MOODLE: Space4kids www.5dbarcelona.org.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 4. Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Advertisements

Presentación del portafolio de unidad Por: Pedro Rodríguez
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA TOMÁS CIPRIANO DE MOSQUERA Popayán Cauca.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
EL MOODLE Herramienta para la construcción de entornos virtuales de aprendizaje Nociones Básicas.
EL IMPACTO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN EL MUNDO EDUCATIVO
Introducción a Windows Movie Maker
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
Cronograma de encuentros
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Tecnología de información y comunicaciones Cañas Yeimar V Mora Jeinaruth V Jaimes Tony V Quintero Wuendi V
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Existencia del Colegio Tomas Alva Edison en el espacio virtual. La plataforma del colegio pretende ser un entorno de aprendizaje para sus alumnos. Favorecer.
1 Estrategia de Mentoría: Innovación Social en Educación de Primera Infancia.
Una comunidad educativa que piensa en clave de futuro
INTERACTUA APRENDE CONOCE. HOME HANGOUT CIRCULOS.
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
HUACA LA PAVA.
Aulas virtuales.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
Las herramientas digitales educativas son programas y/o plataformas que permite a los docentes la elaboración de sus propios contenidos digitales. Programas.
PROYECTO: “Computadores para la paz” “Me lo contaron y lo olvide Lo vi y lo entendí Lo hice y lo aprendí”
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
¿Qué es cmaptools? Es una herramienta gratuita que les permite a los usuarios navegar, compartir y debatir modelos representados como mapas conceptuales.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
¿ Qué es la plataforma MOODLE? Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje EVEA Sistema informático con herramientas adaptadas a las necesidades del.
SlideShare. ¿Qué es?  Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas.
Actividades Presencial Final Curso Competencias transversales en la era digital. Tutor: Iván Esteban PérezDiciembre 2010.
 CREACION DE LA WEBLY Nos permite comunicarnos con otros docentes es una herramienta fabulosa consta de paginas como inicio, recurso metacognicio implementación.
WEB 2.0 Miranda Vega Stephany Sifuentes Arantza Granados.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
¿Qué es Espacios / Blog Movilidad Mensajería Instantánea Calendario Alertas Otros productos… Clave: ******* Office.
All sections to appear here. Testimonios de Docentes Innovadores: “Moni, no creas que ha sido fácil, al principio hay.
¿Qué es?  Es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar a Microsoft Office PowerPoint de manera dinámica y original.
LEF Sara Salustia Acata Martínez. Son muchos los recursos que podemos encontrarnos en la web para trabajar con nuestros alumnos y enriquecer el proceso.
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Groupware/ Software Colaborativo
Facebook para Educar Profa. Aurelia Rivera. Qué hay en Facebook Favoritos Noticias, Mensajes, Eventos, Fotos Aplicaciones Juegos y herramientas Amigos.
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
 SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador nuevo o su dispositivo.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
 UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR CENTRO REGIONAL DE ILOBASCO.
S KY D RIVE. ¿Q UÉ ES ? SkyDrive permite a los usuarios subir archivos de una computadora y almacenarlos en línea y acceder a ellos desde un navegador.
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Herramienta para el trabajo colaborativo
 Las apps educativas TITULAR: MTRA. NORMA SÁNCHEZ SAN MARTÍN TUTORA: MTRA. ADELAIDA GUZMÁN 22 de Abril de 2012.
Diseño de Clase Justificación de la elección de las diferentes herramientas utilizadas dentro del modelo 1 a 1.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS Itzel Anallenci Pacheco Amaro EJEMPLO.
LAS PLATAFORMAS COMO RECURSO PARA OBTENER Y COMPARTIR INFORMACIÓN ENTRE DOCENTES DE NIVEL PREESCOLAR. Mtra. Mariela Mercado Ramírez.
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Uso y configuración de herramientas colaborativas: Blogs, Wikis y Espacios de grupo Elaborado por: Mtra. Perla Verónica Olguín Guzmán Mtro. Edgar Olguín.
 Las plataformas son entornos virtuales o herramientas específicas que facilitan la creación de actividades formativas en la red” (Cabero, 2007).
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
CURSO VIRTUAL DE INGLÉS PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN IDIOMAS SUSTENTACIÓN DE GRADO Presentado por: Oscar Hugo David Sarria Maestría en Entornos Virtuales.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Mi Album de herramientas tecnológicas Mi Album de herramientas tecnológicas Tecnología y Educación.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Modelo 1:1 INTEGRANTES DEL GRUPO Bustos, Miriam Carrizo, Lidia Ciganda, Verónica Conesa Seiberth, Marisa Hahn, María Ester Fernández, Viviana Sandroni,
Módulo III.- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar los distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE. Recurso:
ENSEÑAR CON TECNOLOGÍA EN LA ERA DE LA INFORMACIÓN MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS GESTIÓN DE CONTENIDOS PROCESOS DE LECTURA Y PUBLICACIÓN INNOVACIÓN.
Uso de contenidos digitales Integrantes del grupo: Barrozo, Gabriela Campanella, José Cantera, Carmen Fornos, María Soledad.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Gestionemos los materiales del curso Segundo módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Porcentaje de alumnos que revisan los materiales a través.
Transcripción de la presentación:

