LA LUZ Un regulador en el ciclo de vida de las aves

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONDICIONES DE ILUMINACIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO
Advertisements

FOTOMETRÍA.
TEMA 9: COORDINACIÓN NERVIOSA: Desarrollo del sistema nervioso central
SISTEMA ENDOCRINO.
Iluminación El objetivo de diseñar ambientes de trabajo adecuados para la visión no es proporcionar simplemente luz, sino permitir que las personas reconozcan.
Iluminación en green retail retail green
Lujan, Buenos Aires, Argentina.
Melissa Vargas C – Nicolás Quintero S
Instalaciones eléctricas y automatismos
CAPÍTULO ViI FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
DIFERENCIAS ENTRE LAS HORMONAS ANIMALES Y VEGETALES
El color Tema 5.
OPTICA.
El desarrollo etiolado es revertido por la luz
La vista Percepción del color.
Por: Glenn Oscar Valdivieso Ulloa Henry Xavier Ponce Solórzano.
Importancia del manejo correcto de un invernadero
CICLO REPRODUCTOR FEMENINO
FISIOLOGIA DE LA REPRODUCCIÓN
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
Ejercítate Se realiza un experimento de Young con dos rendijas distanciadas 0,2mm y una pantalla situada a un metro de distancia de las rendijas, encontrándose.
El TS30spls es un dispositivo de luminoterapia que trabaja emitiendo una onda lumínica de alta energía en la banda de frecuencia de 640 nanómetros (nm)
CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN
LOS HORNOS DE FUSIÓN DE METALES - LOS HORNOS DE REDUCCIÓN DE MINERALES
Licenciada en Oftalmología O.T. Especializada en Baja Visión
FATIGA EN LA CONDUCCIÓN Expone: Lilian Figueroa Escobar
Luminotecnia Cálculos.
Luminarias a LEDs con inteligencia.
Profesor: Jorge Rojas Chaparro
Eficiencia Energética en Alumbrado Público orientada al ciudadano
2. 5. A. ILUMINACIÓN EN PUESTOS DE TRABAJO
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Método de Flujo Total Alumnos: Briones, Marcos Zubigaray, Ariel Ángel Fecha de la presentación: Noviembre de 2006 Duración de la presentación: 20 minutos.
Términos usados en Reproductoras
Iluminación de los centros de trabajo
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
TRANSICION HACIA LA ILUMINACION EFICIENTE IV Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética Santo Domingo Agosto de 2011.
Expositor: Ing. Miguel Zevallos Salinas
Fortimo SLM Juan Pablo Bascuñán – Ángeles Walker – Francisca Rodríguez.
Luz e iluminación © U V M.
Para la optimización del consumo eléctrico. Nuestro servicio de racionalización y ahorro de energía eléctrica responde a la necesidad de planificar en.
NORMAS ELI ANEXO I CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
La Percepción del Color
Superficies de trabajo
Bombillas y sus casquetes
Radiación del Cuerpo Negro
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
SISTEMAS DE ILUMINACION
GLOSARIO TECNICO ANEXO II CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
ALUMBRADO DE INTERIORES
CONCEPTOS DE ILUMINACION
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.
Alimentación de aves reproductoras
LA OPTICA LA OPTICA.
BOXEO PREPARACIÓN FÍSICA
ILUMINACION.
S IMPOSIO A ÑO I NTERNACIONAL DE LA L UZ L UZ Y M EDICINA “NEUROFISIOLOGÍA” Julio Sotelo 2015 A ÑO I NTERNACIONAL DE LA L UZ.
Evaluación de la iluminación en recintos de la Universidad de Talca
INSTALACIONES INDUTRIALES
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
Teniente II: Rodrigo Vergara
PROPAGACIÓN Las técnicas de ingeniería utilizadas en los sistemas de telecomunicación están condicionadas por las condiciones imperantes en el medio de.
Introducción: A medida de que la temperatura de un cuerpo aumenta se vuelve más difícil medirla, ya sea por medios convencionales como los termómetros.
PATRONES CLÁSICOS Y CUÁNTICOS G11N23NestorIsaac. Por que patrones cuánticos?  Se usan este tipo de patrones, dado a su mayor precisión y el principio.
Programa de Iluminación en Reproductoras Pesadas
El Flash fotográfico Begoña Gutiérrez San Miguel.
PROCESO DE VISIÓN E ILUMINACIÓN
Conceptos básicos de Luminotecnia
Pollos de engorde.
Transcripción de la presentación:

