LA WORLD WIDE WEB MATERIA: FUNDAMENTOS DE INFORMACIÒN NOHELIA RÌOS OCAMPO-DOCENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján
Advertisements

INTERNET POR: Internet Servicios básicos de Internet World Wide Web
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.O.
CAROLINA VANEGAS DELGADO
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Programa de Capacitación
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
WORLD WIDE WEB Conceptos básicos.
Web 1.0 – 2.0 – 3.0 COCHABAMBA-BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
 Es la representacion de la evolucion de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.El web 2.0 es una actitud.
La web participativa “ Web 2.0 “ Se debe empezar con una frase muy sencilla. "Hay que evitar que con el uso de Internet y las TIC en general, y los estudiantes.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Mayo Conceptos sobre hipertexto Prof. Adelaide.
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Capacitación en radio para Internet Manos Amigas Programa día 2.
Principios constitutivos de la Web 2.0 Sldo. Christhian Leon.
Diego Alejandro García Amaya Cod Ing. Electrónica.
Conceptos básicos sobre Internet
PAGINAS WEB.
Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango Quintero
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
 Goopatricia gomez  Patricia Gómez delgado. PATRICIA GOMEZ DELGADO.
28 de Agosto de 2012 Las TIC en el nivel inicial posibilidades y desafíos.
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
 Goopatricia gomez  Patricia Gómez delgado. ONEYDA PATRICIA GOMEZ DELGADO.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
Sesiones de Actualización para el PDI de Somosaguas (2014) Sesión 6: Web social para la docencia y la investigación. Google Apps, marcadores y escritorios.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
Que es www En informática, la Word Wide Web (WWW) o Red informática mundial es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
WEB 2.0.
HISTORIA DEL INTERNET.
SERVICIOS WEB 2.0 JOSE FRANCISCO ESPINOZA JOSE FRANCISCO ESPINOZA - SERVICIOS WEB
HERRAMIENTAS DE LAS WEB 2.0 PRESENTADO POR: María Isabel Baquero Villero 11°B.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
19/11/2012 ivan triviño servicios web  En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos.
Internet y sus servicios
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Reto de la Biblioteca en apoyo a los entornos virtuales
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
WEB 2.0 Benemérita Y Centenaria Escuela Normal del Estado Las tics
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
Estudiantes Competencias digitales: saber navegar expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio, conocer los riesgos Competencias sociales:
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
CONOZCAMOS LA WEB. *ESTABLECE LAZOS DE CONEXIÓN. *COMPARTES INFORMACION *RECURSOS DIVERSOS. *ACTITUD DE PARTICIPACION. * ACTITUD DE COOPERACION. DESDE.
HIPERTEXTO Y DIGITALIZACIÓN DEL SABER Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel Curso: Informática y Sociedad Docente: Ing. Christian Araujo González.
Servicio de sindicación Tema 8 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Impacto de las nuevas tecnologías e Internet 2.0 en los procesos de lectoescritura.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Escuela Normal Urbana Federal Cuautla. 1.- ¿Qué es una herramienta digital? 2.- Su uso. 3.- Su función. 4.-Su clasificación 5.- Webgrafía.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
SANDRA MILENA QUIROGA INFORMATICA. WEB 2.0 QUESQUES ES? TIPOSTIPOS DE WEB MASMAS TIPOS WEB?? EDUCATIVA.
Web 1.0 VS web 2.0 cuadro comparativo.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Transcripción de la presentación:

LA WORLD WIDE WEB MATERIA: FUNDAMENTOS DE INFORMACIÒN NOHELIA RÌOS OCAMPO-DOCENTE

WORLD WIDE WEB La World Wide Web nace en 1989 en el Centro Europeo para la investigación nuclear (CERN) en Ginebra con Tim Berneers-Lee, quien siempre estuvo preocupado por encontrar soluciones a las grandes cantidades de información disponible en la red, pero además quería integrarlas de tal manera que se pudiera ver en forma continua, utilizando el hipertexto y búsquedas sobre cualquier tema, pero de una manera desorganizada y sin ninguna estandarización y normalización.

ORÌGENES Tim Berners-Lee considerado el arquitecto de la Web Vannevar Bush en Julio de 1945 publicó en el periódico Atlantic Monthly un artículo denominado “As we may think” (como nosotros pensamos) y allì describìa un singular dispositivo llamado MEMEX (memoria extendida), donde se podía almacenar gran cantidad de información que podía ser consultada por los usuarios con rapidez y flexibilidad utilizando vínculos que las unìan en forma no secuencial.

