PROGRAMA DE REPARACION ATENCION INTEGRAL EN SALUD - PRAIS -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy es lunes.
Advertisements

Sr. Alfredo Román Marchant
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
El AUGE crece para todos
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
HOSPITAL CLINICO DE MAGALLANES SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
PLAN INTEGRAL DE REPARACIONES
Municipalización de los servicios de salud
¿Qué día es hoy? Sra. Delgado.
Ministerio del Interior
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Personas que atendemos Personas
Alicia Molina.
QF. LORENA ABARCA SALINAS ASESORA TÉCNICA Departamento de Políticas Farmacéuticas y Profesiones Médicas/División de Políticas Públicas Saludables y Promoción.
Programa de Reparación y Atención Integral en Salud (PRAIS)
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
BIENVENIDOS Sistema de Bibliotecas Universidad de Los Lagos
Ministerio de Salud y Protección Social República de Colombia.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Hospital Arturo Hillerns Larrañaga Puerto Saavedra
Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
Beneficio CAEC (Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas) Julio 2000 – Diciembre 2007 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Martes.
CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. FELIX DE AMESTI Av
Brecha de Registro PROGRAMA DE APOYO AL RECIÉN NACIDO/A (PARN)
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
Implicaciones de la ley de víctimas y restitución de tierras en la asistencia a las víctimas de MAP, MUSE y AEI Campaña Colombiana Contra Minas GTO-14.
MARCO HISTÓRICO Y JURÍDICO DEL SISTEMA PREVISIONAL Fondo para la Educación Previsional.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
CENTRO REGULADOR REGIONAL SAMU. Propuesta: Crear una figura administrativa en un corto plazo (3 a 6 meses ), con el fin de integrar a las personas con.
Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) en niños y adolescentes Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota (SSVQ). Reyes S, Gonzalez MP, Arriaza MI, Semler.
Sábado (los días de la semana).
Marco Conceptual GES Cecilia Cea Samz Coordinadora GES
El calendario. ¡Hoy es el mes de septiembre! ¿Día? …día… ¡día! DÍA.
Cerrando Brechas para la Atención Humanitaria a Víctimas de Desplazamiento Forzado en Colombia Mecanismo de Gestión de Proyectos 12 de mayo de2014.
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
Acciones encaminadas a la promoción y prevención de la salud, orientadas a atender las necesidades de salud de la población Recursos existentes en la zona.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
Atención de la Salud Mental
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Por:. ¿Qué necesitas? ¿Cuánto cuesta el vuelo? ¿Dónde vas a dormir?
El TRASPLANTE es una práctica médica ampliamente difundida a nivel mundial. Para que pueda llevarse a cabo necesita de algo absolutamente imprescindible.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Trabajadores de la Educación
POLITICAS DE GOBIERNO EN PREVISION SOCIAL
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
Los días de la semana ¿Qué día es hoy?.
¿Quiénes Somos? (MetLife en el Mundo)
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
PRACTICA PROFESIONAL I
Régimen Jurídico de la Salud
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
Junio/ 5 / 2000 Prioridad Fundamental en las Políticas y Programas Sociales Compromiso Social Base de la Equidad Social Promoción de la Salud.
Proceso para la Solicitud de Atención Medica Primaria (AMP)
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
EL PAÍS, Miércoles 1 de Junio de EL PAÍS, Jueves 2 de Junio de 2011.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
CALCULO DE REMUNERACIONES BENEFICIOS EXTERNOS A LA REMUNERACIÓN.
Universidad Tecnológica Metropolitana Departamento de Trabajo Social SISTEMAS DE PREVISON SOCIAL Profesora: Nélida Ramírez Naranjo.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
PROGRAMA DE REPARACION Y ATENCION INTEGRAL EN SALUD Y DERECHOS HUMANOS PRAIS.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
Núcleos de Salud Integral en la búsqueda de la integralidad en la rehabilitación: La experiencia de Sobral-CE - Brasil Autores: Mirella Véras, Maria Abigail.
Cronograma Nombre del Curso Semana 1 Horario Lunes 30 Martes 1
Capacitaciones Noviembre 2016
Horario Editable Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Día Hora
Agenda Semanal MAYO Cabildo Torreón
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE REPARACION ATENCION INTEGRAL EN SALUD - PRAIS - Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

