P.G.F. 2013. Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para redactar un articulo o comentario: Hacer clic en redactar, luego clickear en redactar un artículo.
Advertisements

PÁGINA WEB DEL INSTITUTO Manual de utilización. ¿Cómo colgar información en la página web? Para colgar información se necesita: Un programa de confección.
El Asistente para Presupuestos
Curso de PowerPoint #Unidad P1
FINIQUITOS.
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Diseño de Interfaces Humanas
El sistema de aprobación de planos de mensura es accesible desde la página de Internet del Ministerio de Infraestructura Vivienda y Servicios Públicos.
TABLAS EN WORD.
Debemos ingresar a la página
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
ANEXO Nº 1 INSTRUCCIONES PARA LA ASIGNACION DE MÓDULOS EN EL ASISTENTE DE CONCILIACIÓN.
A continuación explicamos los pasos a seguir para cargar un pedido en nuestra página web. 1.Ingresar a 2. Loguearse.
PROMETEO EXPRESS OBJETIVOS REQUISITOS SISTEMA DE GESTION
Instalación, Manipulación y uso.
1.1 selecciona el protocolo de comunicación según terminal (Modbus, Unitilway etc) y presiona el Botón Crear.
Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con.
Access Bases de datos.
Permite : Asignar recursos a tareas Crear dependencias entre tareas Ver los recursos disponibles Filtrar las tareas por estado y ordenarlas según prioridad.
Es el medio que permite enviar mensajes privados a otros usuarios de Internet que se encuentren en cualquier parte del mundo. Para ello, los usuarios.
DE LAS CUENTAS DE USUARIO Y OPCIONES DE CARPETA
MICROSOFT EXCEL TUTORIAL
Guía de cómo Instalar Una Interfase USB Inalámbrica Guía paso a paso para instalar una interface 2418 negra y/o blanca.
Cerrar Guía para utilizar el software Mostrando Evidencias (Showing Evidence) Bienvenidos a la Guía para utilizar el software “Mostrando Evidencias”. A.
Funcionamiento Básico
Biograma Introducir datos en una matriz. Elegir método para máximos y mínimos. Calcular los máximos y mínimos observados. Límites.
TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL
DR. ERNESTO SUAREZ.
Microsoft Word.
Lo primero que se debe de hacer para trabajar con Word 2007 es, obviamente, arrancar el programa. Podemos hacerlo de varias formas, pero ahora sólo vamos.
TRINO ANDRADE G UNIVERSIDAD ECOTEC. PRESENTACIÓN DE OUTLOOK EXPRESS Microsoft Outlook Express es una herramienta necesaria que le permite administrar.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Guardar un documento.
Encontrar y entrar en un salón de chat Utilice la función de búsqueda de Lync para encontrar salones a los que tenga acceso. 1.En la ventana principal.
1 Planilla de cálculo TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL.
Práctica final Creación de carpetas compartidas en la red Unidad 09.
Publicación de bases de datos Access en la web
Guía practica del uso del hipervínculo en power point
TRABAJANDO CON CVS. Importar archivos al servidor CVS Una importación de archivos o directorios es crear una copia de ellos en el repositorio de nuestro.
APLICACIÓN EN VISUAL BASIC
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Microsoft Office Excel
QUÈ ES VISUAL BASIC ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÒN QUE SE HA DISEÑADO PARA FACILITAR EL DESARROLLO DE APLICACIONES EN EL ENTORNO GRÀFICO (GUI GRAPHICAL.
INTRODUCCIÓN Se lo define como un programa para PRESENTACIONES. En sus orígenes estaba orientado a la creación de diapositivas para esquematizar contenidos.
CREAR CONTACTO EN OUTLOK Y CALENDARIO Jorge haz Armas.
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
INTRODUCCIÒN MICROSOFT WORD 1 eencasts/shared/player_776x600.aspx?scre enCast=wd07_overview.
Microsoft Office Excel
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior cambiamos aspectos esenciales en el diseño del blog. Ahora incluiremos algunos elementos a ese.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
Introducir Fórmulas y Funciones:
1 Una vez completada esta lección, podrá: Crear un libro. Conocer los elementos de la ventana de Microsoft Excel. Seleccionar celdas. Introducir texto,
Introducción a phpMyAdmin
Profesora: Angela Maiz
Cuentas por Pagar, Subgerencia de Contabilidad
Guía para actualizar correctamente
1
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior realizamos los últimos cambios en el Diseño del Blog y la Creación de Etiquetas. Ahora, manipularemos.
HiPath 8000 Instrucciones de uso Teléfono OpenStage 15 T
¿Cómo programar un Botón para agregar registros a una base de datos?
2do Parcial Animaciones en Power point
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
2DO PARCIAL ANIMACIONES EN POWER POINT. Configurar una presentación en Power point  Para crear una presentación automática y lograr que tu portafolio.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
OPERACIONES BASICAS CON TABLAS.  Para introducir datos en una tabla, podemos elegir entre: · Hacer doble clic sobre el nombre de la tabla en el Panel.
Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario#53.
Transcripción de la presentación:

P.G.F. 2013

Ventana de trabajo del S7 Manager P.G.F. 2013

Haga clic Usted podrá acceder desde aquí a La configuración del hardware del PLC. Haga clic en Hardware P.G.F. 2013

Esta Ventana posee toda la estructura del PLC P.G.F. 2013

Seleccionamos la fuente de poder que posee El PLC, para el ejemplo utilizaremos PS 307 5A Pueden fijarse que el sistema por si solo, recomienda en que slot, debe ser montada la fuente de poder, celda marcada de color verde. P.G.F. 2013

La fuente de poder esta montada en el slot correspondiente P.G.F. 2013

Todo PLC, debe estar conectado a una red. Haga doble clic en DP, para configurar la Dirección Profibus que usted le asignara P.G.F. 2013

Hacer doble clic en DI24 / D016 Con el propósito de configurar las entradas y salidas digitales P.G.F. 2013

DI 24 = 24 entradas digitales DO 16 = 16 salidas digitales P.G.F. 2013

Configuración estándar, Recordemos que este PLC posee 24 entradas digitales. Si lo vemos a nivel de Byte, son 3. Ya que cada uno de ellos posee 8 bits. Eso quiere decir lo siguiente: ByteEntradas 124I124.0I124.1I124.2I124.3I124.4I124.5I124.6I I125.0I125.1I125.2I125.3I125.4I125.5I125.6I I126.0I126.1I126.2I126.3I126.4I126.5I126.6I126.7 P.G.F. 2013

ByteEntradas 0I0.0I0.1I0.2I0.3I0.4I0.5I0.6I0.7 1I1.0I1.1I1.2I1.3I1.4I1.5I1.6I1.7 2I2.0I2.1I2.2I2.3I2.4I2.5I2.6I2.7 Para que su primer byte a trabajar sea el cero, Solo basta que usted retire el ticket estándar Y luego cambie el valor 124 por 0. Finalmente la configuración de las entradas quedara así: Nota: en lo que concierne a las salidas, se procede de la misma manera P.G.F. 2013

Luego para corroborar nuestra configuración inicial, haga clic en inicio y luego en Comprobar coherencia. Si todo esta correcto aparecerá la siguiente ventana P.G.F. 2013

Volvemos a la ventana del Administrados S7 Manager P.G.F. 2013

OB (bloques de organización) FB (bloque de función) tiene un bloque de datos de instancia para almacenamiento temporal FC (función) No tiene bloque de datos de instancia DB (bloque de datos) para acceso global y almacenamiento permanente OB FC FB ″Motor″ DB instancia única ″ Motor_2 ″ FB ″Motor″ DB multi-instancia ″ Motor_1 ″ FC FB Modbus COMM Recordemos que S7 Manager trabaja De manera estructurada P.G.F. 2013

Dicha estructura, trabaja en base a bloques. El bloque principal es el OB1 OB: Bloque de organización Clic en Bloques P.G.F. 2013

OB FC FB ″Motor″ DB instancia única ″ Motor_2 ″ FB ″Motor″ DB multi-instancia ″ Motor_1 ″ FC FB Modbus COMM La idea es que el OB1 posea el vinculo y es quien organiza la programación del Automatismo que se realizara. P.G.F. 2013

Para insertar Funciones, Bloques de Funciones, Bloques de datos, etc. Solo basta hacer clic en el botón derecho del mouse y posicionarse en Insertar bloque. P.G.F. 2013

Insertando un bloque de función Un bloque de función puede tener dentro de ella Funciones y lo mas importante es el lenguaje de Programación que se utilizara. Para el ejemplo utilizaremos KOP, el cual es un Ladder normal. Si dese puede introducir un Nombre al boque, para El ejemplo será: FB1_PGF_KOP P.G.F. 2013

