1.2. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO LEGAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sociedades Mercantiles más usadas en Venezuela
Advertisements

Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
García, Montes, Olivos, Eyzaguirre & Cía. Abogados
Cómo formalizar una Empresa?
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
EMPRESARIO INDIVIDUAL
EMPRESARIO INDIVIDUAL Se considera empresario individual la persona física que realiza en nombre propio y por medio de una empresa una actividad comercial,
Organizaciones con Fines de Lucro
Sociedad colectiva Sociedad mercantil en la que todos los socios, en nombre colectivo y bajo una razón social, se comprometen a participar de las obligaciones.
CHARLA CORPORATIVA MICROEMPRESARIOS
1.5 Formas legales de las organizaciones mercantiles en México
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS
Costos y gastos.
Es aconsejable tomar la decisión de tener un socio o no comparando los elementos a favor y en contra las razones mas frecuentes para asociarse con otra.
NUEVO RÉGIMEN DE OPERADORES
Persona Natural o Jurídica
QUIERO TENER MI PROPIO NEGOCIO
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
Maxim Flores. Cristopher Silva..  Empresa:  Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o.
EL PROYECTO EMPRESARIAL
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Sociedad anónima Capital social Títulos Acciones Sociedad mercantil
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
Formación de empresas en Chile
La creación de una empresa
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
SOCIEDADES MERCANTILES
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
Formación y Gestión de PYMES
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO: CÉSAR A. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ; PhD.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA.
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
MYPE ELEGIR LA FORMA DE INICIAR UN NEGOCIO PERSONA NATURAL
TIPOS DE EMPRESA EN EL PERÚ
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
NOMBRE :Lucero Jackeline Prado Valderrama COLEGIO: Nuestra Señora de las Mercedes GRADO : 5 C.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
LAS EMPRESAS.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
CURSO ESPECIALIZADO EN DERECHO CORPORATIVO
Por José Bengoechea Cuadrado
INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD
Formalización de la empresa
L a forma mas simples de empresas es la individual o familiar. El empresario aporta su capital y su trabajo, contrata otro factores, busca financiación.
Gestión Empresarial.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Veamos a continuación cuáles son los pasos necesarios para formalizar o constituir legalmente una empresa. Estos pasos son los necesarios para constituir.
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla L. GRADO/SECCIÓN: 5º “C” TM. CANTIDAD.
TIPOS DE SOCIEDADES COMERCIALES
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Formas jurídicas: Empresario individual
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
E MPRESARIO INDIVIDUAL Juan venero. DEFINICIÓN Es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito.
EMPRESA: La Titularidad Jurídica
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
1.- Acudir al Inem e investigar el listado de ocupaciones con más dificultad para localizar trabajadores. 2.- Consultar el estudio de Infoempleo sobre.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar. Ayón Ayala Yin San Jesús.
CONSTITUCION LEGAL DE UNA EMPRESA
Lección 1 Lo q ue necesita usted saber sobre los Impuestos Federales y su Negocio 11 de Noviembre de 2015 Manzano- Bahamonde & Co., CPA’s:
PASOS PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
Creación y Gestión Capacitación y servicios para nuevos negocios en el Perú de tu empresa en el Perú.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
TIPOS DE EMPRESAS Y SUS RECURSOS
1. Elaborar la Minuta de Constitución 2. Escritura Pública 3. Inscripción en los Registros Públicos (Estos primeros tres pasos son únicamente para empresas.
Transcripción de la presentación:

1.2. ESTRUCTURA DEL ESTUDIO LEGAL Bruno Pagnacco

TODA EMPRESA TIENE UNA FORMA LEGAL QUE DEBE ESTAR DE ACUERDO CON LAS LEYESS Y REGULACIONES DEL PAÍS DONDE OPERE. Bruno Pagnacco

ELIJA LA FORMA LEGAL PARA SU EMPRESA Las formas legales más comunes que adoptan los negocios son: Propietario individual (persona natural) Sociedades Mercantiles (persona jurídica) Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima Bruno Pagnacco

La forma legal que elija para su empresa es importante porque afectará: El costo de iniciar y registrar su empresa Los trámites necesarios para iniciar su negocio El riesgo financiero del propietario La posibilidad de contar con socios La manera en que se tomen las decisiones en el negocio El régimen del impuesto sobre las utilidades Bruno Pagnacco

