+ FUNDACIÓN FIDE + La Fundación Iberoamericana para el Desarrollo-FIDE: Fundada por Don Antonio Vereda del Abril el 28 de septiembre de 1991 en Guadalajara,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

Médicos del Mundo España
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Si quieres la paz, defiende la justicia MANOS UNIDAS.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
Ing. Luis E. Lichowski – Mayo/06
Escuela de Planificación y Promoción Social
I. MARCO CONCEPTUAL. ARTICULACIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA POR MEDIO DEL AGROTURISMO EN TERRITORIOS RURALES DE LA REGIÓN ADINA.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Presentación de Resultados
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Galicia por la Educación, Cooperation y Desarrollo. GECD
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
PECOSOL CENTROAMERICA Estructura  Asamblea General integrada por los Capitulos Nacionales - Facilitadores Nacionales - Organizaciones  Consorcio -
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
MODELOS Y ESTRATEGIAS TERRITORIALES. CARCHI 2030
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
Conoce... Cruz Roja Juventud CRJ.
Caracterización de Ecuador
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
TURISMO RURAL COMUNITARIO
RED DE INSTUTUTOS TECNICOS COMUNITARIOS (RED ITCs) EN MEDIA.
Estructura/Organización
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Contribuye a: – Debate sobre traslados de mayor cuota de poder a los gobiernos locales. – Proceso de formulación de política pública local – Moderniza.
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
“Tecnologías para la Discapacidad y Educación Inclusiva en la ETP” INTI-INET-CONADIS-INADI Encuentro CABA, 27 y 28 de noviembre de 2014.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
DESARROLLO RURAL TERRITORIAL Curso: Fortalecimiento de capacidades en “Gestión de Territorios Rurales” para funcionarios del IDA Mayo 2012 Hernán González.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Elizabeth Tomalá Rosales CIENCIAS DE LA EDUCACION SÉPTIMO NIVEL SALINAS PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR.
Transcripción de la presentación:

+ FUNDACIÓN FIDE

+ La Fundación Iberoamericana para el Desarrollo-FIDE: Fundada por Don Antonio Vereda del Abril el 28 de septiembre de 1991 en Guadalajara, Castilla, España, es una ONGD autónoma y laica, cuyo propósito es erradicar la pobreza y promover la democracia y el derecho al desarrollo de los hombres y mujeres de todos los pueblos. … concebido desde abajo y desde adentro, donde las mayorías (de gente) tienen acceso a los conocimientos, las técnicas y los medios y los aplican a través de sus iniciativas y sus culturas, logrando un desarrollo propio, en armonía con su entorno. FIDE LUCHAR CONTRA LA POBREZA PROMOVER DEMOCRACIA PROMOVER DESARROLLO CONCEPTO DE DESARROLLO… Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE

+ “Contribuir a la construcción de este modelo de desarrollo, proporcionando las herramientas necesarias para trabajar por un desarrollo más justo y equitativo” … como herramienta para proporcionar los medios, conocimientos y técnicas a las mayorías informales para que, atendiendo a sus iniciativas y cultura, caminen hacia un desarrollo propio y sostenible DESARROLLO DESDE ABAJO Y DESDE ADENTRO… MISIÓN “ FIDE apoya los procesos de desarrollo sociopolítico, económico, cultural y territorial de todos los pueblos en vías de desarrollo, en especial de Iberoamérica, desde un modelo basado en las capacidades locales, garantizando el respeto a los Derechos de las personas ” VISIÓN Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE

+ Con su trabajo FIDE busca ser instrumento para la creación de ideas, la elaboración de métodos, la asignación de recursos y la ejecución de proyectos que contribuyan a garantizar el derecho al trabajo, a la riqueza y a la calidad de vida de todos los hombres y mujeres: “Todos los pueblos tienen derecho a un desarrollo, su propio desarrollo” Posee 3 Áreas Estratégicas: cooperación, comunicación y pensamiento… COOPERACIÓN PENSAMIENTO PARA LA ACCIÓN Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