MOODLE: Space4kids www.5dbarcelona.org

MOODLE Espacio informativo. Espacio de colaboración. Espacio para niños. Ventajas de usar MOODLE: Todo en una misma plataforma. Facilidad de movernos entre los diferentes espacios. Espacio colaborativo para educadores. Espacio colaborativo para niños.

ESPACIO INFORMATIVO Encontrar información sobre: Lecturas. Vídeos. El proyecto. El modelo que estamos utilizando. Lecturas. Vídeos. Materiales de consulta. Información de otros centros donde también se realiza el proyecto.

ESPACIO DE COLABORACIÓN Colaboración entre: Educadores. Estudiantes universidad. Investigadores. Compartir: Como se está desarrollando el proyecto en nuestro centro. Ideas de innovación. Estrategias que usamos con nuestros grupos. Guías de juego y de trabajo. Pensado para que tener un espacio de colaboración  Compartir material... Comunicación entre los 3 usuarios.

ESPACIO PARA NIÑ@S Adaptación del MOODLE para niñ@s. Colaboración. Comunicación. Creación. Grupos de trabajo. Dos módulos en fase de prueba: Gallery. Storytelling. Son los protagonistas. Tienen poder de decisión. Guiar la actividad.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Gallery Guardar: Música. Vídeo. Fotografías. Archivos (pdf, word, power-point). Compartirlo con l@s compañer@s.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Storytelling Creación de historias digitales: Misma plataforma que estamos usando para comunicarnos. Fácil de usar. Atractiva para l@s niñ@s. Dinámica/Interactiva. Compartirlo con l@s compañer@s. Ventajas respecto a los editores comunes.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Compartir con l@s compañer@s Común en gallery y storytelling. Compartir la información en tres niveles: YO. MIS AMIGOS. TODOS.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Yo YO: Guardar información propia. Crear archivos que solo puedo ver o editar yo. Documentos propios/privados. Útil cuando no he terminado. Biblioteca privada.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Mis amigos TODOS los miembros del grupo tienen acceso a la creación. Puede modificarla cualquier miembro del equipo. Se puede trabajar desde cualquier ordenador. Permite trabajo colaborativo.

ESPACIO PARA NIÑ@S: Todos Compartir proyectos terminados. Compartir ideas. Ver ejemplos de narraciones.

MOODLE: En un futuro próximo... Adaptación actividades y recursos MOODLE para que sean más amigables para niñ@s de educación primaria. Facilitar al docente poder manejar una interficie evolutiva del entorno. De momento tenemos la base, y se tiene que ir edificando para que sea más amigable para los niños. Ex: El profesor puede escoger que iconos/herramientas aparecen en el editor y cuales no (negrita, color, justificado, ...).

MOODLE: Space4kids www.5dbarcelona.org