Ps. Berenice Huguez Zazueta Coordinadora de familia Mision San Carlos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADOLESCENCIA Y USO RECREATIVO : ALCOHOL DROGAS TABACO
Advertisements

Familia y Salud Familiar
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
lAS DROGAS EN LA SOCIEDAD
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Dra. Ninette Mejía Guatemala 18 de abril de 2012
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
Prevención de tabaquismo y adicciones
Objetivo: Fomentar valores y prevenir consumo de sustancias adictivas legales e ilegales 12 al 21 de noviembre 2012 Secciones Secundaria y Preparatoria.
La prevención del maltrato después del maltrato
El modelo sistémico en la Terapia Familiar
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
MODULO # ETAPAS DEL ALCOHOLISMO.
¿CÓMO ABORDAR LA ADICCIÓN EN LA FAMILIA? UNA MIRADA A LO PSICOSOCIAL DESDE LA TERAPIA FAMILIAR CON ADICTOS A LAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Luis Emiro Soto.
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
Junta Nacional de Drogas Prevención de los consumos problemáticos de drogas Ps. Gabriela Olivera Experta en Drogodependencias.
Posibles causas de las adicciones:
Florida, 6 diciembre ABORDAJE FAMILIAR DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE DROGAS PABLO PEREIRA LOURDES PACHECO RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia Lic. Enf. Esp. María Cristina Sanabia.
LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES
“Adicciones y Carencias afectivas
LAS DROGAS Rocío Murga Pérez.
CULTURA ORGANIZACIONAL
La Familia Autoras: Andrea Bustamante y Clara Derza.
Las adicciones. ADICCION AL TABACO A LAS TACHAS.
ADICCIONES…. LAS ADICCIONES  Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional.
 Trastornos:  Físicos  Psicoemocionales  deseos que consumen los pensamientos y comportamientos (síndrome de abstinencia) del adicto.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
La Drogadicción y sus consecuencias
CODEPENDENCIA Y FAMILIA
APRENDIENDO A VIVIR MEJOR
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
Adicción y emotividad en el ámbito escolar.
Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo
Teoría estructural y su aplicación a familias con adolescentes rebeldes
Factores de riesgo y protección
LAS ADICCIONES EN EL ESTUDIANTE DE BACHILLERATO
DROGAS Sustancias químicas endógenas o exógenas (extrañas) que son capaces de reaccionar con los sistemas biológicos. En la mayoría de los casos la droga.
¡Felicidades! siguiente
La adicción a la internet
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
Afrontamiento y Gestión Emocional.
ALCOHOL , TABACO y DROGAS
EU Maria Elena Olivares J. 2010
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
Drogas.
Drogas.
Es una dependencia hacia una sustancia, actividad o relación que arrastra a la persona adicta lejos de todo lo demás que le rodea. Está representada por.
La familia.
L AS REDES SOCIALES SON ESTRUCTURAS SOCIALES COMPUESTAS DE GRUPOS DE PERSONAS, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS POR UNO O VARIOS TIPOS DE RELACIONES.
Los Trastornos Psicopatológicos en los Niños
Elementos funcionales de una Familia
Psicopatología de la dinámica familiar
PREVENCIÓN DE ADICCIONES
¿QUÉ ES EL SEDENTARISMO?
Pedro Vargas Navarro Profesor Titular Facultad de Medicina Universidad El Bosque.
LAS ADICCIONES... UN DESAFÍO SOCIAL. INTRODUCCIÓN Aunque la adolescencia es la etapa vital con menor tasa de mortalidad, sin embargo es afectada por muchos.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Abuso Dependencia o adicción Patrones de consumo Sobredosis Tolerancia Síndrome de abstinencia Droga/Sustancia Uso.
DIAGNÓSTICOS FAMILIARES DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS.
Transcripción de la presentación:

Ps. Berenice Huguez Zazueta Coordinadora de familia Mision San Carlos FAMILIAS MULTIPROBLEMATICAS COMO FACTORES DE RIESGO PARA LAS ADICCIONES Ps. Berenice Huguez Zazueta Coordinadora de familia Mision San Carlos

La familia es el lugar en donde los seres humanos aprenden mucho sobre sí mismos y también es el lugar en donde se reflejan las crisis que vive la sociedad. De lo que recibimos en nuestra familia depende en gran parte el grado de nuestra salud emocional.

Las familias son sistemas sociales, y, como ocurre en todo sistema, siguen reglas propias. Las reglas de cada familia nos dan la pauta para saber si es una familia funcional o disfuncional.

Definición de familia disfuncional Un patrón de conductas desadaptativas e indeterminadas que presenta de manera permanente uno o varios integrantes de una familia y que al relacionarse con su membresía se genera un clima propicio para el surgimiento de patologías específicas o inespecíficas. (Vargas JC y Vacca R, 1998)

Reglas en la familia disfuncional Control Perfeccionismo Culpabilizar No hablar No confiar No sentir

CLASIFICACIÓN GENÉRICA DE LAS FAMILIAS DISFUNCIONALES a. Familias disfuncionales neurotigénicas: generan comportamientos neuriformes o neuróticos en su membresia. b. Familias disfuncionales psicotigénicas: generan en su clima transtornos mentales. c. Familias disfuncionales psicopatogénicas: propician en su atmósfera los elementos compatibles con casos de conductas antisociales. d. Familias disfuncionales adictógenas: condicionan en su clima casos de adicciones.

TIPOS DE FAMILIAS DISFUNCIONALES ADICTOGÉNICAS a. Familias disfuncionales adictogénicas prodrogadependientes es decir que promueven la aparición de casos de adicciones a sustancias químicas. b. Familias disfuncionales adictogénicas pro/adicciones atípicas es decir que promueven el brote de casos de adicciones atípicas o adicciones no convencionales, entre sus integrantes.

TIPOS DE FAMILIAS DISFUNCIONALES ADICTOGÉNICAS PRODROGADEPENDIENTES Familias disfuncionales adictogénicas que promueven el consumo o adicciones a sustancias químicas legales, alcohol, tabaco, medicamentos, azúcares. Familias disfuncionales adictogénicas que promueven el consumo o adicciones a sustancias químicas ilegales, como marihuana y cocaína.  

Sistemas familiares y adicción Las drogas afectan no solamente al adicto sino a toda su familia. A su vez, las dinámicas y reacciones de la familia hacia el efecto de las drogas afectan el desarrollo de su adicción, identificación, tratamiento y recuperación.

Cambios en el sistema familiar Los miembros de la familia se adaptan al sistema familiar enfermo para proteger y capacitar al adicto. Se comienzan a dar cambios para mantener el equilibrio.

Estos cambios ocurren en Las reglas Los roles Los límites Los patrones de interacción

Roles en el sistema adictivo El adicto El facilitador El héroe El rebelde La mascota El niño perdido

Límites Son fronteras que nos protegen del exterior, en las familias adictivas los límites son fáciles de quebrar: Los límites pueden ser: A)físicos B)emocionales C)intelectuales D)espirituales

Patrones de interacción En las familias adictivas, la comunicación se vuelve indirecta y encubierta, la expresión de sentimientos carece de valor y se percibe inapropiada.

gracias