El futuro es hoy. Implemente 3G-Matika en su institución y de un paso al frente en innovación tecnológica orientada a centros educativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de gestión local y remota de vídeo
Advertisements

ORGANIZACIÓN DE SALA PARA VIDEOCONFERENCIA (RECEPTORA)
H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA
VIDEOCONFERENCIA.
de entrada y salida de datos
Por una distribución de Conocimientos más Equitativa Por una distribución de Conocimientos más Equitativa.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA o P.D.I.
REDES LOCALES.
Instalación de computadoras
Mantenimiento y ensamblaje
Elige una opción de las de arriba
                                              ADR1600E VIDEOGRABADORA DIGITAL.
Tipos de chasis.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
El PC.
27 de febrero Haga clic en el enlace o liga de la sesión que ha creado el ICADEFIS. Ejemplo: password=M.7F3A5B42226C D50.
TALLER DE COMPUTACIÓN BÁSICA Dirigido a los docentes del Establecimiento educacional Santa Teresita de hualpen.-
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
Tipos de Conectores de PC
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
Tarjetas de red, sonido y video
Recursos Tecnológicos
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Componentes del Hardware
Tarjetas de expansión Tecnologías de la información y comunicación
Componentes del Hardware
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
abitat/biblioteca/tutoriales/ec/ya_tengo/armala.htm.
TEMA No. 8
Factores para la compra de un computador
¿Qué es un puerto? Un puerto es la conexión entre dispositivos, que permite conectar físicamente distintos tipos de dispositivos como monitores, impresoras,
REALIZADO POR: INMACULADA FERNÁNDEZ CONDE.
Tony Sanchez y Luis Felipe Suenaga
MRS Media Relay System (MRS) Es una solución completa para la seguridad móvil y transmisión desde cualquier terreno sea espacios móviles o fijos.
SISTEMA DE AULAS VIRTUALES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. INSTITUTO DE PLANIFICACION URBANA Y REGIONAL.
VIDEOCONFERENCIA.
HARDWARE
DIFERENTES TIPOS DE CABLES Y CONECTORES QUE SUELE UTILIZAR UN PC.
Puertos externos.
Puertos Externos de la caja
Funcionamiento y mantenimiento del proyector y ordenador del profesor
ESCRITORIO REMOTO BRINDA SOPORTE TÉCNICO A DISTANCIA
TECNOLOGÍA 3º ESO ALBERTO BAUZÁ
Para la instalación de las redes de datos se hace uso de diferentes tecnologías. Las de mayor uso por su confiabilidad, seguridad y ancho de banda disponible.
REALIZADO POR ALBA REINOSO PUERTAS – 4ºA
Servicios de video.. El vídeo es la tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos.
All in One (Todo en uno ) Las Denominadas AIO (por su siglas en ingles) All in One todo en uno, fue aceptada como un hibrido entre PC y Notebook y tomada.
RED DE COMPUTADORAS. También llamada red de ordenadores o red informática es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio.
AUDIO Y VIDEO DIGITAL. DEFINICIÓN -AUDIO DIGITAL: Es la codificación digital de una señal eléctrica que representa una onda sonora. -VIDEO DIGITAL: Es.
Es el conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre si cuya finalidad es compartir información.
Colegio Académico de Jiménez Departamento de Informatica Profesor: Martin Valverde Alumnos: Cárdenas Dinarte Leevan Castro Fernández Sergio Router y tipos.
¿Que es una red y para que sirve?
INFORMÁTICA ES Ciencia que se encarga del procesamiento automático de la información, utilizando para ello dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Media Relay System (MRS) Es una solución completa para la seguridad móvil y transmisión desde cualquier terreno sea espacios móviles o fijos Es una.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
Salir de la presentación
PUERTOS DE COMUNICACIÓN INFORMÁTICA. Puertos de comunicación Los puertos de comunicación son herramientas que permiten manejar e intercambiar datos entre.
SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN SISTEMA DE GRABACIÓN DE PLENOS DE CIRCUITO.
El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: el Software y el hardware.  el software es la parte virtual del computador, mas.
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
PRINCIPALES Pasos para
WEBCAST-ELO Proyecto Piloto: “Difusión de Charlas y Eventos vía Internet” Equipo de trabajo Agustín González Felipe López Maximiliano Lira Leonardo Espinosa.
Menu_principal Bienvenidos Presiona las imágenes Créditos Salida
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA ELLUMINATE Herramienta para asesoría y asistencia técnica virtual Héctor Augusto Hoyos B.
FUNDAMENTO TEÓRICO  Una cámara IP, puede describirse como una cámara y un ordenador combinados para formar una única unidad inteligente.  Captura y envía.
Informática Educativa y Recursos Tecnológicos Martha Portugal.
Camilo Jaimes Ocaziónez - Andrés Ernesto Salinas RENATA Emisión eficiente de videoconferencias y transmisión de eventos a través de RENATA.
CONECTORES DE LA PC.
Transcripción de la presentación:

El futuro es hoy. Implemente 3G-Matika en su institución y de un paso al frente en innovación tecnológica orientada a centros educativos.

Hardware para reproducción y grabación Software video conferencia: Notebook para grabación y coordinación Notebook del dictante o disertante (TabletPC o uso de PenMouse) Internet: Switch o Router (Cableado) Cables UTP Audio: Consola de sonido con amplificación con parlantes Base con micrófono inalámbrico de bincha (dictante) Base con 2 micrófonos inalámbricos (Alumnos curso) Video: Cámara digital con salida AV (Video compuesto) Trípode Digitalizador

Hardware para reproducción y grabación Software video conferencia: Notebook para grabación y coordinación La reproducción y grabación se puede realizar con una sola Notebook. Aunque, lo ideal es utilizar una para grabar y la otra para el disertante. La notebook para la grabación debe tener al menos un puerto USB para el digitalizador de video. Salida VGA para proyector e Ingreso y Salida de audio. La resolución utilizada para la video conferencia normalmente es 1024 x 768 que es la resolución de los proyectores XGA. Debe tener un buen procesador (Centrino dual core) y al menos 2 Gb. RAM. Placa de RED (RJ-45) para mayor confiabilidad de la conexión a internet.

Hardware para reproducción y grabación Software video conferencia: Notebook del dictante o disertante (TabletPC o uso de PenMouse) La reproducción y grabación se puede realizar con una sola Notebook. Aunque, lo ideal es utilizar una para grabar y la otra para el disertante y controlador de la video conferencia. Las Tablet PC, donde la pantalla se gira y se puede utilizar el lápiz como pizarra electrónica son ideales para desarrollar gráficos, esquemas o fórmulas.

Alternativa de pizarra digital Pen-Mouse inalámbrico Nota: La desventaja respecto a una Tablet PC es que el trazo no se ve en la pantalla sino que hay que escribir sobre la superficie de apoyo (mesa) y mirar la pantalla. Notebook convencional

Acceso a internet El acceso a internet debe ser del tipo DSL / Cable o fibra óptica. Al menos debe tener una ancho de banda en el upload de 256 Kb como mínimo. Este chequeo se puede realizar contra servidores ubicados en Estados Unidos en Si el acceso a Internet viene diréctamente de un proveedor de internet o Modem, conectar en WAN o Internet Si el acceso a Internet proviene de una boca de la sala, conectar el cable UTP en el primer puerto LAN disponible (1) Notebook grabación y proyección Notebook Tablet PC dictante o disertante Notebook invitado o auxiliar del dictante Nota: Toda la red debe estar interconectada con cable UTP, esto garantiza buena conectividad. El resultado, excelente calidad en la transmisión y grabación de la video conferencia.

Audio: Tipos de Micrófonos inalámbricos De mano: normalmente utilizado para consultas de los participantes presenciales en auditorio. De vincha: normalmente utilizado por disertantes o dictantes, tienen mejor ganancia y calidad que el corbatero. Suelen ser un tanto incómodos. Corbatero: idem anterior, solo se utilizan en función a la comodidad del dictante o disertante. No poseen buena ganancia de volumen.

Audio: Micrófono disertante (Recomendado) Microfono inalambrico SHURE SM58 uhf Nota: La marca es importante, en este caso SHURE es lo mejor. Igual lo importante es que sea UHF con salida Plus y/o canon. En caso de que la institución tenga más de un dictante o auxiliar docente, estos mismos equipos también vienen con doble vincha y doble salida para conectar en consolas.

Audio: Micrófono disertante (Recomendado) Ejemplo SHURE doble vincha una sola base UHF Nota: La marca es importante, en este caso SHURE es lo mejor. Igual lo importante es que sea UHF con salida Plus y/o canon.

