Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes Lluís Codina UPF Noviembre 2007Barcelona: Noviembre 2007 :: Curso COBC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OpenCourseWare -- Jornada de trabajo de noviembre de 2007.
Advertisements

Lluís Codina Universidad Pompeu Fabra Septiembre 2007 Posicionamiento de Páginas Web: Análisis y Evaluación Curso "Biblioteca Virtual en Ciencias de la.
Calidad en Sitios Web Elementos de decisión y herramientas de trabajo Primera Parte Lluís Codina UPF Barcelona. Noviembre 2007: Curso COBDC.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Abril 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Lluís Codina (UPF) Jornada SEM/SEO IDEC Barcelona, Septiembre 2009 (v2) Las Campañas de Posicionamiento y la Web 2.0.
Calidad en Sitios Web Primera Parte: Visión global Lluís Codina UPF Xunta/Rede Bibliotecas/EGAP, 2007.
Calidad en Sitios Web Cuarta Parte: Visibilidad Lluís Codina UPF Noviembre 2007Lluís Codina. Calidad en Sitios Web - IV.
Posicionamiento Web El componente de visibilidad en la Web Lluís Codina (UPF) Estudios de Periodismo Febrero 2007.
Lluís Codina Seminario DigiDoc Octubre 2007
Sistemas Actuales de Búsqueda y Obtención de Información en la Web Lluís Codina (UPF) Cursos de Verano UNED 2006 Fuentes de Información: Tradición y Renovación.
Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Abril 2008.
Posicionamiento Web Segunda Parte: Buscadores Lluís Codina UPF IDEC 2010.
Sesión 1: Servidores de Blogs y Editores de Páginas Web en línea
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Cuarta parte: Análisis y Métodos - 2.
Lluís Codina UPF/IDEC Octubre 2010 Posicionamiento Web Tercera parte: análisis y Métodos - 1.
LLUÍS CODINA UPF NOVIEMBRE 2008 SEGUNDA JORNADA USUARIOS ESPAÑOLES DE REFWORKS RefWorks como Ciencia 2.0.
Posicionamiento Web Primera Parte: Estructura de una Página Web Lluís Codina UPF IDEC Barcelona, Julio 2008.
El servicio al ciudadano a través del canal web IV Informe SEIS La información sanitaria en Internet Pamplona, 18 de junio de 2002 Autoras:Pilar Cabodevilla.
Propuesta Gráfica de Website
Caso Práctico Urbaniza.com
Noviembre, 2009 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS - Zacatecas Lic. en Pedagogía Lilia G. Torres Fernández Benjamín González Bárcenas.
Diseño de una página Web
Portales de Información «El objetivo es proporcionar a la gente la información que necesita, cuando la necesita, donde la necesita y en un formato sobre.
Funcionalidad de una plataforma formativa Manuel Santiago Fernández Prieto Universidad Autónoma de Madrid.
Alejandro Morales Vargas Algunos consejos para mejorar los sitios web Curso Computación e Internet Escuela de Periodismo.
Análisis Web. Análisis Web Estrategia (I) Para nosotros un sitio web no deja de ser un medio.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
HTML HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto)
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales de Ciencia Sociales CURSO-TALLER.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
DISEÑO DE CONTENIDOS ACCESIBLES PARA PERSONAS
Arquitectura de la Información Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
Accesibilidad Emmanuelle Gutiérrez y R. Coordinadora del en las Redes.
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
 Conjunto de medidas para conocer o estimar el tamaño de un sitio Web. Sirve para la planear el tiempo para el correcto desarrollo del proyecto. Métricas.
Fuentes de Información En términos generales, una fuente de información es un documento, una persona, una empresa o una institución que aporta una respuesta.
ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN Y USABILIDAD USABILIDAD Y ARQUITECTURA DE INFORMACIÓN PASOS CAUSALES DE UN SITIO WEB 1. Buscabilidad 2. Visibilidad y accesibilidad.
Accesibilidad y Usabilidad Web Mayo ¿Quiénes usan la web? Personas: Con computadoras de bajos recursos tecnológicos, que no poseen un mouse, parlantes.
 Deben ser fáciles de usar y autoexplicativos, de manera que los usuarios puedan utilizarlos sin dificultad y ver realizados sus propósitos de localizar.
Estudio de accesibilidad de la tienda online de adolfodominguez.com
Anatomía de una base de datos académica Lluís Codina Lluís Codina UPF Dep. Comunicación Febrero 2011.
Blogs.
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
Análisis de Usabilidad de página web : cartoonnetwork. com
Fase planeación  1. Defina y comprenda perfectamente el alcance y los objetivos de su proyecto. Objetivos del sitio. Objetivos del sitio. Tipo de usuario.
DIEGO MADARRIAGA BRIEVA DARIO DIAZ PEÑALOZA ANDERSON ACEVEDO RIOS.
SEO Search Engine Optimization. SEO Google. Yahoo, Bing. Baidu, Yandex.
LA IDEA DE NEGOCIO Se basa en un servicio ofrecido a las empresas o persona que tiene un negocio, y quieren vender su producto por internet, nosotros.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Elementos de la multimedia
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, ‘rápido’) Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.
CONSEJOS PARA DESARROLLAR SITIOS WEB
Usabilidad de los Sitios Web María Enriqueta Castellanos Bolaños.
Universidad de Carabobo Facultad Ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Trabajo Colaborativo Wikipedia Integrantes:
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
Rápido Permite de forma instantánea crear paginas creativo Gran libertad para el usuario. actualización Facilidad de ser creadas y actualizadas rápidamente.
1. Iniciación a la arquitectura de la información.
Que son las Wikis Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido') [1] es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través.
UD4 – 2ª Parte SEO y Comunicación Audiovisual Lluís Codina Área de Ciencias de la Documentación. Facultad de Comunicación. UPF 2015.
UD 4 Comunicación Audiovisual y SEO Primera Parte – SEO General y Código fuente Lluís Codina Área de Formatos Digitales e Interactivos. Facultad de Comunicación.
SEO Optimización Buscadores. ¿Qué es SEO? Impacto en los negocios.
Repasando… Mi perfil en wordpress Personal Settings.
Metodología para el Diseño de Sitios WEB
Es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar.
Es el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónica, creado como una solución tecnológica basada en el uso del Internet. El SISCAE se accede a.
Diseño Web Centrado en el Usuario Usabilidad y Arquitectura de la Información Seminario Ciberculturas UNR Prof. Silvana Comba y Prof. Edgardo Toledo.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
Transcripción de la presentación:

Calidad en Sitios Web Segunda Parte: Componentes Lluís Codina UPF Noviembre 2007Barcelona: Noviembre 2007 :: Curso COBC

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 2 Los seis grandes componentes 1. Contenido 2. Acceso a la Información 3. Ergonomía/Usabilidad 4. Accesibilidad 5. Visibilidad 6. Código fuente

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 3 Contenido Fuente / Autoría Autoridad/Solvencia Credibilidad/Transparencia Contenido Originalidad Edición Vinculación público/objetivos Volumen de información Actualización

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 4 Acceso a la Información Navegación ¿Dónde estoy? > Identificación + Contexto ¿A dónde más puedo ir? > Menús ¿Dónde he estado ya? > Enlaces visitados Interrogación Búsqueda simple > En todas las páginas Búsqueda avanzada > En una página de 2º nivel Sistema de ayuda > Para búsquedas fallidas

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 5 Navegación - I Componentes 1. Sistema de etiquetas (labeling) 2. Navegación global/navegación constante 3. Navegación local 4. Informaciones de contexto 5. Índices 6. Mapa del sitio Navegación 1. Estructural (o Vertical) 2. Semántica (u Horizontal) Respeto por las convenciones

Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 6 Navegación II: Convenciones frecuentes Enlaces subrayados o una convención de igual fuerza Menús en la parte superior o en un lateral Indicaciones de contexto (títulos, fechas, caminos) Navegación estructural: constante + local Navegación semántica: enlaces hipertextuales internos y externos

Esquema de una página típica Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 7

Ergonomía / Usabilidad (1) Ergonomía: Capacidad de adaptación de un sistema al usuario Usabilidad: Facilidad con la cual los usuarios pueden realizar tareas Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 8

Ergonomía / Usabilidad (2) Ergonomía: Legibilidad Relación figura/fondo Accesibilidad Rapidez Uso adecuado de tecnologías Usabilidad: Facilidad de uso Lenguaje del usuario (no del sistema) Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 9

Práctica Amazon PBS Instituto Cervantes Identificar los principales recursos de navegación en estos sitios, así como sus páginas de crédito y planificar una posible comparativa: Noviembre 2007L. Codina. Calidad en Sitios Web II: Componentes 10