Anatomía radiológica Dra. Bagdonavicius, M. Julia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNOSTICO POR LA IMAGEN EN O.R.L.
Advertisements

NEUROIMAGEN TAC Dra. Stephany D. Espinosa Díaz R1MI
Ultrasonido en la Medicina
Principios del tratamiento de las fracturas diafisarias
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO RADIOLÓGICO DEL TÓRAX
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
DISCOGRAFÍA.
MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN NEUROCIRUGÍA
Rayos X y Resonancia magnetica
Anatomía Radiológica del TÓRAX.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnóstico por Imágenes del Sistema Urinario
El amor y la ciencia al servicio de la vida
Consentimiento para un estudio de investigación
Tipo de revelados.
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
LESIONES OSEAS Y ARTICULARES
Mecanismos Comunes de Lesión
Centro Radiológico, S.A. de C.V.
Cirugía especializada de las manos
Adrián Hernández miranda
Falta agregar contenidos del servicio de pet, eco 4d, ecoestres, nuevo resonador y doppler pulsado, tambien hay que analizar traumatologia y anunciar el.
ECOGRAFIA URGENTE EN PEDIATRIA
Fractura de los platillos tibiales
Musculoesquelético en TC y RM.
El diagnóstico de la enfermedad
EVALUACION SECUNDARIA DEL PACIENTE
DRA. MAYRA SANCHEZ VELEZ
DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
IMAGEN TOMOGRAFICA HEMATOMA INTRACEREBRAL T.E.C.
 Para esta especialidad médica se requiere el uso de rayos X, los cuales, debido a su alto nivel de energía pueden introducirse en el cuerpo y generar.
2.- Técnicas diagnósticas por imagen en neuroftalmología
Imagenologia en Atención Primaria
¿Qué es la Medicina Nuclear?
LESIONES MUSCULO-ESQUELÉTICAS: Fracturas (Fx): Son las lesiones que producen una discontinuidad en los huesos y puede haber de varios tipos (astilladas,
¿Qué es la resonancia magnética?
Sistemas de Protección.
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
¿Qué es el diagnóstico por imágenes?
CANCER DE CUELLO UTERINO
 Marielisa Morales  Lyanne Otero  Marielys Santiago  Vianssie Gerena.
Lic. Rosa Pasarello Dpto. de Enfermerìa. COMEPA
Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana
Pruebas Frecuentes en Medicina
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
ESTUDIOS CONTRASTADOS ANGIORESONANCIA ANGIOTOMOGRAFIA
MATERIAL Y MÉTODOS Autores: Alejandro Puerta Sales
La Radiología 18/04/2017.
Tomografía axial computarizada
CALIDAD DE IMAGEN Contraste, Nitidez y Densidad Br. Mendoza Pedro
Universidad del Istmo Estudiante: Elena Martínez Greta Martínez
Radiografía de Tórax Agosto 2015 Dr. Luis M. Alcalá Valdés / nrr.
CONTUSIÓN PULMONAR Dr. Hugo Ferreira.
Resonancia Magnética..
Integrantes: Chaveli Martínez Agüero Milner Corvalán Noguera Gabi Peralta Caballero Emanuel Figueredo Ana Martínez Marmori Moraima Romero Merlo.
TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA.
Resonanacia magnética
MEDICINA NUCLEAR.
Medicina Nuclear
Roberto Carlos Moreno Martín-Bejarano Health and Disease Diagnóstico y tratamiento.
SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE DOCENTE ESSP
Métodos de investigación en biopsicología
APOYAR PROCEDIMIENTOS DE DIAGNOSTICO DESARROLLO DE LA CLASE  Presentación  Tutor  Mi Correo:  Introducción  Conceptos.
Tomografía Cráneo Dr. Marco Quesada Rodríguez
Tema 3. Medicina hoy. Pretende romper la situación de esterilidad y conseguir el embarazo. Puede hacerse con: Inseminación artificial: consiste en la.
IV Curso de Radiografía de Tórax: Lo elemental para AP y SCCU
La Rx simple de Tórax es aun, y seguirá siendo, uno de los principales retos del diagnostico radiológico. La frecuencia de realización es muy alta, constituyendo.
Ecografía  Método preferido en el post-operatorio inmediato por  Accesibilidad.  No invasiva y no utiliza radiaciones ionizantes.  Transportable a.
Transcripción de la presentación:

Anatomía radiológica Dra. Bagdonavicius, M. Julia Aux. Doc. Departamento de Anatomia Facultad de Medicina – UBA -

¿Qué es el diagnóstico por imágenes? ¿Qué agentes son importantes para obtener un correcto diagnóstico por imágenes?

