Plataforma de Innovación On line Software easyCRIT 4.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

RECURSOS HUMANOS EMPRESARIALES
INNOVACIÓN COMPETITIVA EN LOS SECTORES ESTRATÉGICOS A TRAVÉS DE LAS TIC SESIÓN DE TRABAJO CON EMPRESAS DE LA PLATAFORMA TECNOLÓXICA GALEGA DO TEXTIL.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
Ec. Sonnia Sullyep Pau Quijije
QUE PIENSA CUANDO HABLA DE TALENTO? Cuando tenemos un equipo humano que tiene el conocimiento y que en conjunto puede generar valor en cualquier organización.
Centros de Computo.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 11
Diferencias entre administración y gestión
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
SEMANA Introducción.
Encuesta Deportivo Komatsu Reman Center Antofagasta
valenzuela quevedo1 RSE Responsabilidad Social Empresarial Santiago 2011 AIE - Comité de Automatización.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
Departamento de Gestión y Desarrollo Unidad de Innovación y Desarrollo 2010 Unidad de Innovación y Desarrollo Depto. Gestión y Desarrollo 2010.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
INTRODUCCION. OBJETIVOS Establecer qué significa «creatividad» e «innovación» y cuáles son sus diferencias. Definir e implementar qué es el «proceso sistémico.
INNOVACIÓN DE PRODUCTO/SERVICIO Introducción en el mercado de nuevos (o significativamente mejorados) productos o servicios. Incluye alteraciones significativas.
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
Principios de Desarrollo Sustentable Aplc Política Ambiental AMSA Política de Relaciones Sociales AMSA Versión Final Julio 2008.
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Javier F. López Parra.
Gestión del Desempeño Modelo de Gestión Personas
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
Proyecto Certificación COPC BEC24H Julio Índice Nuestra DDD Comportamiento de Gerentes y Empleados alineado con la DDD Los Departamentos Trabajan.
Informe y Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Responsabilidad Social Empresarial
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
(GESTIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIO)
Programa de Auditoría Interna
Clientes y Cadena de Valor
FUNCIONES DEL COORDINADOR DE CALIDAD
ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
Alejandra Contreras Marin
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
Sistemas de Compensaciones
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Andrés David Monsalve. Giannina Paola Celin Montero. Corporación Universitaria Americana Análisis de Sistemas Barranquilla
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA Ing. Gestión Empresarial Calidad Aplicada a la Gestión Empresarial 7° “C”
Es la aplicación de técnicas, métodos y procedimientos en todos los factores que intervienen en Dirección, Procesos, distribución y Aplicación a la Producción.
QUINES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
QUIENES SOMOS Somos un equipo de profesionales expertos con disposición y experiencia en gestionar el desarrollo de las personas utilizando herramientas.
Introducción a las Ingenierías de la Información Responsabilidad Social Empresaria.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
CAPITAL HUMANO FX34 Ciclo TRABAJO PARCIAL - INFORME FINAL
ORGANIGRAMA ORGANIGRAMA “Visión” RRHH Elaborar un Plan trianual de RRHH que implique la construcción de todas las áreas o subsistemas.
QUÉ ES ITIl? (Information technology infrastucture library)
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS ORGANIZACIONES
LF Gestión Total Consultoría. LF Gestión Total Luego de más veinte años liderando operaciones de empresas de Clase Mundial en el Perú y el extranjero,
GESTIÓN DE PROYECTOS.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

Plataforma de Innovación On line Software easyCRIT 4.0 Agosto 2013

Plataforma Innovación easyCRIT 4.0 Después del término del programa de capacitación en innovación del Holding (proyecto “Plataforma de Innovación 2011 Komatsu-Cummins” financiado por Innova-Corfo), las empresas participantes KRCC, KCH y KCC, resolvieron implantar el software easyCRIT en las diferentes organizaciones, para administrar y fomentar la participación de sus colaboradores con nuevas ideas que aporten valor al quehacer de sus respectivas empresas. Los focos de innovación identificados de interés para KRCC que serán recogidos en esta plataforma on-line son: Sistema Gestión Integrado (SGI) Mejoras al SGI Mejoras a la seguridad Mejoras a la calidad Mejoras en el impacto medioambiental Recursos Humanos (RR.HH.) Iniciativas de clima laboral Iniciativas de retención del personal, incentivos, etc. Iniciativa de capacitación y planes de carrera. Mejoramiento Continuo Kaizen Just do it Mejoramiento de Procesos Administrativos Comerciales Productivos Informáticos Negocios Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Tecnologías Información, Comunicación y Automatización (TICA) Innovaciones Innovaciones de productos Innovaciones de servicios Innovaciones de procesos Modelos comerciales y organizacionales