+ “ FIDE coopera para el desarrollo de los hombres y mujeres de todos los pueblos contribuyendo así a la erradicación de la pobreza, la inclusión social y económica de las mayorías y el desarrollo desde abajo y desde adentro” TRABAJAR PARA Promover… Respetar… Potenciar… UN CLIMA DE JUSTICIA E IGUALDAD COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO Con el modelo de desarrollo “desde abajo y desde adentro”, como proceso de liberación frente a la pobreza, la dominación y la imposición, contribuimos a que las mayorías vivan en condiciones económicas y sociales dignas, respetando su cultura, el entorno donde viven y potenciando la participación y la inclusión que les abren las puertas de la libertad, la igualdad y la prosperidad. ÁREAS DE ACCIÓN Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE

+ La metodología de trabajo de FIDE se basa en la acción coordinada de ideas, acciones y proyectos para poner a disposición de las mayorías los conocimientos, las técnicas y los medios con los que pueden hacer su propio desarrollo. Organizaciones locales Obtención de recursos FIDE ONG… Microfinancieras… Cooperativas… Ciudadanos Instituciones públicas… Asociados… Empresas privadas… FIDE concentra sus acciones en dos regiones geográficas prioritarias La zona Andina Centroamérica Bolivia El Salvador Perú Honduras FIDE El objetivo principal es apoyar e impulsar procesos de “Desarrollo desde abajo y desde dentro”, para garantizar los derechos Humanos, la Democracia y el Desarrollo Sostenible de las poblaciones más desfavorecidas.. Cooperación para el Desarrollo Metodología y regiones de actuación Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Ecuador Guatemala

+ Género en desarrollo Sostenibilidad Ambiental “Incorpora, dentro del desarrollo, mecanismos para conservar y promover el medio ambiente como patrimonio cultural de los pueblos, el derecho humano del agua y el uso racional y sostenible de los recursos naturales” “ Fomentar la Igualdad genérica entre hombres y mujeres. Promover los derechos de las mujeres mediante el empoderamiento, reduciendo desigualdades y contribuyendo a superar la pobreza y la discriminación” Desarrollo Socioeconómico “El Desarrollo para FIDE se sustenta en las personas. Fomenta la creación de empleo y la prosperidad. Apoya emprendedores, fortalece microempresas y concede microcréditos, entendiendo éstos como instrumentos financieros y solidarios para el desarrollo.” Líneas estratégicas en cooperación FIDE opera con una metodología propia de trabajo, obtiene recursos y coopera con organizaciones locales, concentrando sus acciones en las regiones andinas de Bolivia y Perú y en Centroamérica. Cooperación para el Desarrollo Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Seguridad y soberanía alimentaria Cultura y Desarrollo “ Promueve el acceso y la disponibilidad de forma estable a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos, y fomenta la participación de los pueblos en la definición de sus propias políticas y estrategias sustentables de producción” “ Trabaja para la preservación de las culturas y de la identidad de las personas que las constituyen, la competencia entre culturas en Globalidad, el valor económico de la Cultura, así como de los sistemas de conocimiento indígena que comprenden” Gobernabilidad “ Promociona la democracia que amplía la libertad y la igualdad. Favorece el control y la gestión por la sociedad civil sobre los recursos financieros, económicos y sociales, y fomenta la participación ciudadana en los espacios de toma de decisión”

+ Zonas de actuación Bolivia Cochabamba Perú Amazonas Huancavelica Cuzco Honduras Santa Rosa de Copán El Salvador San Salvador Cochabamba, Bolivia: “Mejora de la soberanía alimentaria en comunidades quechua” Cuzco, Perú: “Reducción de gases de invernadero en ladrilleras de la Región” Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Copán, Honduras: “Mejora de la autonomía económica de las mujeres de Copán” Organizaciones locales socias INDICEP (Bolivia) CETM (Bolivia) APCOB (Bolivia) Calandria (Perú) IMAR (Perú) TACIF (Perú) ITDG (Perú) Fundación Redes (El Salvador) FUSAI (El Salvador) Kasa de todas (El Salvador) FUNDESA (El Salvador) FUNBANHCAFE (Honduras) COPINH (Honduras) COMIXMUL (Honduras) ESQUEL (Ecuador) honduras: “Proyecto de comunicación del pueblo Lenca” San Salvador, El Salvador: “Promoción de la economía solidaria y el comercio justo para impulsar la autonomía de la mujer” Cochabamba, Bolivia: “Promoción del desarrollo rural, fase II”

