Apertura de información geográfica, trabajo realizado por instituciones nacionales a través de servicios de mapas, geo-portales e IDE. Arturo Escalante.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tómese unos minutos y reflexione sobre:
Advertisements

Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Internet y tecnologías web
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dirección General del Catastro GESTIÓN COOPERATIVA ELECTRÓNICA JORNADA ADMINISTRACIÓN LOCAL - CATASTRO 3 de julio de.
Propuesta Plataforma de Integración de Datos
El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio Pablo Burgos Casado (MITYC.
Sistema Nacional de Coordinación de Información Territorial (SNIT)
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
PORTAL DE TRANSPARENCIA
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES de la Universidad del Azuay
IRIS.
Calidad del Software Miguel Schlereth MartínezIntroducción ⃝Estándares Web es un término muy general utilizado para referirse a estándares y otras especificaciones.
Grupo ordenamiento Ambiental del Territorio - OAT -
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
CIS Ing. Carlos David Bardales Correa.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
“La información geográfica de San Luis Potosí en la plataforma ANIM” Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno del Estado.
Monitor Territorial Jalisco. Sep-2003 ¿Qué es? Es una herramienta integradora de la información Territorial, en la cual ya se ha incorporado gran parte.
Juan Luis Cardoso, Iván Pérez, Roberto Urío Sistemas de Información Territorial Sistemas de Información Territorial Tracasa ( Tracasa (
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Arquitectura de la Red Temática de Ecosistemas Parte I Miguel Ángel Blanco Calderón Panamá, 26 Marzo 2007.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
“Calidad de los Datos Espaciales”
Red Boricua GIS Departamento de Recursos Naturales y Ambientales 14 de diciembre de Foto: Cristóbal Rivera Ayala.
Sistema de Consulta del Registro de Nombres Geográficos L.I. Héctor E. Aguayo Muñoz INEGI.
La Web 2.0 es simplemente la evolución de la Web 1.o ? Cual será la tendencia futura de la Web 2.0 ? Hay Ventajas sustanciales ? … O Simplemente es una.
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
Geoservicios Servicios de una IDE IDERA VII San Salvador de Jujuy 2012.
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
CARACTERISTICAS Simplifica los procesos de creación de mapas Permite la integración de múltiples formatos de datos en el mismo.
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Implementación de un sistema de información geográfico multipropósito.
Atlas Nacional Proyecto SPINCAM- Chile
Juan Luis Cardoso Visor HLanData, exprimiendo WFS.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
 Es un visualizador de datos geográficos que permite la gestión de la información territorial de una ciudad de una manera simple y accesible para usuarios.
Una nube de servicios y oportunidades. El cloud computing es un modelo de distribución de tecnológica que se caracteriza principalmente porque tiene una.
5/12/2004Miguel A. Bernabé + Miguel A. Manso. Grupo de Trabajo MERCATOR. Dep. Ingeniería Topográfica y Cartografía. UPM1 Jornadas Técnicas Modelizacion.
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
Sistema de Información Geográfica
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
“Publicación del SIG de San Luis Potosí con software libre” Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno del Estado.
El MiraMon en el tratamiento de la serie Landsat y en la publicación de servicios R. Díaz-Delgado Responsable Técnico LAST-EBD.
E-gobierno - Datos compartidos. COMPONENTES Aspectos claves de un SIG.
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
Sistema de Información Geográfica
Un sistema de administración de bases de datos DBMS (es un sistema basado en computador (software) que maneja una base de datos, o una colección de bases.
3º REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA INFRAESTRUCTURA DE DADES ESPACIALS DE LES ILLES BALEARS GTIDEIB.
SERVICIO NACIONAL DE CATASTRO (SNC)
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
Dirección de Geo estadística -DIG Grupo de Modernización
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
SIG corporativo e interoperabilidad (Xunta de Galicia) Madrid, 23 de octubre de 2012.
Sistemas de Información Geográfica Corporativos e Interoperabilidad El sistema de información de la Confederación Hidrográfica del Júcar.
SIG Corporativo del Guadiana La Confederación Hidrográfica del Guadiana dispone de un Sistema de Información Geográfico corporativo en el que se mantienen.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
BIBLIOTECAS VIRTUALES ( DIGITALES ). QUE SON? Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada.
Carlos J. Villalba Alonso (Oficina de Planificación Hidrológica)
Infraestructuras de Datos Espaciales en software libre Alvaro Anguix Jorge Sanz José Vicente Higón
Antonio F. Rodríguez IGN
Transcripción de la presentación:

