INTERNADO INDIGENA DE NAZARETH RUTA DE LA PEDAGOGIA AMIGONIANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRA MISIÓN Desde 1877, la Congregación de Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús promueve, como misión recibida de la Iglesia, una educación evangelizadora.
Advertisements

La Iglesia es la gran familia de Dios
Documento Final de APARECIDA.
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Asociación “Juventud Mariana Vicentina”
Apostolado del Mar Callao - Perú Noviembre Somos presencia activa de nuestra Iglesia en el mundo de la gente del mar, con un equipo de Agentes Pastorales.
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
1952: nace el Colegio de la Inmaculada en la ciudad de Medellín bajo el amparo de María por iniciativa de la superiora provincial Madre Rosa María.
Padre Alberto Hurtado Cruchaga
Hace algunos años, esta Comunidad Parroquial de la Sagrada Familia, tomando conciencia de su dimensión misionera y solidaria, viene asumiendo diversos.
“Estructura y Jerarquía
PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE CHIQUINQUIRA CBC CASA SANTA TERESA DE JESÚS 20 DE JULIO / BOGOTA Está ubicada en la Parroquia el Niño Jesús en el barrio 20.
Se inició la labor de formación pedagógica por Hna Catalina Carmona. En 1960 el colegio gradúa sus primeras estudiantes alcanzando el titulo de secretariado.
BIOGRAFÍA DE ÁNGEL HERRERA ORIA. (Juan Antonio Rando).
Es una iniciativa de la Subcomisión de Evangelización Marista en América, en coordinación con las Unidades Administrativas del continente. (Avalada.
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
Distrito URU 2009: los dehonianos en URUGUAY. El Pinar En URUGUAY ( de habitantes) estamos en: - Montevideo - El Pinar - Solís de Mataojo Montevideo.
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
NOMBRE DEL PROYECTO: PASTORAL Y VALORES
Don Álvaro Del Portillo. INFANCIA Don Álvaro nació en Madrid el 11 de marzo de 1914.El era el tercero de sus ocho hermanos. Estudiaba en el colegio de.
Coordinador de Catequesis Parroquial
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
¿ QUIÉNES SOMOS ?  Una entidad civil sin fines de lucro educativa, cultural abierta al diálogo ecuménico sin filiación política al servicio de la iglesia.
COMPONENTE ADMINISTRATIVO FIN Testimonio en video.
PROYECTO DE CENTRO
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
La familia en el documento de Aparecida
Iglesia Congrega cion Poblacion Fraternid ada Parroquia.
RELEVAMIENTO DE LA ACCIÓN DE LA CONGREGACIÓN DE SAN JOSÉ, JOSEFINOS DE MURIALDO EN LA ARGENTINA Informe 2008.
Retiro kerigmatico Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero.
Plancarte La congregaciónEl colegio Labastida
VIVIMOS Y PROPONEMOS UNA FIDELIDAD CREATIVA A LA HERENCIA HUMANA Y ESPIRITUAL RECIBIDA.
Identidad La Asociación Damas Salesianas, es una agrupación de mujeres católicas, laicas en continúo crecimiento, empresarias del Reino de Dios; comprometidas.
INVESTIGACIÓN RUTA PEDAGÓGICA AMIGONIANA HERMANAS TERCIARIAS CAPUCHINAS "Construímos una cultura de Paz y Bien"
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
El Pórtico La figura de Paula esta centrada en la letra “M” y la letra “A” De María recibe la vocación De Cristo la bendición para la misión El Árbol.
MAPAS ORGANIZACIONALES Y RELACIONALES Comunidad Fray Luis – Medellín acogida colaboración silencio oración Comunidad Fray Luis – Medellín acogida colaboración.
“Vayan y enseñen” Identidad y Misión de la Escuela Católica en el Cambio de Época a la Luz de Aparecida Consejo Episcopal Latinoamericano – CELAM Departamento.
9. Acreditación de la personalidad jurídica canónica y pertenencia a la Iglesia Católica Tito Antonio López Aparicio Agosto de 2014.
Asociación de Salesianos Cooperadores
CONFERENCIA FRANCISCANA BOLIVARIANA
D. Álvaro del Portillo JESÚS ALONSO. INDICE Infancia Juventud Camino a la Santificación D. Álvaro, venerable Beatificación.
Cristian Alexander Herrera Villada
REGIÒN: Antioquia LUGAR: Santa Rosa de Osos PROGRAMA Protección FECHA: 16 de Julio 1920 Este fue uno de los primeros orfanatos de Colombia, por tanto.
De dónde venimos, quiénes somos QUÉ HACEMOS Y Dónde ESTAMOS
Don Alvaro Del Portillo
Catequesis 3ºA Primer Tema:
FUNDACION MISIONERA CJMJ Laicos Misioneros y Defensores de Derechos Humanos.
MAPAS ADMINISTRATIVOS ORGANIZACIONALES Y RELACIONALES
Obras Misionales Pontificias
“LOS JOVENES DESTINATARIOS Y PROTAGONISTAS PRIORITARIOS DE LA NUEVA EVANGELIZACIÓN EN EL CONTEXTO SOCIAL POST-MODERNO.
Asamblea de Pastoral de Adolescentes y Jóvenes 2015
Prehistoria Primera Diócesis establecida en San Juan, Puerto Rico. (Puerto Rico establecido territorio de Estados Unidos el 25 de julio de 1898)
Colegio Labastida José Antonio Plancarte y Labastida
BIOGRAFIA Betsy Bermúdez. Primeros Años Naci en un hogar conformado por Ninfa Rosa y Adalberto Bermúdez, ubicada en el puesto cuarto de seis hermanos.
Honduras esta situada en el centro de América.
58 Alumnos (1 División - 8 Cursos)
RUTAPEDAGÓGICAAMIGONIANA COLEGIO NTRA. SRA. DE MONTE-SIÓN 2011 Realizado por: Mª Salud Fabiá Mª José Monedero.
Ruta de la Pedagogía Amigoniana Colegio Nuestra Señora de los Desamparados.
Agosto de 2015 Clausura Festival arquidiocesano de Teatro Sábado 1 Auditorio CIRE / Carrera 10 No. 65 – 48 5:00 p.m. Informes: Vicarías territoriales con.
VISION GENERAL. UBICACION Misión de Guadalupe VISION GENERAL.
LA COMPAÑÍA DE MARÍA MARIANISTA
San Bernardo, 23 de octubre de Encuentro: La familia dehoniana y su proyecto 1) Oración 2) Tema 3) Informaciones4) Oración final.
Comunidad local Asociativismo Eclesialidad. » Falta de comunicación y formación » Falta de desarrollo espiritual Asociados. Falta de Unión, falta de compromiso,
 Todos los proyectos pastorales que se desarrollan en la provincia, cuentan con la animación de laicos identificados con el carisma claretiano y con.
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
Grupo de Oración Caminemos Unidos Hacia El Señor Planificación Estratégica.- ¨Cemento y Block¨ Parroquia San Judas Tadeo.
PARTICIPAR EN LAS ESCUELAS PIAS. Cuando se inicia un camino es preciso tener en cuenta tres elementos.
Transcripción de la presentación:

