Escrito por Julia Alvarez 1994 EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Literatura, la pintura, la música
Advertisements

República Dominicana.
Los elementos literarios
LIRICA LATINOAMERICANA
La percepción de tiempo y los tiempos verbales
Descalzarse.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Rosa McAteer Kati Bonica Lola Deary
Esta es la historia de un par de hermanos que vivieron juntos y en armonía por muchos años. Vivían en granjas separadas pero un día.
25 de noviembre: Día internacional de la NO Violencia contra la Mujer
ORIGEN E HISTORIA DEL 25 DE NOVIEMBRE DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
QUE NO CUESTAN UN CENTAVO
Quiero aprovechar esta ocasión para contaros a mi manera este suceso que, creo, fue muy importante en la vida de Jesús. Para todos mis amigos:
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Había un hombre que estaba enfermo.. Tenía la gripe, y cuando no se sentía mejor, fue al médico.
Suni Dina MORALES VILCA
Dilema una historia que continua.
Taller “Escribir como lectores” Curso 5ºC Profesora Jefe Fanny Cobarrubias Profesora de Subsector Lorena Peralta.
LAS VANGUARDIAS Luisa bran Liseth conde Karen Bernal
QUE NO CUESTAN CASI NADA”
SENDAS ÉL HARÁ Nº 2 Ria Slides.
Las Mariposas: Las Hermanas Mirabal
Introducción Español 5AP.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
La concordancia de tiempos
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
El Padre de la Revolución Cubana
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
Una historia divertida.
Delmira Agustini Sara Bergasa Hernández 1ºB.
Obra de teatro: La Revolución Mexicana. Alumna: Peña Olay Aline. Grupo: 202 Turno: Matutino.
En aquel tiempo comenzó Jesus a decir en la sinagoga: «Hoy se cumple ante vosotros esta Escritura». Todos daban su aprobación y, admirados de las palabras.
HISTORIA DE UNA CHICA.
HISTORIA DE UNA TORTUGA.
La modernización de la sociedad española
 Nació el 13 de abril del 1928 (Barcelona) y murió el 19 de marzo del 1999 (Barcelona).
Las respuestas 1. Me di cuenta (de) que 3. El viernes, lunes. 4. Hubo un problema ayer 5. Había muchos programas 6. Por la primera vez 7. Una vez.
Erase una vez, un carpintero llamado Gepetto, decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo como.
Vanguardias Poéticas.
Hecha por: Stefany Panales Ramos
El poema Por poema se entendía antiguamente a cualquier composición literaria, ya que la palabra viene del verbo griego poiesis, que significa creación.
La Republica Dominicana
Los Pronombres relativos
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
Ramón Lozano Santodomingo 2º Bachillerato C
La citada historia le sucedió a una niña de 9 años, hija única de padres de gran influencia en la política local; esta niña tenía.
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
EL TIEMPO DE MI PARTIDA 2 Timoteo 4:6  En muchas ocasiones el habla de ir y volver, de salir a algún lugar para visitar a los hermanos.  Hechos 16:10.
COMPRENSION DE TEXTO ESCRITO
8 REGALOS.
EXPRESA TUS SENTIMIENTOS
Pescadores sin Pescados. Aconteció que hubo un grupo de personas que se llamaban pescadores, y he aquí que había muchísimos peces en las aguas alrededor.
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Lección 1 - Piensa sobre el texto Lo que estamos pensando Esto me recuerda a/de _________________. Esto me hace pensar en _________________. Me gusta _____________________________.
“Walking Around” Pablo Neruda
Julio Cortázar Argentino ( ). " Los libros no se agotan en el análisis: hay que vivirlos" (JULIO CORTÁZAR)
Osvaldo Dragún( ). Osvaldo Dragún Nació en Argentina. Desarrolló un teatro socialmente comprometido, organizando el Teatro Independiente. En 1956.
8 REGALOS QUE NO CUESTAN UN CÉNTIMO, PARA TUS AMIGOS      
LEONARDO PADURA (CUBA) Paco Ignacio Taibo II Ramón Díaz Eterovic Mempo Giardinelli NEOPOLICIAL LATINOAMERICANO “hijos desencantados del mayo francés que.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
PABLO PICASSO By ; Nikayla James Brianna Staton Dominique Bryant Jahiem Dillard.
ANALISIS LITERARIO “EL HOMBRE MUERTO”
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
Juan Carlos Habed.  Nacido el 10 de julio de 1902 en Cuba  Fue gran activista político cubano pero su mayor dedicación fue la poesía  Grandemente influenciado.
"El secreto del éxito en la vida del hombre consiste en estar dispuesto para aprovechar la ocasión que se le depare." Benjamin Disraeli Que tengas un.
Pablo Picasso XXXXXXX. Hechos de Picasso 1. El nombre de Picasso tiene 23 palabras. 2. Cuando el nació, su familia pensaron que el estaba muerto. 3. Su.
LETRAS DE LA ÉPOCA ENTRE GUERRAS HÉCTOR LORA AMANTINA OLEAGA ESPAÑOL CEMEP DO DE MEDIA TRABAJO DE EDMODO CON EL DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL.
Período de Entreguerras Pamela Maria Viñas Profesora Amantina Oleaga Literatura Colegio CEMEP 2do de Media.
Transcripción de la presentación:

Escrito por Julia Alvarez 1994 EN EL TIEMPO DE LAS MARIPOSAS

NOTAS FINALES  Si alguien me hubiera dicho que este libro fue escrito por el tiempo cuando realmente sucedieron los eventos, lo hubiera creído por la manera sincera en que estaba escrito.  Esta obra me hizo pensar mucho en los movimientos literarias que hemos estudiado alrededor del vanguardismo y la generación del 98  A Minerva Mirabal le gustó mucho las poemas de Neruda y las pinturas de Picasso y habla mucho de otros revolucionarios del tiempo en Cuba y otros países Latinoamericanos en el periodo.  Alvarez captura muy bien los sentimientos y la opresión que se había deber sentido durante la época en la historia de la Republica Dominicano, por toda la inquietud política y social que había en esos tiempos  Recomendará este libro a cualquier persona que le gusta historia ficción y el vanguardismo.