¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IES LOS PEDROCHES (Pozoblanco – Córdoba)
Advertisements

2 100 Km P C.
VECTORES EN EL PLANO Curso 2012 Nivel 4º E.S.O.. El concepto de vector está motivado por la idea de desplazamiento en el espacio PQ Si una partícula se.
Vectores.
Fuerzas y Leyes de Newton
Tema 1: Cinemática La cinemática:es la parte de la física que estudia el movimiento de los cuerpos Movimiento: Se dice que un cuerpo está en movimiento.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Fuerzas y Leyes de Newton
SISTEMAS DE FUERZAS.
4. Descomposición rectangular
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
UNIDAD 3 Clase 3.3 Tema: Vectores en R2 y R3
Vectores.
Fuerza   Cualquier acción o influencia que modifica el estado de reposo o de movimiento de un objeto. Es decir, que fuerza es el empuje que pone en movimiento.
Estados de la materia Sólido Líquido Gaseoso Plasma
INTRODUCCION AL ESTUDIO DE
MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
Lesly Guerrero Décimo B 2013
Física I. Sesión Nº 1: Vector unitario. Ángulos y cosenos directores.
VECTORES.
Fuerzas concurrentes en la misma dirección y sentido
MAGNITUDES VECTORIALES
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
Vectores fijos en el plano
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
Unidad 2:Estática del Cuerpo Rígido
GEOMETRÍA ANALÍTICA EN EL PLANO.
Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA, ENERGÉTICA Y DE MATERIALES
Vectores.
Mónica Sarahí Ramírez Bernal A IIS 11 Capitulo 1
VECTORES EN EL PLANO Nivel 4º E.S.O..
Magnitudes físicas Escalares Vectoriales
Mecánica vectorial para ingeniería Capítulo 1 Capítulo 2 Rafael Martínez Ortiz.
Mecánica vectorial para ingeniería
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI
“EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO”
CANTIDADES ESCALARES Son aquellas que sólo requieren para su determinación una magnitud. Ejemplo. masa, potencia, energía.
INTRODUCCION A VECTORES
Introducción & estática de partículas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Michael Faraday (1791 – 1867) Introdujo el concepto de líneas de fuerza (streamlines). Una línea de fuerza es una línea imaginaria trazada de tal manera.
Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
VECTORES.
Unidades de Medida Las magnitudes se utilizan para expresar las leyes de la Física. Estas son de tipo escalar o vectorial. Las magnitudes físicas de dividen.
Estática Lizett Colín A
VECTORES 1 Conceptos fundamentales 2. Elementos de un Vector
Ingeniería Mecánica Estática
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
DEFINICIÓN DE VECTORES
Capítulo 1.
Luisa Maria Arango Guarin 10B.  Un vector es la representación grafica de una magnitud física a través de un segmento de recta dirigido.
1.3VECTORES.
Temas de dinámica (llaves)
Vectores LCC. Pedro Fernely Uch Puc
Estática ¡Bienvenido(a)! Aquí podrás aprender, crear, innovar y pensar de manera práctica con distintos cursos y documentos, con el objetivo de renovar.
Ing. José Vásquez Sevillano
Suma de vectores Valentina Guzmán Arias Décimo b 2013, Física.
LAS FUERZAS SOBRE LOS SÓLIDOS
VECTORES Colegio Calasanz Femenino Camila Alejandra Laverde Reyes Décimo A 2013.
TEMA 8 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
Estática Claudia Ramírez
ESTÁTICA Juan José Irazábal Valdés A MECÁNICA  La mecánica puede ser definida como la rama de la física que trata acerca del estado de reposo.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA SEPTIEMBRE.
FCO. JAVIER REBOSA SÁNCHEZ
Unidad 5 Electro Estática 5.5 Campo eléctrico Integrantes: Mario Pablo Díaz Gómez Adrián Carrasco Leandro Ulises Herrera Juárez.
Unidad 1:Estática del Cuerpo Rígido
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA UNIDAD DE ADMISION CURSO PROPEDEUTICO ASIGNATURA FISICA Prof. Juan Retamal G.
CURSO: CURSO: ESTÁTICA Tema: Vectores o fuerzas en el plano y espacio.
UNIDAD 06 FUERZA: APLICACIONES Jaime Mayhuay Castro.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la acción de fuerzas. Se divide en tres partes: Mecánica de Cuerpos Rígidos Mecánica de Cuerpos Deformables Mecánica de Fluidos

Mecánica de Cuerpos Rígidos Se subdivide en: Estática : Estudia los cuerpos en reposo. Dinámica : Estudia los cuerpos en movimiento. Esta parte del estudio de la mecánica se supone que los cuerpos son perfectamente rígidos. Sin embargo, las estructuras y las máquinas reales nunca lo son y se deforman bajo las cargas a las que están sometidas.

Mecánica de Fluidos Se subdivide en: Incompresibles Comprensibles La hidráulica es una subdivisión importante en el estudio de los fluidos incompresibles y trata problemas relativos a los líquidos.

Sistema de Unidades

Vectores Es una herramienta geométrica utilizada para representar una magnitud física definida por su longitud, su dirección y su sentido . Los vectores en un espacio se pueden representar geométricamente como segmentos de recta dirigidos “flechas” en el plano  o en el espacio . Algunos ejemplos de magnitudes físicas son: Velocidad Fuerza Desplazamiento

Suma y Resta de Vectores Los vectores se suman con la Ley del Paralelogramo. Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores. Y para la resta seria lo mismo solo que en vez de sumar el vector lo restamos.

Producto Punto de Vectores Hallar el producto punto de dos vectores que son: (1, 2, 3) y (4, −4, 1). (1, 2, 3) · (4, −4, 1) = 1(4) + 2(-4) + 3(1) = 4 -8 +3 = -1

Producto Cruz de Vectores Calcular el producto cruz de los vectores  = (1, 2, 3) y  = (−1, 1, 2).

Ley de Seno y Coseno