¡Todos cuentan! Campaña Mano a Mano 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definiciones: El diccionario de la Real Academia de La Lengua define la transparencia como de cualidad transparente. Es decir, “claro, evidente, que.
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
Experiencias Subregionales y Nacionales
Seguridad, Salúd y Medio Ambiente
DOTACIÓN DE COMPUTADORAS PORTÁTILES A ALUMNOS DE 5° Y 6° GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ESCUELAS PÚBLICAS. Ciclo escolar INTERIOR TIPO 1 Templete.
CAPACITACION PARA EXPERTOS EN PREVENCION DE RIESGOS
BENEFICIOS DEL SEGURO DE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DEL TRABAJO
EXPERIENCIAS EXITOSAS INGELCOR
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
Observación de Seguridad
Seguridad y Salud Ocupacional Marco Normativo
EVALUACION Y AVANCE EN LA GESTION PREVENTIVA. UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
El Instituto de Seguridad y Salud Laboral y las campañas de sensibilización en prevención de riesgos laborles.
¿QUE ES UNA INSPECCIÓN DEL TRABAJO?
Servicio Profesional de Carrera
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
COMITES PARITARIOS DE SALUD OCUPACIONAL (COPASO)
Comunidad DIFerente Avances de acuerdos y compromisos.
Atención de Requerimientos de Autoridades Uniones de Crédito
Presentación del III Concurso de Iniciativas de Valoración y Divulgación de la Soluciones Tecnológicas EXPLORA CONICYT Convocatoria 2008 Esta es una presentación.
TABACO O SALUD.
Contraloría General del Estado
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO SISTEMA DE EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO Nace a raíz de un acuerdo Nacional dentro de la Comisión Permanente.
Escuela Pangue Arriba VII Región del Maule Chile.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Gestión del Desempeño Modelo de Gestión Personas
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
María Alejandra Caris Ehremberg. CHILE
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD
TEMA: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ing. Larry D. Concha B.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Postulación PAEI 2013 Medios de Verificación AMBITO 1 Política de Gestión de Personas -Instalar la cultura de la prevención en el MINVU
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
PROYECTO COLABORATIVO: MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Programa Prevención de Accidentes con Autoelevadores Experiencia desarrollada en S.C. JOHNSON & SON DE ARGENTINA SAIC Establecimiento Pablo Podestá Premio.
PROGRAMA DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE AÑO Agosto 2011 Código 51/2010.
Concurso de Atención al Usuario 2015: “ORGULLOSOS DE NUESTRO TALENTO” Lema : “Pon tu Creatividad en Acción” Ofic. Adm. Hola, Para Mayor Información, visítame.
Reflexiones de Seguridad “Compartiendo Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos” Comité de Contratistas Generales Agosto 2012.
Detección y control de Riesgos
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
FUNCIONES Y RESPÒNSABILIDADES EN HSEQ
Código 79 / 2010 Como Optimizar un Comité Paritario Enero 2010.
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
Promoción de la Salud en el cuidado integral de los perros y gatos
HSEC PRESENTACION IMPLEMENTACION PROTOCOLO PREXOR EN LA INDUSTRIA
Estrategia cuidado de manos MATERIAL.
PREVENCIONISTA DE RIESGOS
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
MANUAL DE INSTALACIÓN CAMPAÑA PREVENTIVA INTERVENCIÓN DE MÁQUINAS.
Multiplicador Pedagógico CFP Arequipa
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
Las 7 reglas de oro Mutual de Seguridad CChC.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PROCURADURÍA AGRARIA PRIMERA SESIÓN EXTRAORDINARIA Indicadores 2016 COMITÉ DE ÉTICA Marzo de 2016.
Gianfranco Calcagno B. Coordinador Nacional SST PYMES
Nueva NCG de Gobierno Corporativo de la SVS - NCG 385 Abril 2016.
“Ninguna cantidad de cuidados y destrezas de los trabajadores de una empresa, puede superar las fallas funda mentales del sistema gerencial” W.E. DEMING.
1 Aplicación del Factor Preponderante. Aplicación del factor preponderante Se ha solicitado la colaboración de las áreas programáticas de la Secretaría.
LA TUTORÍA COMO APOYO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PSICOSOCIALES AUTORAS: Mtra. María de la Luz Pirrón Curiel M. en C. Marcela Rojas Ortega M. en.
Campaña Mano a Mano 2018 ¡Todos cuentan!.
Construir seguridad es obra de todos
Transcripción de la presentación:

¡Todos cuentan! Campaña Mano a Mano 2015

Campaña Mano a Mano Propósito Contribuir al desafío país en el desarrollo de una cultura de seguridad integrada. Aportar desde la motivación y difusión a alcanzar el objetivo estratégico de Mutual del cero daño.