Focos de Innovación Sistema Gestión Integrado: Representa el modelo de administración de KRCC, basado en tres pilares fundamentales que establecen “la manera de hacer” y la cultura de la organización cuya filosofía define los principales alcances y estilos relacionados con la seguridad, cuidado y desarrollo de las personas como una de las tareas principales de la alta gerencia; la filosofía del lugar de trabajo (Genba), preocupación y manejo sustentable del medio ambiente y la orientación al cliente, el compromiso con la calidad y confiabilidad. Considera: Mejoras al SGI Mejoras a la seguridad Mejoras a la calidad Mejoras en el impacto medioambiental Recursos Humanos: Incluye al desarrollo organizacional, los planes de carrera, la evaluación del desempeño, el clima laboral, retención del personal a través de incentivos, la capacitación y/o entrenamiento, retención del personal entre otros. Mejoramiento Continuo: Considera una sucesión de invenciones donde cada escalón conduce necesariamente al siguiente y donde cada mejora parece haber sido diseñada con el objetivo de llegar a la situación presente mediante aproximaciones sucesivas. En esta categoría se incluye Kaizen y Just do it. Mejoras de Procesos: Referido a la mejora de la eficiencia de procesos: Administrativos Comerciales Productivos Informáticos Negocios

Focos de Innovación Responsabilidad Social Empresarial: Considera la contribución activa y voluntaria de la organización al equilibrio entre las acciones económicas, sociales y ambientales generadas a causa de la realización de su actividad económica buscando la sustentabilidad y desarrollo de sus stakeholders. Tecnologías de la Información, Comunicación y Automatización Considera aquellas herramientas y métodos empleados para recabar, retener o distribuir información para apoyar la toma de decisiones en ámbitos de interés como también la automatización. Innovación: se entiende por la creación de valor a través de la transformación de ideas o conocimientos en nuevos productos o servicios (bienes o servicios), procesos, métodos de marketing o métodos organizacionales y que el mercado valora. Innovaciones de productos Innovaciones de servicios Innovaciones de procesos Modelos comerciales y organizacionales

easyCRIT: Ingreso de ideas Esta plataforma sistematiza la captura, procesamiento y selección de ideas por empresa. Así las ideas son registradas, administradas y evaluadas en diferentes niveles.

easyCRIT, software para gestionar la innovación Para KRCC hay capacidad de 500 usuarios, de entre los cuales debe haber un administrador (gestor de Ideas), evaluadores on-line (pre-comité) y evaluadores presenciales (comité).

easyCRIT, diagrama del proceso de administración Participante Gestor de Ideas Comunidad KRCC Pre-Comité On-line Comité Gerencial t=0 Presencial Evaluación presencial Recepcionar Idea Idea Evaluación on-line por foco Encuesta: le gusta la idea? SI Activar evaluación on- line NO Idea clara, completa y dentro de foco? Mejorar Idea NO Proyecto completo?Aprobado? + info SI Idea es proyecto? Está completo? + info SI SI Publicar idea para votación NO NO Solicitar información Completar información Congelar Idea FIN Define financiamiento y plazo de ejecución Ejecutar / Implementar Activar FIN

Equipo para administración easyCRIT 1.- Participantes Personal de KRCC que introduce una idea Responsabilidad Social Empresarial Jefe de SGI, MA y RSE Analista Capacitación y Desarrollo Subgerente Gestión Mejoramiento de Proceso Subgerente de Negocios Subgerente TI Gerente de Ingeniería Gerente de Fábrica Gerente Zonales (3) de acuerdo a temática Innovaciones Jefe de Seguridad Gerente Ingeniería Ingeniero de Control de Calidad (QA) Jefes de Taller (7) de acuerdo a temática Gerentes Zonales (3) de acuerdo a temática 2.- Gestor de Ideas Ingeniero de Proyectos y Estudios (Gerencia Innovación) 3.- Pre-Comité Sistema Gestión Integrado Jefe Nacional Seguridad Jefe de SGI, MA y RSE Ingeniero de Control de Calidad (QA) Presidente Comité Paritario Zonales (3) APR Zonales (3) Recursos Humanos Encargado de Personal Analista Capacitación y Desarrollo Subgerente de Gestión Mejoramiento Continuo Jefe de Ingeniería Jefes de Taller (7) de acuerdo a temática Tecnologías de la Información, Comunicación y Automatización Subgerente TI Gerente Ingeniería 4.- Comité Gerente Gestión Estratégica Gerente Servicio (EMS) Gerente Innovación Director de Operaciones Vicepresidente Aftermarket y Gerente General

Komatsu Reman Center Chile Exporting Know-how to the Global Industry