 1º de Abril de 2011.
Dr. Sergio Uñac. Intendente de Pocito-Provincia de San Juan-Argentina
“El automóvil necesita más y mejor logística”
ESTUDIO TÉCNICO. PRESENTACION LILIVE FELIZ George Batista Ricardo rosario Piera Martinez Jhonattan Polanco
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
EL ESTUDIO DEL TAMAÑO ESCUELA SUPERIOR DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
GESTION DE TRANSPORTES
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO
Universidad de los Andes-CODENSA
Secretaría de Seguridad Subsecretaría de Control Comunal Dirección General Control de la Calidad Ambiental.
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
EL TRANSPORTE.
R.A 2.2 Determina procedimientos para el traslado de mercancías de importación o exportación a través de un plan logístico para garantizar la legalidad.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
Alternativas de Servicio Logístico para Coronado
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Catálogo de Políticas y Actuaciones Autonómicas con Incidencia Urbana Severino Escolano Utrilla Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Facultad.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
BIENVENIDOS A: ALL – PORTS.COM BIENVENIDOS A: ALL – PORTS.COM CARGA MARITIMA SERVICIOS DE LOGISTICA CARGA AEREA.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
1 Parámetros básicos: la velocidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid.
CENTRO DE DISTRIBUCION ALMACEN Un centro de distribución es una infraestructura logística en la cual se almacenan productos y se embarcan órdenes de salida.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ANALISIS DE REDES UNIDAD PROCEDIMIENTO DE OPTIMIZACION
¿Es el transporte simplemente es un tema para mover mercancía, de un sitio a otro, o hay una necesidad más que eventualmente terminará agregando valor.
Tiempos de viaje y demora
Libramiento Tehuantepec
Distribución eléctrica de alta Disponibilidad en Instalaciones Telcom.
Primer Encuentro Federal del Instituto Argentino de Transporte (IAT) 2014.
C. E. A. P. CAMARA EMPRESARIA DE AUTOTRANSPORTE DE PASAJEROS Fundada el 23 de agosto de 1933 D. Camilo Daniel Gómez, Representante de la Cámara Empresaria.
Planificación Estratégica y Conformación del SNT Encuentro Federal de Transporte Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1, 2 y 3 de Julio de 2015.
Ingeniería Industrial y Logística Aspectos para enfrentar la Logística por parte del Ingeniero Industrial Universidad de Antioquia Marzo de 2009.
ANDINO INVESTMENT HOLDING
DELEGACIÓN FEDERAL-OAXACA SUBDELEGACIÓN DE GESTIÓN PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL Y R. N. UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL “EL IMPACTO AMBIENTAL, DE LA OBRA PUBLICA”
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
Secretaria de Transporte Subsecretaria de transporte Automotor REFIGGRARUTA Coordinación de Políticas del transporte de cargas.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
Logística - Transporte 2014 Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
METRO DE MARACAIBO INTEGRANTES: FLORIDIA GIAN MARTINEZ LENIN (C) NAVA YUSLEDY VILCHEZ ADALIS MARACAIBO, FEBRERO DE 2015.
Certification Certificación de Sistemas de Gestión La Nueva Norma CCQI Madrid, Mayo de 2004 Germanischer Lloyd Certification Services Pedro Teixeira 8,
1 Red de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Características de los Centros de Cómputo
PLAN SECRETARÍA DE MOVILIDAD. Mayo 6 de 2016 SEGURIDAD - MOVILIDAD - PUERTOS E INFRAESTRUCTURA X Simposio FITAC Barranquilla Fernando Isaza Gutiérrez.
INGENIERIA DE TRANSPORTE II UNAP Ing. Percy Armando Cota Mayorga.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA Reunión región de Cuyo

FACTORES QUE DETERMINAN LA PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL TRANSPORTE PLANIFICACION TRANSPORTE P E T PLAN TURISMO PLAN INDUSTRIAL OTROS PLANES SECTORIALES ECONOMIA y FINANCIACION AMBIENTE TECNOLOGIA POBLACION MATRIZ ENERGETICA OTROS