Objetivos de la campaña Campaña Mano a Mano Objetivos de la campaña Aportar en la disminución de la accidentabilidad generada por lesiones de manos de las y los trabajadores, debido a la alta frecuencia y/o gravedad  de éstas. Sensibilizar a las empresas y sus colaboradores en la importancia de la prevención de accidentes de manos.

Campaña Mano a Mano Accidentabilidad Durante los años 2010 al 2014 se denunciaron 394.781 accidentes del trabajo, de los cuales 120.968 correspondieron a accidentes de manos, lo que representa un 30,64% del total de casos atendidos en Mutual de Seguridad CChC. Fuente: Sistema de control de gestión interno Mutual de Seguridad CChC

Diagnósticos más frecuentes Campaña Mano a Mano Diagnósticos más frecuentes HERIDA DE DEDO DE LA MANO, SIMPLE CONTUSIÓN DE DEDO DE LA MANO CONTUSIÓN DE MANO HERIDA DE MANO, SIMPLE ESGUINCE DE MUÑECA HERIDA DE DEDO DE LA MANO, COMPLICAD ESGUINCE DE DEDO PULGAR CONTUSIÓN DE MUÑECA

Campaña Mano a Mano 2015 Antecedentes generales La campaña se desarrollará en el mes de octubre a nivel país, dirigida a todas nuestras empresas adherentes. Esta campaña se basa en un conjunto de actividades preventivas propuestas por Mutual y desarrolladas por las empresas inscritas. El plazo máximo de inscripción es el 21 de septiembre de 2015, para ello deberán completar el formulario respectivo y enviarlo al correo manoamano@mutual.cl

Antecedentes generales Campaña Mano a Mano Antecedentes generales Mutual de Seguridad pone a disposición de las empresas, material de apoyo para el desarrollo de las actividades, el cual podrá ser descargado desde su página www.mutual.cl Campaña Mano a Mano. Una vez recepcionada la inscripción, las empresas dispondrán además, de un set de productos adicionales para retirar. Las empresas y trabajadores mediante sus evidencias, participarán en un concurso. Aquellos seleccionados por una comisión, se harán merecedores a un estímulo otorgado por Mutual de Seguridad CChC.

Plan de acción Inscripción de la empresa a la Campaña. Campaña Mano a Mano Plan de acción Inscripción de la empresa a la Campaña. Firma de protocolo por parte de la empresa. Firma de Compromiso de los trabajadores. Desarrollo de actividades seleccionadas, coordinadas por las jefaturas y CPHS, en el rol de “Facilitadores”. Desarrollo de concurso interno a nivel de trabajadores del mejor producto (afiche, escultura y canciones entre otros) con temas relacionados al cuidado de las manos. Envío del material seleccionado (evidencias).

Desarrollo de la campaña Campaña Mano a Mano Desarrollo de la campaña Inicio y difusión Firma de protocolo por parte de la gerencia. Firma de compromiso de los trabajadores. Difusión del programa de actividades y entrega de bases del concurso.

Desarrollo de la campaña Campaña Mano a Mano Desarrollo de la campaña Detección y control de riesgos Inspecciones de seguridad (donde cabe un lápiz cabe un dedo, inspección de guantes, herramientas y equipos). Observaciones de seguridad (promoción de conductas seguras en el uso de las manos). Capacitación. Actividades lúdicas.

Desarrollo de la campaña Campaña Mano a Mano Desarrollo de la campaña Concurso para trabajadores Desarrollo de productos tales como afiches, fotografías, dibujos realizados con la familia, videos, esculturas y canciones. Comisión interna de la empresa selecciona el mejor producto según la categoría.