LA LUZ Un regulador en el ciclo de vida de las aves

VARIACION DE LA FOTOSENSIBILIDAD EL FOTOPERIODO O DURACION DEL PERIODO CLARO DEL DIA ES LA INFORMACION QUE CONTROLA EL CICLO SEXUAL FASE FOTOSENSIBLE: la respuesta al aumento de horas luz FASE FOTOREFRACTARIA: pérdida progresiva de la respuesta luego de exposición prolongada a días largos

DOBLE FUNCION DE LA LUZ Estimular la función sexual y desencadenar ciclo reproductor como respuesta fotoperiódica Sincronizar cada día por la alternancia día-noche como respuesta al ritmo circadiano

VIAS DE ACCION DE LA LUZ Percepción visual máxima en el amarillo-naranja del espectro (550-580 nm). Radiaciones poco gonado-estimulantes Acción a nivel de la retina: función neuro-vegetativa (radiaciones naranja y roja, 620-750 nm) Transorbitaria ó transcraneal sobre receptores hipotalámicos (radiaciones roja–naranja, 640 nm)

PERCEPCION DE LA INFORMACION FOTOPERIODICA RELOJ INTERNO CIRCANUAL DA LUGAR A LAS RESPUESTAS EN EL AÑO RITMO CIRCADIAN DA LUGAR A LAS RESPUESTAS EN EL DÍA FASE FOTOSENSIBLE APARECE CUANDO LA DURACION DEL DÍA ES SUPERIOR A 10 HORAS DE LUZ A PARTIR DEL COMIENZO DEL DÍA

NOCION DE DIA SUBJETIVO LUZ OSCURIDAD 24 8 8 16 SIN RESPUESTA IGUAL RESPUESTA DÍA SUBJETIVO

EFECTOS DE LA DOMESTICACION SOBRE LA REPRODUCCION DE LAS AVES AVANCE DE LA MADUREZ SEXUAL AUMENTO DEL NUMERO DE HUEVOS PUESTOS AUMENTO DE LA PERFORMANCE DEL MACHO REDUCCION DE LOS PERIODOS FOTOREFRACTARIOS

LUZ Y CONTROL HORMONAL DE LA OVULACION PGT (ng/ml) LH NOCHE 10 4 HORAS ANTES DE LA OVULACION OVULACION

LUZ Y PRODUCCION DE HUEVOS INTENSIDAD LUMINOSA No es potencia de la instalación lumínica: Watt/m2 Depende de la fuente luminosa utilizada De la distancia entre la fuente luminosa y el animal Unidad de iluminación es el LUX: Es la iluminación recibida por 1 m2 en forma perpendicular y situada a un metro de una fuente luminosa con una potencia de 1 candela

Intensidad luminosa recibida por una superficie en función de la distancia de la fuente 1 lumen 1 lux 0.25 lux 0.11 lux distancia 1 m 1 m 1 m

Rendimiento luminoso: lumen/watt Naturaleza de la fuente: tubos fluorescentes vs incandescentes Potencia: el rendimiento aumenta con la potencia Tensión del sector: 110>220 para los incandescentes

La intensidad luminosa (lux) en un punto dado depende de varios otros factores además de la potencia eléctrica (watts) instalada La distancia a los animales Estado de lámparas Paredes

Estimacion de la potencia eléctrica a instalar en un galpón n x F= E x S x d u E=iluminación media buscada (lux) n= número de picos luminosos F=flujo luminoso de cada fuente u=factor de utilización S=superficie del galpón d=factor de depreciación por el estado de las fuentes y limpieza

Luz y manejo de las pollitas Mínimo de 0.4 lux para la postura Óptimo de 7 a 10 lux a nivel del comedero más alejado de la fuente luminosa La sensibilidad a la fotoestimulación comienza a las 12 semanas Utilizar el principio de días decrecientes para crear fase fotorefractaria artificial hasta que se decida la fotoestimulación