PLANIFICACION ESTRATEGICA PEFTRA - MODOS FERROVIARIO AEREO MARITIMO Y FLUVIAL AUTOMOTOR LOGISTICA DUCTOS PRINCIPALESACCESORIOS SEGURIDAD OPERACIONAL CONDICIONES AMBIENTALES MODELOS DE GESTION NORMATIVA DE APLICACIÓN

PLANIFICACION ESTRATEGICA PEFTRA - SEGÚN MODOS AEROPUETOS ESPACIO AEREO MODOEJES DE ANALISIS SEGURIDAD OPERACIONAL CONDICIONES AMBIENTALES MODELOS DE GESTION NORMATIVA DE APLICACIÓN OPERACIONES / FLUJOS

ANALISIS TIPO PASAJEROS CARGAS MIXTO INFORMACION INFRAESTRUCTURA OPERACION COSTOS ORIGEN - DESTINO TIPO DE PRODUCTO

INFORMACION PROBLEMAS CANTIDAD Y CALIDAD DESORDENADA DIFICULTADES PARA COMPARARLA DEFINIR QUE FALTA DEFINICION DE VARIABLES COMPATIBLES INTERMODALES BASE DE DATOS GENERAL BASE DE DATOS ESPACIAL NORMAS PARA ESTABLECERLA COMO POLITICA DE ESTADO

TABLA DE VARIABLES TRANSPORTE AUTOMOTOR NIVELDATOUNIDADOBSERVACIONES Segmentación Ruta (shape de segmentos) GENERAL identificador del tramo a definir numero de ruta--RN5; RP[identificador provincia]36; A001 Tramo-- Entre intersecciones con RP o RN/Localidades/Límites Provinciales Kilometro inicial Kilometro final Longitud del tramokm Tiporuta/autopista Tránsito (últimos 10 años) shape de segmentos TRÁNSITO TMDAvehículo/día Liviano% Bus 2 ejes%BU1 Bus +2 ejes%BU2 Camión 11 y bus 2 ejes%SA1 Camión 12 y 13%SA2 Camión c/acoplado 11-11%CA1 Camión c/acoplado 11-12%CA2 Camión c/acoplado 12-12%CA3 Camión semi 111%SE1 Camión semi 112%SE2 Camión semi 113 y 122%SE3 Camión semi 123%SE4 Bitren 1%BT1 Bitren 2%BT2 Porcentaje por sentido%ascendente/descendente Porcentaje cargado por sentido %

TABLA DE VARIABLES DEL TRANSPORTE FERROVIARIO TEMAVARIABLEUNIDADOBSERVACIÓN General Id TramoClasificaciónDefinido entre estaciones y desvíos Situación ConcesiónClasificaciónVigente / Rescindida / Prorrogada / Otro ConsecionariaClasificaciónNombre Infraestructura Id TramoClasificaciónIdentificador del tramo TracciónClasificaciónSin electrificar, eléctrica x catenaria / eléctrica x 3er riel Grupo de LineaNúmeroSegún NVO (Norma de Via y Obra) Trochamm1676 / 1435 / 1000 / 750 Carga / ejetnCarga maxima soportada por eje Velocidadkm/hVelocidad máxima de la formación SeñalizaciónClasificaciónDe brazo / Lumínico de dos, tres, o cuatro aspectos Sistemas de bloqueoClasificaciónBastón piloto/ Autoriz de vía/ automático simple, doble Zona de ancho de viamValor mínimo para el segmento Radio de curvaturamRadio mínimo del segmento Cantidad de viasNúmeroMinimo valor del segmento Pendiente máxima‰ En sentido ascendente de las progresivas kilométricas del segmento Rampa máxima‰ en sentido ascendente de las progresivas kilométricas del segmento Estaciones / Apeaderos Id estacionClasificaciónÚnico de la estación Cantidad de galponesNúmeroDentro del cuadro de la estación Capacidad de almacenamientom3m3 Superficie total disponible para el almacenamiento de cargas Superficie galponesm2m2 Superficie del cuadro de estaciónm2m2 Incluye edificios Superficie del edicifio centralm2m2 Superficie total edificadam2m2 TipoClasificaciónPasajeros / Carga / Mixta

EJEMPLOS GIS

FIN DE LA PRESENTACIÓN ¡MUCHAS GRACIAS!