+ “FIDE realiza acciones, campañas y proyectos que promueven en nuestro país la solidaridad, concienciación y conocimiento de las realidades de los países empobrecidos y en vías de desarrollo donde trabajamos” COMUNICACIÓN humana… directa… transparente… PARA CONCIENCIAR Y CONVENCER COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN Para generar conciencia entre la ciudadanía sobre las injusticias, discriminaciones y desigualdades existentes en el mundo y generar el convencimiento de que tenemos que participar en la transformación de las realidades más injustas ÁREAS DE ACCIÓN Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Para promocionar en las redes globales el modelo de “Desarrollo desde abajo y desde adentro, que toma la opción de las mayorías”

+ Voluntariado Incidencia “Con acciones que persiguen cambios estructurales y sociales. Dirigidas a : …quien toman decisiones (políticos) … a la ciudadanía en general, para generar demanda social de cambio” “Fomento del voluntariado como respuesta colectiva a la cultura de insolidaridad a través de la cual la comunidad se responsabiliza de sus propios problemas y dinamiza sus propios recursos” Sensibilización “Con acciones dirigidas a transmitir información, principalmente, sobre las causas que generan pobreza y su relación con las vulneraciones de derechos y las estructuras que las perpetúan” Líneas estratégicas en comunicación Comunicación y Sensibilización como herramienta para favorecer el conocimiento y la implicación de la ciudadanía en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, fomentando el cumplimiento de los derechos humanos y el desarrollo de todos los pueblos. Comunicación y Sensibilización para el Desarrollo Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Comunicación …para la sensibilización y la incidencia en la sociedad y en los poderes. Y para que llegue nuestro mensaje a la ciudadanía. Comunicación …para la sensibilización y la incidencia en la sociedad y en los poderes. Y para que llegue nuestro mensaje a la ciudadanía. Cómo: Dinamizando el debate y la participación a través de las redes sociales e internet Participando en programas que fomenten el voluntariado y la participación juvenil: “Jóvenes cooperantes JCCM” Ofreciendo espacios y herramientas para la implicación de la juventud en nuestras acciones y proyectos. Cómo: Campañas comunicacionales Proyectos de EPyD Exposiciones interactivas Comunicación 2.0 Cómo: Con participación en redes y coordinadoras Posicionamiento institucional

+ Exposiciones interactivas Campañas Comunicacionales Participación en redes Las campañas comunicacionales están dirigidas a transmitir información a la ciudadanía sobre las causas que generan pobreza y su relación con las vulneraciones de derechos y las estructuras que las perpetúan, con el propósito de concienciar y generar respuesta social Comunicación y Sensibilización para el Desarrollo Proyectos de EPyD Campañas comunicación

+ “Nuestras mejores inmaterias primas para salir de la crisis son: el pensamiento, el conocimiento y la comunicación”. Se necesitan “más sabios y menos creyentes, más investigadores más innovadores y más emprendedores”” REFLEXIONAR Ideas… Medios… Acciones … ACTUAR PENSAMIENTO PARA LA ACCIÓN Reflexionar desde la experiencia, proponer ideas, medios y acciones para la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo como lo concebimos. ÁREAS DE ACCIÓN Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Poner a disposición de las mayorías los conocimientos, las técnicas y los medios para que puedan hacer su propio Desarrollo desde abajo y desde adentro Extender los Valores de la Cultura de la Globalidad y promover la ampliación de los Bienes públicos Globales