¿Qué es el Programa PRAIS? El Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, es la respuesta del Sector Salud al compromiso de REPARACION asumido por el Estado con las víctimas de la represión política. Este Programa está regulado por lo establecido en el artículo séptimo de la ley 19.980. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior

¿En qué consiste el Programa PRAIS? El Programa PRAIS esta orientado a la atención integral de la salud general a lo largo de todo el ciclo vital, por lo tanto las personas ingresadas al programa tienen derecho a la gratuidad de las prestaciones, en todos los niveles del servicio público. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 3

¿Cuáles son los beneficios de la credencial PRAIS? 1.- Acceso GRATUITO a todas las prestaciones de salud disponibles en todos los establecimientos de la red pública de salud. 2.- Atención especializada realizada por los equipos PRAIS para tratamiento de las secuelas en la salud mental para los afectados de la represión política. 3.- Apoyos técnicos y rehabilitación física para la superación de las lesiones físicas surgidas a consecuencia de la prisión política o la tortura. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 4

La calidad de beneficiario/a PRAIS no constituye una modalidad previsional de salud, por lo que es compatible con cualquier calidad de afiliación a FONASA, ISAPRES u otro, prevaleciendo siempre la calidad de beneficiario/a PRAIS por sobre las demás para la atención en el Sistema público de salud, modalidad institucional. Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 5

PROGRAMA PRAIS SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA ENCARGADA DE PROGRAMA PS. BRIGIDA CONTARDO G. FONO 32-2759362 VON SCROEDERS 392, VIÑA DEL MAR Mail brigida.contardo@redsalud.gov.cl Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 6

ASISTENTE SOCIAL, Srta. PAMELA VÁSQUEZ G. FONO 32 – 2577664 EQUIPO CLINICO HOSPITAL GUSTAVO FRICKE ALVAREZ Nº 1532, POLICLINICO DE ESPECIALIDADES TERCER PISO. ASISTENTE SOCIAL, Srta. PAMELA VÁSQUEZ G. FONO 32 – 2577664 HORARIO DE ATENCION: DE 08:00 A 17:00 los días LUNES - MARTES - VIERNES MAIL ingrid.vasquezg@redsalud.gov.cl PSICÓLOGA, Srta. LORENA BUSTAMANTE MAIL lorena.bustamante@redsalud.gov.cl MÉDICO, DR. ELISEO FAJARDO Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 7

EQUIPO CLINICO HOSPITAL DE QUILPUE SAN MARTÍN Nº 1270. QUILPUE ASISTENTE SOCIAL, Srta. PAMELA VÁSQUEZ G. FONO 32 – 2759171 HORARIO DE ATENCION: DE 08:00 A 17:00 los días MIERCOLES y JUEVES MAIL ingrid.vasquezg@redsalud.gov.cl PSICÓLOGA, Srta. LORENA BUSTAMANTE FONO 32 – 2577664 MAIL lorena.bustamante@redsalud.gov.cl Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 8

ASISTENTE SOCIAL, Sra. PETRONILA FLORES FONO 33 – 298262 EQUIPO CLINICO HOSPITAL DE SAN MARTIN QUILLOTA AVENIDA VALPARAISO Nº 1050. UNIDAD SALUD MENTAL ASISTENTE SOCIAL, Sra. PETRONILA FLORES FONO 33 – 298262 HORARIO DE ATENCION: DE 08:00 A 17:00 los días MARTES y JUEVES MAIL petronila.flores@redsalud.gov.cl PSICÓLOGA, Sra. LUCIA VICENTELA HORARIO DE ATENCION: DE 08:00 A 17:00 los días MARTES – MIERCOLES y VIERNES MAIL lucia.vicentela@redsalud.gov.cl Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 9

ASISTENTE SOCIAL, Sra. PETRONILA FLORES FONO 33 – 293584 EQUIPO CLINICO HOSPITAL SAN AGUSTIN LA LIGUA PORTALES Nº 1020. LA LIGUA ASISTENTE SOCIAL, Sra. PETRONILA FLORES FONO 33 – 293584 HORARIO DE ATENCION: DE 10:00 A 17:00 los días LUNES MAIL petronila.flores@redsalud.gov.cl PSICÓLOGA, Sra. LUCIA VICENTELA HORARIO DE ATENCION: DE 08:30 A 17:30 los días LUNES y JUEVES MAIL lucia.vicentela@redsalud.gov.cl Gobierno de Chile | Ministerio del Interior 10

Gracias.