EL ARTE BARROCO. El barroco es el estilo que se gesta a finales del XVI y se extiende hasta el XVIII. Nace en Italia y desde allí se expande por toda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO ESCOLAPIASGANDIA
Advertisements

El Mundo Moderno en Europa.
BARROCO EL ARTE El contexto histórico e ideológico Historia del Arte
Siglo XVI EL RENACIMIENTO
ABSOLUTISMO SIGLOS XVI AL XVIII
Barroco y rococò Rubèn Rodrìguez Miguel Cuadrado.
El Barroco. Un nuevo Movimiento Cultural
EL BARROCO.
Tema 11 EL sIGLO DEL BARROCO
Liberalismo y nacionalismo
Barroco Español
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL SIGLO XVIII
Puede comunicarlo por correo electrónico a
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
Indica una concepción global y unitaria del cristianismo. Reafirma la intangible integridad doctrinal Se presenta como un sistema de vida y de pensamiento.
HISTORIA ECLESIÁSTICA II Cristianismo y mundo secular PERIODO POST-REFORMADO.
EL BARROCO Momento de crisis social y política.
Origen y desarrollo del género lírico
El Renacimiento.
Prof. Patricia Jiménez Álvarez
quijote 2. m. Hombre que antepone sus ideales a su conveniencia y obra desinteresada y comprometidamente en defensa de causas que considera justas, sin.
El Renacimiento El Renacimiento.
Siglo de Oro Luis Mario Hernández Navarro #13
El arte.
LA REFORMA: CRISIS EN LA IGLESIA Colegio SS.CC. Providencia
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Renacimiento y Barroco
El Renacimiento.
GENERACIÓN DEL 98 TEMAS.
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
PREPARACION PRUEBAS LIBRES E.S.O.
El término Barroco, procedente de Italia, encarnó el espíritu de la Contrarreforma. Se trata fundamentalmente de un estilo decorativo de formas recargadas,
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
RENACIMIENTO: NACER DE NUEVO
EDAD MODERNA.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
El soneto del Siglo de Oro Nuevas Vistas, 140 Del Renacimiento al Barroco ☺☺☺☺ Leyeron la información de la página 140, ¿verdad? Escriban en un papel los.
EL ARTE BARROCO: INTRODUCCIÓN GENERAL
La música La historia de la música es muy amplia, ya que ha existido música desde el principio de los tiempos. Por eso, para estudiarla se divide en partes.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
Historia del Arte y la Cultura II 4 mayo I.La crisis del Manierismo y la formulación de un nuevo lenguaje II.Teoría del arte barroco III.El mundo.
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII
La contrarreforma Católica
Contexto Socio-Político
Historia del Arte Moderno
Crisis política Crisis económica y social La reforma La contrarreforma o reforma de la iglesia católica: Su objetivo fue el de renovar la Iglesia y evitar.
 Son alrededor de 300 años Antropocéntrico  Auge de las ciencias: experimentación y observación  Exaltación del individuo: deseo de gloria y fama 
Marco histórico y cultural. Características generales
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII
Del estado moderno absoluto a la revolución
MODERNIDAD INDIVIDUALISMO
El Arte Barroco Siglo XVII.
La contrarreforma Católica Obj.: Identificar y analizar la diferencia entre la reforma y la contrarreforma.
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
Historia Repaso.
La Época Contemporánea
Contexto de los Siglos de Oro
4. El Arte Rococó.
Tema 5 El Renacimiento y la literatura renacentista
La Reforma Protestante
Arte Barroco en Europa.
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
Barras Cronológicas EDAD MEDIA E D A D M O D E R N A E D A D
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
EDAD MEDIA E D A D M O D E R N A E D A D C O N T E M P O R Á N E A MANIERISMO BARROCO (ITALIA) CLASICISM O FRANCÉS BARROCO TARDÍO ROCOCÓ NEOCLASICISMO.
Este nombre se le atribuye al estilo, aparecido en Italia, que ocupa el período histórico comprendido entre 1600 y 1750, aproximadamente. Política.
RenacimientoArtistas Bajo: Florencia ( ) Filippo Bruneleschi Leon Battista Alberti Intermezzo: Mantua, Urbino, Milán ( ) Michelozzo Leonardo.
EDAD MODERNA Se inicia en 1453 con la caída del Imperio Romano de Oriente o toma de Constantinopla por los turcos Finaliza con la Revolución Francesa o.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE BARROCO

El barroco es el estilo que se gesta a finales del XVI y se extiende hasta el XVIII. Nace en Italia y desde allí se expande por toda Europa y, de la mano del Imperio español, por Hispanoamérica. Se trata de un estilo complejo, fruto de una época de crisis. Es un arte brillante y fantasioso, ostentoso. Con él se expresa el poder de los grandes monarcas, la fluyente riqueza de los Estados y la próspera situación del catolicismo. EL BARROCO: MARCO CRONOLÓGICO

DEL GUSTO BARROCO A LOS “DIVERSOS BARROCOS” La variedad de situaciones socioeconómicas, políticas y religiosas originan la existencia de barrocos "distintos": un barroco cortesano y católico, instrumento de propaganda de la Iglesia y del Estado absoluto (Italia, Francia, España), y otro barroco burgués y protestante (Inglaterra y Holanda).

UNIDAD EN LA DIVERSIDAD Pese a estas grandes diferencias existen impulsos estéticos comunes, fruto de la sensibilidad de la época, que desdeña las reglas (ruptura del ideal clasicista del Renacimiento) y tiende a lo emotivo y desbordante. Es un estilo que refleja el estado de ánimo del hombre del momento: pesimista, desengañado, realista, con conciencia de sus imperfecciones; ello contrasta con el optimismo humanista que había dominado la época del Renacimiento..

El término “BARROCO” = BARRUECO PERLAS DEFORMES (PORTUGUÉS) UN ARTE DESPROPORCIONADO CAPRICHOSO Y TRUCULENTO DISTORSIÓN DE LOS VALORES CLÁSICOS: EL MOVIMIENTO DE LAS FORMAS Y LA LIBRE EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS. RUPTURA DEL EQUILIBRIO CLÁSICO. EL GUSTO O LA ESTÉTICA BARROCA ES SINÓNIMO DE….

LA REHABILITACIÓN DEL TÉRMINO “BARROCO” El término "barroco" fue después usado con un sentido despectivo, para subrayar el exceso de énfasis y abundancia de ornamentación, a diferencia de la racionalidad más clara y sobria de la Ilustración (siglo XVIII principalmente). Fue finalmente rehabilitado en 1888 por el historiador alemán de arte Heinrich Wölfflin ( ), quién identificó al barroco como oponente al Renacimiento y como una clase diferente dentro del arte. Ilustración1888alemán Heinrich Wölfflin Renacimiento

CRISIS Y RENOVACIÓN EN LA ÉPOCA DEL BARROCO LA EXPERIMENTACIÓN Y LA REVOLUCIÓN CIENTÍFICA: GALILEO, PASCAL, NEWTON. LA DUDA METÓDICA: EL RACIONALISMO CARTESIANO NUEVA SENSIBILIDAD RELIGIOSA: REFORMA PROTESTANTE Y CONTRARREFORMA CATÓLICA CONSOLIDACIÓN DE LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS Y DEL PARLAMENTARISMO (Guerra de los 30 años y Paz de Westfalia) AVANCE Y CONS0LIDACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO CAPITALISTA Y DE LA SOCIEDAD BURGUESA

EL BARROCO: ARTE CIVIL Y ARTE RELIGIOSO UN ARTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA: PROPAGANDA DE LA FE CATÓLICA INSTRUMENTO DE PROPAGANDA Y VANAGLORIA DEL MONARCA Y EL ESTADO ABSOLUTISTA

EL BARROCO, UN ARTE AL SERVICIO DE LA IGLESIA CATÓLICA LA CONTRARRE- FORMA CATÓLICA (EL CONCILIO DE TRENTO ( ) confirmación de los dogmas tradicionales de la Iglesia. combatir la corrupción interna. LA CREACIÓN DE LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN 1540 (LOS JESUITAS) difusión de nuevo ideario artístico Recomendaciones para los artistas: Claridad, sencillez y comprensibilidad. Interpretación realista. Estímulo sensible a la piedad: exaltación del patetismo de la iconografía religiosa. Los templos en cruz latina, por considerar que los templos circulares eran de origen pagano LA EVIDENCIA DE LA POSESIÓN DE LA VERDAD SUSTITUYE AL IDEAL DE BELLEZA CLÁSICA El arte como propaganda de la fe (propaganda fide)

EL BARROCO COMO ARTE CIVIL CONSOLIDACIÓN DEL ABSOLUTISMO MONÁRQUICO El arte como instrumento de propaganda y vanagloria de los monarcas El lujo y la ostentación son la evidencia de la omnipotencia real Las Cortes palaciegas (el gusto rococó, S. XVIII) FIJACIÓN DE LAS CAPITALES POLÍTICAS DE LOS ESTADOS La ciudad, el palacio y los edificios de gobierno se convierten en la “Imagen del Poder” La obediencia de los súbditos es la consecuencia del deslumbramiento de los edificios en los que se encarna el poder URBANISMO ESCENOGRÁFICO

ROMA, CAPUT MUNDI ROMA, CIUDAD RECTORA DE LA EUROPA CATÓLICA centro impulsor del Barroco Proyección de un urbanismo escenográfico y teatral (planificación llevada a cabo por Sixto V ( ) Plazas, fuentes, avenidas…. expresión de la magnificencia Y grandiosidad de la Iglesia Católica Piazza del Popolo Piazza Navona Plaza de San Pedro Escalera de la Plaza de España La Fontana di Trevi

CONCLUSIONES LA HUMANIDAD DESCUBRE SU INSIGNIFICANCIA, LA FUGACIDAD DE LA VIDA, LA PRESENCIA DE LA MUERTE. LA IDEA DEL HOMBRE COMO CENTRO DEL UNIVERSO, CREADA DURANTE EL RENACIMIENTO, SE VIENE ABAJO. EL ARTE APUESTA POR LA APARIENCIA (YA SEA DE LUJO O DE PODER): DISTORSIONES VISUALES, LUMÍNICAS O MATERIALES; LO ÚNICO QUE IMPORTA ES LA IMAGEN PROYECTADA SOBRE EL ESPECTADOR, SU DESLUMBRAMIENTO; POR ESO LA ÓPERA SERÁ EL ESPECTÁCULO BARROCO POR EXCELENCIA.