Micrófono Dual Inalambrico Shure Pg288/pg58 Audio: Micrófono participantes (Auditorio)

Microfono Inalambrico Uhf Doble De Mano Proco U2000 Audio: Micrófono participantes (Auditorio) Nota: Los equipos PROCO son mucho más económicos que los SHURE y dan excelentes resultados.

Audio: Micrófono diversas variables

Debe ser una consola que además de controlar los canales (Bases de micrófonos inalámbricos) permita amplificar la señal para los bafles. Además debe tener salida y entrada para llevar y traer audio a la Notebook utilizada como administradora de la transmisión en vivo y que además se utiliza para grabar la sesión completa de videoconferencia. Audio: Consola mezcladora y amplificación 1 4 Entradas de Mic (Canon o Plus): Control de volumen independiente control de graves, agudos y reverberancia. 234 Entrada auxiliar: Se conecta aquí la salida de audio de la Notebook para escuchar en la sala cualquier reproducción, ya sea un video, o un participante haciendo una consulta por audio en la videoconferencia. Salida (Record): por esta señal viene el audio de todos los micrófonos conectados a la consola. El o los Mic de dictantes y el o los Mic de participantes. Todo debe ir al Mic de la Notebook para la emisión de audio en la videoconferencia.

Notebook Base micrófonos auditorio Base micrófonos dictante Consola amplificador Bafles Canon macho a Canon hembra Canon macho a Canon hembra Plus macho a plus macho RCA stereo macho a mini plus macho Entrada Salida Cable armado RCA stereo macho a mini plus macho. ESQUEMA AUDIO COMPLETO

Video: cables y conectores Nota: las video cámaras vienen con un cable propietario donde una de las salidas (normalmente el amarillo) es salida de video compuesto. Debido a que la cámara de video con el trípode generalmente está a 5 o 6 metros del digitalizador es conveniente tener cables extensores de video compuesto en sus diversas combinaciones.

Video: Cámaras que pueden utilizarse La video cámara puede o no ser digital. El único requerimiento es que tenga salida (o cable con salida) RCA video compuesto o super video. La cámara externa alejado del dictante permite abrir planos, realizar Zoom, seguimiento del dictante u enfocar cualquier persona o elemento que sea necesario mostrar en la video conferencia. Nota: Siempre se recomienda el uso de trípode para una mejor estabilización de la imagen.

Video: Esquema de conexión típica Video cámara con trípode Digitalizador USB Notebook grabación y proyección Cable extensor RCA para llegar al digitalizador. Debe tener los metros según necesidad Cable propietario de la cámara con salida RCA Nota: la video cámara debe estar configurada en la norma correspondiente al digitalizador NTSC / PAL. Cambiar configuraciones hasta ver correctamente la imagen en el software de video conferencia en la pantalla de la Notebook. Es recomendable quitarle las configuraciones de apagado automático o protector de pantalla. También se debe utilizar conectada a la red eléctrica para evitar quedarnos sin batería en una transmisión.

Video: Conexión de varias cámaras Nota: dentro de la intefase de Webex, se puede seleccionar la fuente de video en caso de que la Notebook tenga más de un digitalizador o fuente de video conectada. Digitalizador USB 1 Notebook grabación y proyección Digitalizador USB 2 Video cámara 1 Video cámara 2 WebCam USB conectada diréctamente a la notebook

Video: cables y conectores Nota: las video cámaras vienen con un cable propietario donde una de las salidas (normalmente el amarillo) es salida de video compuesto. Debido a que la cámara de video con el trípode generalmente está a 5 o 6 metros del digitalizador es conveniente tener cables extensores de video compuesto en sus diversas combinaciones.

Esquema final de conexión Video cámara con trípode Digitalizador USB Notebook grabación y proyección Notebook Tablet PC dictante o disertante Proyección de la clase y la video conferencia para Presenciales. Cable RCA video Cable UTP RJ-45 Cat5e Cable VGA 15 Pines Consola de audio (Ver esquema detallado en la sección AUDIO) Entrada / Salida audio Router o Switch con acceso a internet

Distribución en sala Este es un esquema típico de armado de sala en formato auditorio con más de 20 personas presenciales.

Contacto comercial Sr. Victorio J. Caruana Gerente de Ventas Web: User Skype: vcaruana Teléfono.: (0341) / Int 27 Celular: (0341)