1.2.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EMPRESA Bruno Pagnacco

Cada forma de empresa tiene sus propias ventajas y desventajas Debe analizar que aspectos son más importantes para su negocio Bruno Pagnacco

PROPIETARIO INDIVIDUAL Un solo propietario normalmente no tiene que registrar su negocio mediante una Escritura Pública notarial Los procedimientos para iniciar su negocio son, por lo tanto, simples y de bajo costo. No obstante, puede necesitar una licencia y si tiene empleados, necesitará llevar un libro de Planillas y pagar las contribuciones sociales. El impuesto sobre las utilidades es pagado por el único propietario Bruno Pagnacco

PROPIETARIO INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Es una empresa de personería jurídica, se forma por la voluntad de una sola persona. El patrimonio está conformado con el aporte del propietario, con lo cual responde a sus compromisos. Las ventajas: libertad de gestión del propietario, las utilidades son del dueño, su riesgo para el capital de la empresa es limitado. Sus desventajas son: el dueño asume el riesgo sólo; comparada con una Sociedad Anónima, tiene restricciones para conseguir créditos. Bruno Pagnacco

SOCIEDADES MERCANTILES Si decide tener socios en su negocio, no puede operarlo como un negocio de propiedad individual. Una sociedad se constituye mediante una Escritura Pública notarial y debe inscribirse en los Registros Públicos, además se debe tramitar una licencia del lugar para operar. Si tiene empleados tendrá que llevar un Libro de Planillas y cumplir con los aportes y contribuciones sociales. Bruno Pagnacco

SOCIEDADES MERCANTILES La sociedad se inicia cuando los socios se ponen de acuerdo para operar un negocio juntos. Es necesario que se redacte una Minuta, como paso previo a la Escritura, en este documento se redactará de forma clara el acuerdo entre los socios para evita mal entendidos y debe incluir: Las actividades que va a desarrollar la empresa Cómo se va a distribuir la pérdida o la utilidad entre los socios. Los deberes de cada socio. Bruno Pagnacco

SOCIEDADES MERCANTILES En las Sociedades Mercantiles los socios son los dueños del negocio y ellos toman las decisiones en conjunto, a menos que hayan acordado algo diferente en la Escritura de Constitución. Las utilidades del negocio se distribuyen entre los socios de acuerdo a su participación y, normalmente cada socio paga impuestos en relación a sus utilidades. Bruno Pagnacco

SOCIEDADES MERCANTILES VENTAJAS: Permite unir pequeños capitales y formar empresas más grandes y con mayor garantía Se comparten los riesgos Se desconcentran las decisiones Se aprovechan los contactos de los socios DESVENTAJAS: Pueden generarse problemas de autoridad por desacuerdo entre socios Bruno Pagnacco

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Es una empresa constituida por una sociedad de personas donde prevalece el espíritu de confianza. La ventaja es que los socios solo responden por las obligaciones de la sociedad, hasta el límite de sus aportes. Su capital social está integrado por las aportaciones de los socios, divididas en participaciones sociales iguales, acumulables e indivisibles, que no podrán incorporarse en títulos valores ni denominarse acciones La cantidad de socios generalmente es limitada, se adecua muy bien a pequeñas empresas. Su constitución se hace a través de una Minuta, documento que contiene estatutos de la empresa y que es elaborada a través de un Notario Público y elevada a Escritura Pública e inscrita en los Registros Públicos para que adquiera personería jurídica Bruno Pagnacco

SOCIEDAD ANÓNIMA Una Sociedad Anónima es una empresa asociativa cuya propiedad es de los accionistas. Comúnmente estos negocios son de gran volumen. Todos los socios pueden trabajar en el negocio. Es una forma complicada y cara de organización. Para estos casos es mejor buscar asesoría, para decidir si es la forma legal adecuada y para que le ayuden en los trámites de constitución de su negocio. Bruno Pagnacco

SOCIEDAD ANÓNIMA La ventaja principal posiblemente es el poco riesgo de cada accionista. Como accionista solamente arriesga perder el dinero que invierte en el negocio bajo la forma de acciones. Los accionistas no son responsables por las deudas del negocio. Otra ventaja es la manera en que las personas consideran este tipo de empresas como estables y confiables, lo cual es ventajoso en los tratos con los acreedores, proveedores y clientes. Bruno Pagnacco

