COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
Advertisements

CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
“LOGROS Y OBSTÁCULOS PARA LA TRANSFERENCIA
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Fortalecimiento de la red de empresas de ingredientes naturales para la industria cosmética y alimentaria.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Organograma del E.P.B.S. Instituto Tecnológico
Las Redes de Investigación y Posgrado en el Instituto Politécnico Nacional Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Redes de Investigación.
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
FONDO PYME.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Querétaro Comisión de Análisis y Dictamen de la.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS SECRETARIA GENERAL ACADEMICA SECRETARIA GENERAL ACADEMICA.
DEFINICIONES GENERALES DEL CAMPO SOCIAL Y HUMANÍSTICO Y LOS SUBCAMPOS
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
RED DE BIOTECNOLOGÍA DEL IPN Modificaciones de JLHM Abril
6º Congreso Internacional Retos y Expectativas de la Universidad Puebla 2006 M. en C. SILVIA GALICIA VILLANUEVA 1, 2 y 3 de junio de 2006.
Centro Universitario de los Altos. 1.- Funcionar como una red colaborativa y subsidiaria para el desarrollo de las funciones sustantivas, que promueva.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
PLAN NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Elaborado por: Luis E. Arboleda J. Rene Franco García Ender Tutor: Naydrubys Trejo INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA.
Emprendimiento InnovaUNAM
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
Vicepresidencia de Desarrollo Empresarial.  Secretaria de Economía en 2007 realizó un trabajo de investigación sobre mejores prácticas nacionales e internacionales.
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL. El CONICET desarrolla actualmente una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de.
3er. Congreso Latinoamericano de Clusters 2008, RegionesMexico Fecha: 26 al 30 de Mayo Chihuahua, Chih.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Turismo de negocios Conjunto de corrientes turísticas cuyo motivo de viaje está vinculado con la realización de actividades laborales y profesionales.
“2012, Año de la Lectura” I Sesión Ordinaria de la Coordinación Estatal de Vinculación de la Educación Media Superior 12 de Septiembre de 2012 PLAN DE.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
FINANZAS EMPRESARIALES
Proyectos Nacionales Fortaleciendo a Nuestros Afiliados Red de Negocios Seminario Nacional de Presidentes y Directores de la COPARMEX.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Vinculación de la Universidad con el sector productivo Autores: “ CAEF UVER/160 “Química de Productos con Actividad Biológica”
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Integración del sistema de Gestión de tecnología
Visión UPG 2025 Marzo Somos una Universidad de clase mundial operando con un sistema integral de gestión de calidad que:
Quality Health Safety Environment. OBJETIVO GENERAL  Conocer los aspectos fundamentales, conceptuales, técnicos y normativos de los temas de gestión.
Fondo de Innovación Tecnológica del Estado de Guanajuato (FINNOVATEG)
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
Política Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico Guatemala, enero de 2016.
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Transcripción de la presentación:

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL

La SCITC tienen como objetivo la promoción del uso de la información y herramientas tecnológicas para mejorar la productividad y elevar la competitividad de las MIPYME´s

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL OBJETIVOS GENERALES  Difundir la oportunidad de negocios a través de la utilización de información y herramientas tecnológicas.  Establecer el vínculo con los organismos públicos y privados que promuevan, a través de programas e instrumentos institucionales el mejoramiento de la competitividad del sector empresarial  Establecer los vínculos con los organismos de protección industrial e intelectual así como de innovación tecnológica  Coadyuvar con los CE´s y MIPYME´s en la obtención y aprovechamiento de la información de los organismos de protección industrial, intelectual y de innovación tecnológica, así como del mejoramiento de la competitividad.

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Convocar a los Centros Empresariales y Socios a sumarse a las actividades de la Subcomisión. Así mismo, conformar el equipo de trabajo y establecer su marco de operación.  Ubicar las necesidades de Innovación Tecnológica y Competitividad de las regiones y meso regiones.  Ubicar cuáles instituciones cuentan con programas e instrumentos de Innovación Tecnológica y Competitividad para el mejoramiento de la productividad del Sector Empresarial, con objeto de conformar una matriz de información y establecer los convenios correspondientes

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Difundir la oportunidad de negocios a través de la utilización de información y herramientas tecnológicas así como la importancia de la protección industrial e intelectual. Establecer un convenio específico con la Unidad Politécnica para el Desarrollo y Competitividad Empresarial (UPDCE) del IPN para instrumentar un número determinado de proyectos que se puedan replicar en los CE´s. Establecer un convenio específico con la Sección de Posgrado de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN e instrumentar un número determinado de proyectos que se puedan replicar en los CE´s.

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer un convenio específico con el Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC) del IPN e instrumentar un número determinado de proyectos que se puedan replicar en los CE´s Definir e implantar un programa piloto de Desarrollo Organizacional en un CE piloto y cuyo concepto pueda ser replicado en los demás CE´s. Participar en tres Congresos Empresariales organizados por Organismos Públicos y Privados con la exposición de temas de Innovación Tecnológica y Competitividad. Dar seguimiento a los resultados obtenidos en los programas y convenios.

COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL