Base Técnica para Efectuar una Supervisión de Estiba, Trinca y Transporte Terrestre de Cargas de Volumen o Pesadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL AZAFATE.
Advertisements

Aplicación de los sistemas HACCP a los mataderos de bovinos
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Conformidad de Carga, Incluyendo Carga Especializada”
Andamios fijos y móviles
Eslingas y dispositivos de elevación
ALVARO NOÉ GUZMÁN MARTÍNEZ PROFESOR: EDGAR IGNACIO SANCHEZ RANGEL
Tema II: Sistema Tribológico y los Tipos de Fricción
ENCUESTA DE POST EMPADRONAMIENTO CENSAL
CASA DE GEMBA.
Para poder realizar un diseño de vía o carretera, se analizan los diversos factores y las limitaciones de los vehículos y usuarios como elementos de la.
Tema V Cilindros de pared gruesa
Celia González González
INFORME DE MATERIA DE GRADUACIÓN
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
SECCION HERRAMIENTA Y EQUIPO DE TRABAJO
Proceso de Lubricación de Gareta
PLAN INTEGRAL DE ENTRENAMIENTO
CARDIQUE AUTORIDAD AMBIENTAL TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS
OPTIMIZACION EN EL DTM DE EQUIPOS DE GRAN POTENCIA EN EL NORTE DE ARGENTINA.
ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE TERMINAL DE CONTENEDORES Luigi Lizza Mendoza Jefe de la Oficina de Telematica y Procesos.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
Conceptos Básicos relacionados a los camiones
MARCADO Y ROTULADO El marcado y el rotulado revisten particular importancia en la distribución física internacional, debido a que facilita la manera de.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
GESTION DE TRANSPORTES
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
OPERADOR SEGURO DE MONTACARGAS
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: Equipo Pesado y Manejo de Material 4.1 Levantar, Emergencia, Inspeccionar Susan Harwood Grant Number SH F-23.
Reunión Anual 2010 Capítulo México
¿ CUAL ES LA FINALIDAD DE LA ROTACION EN LAS LLANTAS ?
Pertenece a _: verenise carrasco Profesor :Abelardo Quispe Ambrosio
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
PICKING AND PACKING.
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
NORMAS DE SEGURIDAD OPERACIONES PROHIBIDAS CON TORRES GRUA
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
sELECCION DE MEDIO A USAR
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
HERRAMIENTAS HIDRAULICAS 11º4.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Elementos de sustentación Eslingas
442 – HORMIGON ARMADO – ACTIVIDADES PRACTICAS
1 Un estudiante eleva lentamente el extremo de una tabla sobre la cual reposa un bloque. El bloque empieza a moverse cuando el ángulo es de 45º. Podemos.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
ELEMENTOS FLEXIBLES mECÁNICOS
TRANSPORTE MANUAL DE CARGAS
Selección de elevador de cangilones
IV. ANDAMIOS Andamios. Los andamios de trabajo son medidas temporales con efecto directo contra la caída de alturas. Sirven para crear un adecuado y seguro.
4º E.S.O. LA FUERZA. MANIFESTACIONES DE LA FUERZA  F. MAXIMA: cantidad de peso que sólo podemos levantar una vez.  F. RESISTENCIA: realizar contracciones.
Construcciones I CONSTRUCCIONESICONSTRUCCIONESI Entrepisos Inicio esta charla recordando, que Entrepisos.
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE REDES En general, todas las redes tienen ciertos componentes, funciones y características comunes. Éstos incluyen: Servidores: Equipos.
POLIPASTO Es una clase de máquina que combina sistemas de poleas fijas y móviles, se consigue el efecto de las dos, y se utilizan para levantar.
ANALISIS DE RIESGO GRAFICO DEL CARGUE y DESCARGUE DE TUBERIA ø 42»
LAYOUT DE CENTROS DE DISTRIBUCION
CALCULO Y SELECCIÓN DE CADENAS
CERCHAS EQUIPO 1 FRANCISCO CADENA BIAGI LUIS FERNANDO MERAZ TREJO
MANEJO SEGURO DE CARGAS CON EQUIPOS
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
Entrenamiento y Certificación Maturín LA SEGURIDAD ? Toda operación de IZAMIENTO DE CARGA representa serios riesgos potenciales de generar eventos.
Planeamiento y Control de la Producción
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
Serie de análisis: Circunstancias de accidentes de trabajos en altura Comité Inmobiliario.
ASCENSO Maniobra destinada a ganar altura en forma contínua y uniforme, con un ángulo determinado, tratando de obtener el máximo rendimiento del avión.
RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
ESTRUCTURAS.
Transcripción de la presentación:

Base Técnica para Efectuar una Supervisión de Estiba, Trinca y Transporte Terrestre de Cargas de Volumen o Pesadas

Planificación de las Faenas de Embarque y Transporte REUNIONES DE COORDINACIÓN ENTRE LAS PARTES: Dueños de la carga Transportista y choferes Encargado del Desmontaje Personal en la planta Compañía de Seguros

Inspección de equipo de manipuleo/transporte y trinca. Antes de iniciar las faenas de manipuleo y trinca se debe controlar lo siguiente: 1.- Peso de los bultos a manipular/transportar. 2.- Capacidad del equipo a emplear en el manipuleo, como son: Grúas horquillas, grúas móviles. En cuanto a su capacidad de levante seguro y ángulo de trabajo. 3.- Equipo de transporte: Capacidad de tracción del tractocamión. Capacidad y características del remolque o semi-remolque. 4.- Material de manipuleo en cuanto a su capacidad y condición: Estrobos de acero o fibra, grilletes, ganchos,plataformas y separadores. Si es posible solicitar certificación de los mismos.

Inspección de equipo de manipuleo/transporte y trinca. 5.- Verificar resistencia, certificación y condición del material a emplear en la trinca de la carga en cuestión, cables de acero/fibra, cadenas, clips (perros), grilletes, tensores, fajas de fibra.

Inicio de las Faenas Preparación para el transporte Desmontaje y embalaje de las piezas Montaje del equipo pesado sobre remolque para transporte terrestre

Equipo de transporte terrestre o carretero Remolques y semi-remolques seleccionados de acuerdo al PESO, VOLUMEN y CARACTERÍSTICAS DE LA CARGA

Trinca de la carga y Despacho de vehículos Trinca de las piezas/maquinaria en el remolque Control de despacho de camiones y seguimiento durante su transporte terrestre.

Trincas de la Carga – Metodología Errónea El error radica en la utilización de neumáticos bajo la carga, sobre el piso del remolque. Se ha comprobado que el uso de neumáticos produce el corrimiento de las trincas. En el caso particular de una turbina, esta puede sufrir una deflexión o desalineamiento. Es por eso que se deben usar en ciertos casos especiales remolques con suspensión neumática.

En el Terminal Marítimo Supervisión durante las operaciones de embarque, estiba y trinca a bordo.

Estiba y trinca a bordo de carga no standarizada. Se debe verificar la capacidad y condición del equipo y material de trinca a emplear el la estiba de la carga. Verificar la capacidad, resistencia de los pisos de bodegas y entrepuentes asignados para la carga a bordo. Verificar la ubicación y condición de los puntos de trinca, como cáncamos, argollones y cornamusas. Consideraciones si la carga se estiba sobre o bajo cubierta. Su contrato y protección.

Trinca a bordo de carga no standarizada. Durante el transporte marítimo la carga esta sometida a fuerzas generadas por el constante movimiento como: Estrepadas(slaming shocks), cabeceos (pitching or heading), balances (rolling). Estas fuerzas deben ser evaluadas para diseñar una trinca segura. Consideraciones especiales para la carga estibada en cubierta por las fuerzas del viento y marejadas. Considerandose estas como fuerzas adicionales. Considerar el centro de gravedad de cada carga.

Particularidades de la trinca bordo de carga no standarizada. Trinca convencional: A: Cable (wire rope), tensor (turnbuckles), grilletes (shackles) y perros(clips). Consideraciones: MSL (Max. Securing Load) de cada material empleado en la trinca. Suficiente cantidad y apriete de los perros, (falla frecuente). B: Cadenas, fajas de fibra sintética y tensores de palanca. C: Apuntalamiento con madera, para evitar deslizamientos (timber shores).

Material de apoyo ADJUNTO: Apuntes de: Evaluación de fuerzas que afectan a la carga. Datos de aceleración para una nave, velocidad y GM dado. Instrucciones de seguridad: Factor viento y marejada. Ejemplos de trincas. Tablas de corrección para el material de trinca.