SOCIEDAD ANÓNIMA Si hay muchos accionistas en la empresa, la toma de decisiones puede ser complicada, por lo que legalmente los accionistas pueden nombrar un Directorio quien será responsable por la administración del negocio. El Directorio a su vez puede designar uno o más gerentes para dirigir el negocio. Bruno Pagnacco

SOCIEDAD ANÓNIMA Si son pocos accionistas y todos participan en el negocio, los accionistas, miembros del Directorio y gerentes pueden ser las mismas personas. Bruno Pagnacco

¿Cómo elegir la forma legal adecuada al negocio? Existen muchos factores a considerar para determinar la forma de constitución más adecuada para su negocio. Busque asesoría, a menudo entidades estatales y organizaciones no gubernamentales funcionan para apoyar las pequeñas empresas. Si su negocio no trabajará con acreedores, tal vez es más importante estar en capacidad de iniciarlo de una manera más simple y económica, que el constituir una Sociedad Anónima. Si su negocio necesita un crédito, de una Financiera es más ventajoso presentar una Sociedad Anónima porque teóricamente representa mayor garantía que una empresa individual. Bruno Pagnacco

Principales diferencias entre las formas legales de negocios Bruno Pagnacco

Bruno Pagnacco

Taller Seleccione el tipo de constitución que preferiría para las empresas descritas en la hoja de trabajo, marque el casillero, adecuado. Bruno Pagnacco

Exposición Elija una idea de negocio y responda: La empresa funcionará como: Propietario Individual Propietario Individual de Responsabilidad Limitada Sociedad de Responsabilidad Limitada Sociedad Anónima Los motivos para escoger este tipo de forma legal son: ……………………………………………. Los propietarios de la empresa serán: Nombre …………………………………………………… ....................................................................... Descripción de sus habilidades y experiencia relevante: Bruno Pagnacco

1.2.2. CAPITAL Y ELEMENTOS PERSONALES Bruno Pagnacco

CONOZCA SUS RESPONSABILIDADES LEGALES COMO EMPRESARIO Responsabilidades con el gobierno: Con los tributos: La tributación es considerada por los gobiernos fuentes de recursos fiscales que financian los gastos de seguridad y servicios públicos: educación, salud, carreteras, saneamiento ambiental, etc. Los principales tributos son los impuestos directos como el: Impuesto a la Renta, Impuesto Predial (terrenos) Impuestos al funcionamiento de establecimientos Impuestos indirectos el impuesto a las ventas Bruno Pagnacco

Responsabilidades con el gobierno En cuanto a los aportes y contribuciones, son obligaciones del empresario que están ligadas a las remuneraciones y compensación recibida por el trabajador, otorgándole de esta manera el derecho a los servicios de salud y pensiones. Hay que considerar que cada país tiene sus propias leyes. Con las licencias y permisos Muchos negocios necesitarán una licencia de las autoridades municipales para operar. Obtener una licencia normalmente es simple, el costo depende del lugar y del establecimiento del país. Tarea: averigüe qué tipos de licencias y permisos son aplicables a su negocio Bruno Pagnacco

RESPONSABILIDADES CON SU PERSONAL Si su negocio emplea personal, deberá cumplir sus responsabilidades como empleador. Entre las áreas que se incluyen en las leyes y regulaciones con relación a los empleados están: Salario mínimo Horario legal de trabajo Feriados no laborables Seguridad y salud ocupacional Permisos por enfermedad (maternidad) Vacaciones, etc. Tarea: averigüe sobre las leyes y regulaciones laborales en su país e identifique las regulaciones que se apliquen a su tipo de negocio

SEGUROS Siempre hay riesgos involucrados en la operación de un negocio. Los tipos de riesgos varían según el tipo de negocio que esté operando. Bruno Pagnacco

SEGUROS Ejemplos comunes de seguros empresariales: Las maquinarias, inventarios y vehículos que pueden ser asegurados contra robo u otros siniestros. La propiedad inmueble, que puede ser asegurada contra daños, por ejemplo de incendio. Usted y su personal, con el contrato de una póliza de seguro que cubra los gastos médicos Bruno Pagnacco