INTERNADO INDIGENA DE NAZARETH. 2011 RUTA DE LA PEDAGOGIA AMIGONIANA TRABAJO CARTOGRAFICO INTERNADO INDIGENA DE NAZARETH. 2011 RUTA DE LA PEDAGOGIA AMIGONIANA

RUTA AMIGONIANA PASADO PRESENTE FUTURO

MAPA DEL PASADO PERIODO MISION CAPUCHINA ESPAÑOLA - 1911 - 1951 El comienzo de esta travesía se inician 6 de agosto del año 1911, cuando un grupo de jóvenes sacerdotes originarios de la Provincia de Valencia en España, quienes con la misión de evangelizar a las Comunidades indígenas diseminadas por toda la Alta Guajira, decidieron bajo la dirección de los misioneros Antonio de Valencia y Fray Crispin de la Palma fundar el Orfanato “Sagrada Familia de Nazareth”en memoria del día que llegaron a este sitio escogido.

El 10 de julio de 1914, después de atravesar algunas dificultades a su paso, llegaron las hermanas terciarias capuchinas. Superiora la Hermana VERONICA DE SAN JUAN y la acompañaban las hermanas ANGELA DE BARRANQUILLA – MERCEDES DE SAN JUAN – CLARA DE VENIARJO (española) y MICAELA DE PAIPORTH.