Métodos usados en imagenología Radiografía Tomografía Resonancia magnética Ecografía Centellografía Endoscopia Estudios Vasculares

Radiología

El riesgo de daño por rayos X Tener cuidado significa atenerse a las siguientes reglas: Mantenerse detrás del panel de control Llevar delantal y guantes de plomo si hay que sostener al paciente Si es posible, NO se permitirá ninguna otra persona en la sala de rayos X Llevar si se tiene la “película de control” (verificarla regularmente) No hacer NUNCA una radiografía si NO ha sido PRESCRIPTA. LOS RAYOS X PUEDEN CAUSAR DAÑO A PESAR DE QUE NO SE VEN NI SE SIENTEN!

¿Qué estudios que utilizan rayos X? Radiografía simple o convencional (con o sin contraste) Radioscopia Tomografía lineal Tomografia computada (TC) Estudios vasculares Como medio terapéutico: RADIOTERAPIA

Ventajas y desventajas de los rayos X Económico Accesible Rápido Brinda importante información anatómica (IMPORTANTE para estructuras óseas) Por la aparatología que emplea se pueden utilizar en personas de las más diversas contexturas físicas

Ventajas y desventajas de los rayos X CONTRAINDICADO en embarazadas La radiación es acumulativa Los rayos X pueden causar diferentes enfermedades: alteraciones hematológicas, piel, tumores, etc. Una dosis excesiva puede causar la muerte. Tiene menos definición que otros métodos de estudio (Ej: RNM)

Radiología simple o convencional

Tomografía lineal

Tomografía Computada (TC)

Escala de Hounsfield

Radioscopia

Resonancia Nuclear Magnética

Ventajas y desventajas de la RNM No expone al paciente a radiaciones ionizantes Técnica no invasiva. Es una técnica limpia e inocua (hasta el momento no se han evidenciado efectos nocivos directos ni para el paciente ni para el profesional expuesto) Permite diferenciar los tejidos sin administrar agentes de contraste y de esta forma mejora la capacidad diagnóstica. Muy buena Resolución. Se pueden obtener imágenes en los tres planos del espacio sin tener que recolocar al paciente, evitando de esta manera las molestias. Permite la visualización y el conocimiento de la dirección del flujo sanguíneo de los vasos sin utilizar medios de contraste farmacológicos, es lo que se conoce como la ANGIOGRAFÍA POR RM (en casos señalados, la calidad de señal y resolución de algunos vasos mejora con el uso de pequeñas cantidades de gadolinio –menos nefrotóxico y casi sin reacciones alérgicas). Sólo se debe realizar una RM a una embarazada si la información no se puede conseguir mediante otros métodos diagnósticos, siempre no ionizantes. En cualquier caso, se recomienda evitar la exploración en el primer trimestre de gestación.

Ventajas y desventajas de la RNM Costoso Comparado con otros métodos es poco accesible Requiere la colaboración del paciente para poder lograr imágenes de buena calidad Demanda mayor tiempo que otros métodos para realizarlo Tiene por el equipamiento requerido limitaciones en cuanto a la contextura física del paciente Ciertas condiciones “contraindican” su uso: Todas las personas portadoras de materiales metálicos que puedan ser atraídos por el imán y por lo tanto desplazarse al entrar en el campo magnético, como: Marcapasos, Implantes cocleares, Clips metálicos en sistema nervioso central,Válvulas cardiacas de determinados materiales ferromagnéticos. “contraindicados” en claustrofóbicos?? La mayoría de los implantes y prótesis ortopédicas carecen de propiedades ferromagnéticas y están compuestos por titanio, siendo compatibles con la RM.

Ecografía

Ventajas y desventajas de la ecografía Inocuo (No tiene efectos Adversos!) Ideal para estudio de embarazadas Discrimina perfectamente medios líquidos (puros) de sólidos Se puede repetir indiscriminadamente Económico Accesible Rápido

Ventajas y desventajas de la ecografía Necesita personal entrenado Es OPERADOR DEPENDIENTE No puede discriminar si hay interposición de ósea y/o gaseosa.

Centellografía

Centellografía Medicina Nuclear Diagnóstico, Terapéutica, e investigación Utiliza Isótopos RADIACTIVOS (que se introducen en moléculas orgánicas o radiofármacos inyectados al paciente) Principales radioisótopos: Tc99 - Ga67- Tl 201 – I131

Equipamiento: Cámara Gamma planar: 1 plano Cámara Gamma SPECT: TC por emisión de fotón simple (cortes tomográficos y o planares) Cámara Gamma PET: TC por emisión de Positrones (cortes tomográficos y o planares)

Estudios Los estudios diagnósticos se denominan CENTELLOGRAMAS. Representan la distribución planar del radiotrazador administrado. Los estudios proveen información Anatómica y principalmente FUNCIONAL

Centellograma Óseo : metástasis, lesiones traumáticas e infecciones. Hepático: evaluación morfológica y funcional Tiroideo: morfológico y funcional Radiorrenograma: Función renal basal. Diagnóstico de infecciones Cisternografía raidoisotóppica: dinámica de LCR Perfusión miocárdica.