Apertura de información geográfica, trabajo realizado por instituciones nacionales a través de servicios de mapas, geo-portales e IDE. Arturo Escalante DOE-LSIG, 2013

Contenido 1.Los servicios de mapas, geo-portales e IDE. 2.Implementación de estas tecnologías por instituciones nacionales. 3.Mesa técnica nacional en temas geográficos. 4.Formas de consultar la información espacial.

1.a. Servicios de Mapas Estos servicios producen imágenes de mapas con coordenadas espaciales (geográficas/planas) a partir de información geográfica almacena en servidores web (cloud). Un estándar en estos servicios es WMS de OGC. Otras ventajas se agregan con otras tecnologías.

1.b. Geo-portales Consisten un portales web para tener acceso a información geográfica en diferentes formatos y pueden proveer, adicionalmente, herramientas para consultas y análisis. En Centroamérica el Geo- portal más difundido ha sido el de CATHALAC del proyecto Servir*.

1.c. IDE La Infraestructura de Datos Espaciales IDE, integra todos los temas relacionados a proveer y facilitar el acceso a la información geográfica generada por una institución o instituciones, con fines de potenciar los desarrollos de los países.

2.a. VMVDU, 2. Instituciones Nacionales Ejemplo de uno de sus WMS: on_amss_lcc/MapServer/WMSServer?

2.b. MARN 2. Instituciones Nacionales Ejemplo de uno de sus WMS: _

2.c. CNR, &view=article&id=953&Itemid=327 &view=article&id=953&Itemid= Instituciones Nacionales Ejemplo de uno de sus WMS: Ejemplo de uno de sus servicios ArcGIS Server

2.e. MINSAL, 2. Instituciones Nacionales Ejemplo de algunos de sus WMS: Hospitales: bin/mapserv?MAP=/var/www/hsops/public_html/wms/hospitales.map Unidades comunitarias de salud familiar (UCSF): bin/mapserv?MAP=/var/www/hsops/public_html/wms/ucsf.map Áreas geográficas de influencia (AGIS): bin/mapserv?MAP=/var/www/hsops/public_html/wms/agis.map Sibasis: bin/mapserv?MAP=/var/www/hsops/public_html/wms/sibasis.map

2.e. LSIG, 2. Instituciones Nacionales Ejemplo de algunos de sus WMS: Pobreza Urbana (PNUD): bin/zonasprecarias?map=/srv/http/htdocs/mapa_vulnerabilidad/mapfiles/zonasprecarias. map& Mapa de Vulnerabilidad Social de CA4 bin/zonasprecarias?map=/srv/http/htdocs/mapa_vulnerabilidad/mapfiles/vulnerabilidad_ lsig.map&

3. Mesa Técnica Actualmente la mesa técnica se encuentra formada por profesionales en SIG de diversas instituciones (CNR, MARN, VMVDU y UCA). Se busca en ella: 1.Difundir IDE*-CNR 2.Crear un Geo-portal nacional WMS 3.Integrar a las instituciones. Las instituciones participantes disponemos de permisos especiales para acceder a información geográfica reservada. usuario: uca pwd: ********

4. Consulta 4.a. Acceso a un WMS desde software GIS

4. Consulta 4.b. Acceso a otro WMS desde software GIS

4. Consulta 4.c. Acceso a un ArcGIS Server desde software GIS

4. Consulta 4.d. Acceso al servicio reservado de información geográfica

4. Consulta 4.e. Acceso a un WMS desde GE

Gracias por su atención Presentación para el personal UCA.