Sin pérdida de tiempo los religiosos y religiosas se dieron a la tarea de evangelizar y enseñar especialmente a las niñas en labores de hogar, artesanías y manualidades y preparando a los nativos para recibir los santos sacramentos: fruto que se vio al finalizar el año 1914 donde ya habían en el orfanato: 160 niñas y algunos niños.

PERIODO MISION CAPUCHINA ITALIANA - 1952 – 1988 El 4 de diciembre de 1952 y debido a las reformas que hizo la Santa Sede en el manejo de las misiones en el país, se creó el Vicariato Apostólico de Riohacha. Esta reforma permitió que el Vicariato lo asumieran los Hermanos Menores Capuchinos de Italia. Es así como desde la Provincia de L’Aquila, ubicada en la región de los Abruzzos, llegaron los primeros Misioneros de esta comunidad. La mayoría muy jóvenes, entusiastas y con ganas de trabajar para continuar la gran obra iniciada por los Misioneros españoles. Encabezaba la Misión el Padre Reginaldo de Tornimparte (quien posteriormente fuera nombrado Obispo del Vicariato Apostólico de Riohacha), el padre Pio de Mosciano y Fray Elias de Ateleta.

Por su parte la Comunidad de las Hermanas Terciarias Capuchinas, continuaba con su tarea de acompañamiento incondicional en la labor pastoral y de apoyo educativo. Solo para recordar algunos nombres que representan el mínimo de las que vinieron. Madre María de San Jose, Hermana Oliva de Fredonia, Hna. Raquel de Liborina, Hermana Lolita, Hermana Imelda, Hna. Oliva Rios y muchas más con no menos importancia en su labor.

Durante este periodo se consolida la construcción en material de cemento del edificio que incluye la capilla y entra a la lista de Educación Contratada con el nombre de Internado Indígena de Nazareth. La Iglesia queda con el Nombre de la Sagrada Familia de Nazareth Los padres capuchinos italianos nos acompañaron en Nazareth desde el año 1954 hasta la partida del padre Pio Palandrani a Italia en el año 1989.

PERIODO MISION CAPUCHINA COLOMBIANA - 1989 – hasta el día de hoy En el año 1988 el Vicariato Apostólico de Riohacha es erigido a Diócesis de Riohacha y con ese cambio llegan a nuestra querida tierra de Nazareth, los Hermanos menores Capuchinos de la Provincia de Colombia. Su propósito: continuar el sendero trazado desde 1911. Recordamos en este periodo a los padres Guillermo Rozo que asume la dirección del Internado y al Padre Carlos Anibal Arbeláez quien asume la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth. Por un coroto tiempo Padre Fabio López y Jesús María Quintero.

Durante este periodo se da inicios a la Educación Secundaria no formal con validación ante el ICFES, bajo la Coordinación de la Hermana Martha Galvis (Hoy Provincial de las Hermanas Terciarias Capuchinas), quien en su momento estuvo acompañada en su labor evangelizadora y educativa con las hermanas Emelina Paez, Luz Stella Botero, y muchas religiosas más, que al igual que las que se nombran como ejemplo cumplieron con agrado y regocijo su ardua labor en este internado.

Desde el año 2000 se ha ido acompañando la formación de los grupos del movimiento laical Amigoniano y se hecho la conformación de grupos de zagales amigonianos, juventud amigoniana y laicos amigonianos con la presencia de las hermanas de la comunidad.

Pesente.. Hoy fray Juan Bernardo Ángel es el rector de este plantel educativo, y repite como Párroco el Padre Francisco Arcila. Y las hermanas Terciarias Capuchinas estamos acompañando con nuestra labor evangelizadora desde la formación del movimiento Laical Amigoniano;

Laicos Amigonianos con la presencia infatigable Hermana Lina Mora y las hermanas de la comunidad acompañan el grupo de los zagales amigonianos y en el grupo juvenil; también se acompaña desde la coordinación de la primaria, la dirección del internado; las clases de educación religiosa e inglés.

FUTURO Se espera que la pedagogía amigoniana llegue a su propagación en este espacio de trabajo, concretamente en la implantación del PEI del internado indígena de Nazareth donde se han realizado ya capacitaciones a los docentes, personal administrativo y de apoyo para la construcción de un nuevo derrotero pedagógico donde el motor central sea la pedagogía amigoniana.