ORÌGENES Barneers Lee pensaba que ese tipo de asociaciones tenían un gran parecido a la nuestra forma mental de organizar la información funcionamiento del cuerpo que a las maneras tradicionales de organización de los libros. Ted Nelson en 1945 acuñó los términos hipertexto e hipermedia, definiéndolos como “cuerpos de material escrito o gráfico interconectados de un modo complejo que no se puede representar convenientemente sobre el papel” (Fuente:

CARACTERÌSTICAS DE LA WEB Hipermedial: Se puede manejar información multimedial y navegar a través de ella Distribuida: la web està compuesta por miles de servidores instalados en cientos de ciudades del mundo interconectadas entre sì Heterogénea: tiene la ventaja de poder reunir servicios y protocolos como Gopher, los News, FTP, e inclusive el correo electrónico Colaborativa: cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede agregar información a la Web y pueda ser consultada por los usuarios.

LA WEB 2.0 La intencionalidad de este contenido es contextualizar sobre la palabra de moda: web 2.0 que se ha convertido en un espacio social donde cabe absolutamente todo el mundo y que diò soporte a la sociedad de la información, de la comunicación y del conocimiento. Hablaremos entonces de una comunidad de usuarios que están regidos fundamentalmente por principios èticos, definìda por Himanen (2001) como una ética hacker. Usuarios que se han dedicado a innovar a través de la red, ofreciendo inmediatez y originalidad en los resultados a una comunidad creciente de navegadores.

WEB 2.0 COMO UN CONJUNTO DE APLICACIONES La Web 2.0 es un conjunto de aplicaciones que han surgido en los últimos años y ha permitido todas las facilidades para que cualquiera pueda ser a la vez consumidor y generador de contenidos web, de forma gratuita, fáciles de utilizar y publicar en varios formatos. CARACTERÌSTICAS Las aplicaciones web permiten la recuperación de información mediante etiquetas (tags o folksonomìas), permitiendo el acceso a la información mediante RSS (sindicación de contenidos).

APLICACIONES Para servicios y aplicaciones basados en la red Audio, videos, presentaciones, páginas web, documentos tales como: Google pages Audacity Cmaptools Mindomo Para editar, publicar, compartir y almacenar contenidos Blogs Wikis Google docs Flickr Youtube

APLICACIONES PARA COMPARTIR Y RECUPERAR INFORMACION Marcadores sociales: Delicious Meneame Digg Excite bookmark Dir.eccion.es Librarything Connotea Sitebar PARA REDES SOCIALES Myspace Facebook Linkedin Second Life

PILARES DE LA WEB La tecnología Las redes sociales: ejes fundamentales de la comunicación mediante la web La sindicación de contenidos: Hacen uso de las herramientas que favorecen escribir y leer en lìnea Los servicios web: recursos creados para ofrecer servicios con un gran valor agregado para que los usuarios se sientan cómodos y satisfechos.

PRINCIPIO DE LA WEB 2.0 Según el propio O’Reilly, los principios constitutivos de la Web 2.0 son siete: la web como plataforma de trabajo, el aprovechamiento de la inteligencia colectiva, el fin de ciclo de las actualizaciones de versiones del software, la gestión de los datos como competencia básica, los modelos de programación ligera y la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo, y la experiencias enriquecedoras para los usuarios

BIBLIOGRAFÌA Ballestero, Fernando, “La brecha digital. El riesgo de exclusión en la Sociedad de la Información”, Madrid, Fundación AUNA, Caridad, M. y Moscoso, P. Los sistemas de hipertexto e hipermedios. Madrid, Pirámide Castro, Felipe y otros. Impacto de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones (TICS) en el desarrollo de la competitividad del país. Bogotá, Fedesarrollo, 2011 Fumero, Antonio y Roca, Genis. Web 2.0. Madrid, Orange, p. García Martínez, Ana M. Definición y estilo de los objetos de información digitales y metadatos para la descripción. Boletìn de la Asociaciòn Andaluza de Bibliotecarios. 2001, Junio, No. 63, p. 24 Himanen, P. The hacker ethic.New York, Random House, 2001 Historia de Internet. Consultado en Internet el 10 de Junio de ( Hipertexto+multimedia=hipermedia: hipermedia‎. Consultada Mayo 30 de Palomo López, Rafael; Ruiz Palmero, Julio y Sànchez Rodríguez, José, “Las TIC como agentes de innovación educativa”, Sevilla, Junta de Andalucía, Consejería de Educación, Soler Pérez, Vicente. El uso de las tic (tecnologías de la información y comunicación) como herramienta didáctica en la escuela. Contribuciones a las Ciencias Sociales, Consultada por Internet el 2 de Junio de 2013: