SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el marco de referencia y cómo se elabora?.
Advertisements

Planteamiento del Problema
Competencias Laborales Que Poseen Los Profesionales En La Actualidad. Proyecto de investigación: Cristian Flores Fuentes. Ximena Pérez Alarcón.
Metodología de la investigación PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Universidad del Valle de México Campus Hispano Incorporada a la UNAM Clave 6887 INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS. Asignatura.
Enfoques de la investigación:
La investigación La construcción del conocimiento.
Seminario de Investigación UNIDAD 1. Marco metodológico
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
“Análisis Cualitativo”
ROCIO NIÑO ERIKA MOLANO MÓNICA SOLER
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la Investigación
Investigando Paso a Paso
Formulación de la metodología
Estructura General de un Proyecto
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
La interdisciplinariedad.
Por : stephania marin palomeque Maria camil manga Yenny espinal.
Investigar.
Paradigmas de la Investigación Científica
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
El trabajo de investigación: Características
Seminario Trabajo de Grado
Alumna: Aleska Cordido Sección: 03. Universidad de Carabobo Facultad de Odontología Salud y Sociedad Bárbula, 12 de Abril 2013.
Seminario de TesisUnidad I. Marco Metodológico“Análisis Cualitativo”Dr. Javier Moreno Tapia.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
SUSTENTO TEÓRICO LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
EMA-602 Tema IX: Análisis de datos/Reporte Investigación
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Índice primera sesión El concepto de ciencia El concepto de teoría
Delimitación de la investigación
Válidas para el entendimiento del problema
Formulación y Delimitación del Problema
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
UNIDAD 2 : CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
S S SEMINARIO de INVESTIGACIÓN I: MARCO TEÓRICO MAESTRÍA: ARQUITECTURA CIUDAD E IDENTIDAD Dra. Elcy Yudit Núñez.
La redacción del reporte de investigación
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
SESIÓN 8 LA PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Título de la Investigación
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Los proyectos de Ingeniería
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
Evaluación de la justificación
Doctorado en Educación
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Evaluación del marco teórico
 En las investigaciones existe la necesidad de esquematizar todos los aspectos que el investigador desea trabajar.  Tiene la finalidad de organizar.
Los proyectos de Ingeniería
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
Universidad Autónoma del Estado de México
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Proceso de Investigación
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
Seminario de Investigación I Ingeniería de Sistemas.
+ Escritura del Informe de Investigación Centro de Lectura y Escritura – CELEE Universidad Autónoma de Occidente Natalia Campo Castro.
Universidad de Los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Postgrado en Ciencias Contables Metodología de la investigación Sesión 3.
Validez Científica Marco Referencial.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III

DISEÑO ADMINISTRATIVO EL PROTOCOLO EL PROBLEMA LOS OBJETIVOS LA JUSTIFICACIÓN MARCO DE REFERENCIA LA METODOLOGÍA DISEÑO ADMINISTRATIVO

ESTADO DEL ARTE MARCO DE REFERENCIA MARCO TEÓRICO MARCO CONCEPTUAL MARCO HISTÓRICO MARCO LEGAL

MARCO CONCEPTUAL UN CONCEPTO ES UN TÉRMINO USADO PARA REFERIRSE A UN FENÓMENO REAL. EL LENGUAJE TEÓRICO SE BASA EN CONCEPTOS

MARCO CONCEPTUAL DEFINIR EL SIGNIFICADO DE LOS TÉRMINOS A EMPLEARSE CON MAYOR FRECUENCIA EL INVESTIGADOR DEFINE Y DETERMINA CONCEPTUALMENTE LOS TÉRMINOS DE ACUERDO A LA TEORÍA PLANTEADA Y SU ENFOQUE INDIVIDUAL.

EL NÚMERO DE TÉRMINOS QUEDA A CRITERIO DEL INVESTIGADOR. MARCO CONCEPTUAL LOS TÉRMINOS PUEDEN APARECER EN LAS VARIABLES DE INVESTIGACIÓN, EN LOS OBJETIVOS O EN EL MARCO TEÓRICO EL NÚMERO DE TÉRMINOS QUEDA A CRITERIO DEL INVESTIGADOR. LO IMPORTANTE ES NO MANEJAR CONCEPTOS QUE NO DEN LUGAR A INTERPRETACIONES EQUIVOCAS.

MARCO CONCEPTUAL NO ES UN GLOSARIO, NI UNA RECOPILACIÓN DE TEORÍAS. EJEMPLO EN ECONOMÍA INTERNACIONAL: RESERVAS INTERNACIONALES, BALANZA DE CUENTA CORRIENTE, TIPO DE CAMBIO, DIVISAS, ….. EJEMPLO EN VALORACIÓN DE ACTIVOS: AVALÚO, VALOR, VALOR DE MERCADO, ACTIVO FIJO DEPRECIABLE, ….

MARCO HISTÓRICO EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DEL OBJETO DE ESTUDIO, DESDE DISTINTOS PUNTOS DE VISTA DESCRIPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL OBJETO DE ESTUDIO.

MARCO LEGAL NORMAS JURIDICAS QUE INCUMBEN AL PROYECTO NORMAS DE CARÁCTER GENERAL Y OBLIGATORIO DICTADOS POR EL GOBIERNO

MARCO CONTEXTUAL DESCRIPCIÓN DEL LUGAR O AMBIENTE EN EL QUE SE ÚBICA EL FENÓMENO O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. CONDICIONES NATURALES, ECONÓMICAS, CIENTIFICAS, SOCIALES, CULTURALES, POLÍTICAS, EDUCATVAS, ETC. SE CONSIDERAN LOS ELEMENTOS QUE CONDICIONAN O RIGEN EN EL ENTORNO DE LA INVESTIGACIÓN.

BIBLIOGRAFÍA Bernal, C. (2006). Metodología de Investigación (Segunda ed.). México, México: Pearson educación. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. d. (2010). Metodología de la investigación (Quinta ed.). Lima, Perú: Mc Graw Hill. Méndez, C. (2001). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación (Tercera ed.). Bogotá, Colombia: Mc Graw Hill. Toro, I. (2006). Método y conocimiento: metodología de la investigación. Medellín: Universidad EAFIT. Vara, A. (2012). 7 pasos para una tesis exitosa. Desde la idea inicial hasta la sustentación. Obtenido de Investigación UANCV: http://investigacion.uancv.edu.pe/recursos.html

MUCHAS GRACIAS