Desarrollo de la campaña Campaña Mano a Mano Desarrollo de la campaña Envío de material Empresa edita y envía material de registro de las actividades realizadas a Mutual de Seguridad CChC para el concurso categoría empresa destacada. Envío de los productos seleccionados para el concurso categoría trabajador destacado. Fecha máxima de recepción: 09 de Noviembre 2015. NOTA: Enviar las evidencias vía wetransfer a manoamano@mutual.cl.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Compromiso de los trabajadores En el lanzamiento de la campaña todos los trabajadores estampan sus manos pintadas en un panel de cartulina dejándola como mural, colocando su nombre (optativo) comprometiéndose con ello a cuidar sus manos y participar en la campaña.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades El libro de la fama Todos los trabajadores estampan sus manos pintadas en hojas tamaño carta colocando su nombre y un mensaje (optativo), las cuales luego se empastan colocando una cubierta que evidencie el valor del contenido y firmado por el máximo ejecutivo de la empresa creando así “El libro de la Fama”.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Identificación del riesgo Supervisores, trabajadores e integrantes del Comité Paritario realizan inspecciones y observaciones en los lugares de trabajo a fin de detectar condiciones de riesgo y estimular las conductas seguras. Advertir situaciones de riesgo instalando señalización específica de seguridad en los puntos críticos.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Capacitación Los supervisores o expertos PRP realizan charlas, con apoyo de material preparado por Mutual (fichas técnicas, fichas de apoyo preventivo y videos). Desarrollo de taller vivencial de manos con participación activa de los trabajadores. Presentación y análisis de videos testimoniales.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Cuidado de las manos Jefes, supervisores y/o integrantes del Comité Paritario entregan a los trabajadores crema de protección de manos. Luego comparten las experiencias respecto a los cambios detectados. Cuidando las manos en familia Promover que en familia los trabajadores desarrollen un producto relacionado con la importancia de cuidar las manos, que les permita participar en el concurso.

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Jugando y entreteniéndose con las manos Entregar a los trabajadores individual con juegos para completar. Realizar competencias de: cachipún, taca taca, figuras de sombra, juego de manos con lana o pitilla. “Hágalo usted mismo”: trabajadores hacen figuras con papel, madera u otro elemento, dibujo, afiche, etc.(motivar el desarrollo de productos para participar en el concurso).

Propuesta de actividades Campaña Mano a Mano Propuesta de actividades Concurso de canciones relacionadas con las manos. Crear una escultura relacionada con el tema utilizando materiales desechables.

Campaña Mano a Mano Término de campaña Ejecutivos, experto PRP y/o CPHS, coordinan y ejecutan ceremonia de cierre interno de la campaña, con la participación de los trabajadores.

Campaña Mano a Mano Material de apoyo Para el mejor desarrollo de las actividades, Mutual ha desarrollado material de apoyo, el cual podrá ser descargado por las empresas inscritas desde: www.mutual.cl. Formulario de inscripción. Presentación de la Campaña con propuestas de actividades. Bases para el concurso “Empresa y/o trabajador destacado por mejor producto”.

Material de apoyo Protocolo compromiso de gerencia. Afiches. Lienzo. Campaña Mano a Mano Material de apoyo Protocolo compromiso de gerencia. Afiches. Lienzo. Señalizaciones (adhesivos). Fichas técnicas y de apoyo preventivo para facilitadores y trabajadores. Video taller vivencial de manos.

Material de apoyo Video cuidado de las manos. Campaña Mano a Mano Material de apoyo Video cuidado de las manos. Videos de evidencias campaña 2014. Video clip campaña 2014 “Cuidando mis manos”. Videos testimonio de trabajadores accidentados.

Premiación Mutual de Seguridad CChC hará entrega Campaña Mano a Mano Premiación Mutual de Seguridad CChC hará entrega de los siguientes reconocimientos: Empresas destacadas Aquellas empresas que según las evidencias desarrollaron diversas actividades durante la campaña, con activa participación de las trabajadoras y trabajadores. Aplicación de buenas prácticas relacionadas con el uso de las manos.

Premiación Trabajadores destacados Aquellas trabajadoras y/o trabajadores que desarrollen productos destacados relacionados con el tema, los cuales pasarán a formar parte del material de apoyo de Mutual de Seguridad CChC.

Campaña Mano a Mano Material Gráfico

Campaña Mano a Mano Agradecemos vuestro interés y les invitamos a trabajar conjuntamente en el bienestar y protección de nuestros trabajadores, y en la sustentabilidad de las empresas.

¡Todos cuentan! Campaña Mano a Mano 2015