SIG Sistema Información Geográfica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA en el campo del medio ambiente
Advertisements

Sistemas de Información geografica (SIG)
Sist inform geográfica
Sistema Información Geográfica
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Taller Ejecutivo del Sistema IRIS 4.0
Octubre de 1999, Lima, Perú Dr. Enrique Loyola Programa Especial de Análisis de Salud (OPS/SHA) Organización Panamericana de la Salud.
¿Qué es SIG? El término SIG procede del acrónimo de Sistema de Información Geográfica (en inglés GIS, Geographic Information System). Se puede definir.
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
Facultad de Farmacia – I Ciclo lectivo 2002
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Introducción Conocemos un gran número de técnicas. ¿Para qué nos pueden servir? Gran número de aplicaciones existentes SIG: herramienta multipropósito.
Sistema de Información Geográfico (SIG)
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
Análisis de cuencas hidrográficas para el ordenamiento territorial
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA “SIG”
SIG (Sistema de Información Geográfica)
Los Objetivos en la Investigación
Universidad Autónoma de Nayarit
UNIVERSIDAD SE SANTANDER
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
IFIC Instituto de Física Corpuscular Aplicaciones del GRID más allá del LHC Existen numerosas aplicaciones en sismología como la determinación de las características.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Sistemas de Información Geográfica y sus Aplicaciones en Salmonicultura Desarrollado por:
INTRODUCCION A LOS SIG Son sistemas basados en computador para almacenar y manipular información geográfica. 60’s y 70’s nuevas formas de evaluar y planificar.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA(SIG)
Curso: Comercio Electronico Nombre: Luis Alberto Sierralta : Mauricio del Hierro.
Google Maps para la Optimización de Rutas
EL CONTINUO DE LA CALIDAD
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA – GIS
Otra de las novedades que se presenta en el SID 2007 es la tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Con esta tecnología, que usa el.
Sistema de Información Geográfica
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
ORIGEN DE LA GEOGRAFÍA La geografía es una palabra de origen griego que significa ``descripción de la tierra´´, viene de las raíces geos(tierra) y graphos(
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA LEONARDO ZAMORA Cod 7818.
JENNIFER RODRIGUEZ PLANEACION II.
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
S.I.G Sistema de Información Geográfica.
A veces distinguir si algo es discreto o continuo no es tan claro.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GEOGRÁFICA
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
 Un Sistema de Información Geográfica (SIG o GIS, en su acrónimo inglés Geographic Information System) es una integración organizada de hardware, software.
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO TÍTULO: TIRECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO DE UN FORMULARIO. AUTORAS:
Facultad de Ingeniería y Tecnologías Memoria de Grado Geolocalización de documentos en el marco GIS.
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA LUIS ALEJANDRO ZARTA BAUTISTA (8507) PLANEACION PUBLICA II – ESAP NOCTURNO 26 OCT 2006.
Light Blue Optics Carlos Andres Baquerizo N.. Definicion La tecnología de proyección en miniatura de Light Blue Optics. Esta tecnología permite la miniaturización.
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
Sistema de Información Geográfica
Excel es un software que permite crear tablas, y calcular y analizar datos. Este tipo de software se denomina software de hoja de cálculo. Excel permite.
Centro de estudios Tecnologicos del Mar nO.20
Estimación de proyectos de software
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Información Referenciada Geoespacialmente
Formulación del problema
TECNOLOGIA LIGHT BLUE OPTICS. Light Blue Optics Un nuevo proyector de bolsillo promete ser la revolución que nos permitirá movernos sin cargar con el.
PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES SISTEMA DE INFORMACION PARA LA GESTION URBANA TERRITORIAL.
SISTEMAS DE INFORMACIOM GEOGRAFICA-SIG-
ROBOTS PARALELOS Mellado Lozano Erick González Arce Daniel
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
 MATERIA: GESTION DE INFORMACION WEB  ALUMNA:: MARIA VERONICA MANCHENO ABAD  TEMA: TRABAJO EN CLASE DIAPOSITIVAS DEL SIG.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CÉSAR EDUARDO PULIDO ALDANA CÓDIGO: 8586 VII A PLANEACIÓN II (SIG)
fid é litas Universidad Desde 1980 Bases de Datos Geográficas Integrantes: Carlos Sandí Z. Senén Castillo A. Julio Barreto S. Andrés Leitón A. Santiago.
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) Néstor Acosta Rodríguez Código: 7137.
Introducción al diseño de software educativo Edwin Yessid Rojas Sierra Jenifer Anita Vargas Rodríguez Licenciatura en lenguas extranjeras.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA (SIG) APLICADA A LA GESTION DE RECURSOS HIDRICOS EN REPUBLICA DOMINICANA.
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA
Transcripción de la presentación:

SIG Sistema Información Geográfica Freddy Gaona Sarmiento

Que es el SIG? Es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión geográfica.

Usos del SIG Puede ser utilizada para Investigaciones científicas La gestión de los recursos Gestión de activos, La arqueología La evaluación del impacto ambiental La planificación urbana, la cartografía, La sociología, La geografía histórica, El marketing Llogística por nombrar unos pocos.

Las principales cuestiones que puede resolver un SIG Localización: preguntar por las características de un lugar concreto. Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema. Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica. Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos. Pautas: detección de pautas espaciales. Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.

Técnicas utilizadas en los SIG Vectorial: el interés de las representaciones se centra en la precisión de localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a representar son discretos, es decir, de límites definidos. Raster: se centra en las propiedades del espacio más que en la precisión de la localización. Divide el espacio en celdas regulares donde cada una de ellas representa un único valor. Se trata de un modelo de datos muy adecuado para la representación de variables continuas en el espacio.

VENTAJAS

DESVENTAJA