Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Johan Andsjö Consejero delegado Barcelona 23 Noviembre 2009 Retos de Futuro en la Gestión del Espectro.
Advertisements

Las TIC, factores claves para el desarrollo económico y social
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
La Conectividad como Herramienta para Optimizar los Negocios Néstor D. Rejas Gerente de Marketing PyMEs telecomnegocios Bariloche, 26 de Abril de 2011.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
JOHANNA CARRILLO MOYA ACTIVIDAD 1.5
Banda ancha: costos, precios, calidad, modalidades de interconexión
Redes Móviles Ultrarrápidas y su impacto en la economía. Gabriel Míguez 12 Junio 2013.
Tendencias en el ordenamiento del Espectro Radioeléctrico CASETEL, Caracas, 7 Junio 2012 Sergio Scarabino Unión Internacional de Telecomunicaciones.
13 de septiembre de 2012 Palancas de Cambio en Banda Ancha Cómo lograr un salto cualitativo H ÉCTOR O LAVARRÍA T APIA Subsecretario de Comunicaciones.
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
LICITACIÓN PÚBLICA ESPECIAL
LA ESTRATEGIA COMO CREACION DE VALOR
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
Acceso a Internet en México: ¿en dónde estamos?
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
León Santín Diana Raquel. Carrillo Díaz Francisco Xavier.
Política regulatoria, telecomunicaciones y convergencia digital Luis Iglesias Vigueras Subdirector de Regulación y Tarifas Octubre, 2006 Presente y futuro.
Impacto TIC en la economía
© GSMA 2013 Matias Fernandez Diaz, Gerente Regulatorio, GSMA Latinoamérica Cartagena, Colombia, 24 Septiembre 2013 Calidad de Servicio como elemento clave.
Las Telecomunicaciones en México Hacia el Diseño y Adopción de una Agenda Digital.
Plan Nacional de Telecomunicaciones Paraguay Noviembre 2011 Comisión Nacional de Telecomunicaciones.
12 RAZONES PARA INVERTIR EN PUBLICIDAD ONLINE. AUDIENCIAMASIVAINTENSIVAACTIVAATRACTIVA OMNI PRESENTE MEDIBLE SEGMEN TABLE MEDIO FLEXIBLEMEDIBLE BUEN COMPLE.
1 Módulo I. Fundamentos de Telecomunicaciones DIPLOMADO EN SISTEMAS DE COMUNICACIONES.
Hablemos de la Evolución del cliente de Telefónica 22-Julio-2014 Telefónica Venezolana.
BANDA ANCHA QUE ES EL ADSL INTEGRANTES: Felipe Espejo. Cristian Campos. Eduardo Jerez.
Perspectivas del mercado de datos inalámbricos en Latinoamérica.
Juan Pablo Scarafia 23 de julio 2014 Social, Mobile, Analytics, & Cloud Innovación disruptiva, el motor de cambio.
Link Chile Programa BiblioRedes Internet y Capacitación Gratuita en tu Biblioteca Pública Enzo Abbagliati Boïls, Coordinador Nacional II Encuentro.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Curso Ana López Hernández LAS TIC EN EL HOGAR Informe: “La Sociedad de la Información en España 2013”
Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Resultados de PISA 2009: retos para Colombia Margarita Peña Borrero Bogotá, abril 15 de 2011.
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Tecnologías móviles Jack Icaza.  En el año 2008, la Fundación de la Innovación Bankinter celebró la X reunión del Future Trends Forum, que bajo el título.
Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones.
La cumbre TV ABIERTA Economia y Sociedad 2014 Economia y Sociedad 2014 Perspectivas de América Latina.
Percepción de Calidad de los servicios de comunicaciones (2014) Beatriz Elena Cárdenas Casas Comisionada CRC BARCELONA. / 3 DE JULIO 2015.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Regulador del Sector Telecomunicaciones Costa Rica. Ing. Gilbert CAMACHO. Presidente Consejo de la SUTEL.
LAS TICS POR: Valeria Vásquez Tatiana Romaña 9-B
TECNOLOGÍA DE TELECOMUNICACIONES
Integrantes del Equipo Paola Ontiveros Diana Mavares Mayerling Pinzón Erika Alvarez Diciembre 2012.
ILPES /CEPAL V Curso Seminario Provisión y Regulación de Servicios de Infraestructura Reformas y Políticas Públicas en el Sector Telecomunicaciones José.
XVI Encuentro del Sector de las Telecomunicaciones
31 de enero de 2012 ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BANDA ANCHA Y LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Dionisio Pérez-Jácome Secretario.
Es aquella parte de la red de comunicaciones que conecta a los usuarios finales con algún proveedor de servicios y es complementaria a la red de núcleo.
CRECER SIN MORIR EN EL INTENTO Presenta: Mariano Moral Vicepresidente Empresas y Gobierno El uso de las TICs en el desarrollo de las PYMES.
Abril 2012 Informe Anual 2013 CITEL. CITEL en resumen Única entidad interamericana que cuenta con una estrategia en la que participan “todos los Gobiernos”
-USO RESTRINGIDO- Telefónica Mayorista y el negocio de los ISPs Evento CAPPI Cuyo 21 de Agosto de 2015 San Rafael, Mendoza.
Resultados Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
5 th ITU Green Standards Week Nassau, The Bahamas December 2015 Agendas digitales para la implementación de Io T en América Latina Fernando López.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Evaluación de la implementación de la Ley de Inclusión Financiera: logros y desafíos 18 de noviembre de 2015 Ec. Martín Vallcorba.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Acciones para impulsar los servicios de Banda ancha en México: Licitación de Frecuencias Abril, 2009Lisboa, Portugal.
Estrategia Nacional de Banda Ancha de Costa Rica.
EVOLUCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES Grupo :SEGURISTAR Abril
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
Séptima Encuesta Nacional de Acceso y Usos de Internet División de Política Regulatoria y Estudios Subsecretaria de Telecomunicaciones 17 mayo 2016.
DESAFÍOS DE SOSTENIBILIDAD INDUSTRIA TELECOMUNICACIONES EN CHILE Ignacio Larraechea L. Gerente General ACCIÓN 17 de mayo, 2016.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
MÉXICO ANTE UNA NUEVA ERA EN EL SECTOR TELECOMUNICACIONES Gabriel Contreras Saldívar 20 de junio de
Regulación Económica en el Sector de Distribución de Energía Eléctrica Preparada para: Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Desafíos de 4G en Chile Abril 2013 Nuevos servicios, mayor calidad y eficiencia Jorge Atton Palma Subsecretario de Telecomunicaciones

2 La telefonía móvil sigue creciendo, alcanzando altos niveles de penetración en todos los segmentos socioeconómicos Los abonados crecieron un 47% entre Dic y Dic La penetración alcanzó los 138 móviles por cada 100 hab. en Dic. 2012, sobre la media de los países desarrollados 1 de cada 4 dispositivos móviles son smartphones * Más del 67% del quintil más pobre de la población tiene teléfono móvil ** *Ericsson Consumer Lab **CASEN 2011 Países de altos ingresos Mundo Países de bajos ingresos 2012 Penetración cada 100 hab. CARG 09/12 13,6%

3 Internet no se queda atrás… muestra un crecimiento explosivo, principalmente impulsado por el segmento móvil Conexiones de internet móvil crecieron un 670% entre Dic y Dic Un 77% de las conexiones a internet móvil se realiza por medio de smartphones CARG 09/12 45%

Hemos superado en conexiones de internet móvil a los países de la región, acercándonos a los países desarrollados 4 Promedio OECD Promedio Sudamérica Conexiones de internet móvil cada 100 hab. Países OCDE Sudamérica Chile Las conexiones de internet por cada 100 habitantes superan en 1,6 veces el promedio de Sudamérica (28,2 vs 10,3) *Junio 2012 ** Diciembre 2012 ***Diciembre 2011 Este es sólo el comienzo…Chile avanza hacia la sociedad del conocimiento, donde la conectividad es un servicio cada vez más indispensable para las empresas como factor de competitividad y mejora en la calidad de vida de las personas

Video Juegos Streaming Redes Sociales Cloud Comunicación La demanda por conectividad seguirá creciendo, impulsada por el desarrollo digital que revoluciona a las personas… 5

Video Juegos Streaming Redes Sociales Cloud Comunicación La demanda por conectividad seguirá creciendo, impulsada por el desarrollo digital que revoluciona a las personas… 6 + Visual (Videos) + Virtual (Cloud) +Móvil (3G/4G) Nativo Digital +Calidad

Publicidad Motores de Búsqueda Apps M-Commerce Dispositivos Búsqueda / Publicidad Retail/Comercio Redes Sociales / Publicidad Publicidad Contenidos Apps Aplicaciones Contenido s Dispositivos Venta de Dispositivos …y que lleva a las empresas a adaptarse a esta nueva era del conocimiento

Evolucionar a 4G es imprescindible para cubrir la demanda de datos con la calidad exigida y eficiencia en inversión 8 El tráfico mundial de datos móviles crecerá 13 veces entre 2012 y 2017, (CAGR de 66) (*) En Latinoamérica el crecimiento interanual será de 67% (*) Las tecnologías fijas y móviles se complementan y convergen, permitiendo una mejor experiencia de usuario en velocidad o movilidad Tráfico Datos Móviles Mundial* (Terabytes por mes) Tecnologías adecuadas para la entrega y descarga de… (*) Fuente: Informe Cisco VNI (Visual Networking Index) Visual (Videos)

Y como Regulador tenemos el desafío de procurar un entorno que facilite una adecuada evolución a 4G 9 …propiciando políticas públicas que favorezcan un adecuado desarrollo del mercado chileno Disponibilidad de espectro para la evolución tecnológica: Licitación 2,6 GHz y 700 MHz Fomento de la eficiencia en la inversión: Compartición de infraestructura, roaming sectores con conectividad deficiente y operadores de infraestructura No sólo velocidad, también calidad y confiabilidad: Modelo de Competencia por Calidad de Servicio

Con la licitación del espectro en 2,6 GHz iniciamos la evolución hacia 4G, que será complementada con la licitación de 700 MHz 10 Cobertura Mínima Rural y Urbana Oferta de Facilidades (Roaming) Servicio en zonas aisladas Con la licitación del espectro se aseguran condiciones para fomentar eficiencia en inversión, competencia y conectividad en zonas aisladas

11 En este escenario de “revolución digital” el desafío final es asegurar la calidad de servicio… Servicios de Calidad Derechos de usuarios, atender necesidades, información. Satisfacción de usuarios Promover Competencia Fiscalizar SUBTEL Superintendencia Operadores de Telecomunicaciones Servicios de Calidad Usuarios de Telecomunicaciones

4G = + Servicios + Calidad + Eficiencia = + ciudadanos beneficiados 12..para llegar al 2014 con 4G en plena operación y un mercado que compite por calidad de servicio

Gracias