Repaso: Retórica Clásica  Distinciones  Logos:  comunicación verbal  Pathos:  el aspecto emotivo del mensaje  Ethos:  el carácter percibido del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

Las habilidades de un comunicador eficaz
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
La Cara. El Pelo La Cabeza El Ojo La Nariz La Boca.
Los gestos Los gestos son movimientos del cuerpo que realizamos cuando no podemos comunicarnos con palabras. Explica qué gestos haces para… Saludar.
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Lenguaje Corporal.
Habilidades Sociales.
Comunicación verbal y no verbal
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
EL SALUDO AL SOL.
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
RELACIONES HUMANAS.
8 PASOS QUE NECESITAS para una Sesión Fotográfica Antes Mismo día Durante Después.
RATONES, DRAGONES PERSONAS AUTENTICAS.
GESTION DEL POTENCIAl HUMANO
Mira hacia atrás. Observa los obstáculos que ya superaste
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
HÁBITOS CORRECTOS DE EXPRESIÓN ORAL
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
INICIACIÓN AL PATINAJE DE LÍNEA
La Comunicación Vista como Proceso Social por la Psicología
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
Generadores de Empleo !!!. 12 Temas. Currículum Vítae. Carta de Presentación. “Lograr una Marca Personal”: Factores Diferenciadores. Las Entrevistas:
Comunicación verbal y no verbal
Belleza y Autoestima T3C1.
LA LUZ DE TU SONRISA ¡SONRIE, SONRIE, POR FAVOR! Tu amable sonrisa es un sol que brilla a un en los días nublados. ¡Cuan grato es verte sonreír! Con esa.
COMUNICACIÓN NO VERBAL
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
LA KINESICA En Griego Kinesis es movimiento Expositores:
Habilidades para la comunicación oral
Los secretos del lenguaje corporal
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
LENGUAJE NO VERBAL Componentes no verbales : Son variables como la expresión facial, la mirada, los gestos, etc. Son comunicativas en sí y pueden cambiar.
¡Conviértete y cree en el evangelio!
Condiciones Para aprender ORATORIA.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
Dolencias y alteraciones ocasionadas por malas posturas
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
Mira para atrás. Cuando estés en dificultades y pienses en desistir, MIRA PARA ATRÁS y recuerda los obstáculos que ya superaste. Si al tropezar y caer,
Ofrecer es otro acto basico de la comunicación, por que significa compartir con otra persona algo que es suyo y que esta bajo su cuidado. Y comunicarse.
Lenguaje Corporal.
Lo siguiente fue escrito por Audrey cuando le pidieron que compartiera sus secretos de belleza. AUDREY HEPBURN.
Las Habilidades del Comunicador Eficaz
LOS RECURSOS PERSONALES DEL ORADOR
ENTONCES, ¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?
El Arte de la Comunicación
Y A CADA SER CUANDO MAS LO NECESITE LE DARA LO QUE MERECE …
CREO EN LAS PERSONAS.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
LIE TO ME.
Comunicación no verbal
Especialmente en aquellas que se les ve algo más que la humanidad. Aquellas que a veces la gente confunde con ángeles u otras entidades divinas...
Dialogar y Entrevistar
Lenguaje y cuerpo (gestualidad)
Tomando cada día mi cruz, cada paso que des, yo daré.
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
RELACIONES INTERINSTITUCIONAL
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
CREO EN LAS PERSONAS.
CUALIDADES DEL EXPOSITOR
El cuerpo en movimiento
EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTE FORMATIVO
La sanación interior y la misericordia van de la mano
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
PROGRAMACIÓN LINGÜÍSTICA NEURO INCOMPETENCIA INCONSCIENTE INCOMPETENCIA CONSCIENTE COMPETENCIA CONSCIENTE COMPETENCIA INCONSCIENTE APRENDIZAJEAPRENDIZAJE.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Transcripción de la presentación:

Repaso: Retórica Clásica  Distinciones  Logos:  comunicación verbal  Pathos:  el aspecto emotivo del mensaje  Ethos:  el carácter percibido del orador  El más importante:  Ethos  Si las personas no podían confiar en la persona no estarían dispuestos a recibir su mensaje.

Estudios Modernos  verbal  vocal  visual 7% 38% 55%

El Equilibrio Espinoso  La presentación del sermón  La prioridad del mensaje  El poder del Espíritu

Principio Básico  Comunicación eficaz no garantiza impacto espiritual.  Comunicación ineficaz no neutraliza impacto espiritual.  Comunicación eficaz maximiza el impacto espiritual.

La Comunicación Explosiva  El secreto de la comunicación explosiva es convicción, pasión, entusiasmo.  El individuo  Sinceridad  Personalidad

La Comunicación Explosiva  Resultados de la convicción, pasión, entusiasmo.  Te olvidas de ti mismo  El nerviosismo se transforma en adrenalina.  Afecta todos los aspectos de la presentación.

Postura y Comunicación  Postura física  Nuestra meta: que comunique convicción, pasión, entusiasmo  Estar firmes y derechos  Hombros hacia atrás (esternón hacia arriba)  Estomago hacia adentro (escondido).  Rodillas flexibles  Peso equilibrado sobre las dos piernas  La cabeza levantada (barbilla)

Postura y Comunicación  Inclinación Delantera  Concepto físico Y mental  Físicamente  Movimiento  Firmes pero no rígidos  Movimiento intencional  Deja que el mensaje controle tu movimiento

LOS OJOS La Ventana del Corazón

Hábitos incorrectos  El ojo inquieto  Ojos oradores  El ojo extraviado  Ojos apesadumbrados

El Uso Correcto de los ojos  Objetivo: Mirarle a otros en los confiadamente y fijamente  Las tres i’s de los ojos  Involucrar, no intimidar, ni crear intimidad  La regla de los cinco segundos  O la regla de una oración.

El Uso Correcto de los ojos  Ejercicios  Video  Conversaciones diarias  Congregación de papel  Abre bien los ojos  Observa a otras personas

EL ROSTRO Y LA COMUNICACIÓN EFICAZ

Recuerda  Verbal: 7%;  vocal: 38%;  visual: 55%  Expresiones faciales  El error común:  No sonreír

La sonrisa  ¿Por qué sonreír?  Establece una conexión favorable.  Comunica amabilidad, credibilidad y transparencia.  Levanta los ánimos.

 Nuestros gestos contribuyen al mensaje intuitivo que comunicamos.  Nuestra meta: naturalidad, espontaneidad y consecuencia  Será más fácil cuando hay convicción, pasión y entusiasmo acerca del mensaje.

Gestos problemáticos  Robóticos  Repetitivos  Identifica tu ‘gesto nervioso’  Enanos  Pre-programados o ‘actuaciones’  Regaño