Ventajas y desventajas del centellograma Fundamentalmente es IMPORTANTE porque da información FUNCIONAL además de la anatómica Método diagnóstico, terapéutico y de investigación Muy importante en el rastreo del cáncer.

Ventajas y desventajas del centellograma Utiliza radioactividad Requiere personal entrenado Equipamiento especial Expresa todas las patologías por igual (no diferencia entre metástasis, infección, traumatismo, etc.)

Medios de contraste Contrastes vasculares (para visualizar venas o arterias)  Contrastes digestivos (para visualizar al tubo digestivo) Contrastes respiratorios (para visualizar la segmentación broncopulmonar) Doble contraste (En este caso se administra un contraste radiopaco y luego un contraste radiolúcido para visualizar mucho mejor las paredes de los órganos).

Doble Contraste Contraste Vascular

¿Cuáles son los medios de contraste utilizados? ¿Qué preguntas hacer antes de utilizar un medio de contraste? ¿Qué precauciones tener cuando se administra un medio de contraste?

Tórax

Rx de tórax simple o convencional ¿Qué tener en cuenta cuando miramos una Rx tórax frente? Que este correctamente centrada Tomada en inspiración completa Excluir superposiciones causadas por pelo, ropa o lesiones cutáneas Comprobar si tiene una exposición a rayos correcta (un dedo detrás de la zona negra de la película debe ser apenas visible) Comprobar que incluya costillas (todas) clavículas, que estén excluidos los omóplatos Comprobar que se incluyan los senos costofrenicos Identificar la traquea

¿Qué buscar en una Rx tórax frente?

¿Qué buscar en una Rx tórax perfil?

Tomografía Axial Computada (TAC) Ventana mediastino Ventana pulmonar

RX simple tórax frente Ventana pulmonar Ventana mediastino

Resonancia nuclear magnética RNM

Otros métodos de diagnóstico por imágenes Ecografía Broncografía

Columna Vertebral

La imagenología aplicada al estudio de problemas de la columna vertebral, como en otras áreas, ofrece en la actualidad la posibilidad de obtener información tanto para confirmar los datos clínicos como para añadir elementos de estructuras que no eran visibles con el estudio radiológico convencional.

Indicaciones Generales Dolor cervical, dorsal y lumbar Espondilolisis y espondilolistesis Discopatías Tumores Enfermedades infecciosas (TBC) Traumatismos de columna vertebral (colapso de cuerpos o fractura) Enfermedades congénitas Osteopenias – Osteoporosis Osteoartrosis Patología degenerativa Alineación Las radiografías deben solicitarse en posición de pie y descalzo para hacer una evaluación óptima

Rx Transoral

Columna Cervical – Rx lateral

Columna Cervical – Rx Anteroposterior

Columna torácica – Rx lateral

Columna lumbar – Rx Frente

Columna lumbar – Rx lateral

Columna lumbar – Rx oblicua

Resonancia nuclear magnética - RNM

Sistema nervioso El examen clínico DEBE PRECEDER al examen radiológico

Indicaciones de las radiografías de cráneo Traumatismos GRAVES en un adulto especialmente con prolongada perdida de conciencia o cuando se aprecie clínicamente una fractura con hundimiento. En niños con traumatismos leves con exploración clínica normal NO es una indicación de Rx. Cuando hay salida de liquido por oídos o nariz después de traumatismo significa siempre una fractura de base de cráneo. Es muy difícil de reconocer en las radiografías.

Indicaciones de las radiografías de cráneo Ayudará al diagnóstico en un abultamiento o depresión local en el cráneo si este es fijo al examen clínico y no que solamente este en el cuero cabelludo. Si es blando hay que descartar infección o tumor. Generalmente no proporcionan información útil en el dolor de cabeza persistente a menos que existan signos clínicos y este estudio pueda manifestar por ejemplo metástasis intracraneales. Metástasis o enfermedad general como Paget (Rx perfil).

Las radiografías del cráneo son rara vez útiles en la mayor parte de los casos de enfermedad del SNC, a menos que haya indicios claros de una alteración de nervios craneales o indicios clínicos de aumento de la PIC

Rx. Cráneo Frente

Rx. Cráneo perfil

Posiciones especiales: Proyección de Hirtz

Tomografía axial computada TAC

Tomografía axial computada TAC

Resonancia Nuclear Magnética RNM

Tomografía axial computada TAC

Resonancia Nuclear Magnética RNM

Traumatismo de cráneo

Hematoma subdural Agudo Hematoma extradural Hematoma subdural Agudo Hematoma subdural Crónico

Ecografía cerebral transfontanelar

Estudios Vasculares

Muchas gracias por su atención …