Derechos a estudiantes AT

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Advertisements

Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
DIGNIDAD HUMANA Teoría del Derecho.
OREALC/UNESCO Santiago
Diane Richler Presidenta Inclusion International
ASPECTO LEGAL DE LA INCLUSIÓN Dra. Luz M. Torres
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Educación Especial en Puerto Rico Intervensión Temprana
COLEGIO “NTRA. SRA. DE LA MISERICORDIA” - FLORES
Asistencia Tecnológica en la Educación Especial
“Que Ningún Niño Se Quede Atrás” Ley Pública Enero del 2002
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
Derechos de las Personas con Discapacidad
¿Qué es el programa de asistencia tecnológica de P.R?
Derechos humanos.
ASPECTOS LEGALES E IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN DE NIÑOS CON DEFICIENCIAS INTELECTUALES Y DE DESARROLLO Lcda. Flory Mar De Jesús Aponte, Directora División.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
© 2012 PRATP® Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico Instituto FILIUS Vicepresidencia de Investigación y Tecnología Administración Central.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
Ley de Antidiscriminación a las acciones referidas a la raza, nacionalidad, ideología, religión, orientación sexual, apariencia y discapacidad de las.
Derechos Civiles Los Derechos y las Responsabilidades en los Programas de Nutrición Escolar.
Los Derechos de Segunda Generación
Principios Éticos Universales
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
Leyes relacionadas a la Educación Especial
¿Qué son los Derechos Humanos?
LOS DERECHOS.
Derechos Humanos.
¿Qué es y a quiénes aplica?
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Salida crédito referencia contenido.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS. SALIDA REFERENCIA CONTENIDO CREDITOS.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
At- Intervención Temprana
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
AT- Educación Especial Por: Yinessy Ruiz Ortiz Dra. Digna Rodríguez López EDUC de mayo de 2015.
A modo de introducción: el agua como un tema central de dos de las problemáticas más actuales de los derechos humanos: la pobreza y los conflictos armados.
Asistencia Tecnológica Itzia Nieves Blasini MA.ED Educ. 204.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Introducción a la Educación
LEGISLACIONES ACTUALES PARA LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Gladymar Rodríguez Ortiz Yarim Robles Bermúdez.
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
En la lenta evolución de los Derechos Humanos en la historia, es a partir del siglo XVII cuando empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Lic. Claudia Avila Molina
Que son derechos humanos?
EDUC 205 Prof. Esther Rubio Maricarmen Sánchez Encarnación.
Derechos del adulto mayor
Esta ley establece las facultades y deberes de agencias y dependencias de gobierno de Puerto Rico en la protección de los derechos de los consumidores.
CONSTITUCION POLITICA 1991: Los derechos y deberes.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Ley IDEA Karen Alvarez Madera Dra. Digna Rodríguez-López Educe 205 Introducció a la Asistencia Tecnológica Taller 4.
MARIBELINDA BELÉN EDUC 205 DR. DIGNA RODRÍGUEZ LÓPEZ LEY ADA MARIBELINDA BELINDA, EDUC
Actos humanos y actos del hombre
SERPI Por. Jennifer M. Jackson EDUC 205 Introducción a la Asistencia Tecnológica Dra. Digna Rodríguez López.
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
Derecho a la educación.. Concepto.- El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita.
“Todos los seres humanos tenemos derechos fundamentales” Los Derechos Humanos son aquellos que emanan de la propia naturaleza humana. Entre sus principales.
Transcripción de la presentación:

Derechos a estudiantes AT Por: Carlos Rodríguez EDUC 205 Prof. Digna Rodríguez,Ed.D. Fecha: 9 de mayo del 2015

Introducción Los servicios de asistencia tecnológica (AT) se ofrecen a estudiantes con impedimentos para tener acceso al curriculo de la sala de clase en general, aumentar su participación en la comunidad escolar con equidad y pueda progresar. Los estudiantes con discapacidad tiene unos derechos que son protegidos a través leyes .A continuación se tocara de forma resumida las leyes de mayor relevancia que protegen los derechos de los estudiantes con discapacidad a recibir asistencia tecnológica (AT). Carlos Rodriguez