Ahora insertaremos un nuevo bloque de función, con el lenguaje de programación Grafcet P.G.F. 2013

Ahora bien, hemos visto como debemos configurar básicamente nuestro PLC; Configuración (fuente de poder, entradas-salidas, red Profibus) Creamos 2 bloques de funciones: FB1 lenguaje KOP FB2 lenguaje GRAFCET Lo que corresponde ahora es insertarlos en el bloque de organización principal OB1 OB FB1 ″KOP″ FB ″GRAFCET″ P.G.F. 2013

Para esto hacemos clic en OB1 P.G.F. 2013

Esta es la ventana de programación Bloques P.G.F. 2013

Podemos apreciar que al hacer clic en Bloques FB, se despliegan los bloques, que anteriormente insertamos P.G.F. 2013

OB FB1 ″KOP″ DB instancia única ″ KOP ″ FB1 ″GRAFCET″ Cada bloque de función lleva asociado un bloque de instancia P.G.F. 2013

Clic en FB1 y lo arrastramos como se indica: Veremos que aparecerán ???, esto significa que falta definir el bloque de instancia (Bloque de datos DB), que estará asociado al F1 P.G.F. 2013

Escribir DB1 y luego presione la tecla Enter P.G.F. 2013

Para acceder al FB1 solo basta presionar el botón derecho del mouse y posicionarse en Bloque llamado y luego hacer clic en Abrir P.G.F. 2013

Aparecerá una nueva ventana de programación, en esta programaremos Dentro de FB1 P.G.F. 2013

Definiremos un par de entradas y algunas salidas P.G.F. 2013

Hacemos clic en IN, y se desplegará a la derecha una tabla en donde ingresaremos nuestras variables P.G.F. 2013

Definimos como entradas Partir, Parar y PE (Parada de Emergencia) P.G.F. 2013

Definimos como salidas KM1 y Piloto_KM1 P.G.F. 2013

Programamos la siguiente sentencia P.G.F. 2013

Presionamos la tecla guardar y aparecerá la siguiente ventana, en la cual Hace referencia a que nuestro bloque se modificará, hacer clic en si P.G.F. 2013

Al volver al OB1, veremos que nuestro bloque esta enmarcado en rojo. Motivo: las modificaciones que se efectuaron. P.G.F. 2013

Una alternativa es borrar y luego insertar el bloque nuevamente. Pero la forma más efectiva es la siguiente: Crear el FB y acceder de inmediato a el. Una vez terminada la programación dentro de el, cerrar el bloque Finalmente acceder al OB1 y llamar al FB En esta ocasión insertaremos nuevamente el bloque borrado, pero ahora con las Modificaciones efectuadas P.G.F. 2013

Y el bloque configurado quedará así. Como ven nos pedirá a que DB esta asociado, y colocamos DB1 P.G.F. 2013

Finalmente asociamos las entradas y salidas respectivas al bloque P.G.F. 2013

OB FB1 ″KOP″ DB instancia única ″ KOP ″ FB1 ″GRAFCET″ Cada bloque de función lleva asociado un bloque de instancia, pero en El Grafcet es distinto. Ahora configuraremos el FB2 Grafcet. Como mencione anteriormente, es recomendable Programar el FB y luego que este terminado, insertarlo en el OB1 P.G.F. 2013

Para ello accedemos al FB2 haciendo doble clic en el. P.G.F. 2013

Y se abrirá la siguiente ventana P.G.F. 2013

Recordemos que Grafcet trabaja con Etapas y transiciones, pueden apreciar desde donde usted debe insertar la etapa y transición siguiente P.G.F. 2013

Basta con que usted haga clic y se insertara una nueva etapa con su respectiva transición P.G.F. 2013

Como pueden apreciar, inserte un par mas Fíjese que este Sector esta en Sombra, para activarlo; solo Basta posicionarse en alguna etapa o En alguna transición P.G.F. 2013

Podemos apreciar que se activo este sector P.G.F. 2013

Hacemos clic en donde se indica para insertar un salto P.G.F. 2013

Aquí debemos indicar, el destino de este salto, para el ejemplo lo direccionaremos a la etapa 1 P.G.F. 2013

Podemos apreciar, que el salto que viene desde la transición 1, va a la etapa1 P.G.F. 2013

Si requiere más información detallada, para programar en Grafcet, o en lo que Necesite de Siemens, no dude solicitarlo vía mail. Gentileza P.G.F o P.G.F. 2013