+ Modelos de Desarrollo Instrumentos solidarios y financieros “Microcréditos son pequeños préstamos otorgados a personas pobres, sin garantías ni avales, a las que no conceden préstamos los bancos tradicionales. Posibilitan, especialmente en países en vías de desarrollo, que muchas personas sin recursos puedan financiar proyectos laborales por su cuenta y autoempleos que les revierten mayores ingresos. Así, personas desempleadas, sin garantías que ofrecer y sin una historia crediticia verificable pueden emprender sus proyectos con el impulso de un microcrédito “Modelo de desarrollo desde abajo y desde adentro: promueve la libertad desde la igualdad, de crear y producir desde la igualdad de acceso a los conocimientos, medios y técnicas; y desde la libertad de poder hacer, como derecho social, hacia la libertad de ser y tener”. Mayorías, informalidad y desarrollo: Surgidas por el crecimiento demográfico y las migraciones que llegaron a las ciudades desde sus pueblos, donde no tenían oportunidades. Comenzaron a actuar de manera distinta a lo formal y están creando nuevas sociedades”. Globalidad y ciudadanía “La era de la Globalidad ha venido con las revoluciones de la ciencia, la tecnología y la cultura, en la que es posible poner el conocimiento, los medios y la comunicación a disposición de todas las personas, y con los cuales, podemos aumentar la capacidad de pensamiento, la creación y justa distribución de riqueza y de acceso a las redes globales. Hoy más que nunca las ideas son fundamentales para construir un mundo mejor, en el que la solidaridad, la justicia y el desarrollo sean equitativos para todos”. Líneas estratégicas en pensamiento Reflexionar desde la experiencia, proponer ideas, medios y acciones para la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo como lo concebimos: desde abajo, desde adentro y tomando como opción a las mayorías. Pensamiento para la acción Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE

+ … Extender los Valores de la Cultura de la Globalidad y promover la ampliación de los Bienes públicos Globales Pensamiento para la acción Valores de la Globalidad Libertad Justicia Igualdad Respeto Solidaridad Sostenibilidad Diversidad Competencia Participación Inclusión Dialogar Compartir Cooperar Participar en redes Pensamiento Conocimiento Comunicación Inmaterias primas Emprender

+ … Extender los Valores de la Cultura de la Globalidad y promover la ampliación de los Bienes públicos Globales Pensamiento para la acción Bienes públicos Globales El Conocimiento Control de enfermedades infeccionas La Paz Estabilidad financiera global Libre circulación marítima y aérea Igualdad de acceso a espacio electrónico Conservación de las especies Cumplimiento del protocolo Kyoto Uso del espacio cósmico Justicia universal de los Derechos Humanos Objetivos de Desarrollo del Milenio Y tantos más..

+ Modelos de Desarrollo Instrumentos solidarios y financieros Globalidad y ciudadanía La era de la Globalidad (2008) Salir de la crisis Global (2010) Pensamiento para la Acción (2011) Desafío de la Economía Informal (1988) Mayorías, Informalidad y Desarrollo (1991) La opción de las mayorías (1992) Centro Direccional para el Desarrollo (1989 y 1998) Cooperación y Desarrollo, desde abajo y desde adentro(1996) Desarrollo desde abajo y desde adentro (2004) Otro Mundo desde abajo y desde adentro (2005) Microcréditos y Desarrollo (2000) Emprendedores, microempresas y microcréditos (2001) Deuda X Desarrollo (2005) Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE

+ ¿Cuál es el valor añadido de FIDE ? Carácter emprendedor e innovación “ FIDE diseña sus intervenciones desde el análisis, la reflexión y la innovación, para que la opción de quienes viven las consecuencias de la pobreza se vea reflejada” Independencia “ En el pensar y el actuar, sólo vinculados a la realidad de los pueblos y organizaciones con las que trabajamos y a las que queremos dar voz.” Profesionalidad Transparencia “ Hacia los socios, colaboradores y financiadores, para potenciar su fiabilidad y credibilidad ” “ Y compromiso de sus equipos, que son la imagen y los sentidos en cada lugar y espacio de trabajo en el que está representada” Carácter emprendedor Independencia Profesionalidad Transparencia Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Innovación “El pensamiento para la acción nos da un marco conceptual que nos hace diferentes, y la autonomía y los valores que rigen nuestro pensar y actuar nos permiten posicionarnos en un entorno y sector en crisis”

+ Fundación Iberoamericana para el Desarrollo – FIDE Gran Vía 55, 6º planta Madrid Tlf: Fax: / Facebook: Fundación Fide España /