Que es asistencia tecnológica (AT) Asistencia tecnológica (AT)-Todo equipo construido, adquirido comercialmente o modificado con el propósito de mantener, aumentar o mejorar las capacidades de las personas con impedimentos. Carlos Rodriguez

Ley num.264 de 31 de agosto del 2000. Ley 264 (PRATP)-Mediante esta ley se crea el Programa de asistencia Tecnológica de Puerto Rico adscrito a la Universidad de Puerto Rico. En la misma se establece las responsabilidades y alcance en cuanto a la jurisdicción. Ademasen la ley esta diseñada Para establecer el Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico; disponer sus funciones, facultades, deberes y organización; autorizar el Proyecto de Reciclaje Reuso y Préstamos de Equipos de Asistencia Tecnológica; crear el Fondo Especial del Programa de Asistencia Tecnológica de Puerto Rico; y asignar fondos. Carlos Rodriguez

Ley 51 de 7 de junio del 1996 Ley de educación especial Ley 51 (1996)- Ley de servicios educativos integrales para las personas con impedimentos. Carlos Rodriguez

Ley ADA (1990) Prohíbe el discrimen por discapacidad Ley ADA (1990)-Ley Federal de Derechos Civiles que prohíbe la discriminación de personas con discapacidades en base a su discapacidad. Ada define como discapacidad un impedimento físico o mental que limite sustancialmente al individuo en una o mas actividades de la vida diaria. Carlos Rodriguez

Ley IDEA (1997) (Individual with disabilities education act.) Ley IDEA (1990)- Establece que la persona con impedimento reciba una educación publica, apropiada y gratuita . Garantiza mayor participación de los padres y protección para los estudiantes. Carlos Rodriguez

Sección 504 Educación especial Sección 504- Establece que la persona con impedimento reciba una educación publica, apropiada y gratuita no cubiertos bajo la ley IDEA. Acomodo razonable a estudiantes con discapacidades. Carlos Rodriguez

Ley 238 de 31 de agosto del 2004 (Carta de derechos de personas con impedimentos) Ley 238 (2004) Articulo .3- Garantiza la coordinación de servicios a personas con impedimentos. Carlos Rodriguez

Ley “No child left behind” (2002) (Que ningún niño se quede rezagado) Fue firmada en el 2002 por el Presidente George W. Bush. Esta ley pretende igualar la calidad de la educación para todos los niños que estudian en el sistema publico. Esto incluye a los niños relacionados a la pobreza, raza, etnicidad, impedimento o rezago en el idioma del ingles. Carlos Rodriguez

Constitución del Estado Libre Asociado de P.R. (Carta de derechos) La dignidad del ser humano es inviolable. Todos los hombres son iguales ante la ley. No podrá establecerse discrimen alguno por motivo de raza, color, sexo, nacimiento, origen o condición social, ni ideas políticas o religiosas. Toda persona tiene derecho a una educación que propenda al pleno desarrollo de su personalidad y al fortalecimiento del respeto de los derechos del hombre y las libertades fundamentales. *Esto incluye a los estudiantes con discapacidades. Carlos Rodriguez

Conclusión Las personas con discapacidades tienen derechos que los protegen de discrimen y los ayuda con la equidad a funcionar dentro de la sociedad. La asistencia tecnológica (AT) es el mecanismo por el cual le facilita al estudiante con discapacidades a aumentar sus capacidades, de acuerdo a la necesidad, en el proceso de aprendizaje. Carlos Rodriguez

Referencias Educación Especial, Asistencia Tecnológica, Recuperado de: www.educacionespecialpr.info/asistenciatecnologica.html Ley 264 (2000). (PRATP). Recuperado de : www.lexjuris.com/lex lex/ leyes2000 / lex 2000 264.htm Ley ADA (1990).,Prohíbe el discrimen. Recuperado de : www.adagreatlakes.com /spanish /ada / Ley IDEA (1997).Individual with Disabilities Education Act.Recuperado de: www.help4 d h h.org/es/education /rights /idea / Ley 238 (2004). Carta de derechos impedidos. Recuperado de : www.lexjuris.com/lex lex /lex codigo c/lex d impedimentos. htm Carlos Rodriguez