 Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas.  Ayudar a las personas a dar un verdadero sentido a la vida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juvenil y Vocacional, C.Ss.R.
Advertisements

El mandato de Jesús Jesús dijo: “Es preciso que anuncie también el Reino de Dios en otras ciudades, porque para esto he venido” (LC.4, 43)
Misión de la Familia en la Sociedad
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Documento Final de APARECIDA.
PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
LA PASTORAL DE LA IGLESIA SEGÚN APARECIDA
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
¿Cómo el conjunto del manual parroquial ofrece apoyos importantes para impulsar el proceso evangelizador desde la catequesis? X Asamblea Diocesana.
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
Bienaventuranzas de Jesús Texto: Miguel Ángel Mesa.
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Papa Francisco Evangelii Gaudium La alegría del Evangelio
Perfil del cristiano discípulo y misionero según Aparecida
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
6ª semana arquidiocesana de catequesis
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
SUJETOS y AGENTES de Pastoral de la Salud
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
en la Arquidiócesis de México
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Primera Exhortación Apostólica del Papa Francisco 26-XI-13
LA TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
Misión Territorial 2014.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
El Proyecto Educativo Dehoniano
TALLER DE PASTORAL VOCACIONAL B I E N V E N I D O S.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
La Iglesia: “Casa y Escuela de Comunión”
ALDEAS MISIONERAS CADA SECTOR MISIONERO NECESITA UNOS 40 MISIONEROS FINALIDAD FINALIDAD: TODA LA DIÓCESIS EN ESTADO DE MISIÓN PERMANENTE TODA LA PARROQUIA.
Proyecto Apostólico Marco (PAM) Enero Nuestra misión apostólica hoy "Quiero dirigirme a los fieles cristianos para invitarlos a una nueva etapa.
 Comunidad eclesial en la que viven y se forman los discípulos misioneros  Células vivas de la Iglesia  Lugar privilegiado para la experiencia concreta.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
LA PARROQUIA DEFINICIÓN
Semana I Tema I Espiritualidad y Unidad del Cristiano.
La familia en el documento de Aparecida
2011: AÑO DE LA COMUNIÓN MISIONERA.
La Arquidiócesis EN ESTADO DE MISIÓN
La Parroquia comunidad de comunidades
LA FORMACIÓN DE LOS CATEQUISTAS EN EL MARCO GENERAL PARA LA FORMACIÓN
Comité Intercongregacional VICARIA EPISCOPAL PARA LA VIDA CONSAGRADA
La catequesis siempre en proceso ¿Qué es la catequesis en proceso? Son las etapas de crecimiento y maduración en la fe de todo cristiano Es una profunda.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
DE NUESTRO CAMINAR COMO IGLESIA LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE
6 LA IGLESIA, AL SERVICIO DE LA COMUNIÓN Unidad ¿Por qué la Iglesia?
QUÉ ES MISIÓN?. ¿Por qué Misión? PORQUE NADIE ES PERFECTO.
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Líneas pastorales discípulos misioneros al servicio de la vida.
“DISCIPULOS Y MISIONEROS DE CRISTO”
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
Respuesta 1 Dar a conocer el contenido de esta asamblea y las conclusiones de estas propuestas para formar un plan de acción en un ambiente de comunicación.
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Comunión: diversidad en la pluralidad
“P ARA QUE LOS JÓVENES EN J ESÚS TENGAN VIDA ABUNDANTE ”
Visión cristiana de medio ambiente a partir del Magisterio de la Iglesia.
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Transcripción de la presentación:

 Descubrir, acoger y valorar todo lo bueno que hay en las personas y en las culturas.  Ayudar a las personas a dar un verdadero sentido a la vida aquí y ahora.  Invitar a las personas a ser, cada vez más, seguidoras de Jesús de Nazaret, camino seguro para realizar una auténtica existencia cristiana. Se privilegia el estudio del evangelio. Para llegar a tener los sentimientos de Cristo (Fil 2, 5), se trata de hacer discípulos, donde no hay espiritualidad de Jesús hay espiritualismos.

 En el nombre del Dios de la vida, invitar al pueblo al gran empeño colectivo y solidario en defensa de la vida y de la ciudadanía de todos, especialmente de los empobrecidos.  Fortalecer, reinventar, hacer crecer en calidad y en cantidad el caminar de las pequeñas comunidades: Sin éstas, la evangelización, corre el riesgo de masificarse, son las experiencias pastorales más auténticas de AL.  Las SMP quiere, hacer de la parroquia una bonita red de pequeñas comunidades, que sean acogedoras, ministeriales, solidarias, misioneras con una sana autonomía, y al mismo tiempo en comunión con la Iglesia.

 Los movimientos eclesiales, están llamados a servir a las comunidades que han de vivir un proceso de conversión permanente.  Vivir la comunión en el pluralismo: superando el peligro de forzar a los otros a entrar en nuestros esquemas, negando así lo diferente (autoritarismo, sectarismo, uniformismo, fanatismo) o dejar que cada uno haga lo que quiera (confusión, dispersión, anarquía e individualismo). La salida es vivir la comunión en lo esencial y el pluralismo en lo que es secundario.  En la Iglesia la verdadera comunión se da en el seguimiento de Jesús. El Pluralismo tiene lugar en las diferentes maneras (tales como grupos pastorales, comunidades, movimientos).

En la sociedad la comunión se da alrededor de los grandes valores humanos, como la paz, el amor, la fraternidad, la justicia, la igualdad, la solidaridad. Pluralismo es vivir esos valores en las diversas organizaciones e instituciones. Salvar el planeta tierra, casa de todos: El planeta es la casa de todos, la casa de la humanidad, pero está muy enferma, por haberla maltratado tanto. La creación entera espera ser liberada. Rm 8, Estamos llamados a tener gestos concretos por pequeños que sean: salvar las fuentes de agua, plantar árboles, producir menos basura y saber recogerla, usar transporte colectivo, reducir el consumo de carne y todo consumismo. Es misión de todos cuidar la tierra y la naturaleza.

Despertar en las personas el gusto por la misión: Es ser discípulo misionero de Jesucristo. Es dar dinamismo misionero a las pastorales. Es valorar el ministerio de los misioneros laicos. Es ser presbítero misionero. 1 Cor. 9,16 DA 144 y 146. Hay que proponerse objetivos claros. Preparar una oración, y un lema que acompañe la misión y se ponga en pancartas en los templos.