CENTRO TELE MEDICÓ. TELEMEDICINA GRUPO SALUDCOOP  El Grupo SaludCoop es pionera en la aplicación de esta tecnología en Colombia.  Actualmente, se ofrecen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA
Advertisements

Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
INTERCONECTIV Leidy katherine Ríos Echavarría
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Un plan de mercadeo para el especialista en Medicina Interna
Andrés Cruz Parra Grace González Perero Gisella Tomalá González
PROPUESTA PLAN INTEGRAL
CUC - MEDISANITAS BENEFICIOS
E-BOOK LAS PROFESIONES.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
CONTACTO MAPA DEL SITIO HOJA INICIAL MISIÓN VISIÓN QUIENES SOMOS ¿Quienes Somos? Integrantes Mesa Directiva NORMATIVA Lineamientos.
Evolución de Rol de la Banca de desarrollo en el financiamiento empresarial Mauro Sartori Junio 12 de 2006.
Indicadores Hospitalarios
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
COMITÉ ETB Presentación conceptos aplicados a los términos de los de los indicadores Octubre de 2012.
DISTRIBUCION SDMDU Sistema de Distribución de Medicamentos por Dosis Unitaria POR ANGELA QUINTERO SENA 2012.
Tecnología aplicada a la medicina.
PARA LOS AFILIADOS A LA FUNDACION SINDROME DE TURNER COLOMBIA
Avanzando Juntos por una Salud Digital
Prototipos App San Pablo Surco v1.0
VISIÓN: QUIROPRAXIA CENTER; Clínica de vanguardia con reconocimiento a nivel nacional por su excelencia en tratamientos óptimos fisioterapéuticos,
EL ESTUDIO DEL TAMAÑO ESCUELA SUPERIOR DE GOBIERNO Y GESTIÓN PÚBLICA
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
UNIDAD DE EMERGENCIA HOSPITALARIA CHSJ Iniciativas 2010 en post de la Comunidad Hospitalaria.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
TRABAJO EN RED Depto. Gestión Servicios de Salud
19. Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina (EDN) Líneas de Acción: Implementar el mecanismo de Telesalud para llevar a cabo prácticas de medicina.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
Asociación Infocentros
MEDISALUD MEDICINA MODERNA A SU ALCANCE
Análisis de los principales indicadores de producción hospitalaria durante el período Instituto de Oncología “Ángel H. Roffo” (UBA) Durand,
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
GESTION DE LA INFORMACION TRABAJO FINAL Prof.: Griselda Gonzáles Elaborado por: Gabriela Muñoz.
EL SECTOR SALUD EN COLOMBIA
2 Consumo de Electricidad GWh 3 Generación de Electricidad en Canal Gestión Producción y Autoconsumo.
III ENCUENTRO NACIONAL DE HOSPITALES II FORO INTERNACIONAL DE GESTION HOSPITALARIA Hospital Regional de Loreto Dirección General de Salud de las Personas.
Niveles de Atención en el Sector Salud
MUY BUENOS DIAS.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
Implantación, Desarrollo y Consolidación de la Teleconsulta en Morelos
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
04 de diciembre CONTEXTO ANTECEDENTES IMPLEMENTACIÓN PROYECTOS EN PROCESO.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
Juana Vivas Villanueva Greysi Martínez Arce Antonio Aguilar Galicia LOS SISTEMAS GESTORES DE BASE DE DATOS ORIENTADOS A OBJETOS (SGBDOO)
RED DE SERVICIOS.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
2012 Cuenta Pública Servicio de Salud Metropolitano Norte.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Presentación Proyecto Innovador Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología Asignatura: Tecnología y Sociedad Docente: Mg.Ed. Oscar Wilson Mendoza Martínez.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
RED PRESTACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL. RED PRESTACIONAL  OBJETIVO: Brindar un servicio de atención de Salud Mental acorde a las necesidades y.
Convenio 1272 de Telesalud. Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para el fortalecimiento de la especialización de las Empresas.
Se puede definir cómo Telemedicina a la prestación de servicios de medicina a distancia. Para su implementación se emplean usualmente tecnologías de la.
TELEMEDICINA: un nuevo paradigma en la atención médica
TELEMEDICINA TROPICAL ACERCANDO LA SALUD A LAS REGIONES Andrés Trujillo Zea Director ICMT - CES.
El Dr. Héctor Darío Forero tiene más de 20 años de experiencia en el tratamiento médico y quirúrgico de patologías oculares..
Salud 4.0: Ampliando la cobertura y la eficiencia en América Latina
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
Zona Pediatrica Red Social El futuro de la salud infantil Hoy.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INVENTARIO DE BIENES ASOCIADOS A LA RED DE DATOS COMO ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE PROCESOS.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
HISTORIA DE COLOMBIA ”Los Ocho mil Dolores de Samper” Nº 24
Transcripción de la presentación:

CENTRO TELE MEDICÓ

TELEMEDICINA GRUPO SALUDCOOP  El Grupo SaludCoop es pionera en la aplicación de esta tecnología en Colombia.  Actualmente, se ofrecen servicios de telemedicina en todas las especialidades.

Actualmente, el Grupo SaludCoop cuenta con 32 puntos con cámara de telemedicina en 23 departamentos del país, los cuales se apoyan en las clínicas de mayor complejidad para mejorar su capacidad resolutiva.

HISTORIA  El programa de Telemedicina se inició en abril de 2002, como soporte a la gran dispersión geográfica de sus usuarios y a la baja oferta de algunas especialidades y subespecialidades en diversas zonas de nuestro país.

En estos ocho años de funcionamiento se han realizado más de consultas de la sub-especialidades: HematooncologíaNeuropediatríaEndocrinología PediátricaGinecologíaPediátrica

 En los puntos más alejados se han efectuado consultas en especialidades como Pediatría, Medicina Interna y Valoraciones Iniciales Pre-anestésicas.

BENEFICIOS Mejoramiento de la cobertura Oportunidad de servicios para los usuarios Se ha optimizado los costos de desplazamiento, pues los pacientes se trasladan cuando realmente se requiere y en condiciones óptimas y seguras.

Se está ampliando la cobertura de este servicio a un total de 52 puntos en el territorio nacional, con mejoramiento de la tecnología utilizada.

TELEMEDICINA EN EL MUNDO  La Telemedicina es una nueva estrategia para distribuir los servicios de salud que está en uso experimental en la mayoría de los países para innovar en la forma como se suministra el servicio de salud.