Administración y políticas públicas. El reto de la diversidad CICLO DE CONFERENCIAS ADMINISTRACIONY SOCIEDAD. Toledo, Septiembre. 2009 Joan Subirats. Instituto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Advertisements

CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Institucionalidad Europea de la Política Social Marcelo Lasagna Jornadas sobre Autoridad Social CEPAL, Santiago de Agosto de 2004.
Espacio para el titular La dimensión local de la Alianza de Civilizaciones INMERSIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN EL RETO DE LA ALIANZA DE CIVILIZACIONES.
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
Antropología Económica y la economía de los pueblos originarios
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
Respuesta Institucional al Reto de la Vida Independiente
LAS CIUDADES EN LA GLOBALIZACIÓN. LA CUESTIÓN DE LA CIUDADANÍA
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
CONTEXTO LOCAL DE LA COHESIÓN SOCIAL
LA INCLUSIÓN SOCIAL, UNA HERRAMIENTA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Jornadas FEKOOR 03. Jardunaldiak 9 de junio Euskalduna Jauregia.
TIRANDO LETRA: CONSTRUYENDO CONCEPTOS DESDE UNA PRACTICA INNOVADORA
Sostenibilidad en los sectores económicos Algunas propuestas de sostenibilidad en los principales sectores económicos.
Josep Mª Pascual Esteve. Director de Estrategias de Calidad Urbana. Coordinador AERYC (Amèrica Europa de Regions i Ciutats). INNOVACIÓN EN POLÍTICAS SOCIALES.
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
Smart City Concepto que aglutina todas las características asociadas al cambio organizativo, tecnológico, económico y social de una urbe moderna para tener.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL LA VISION INTEGRAL DEL DESARROLLO Y LOS NUEVOS ENFOQUES DEL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL FERNANDO.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Viejos Paradigma Emergentes: Construyendo el Poscapitalismo.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
¿EN QUÉ ETAPA HISTÓRICA DEL DESARROLLO DEL CAPITALISMO ESTAMOS? EN LA ETAPA TECNO-COGNITIVA EN LA CUAL LA CADENA DE VALOR ES: CONOCIMIENTO— INVESTIGACIÓN—INNOVACIÓN—DISEÑO—
Lectura 7 Política Social y Necesidades Sociales en México Silvia Solís San Vicente Carlos Arteaga Basurto Integrantes: Betancourt Pérez Nadia Carrillo.
Marketing Estratégico
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
El ambiente en el cual las respuestas y las relaciones de las entidades con responsabilidades públicas se establecen de forma clara, veraz y abierta al.
Regiones y cohesion social François MAITIA. Cohesion social o inclusion social Las politicas sociales gestionadas por los departamentos pero… La Region.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
DEMOCRACIA, EQUIDAD Y TRANSFORMACION SOCIAL. CONTEXTUALIZANDO EL DEBATE SOBRE LA GESTIÓN PÚBLICA DEL SIGLO XXI Joan Subirats-IGOP/UAB IV CONGRESO DE ADMINISTRACION.
HUGO ROYG ARANDA Secretaría Técnica de Planificación Construcción de consensos para la cohesión social Encuentro de Intercambio y Programación EUROsociAL.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Pobreza y Precariedad Urbana en Centroamérica y el Caribe: Políticas y Programas estratégicos POBREZA Y PRECARIEDAD URBANA EN CENTRO AMÉRICA Y EL CARIBE:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
Marco Normativo Orden de 16 de marzo de 2009, de la Consejera de Servicios Sociales y Familia, por la que se hace pública la Convocatoria de Subvenciones.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
INSTITUTO PARA LA INTEGRACIÓN AL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL D.F
LA SALUD COMO MACROSISTEMA
Organizaciones y RSC Sesiones 4 y 5: Acción Económica Febrero 17 y 24 de 2011.
estuderecho.com EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN.
Políticas conciliatorias: conceptualización y tendencias. Judith Astelarra Reunión Internacional de Expertas/os COHESIÓN SOCIAL, POLÍTICAS PÚBLICAS Y PRESUPUESTO.
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
Visión global de las TIC y la innovación para el desarrollo regional (Leyes 1341/09 y 1286/09)
Valencia, 14 / 10 / 2015 ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE ECONOMIA SOCIAL Y ADMINISTRACIÓN LOCAL. LAS CLAUSULAS SOCIALES. “La desmercantilización del Estado.
PROGRAMA OPERATIVO Fondo Europeo de Desarrollo Regional Cooperación Territorial Europea COOPERACIÓN TRANSFRONTERIZA ESPAÑA-FRANCIA–ANDORRA.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
ELEMENTOS CLAVE DE UNA AGENDA URBANA
Transcripción de la presentación:

Administración y políticas públicas. El reto de la diversidad CICLO DE CONFERENCIAS ADMINISTRACIONY SOCIEDAD. Toledo, Septiembre Joan Subirats. Instituto de Gobierno y Políticas Públicas-UAB

Contenido 1. Introducción: El nuevo contexto. 2. Cambio de época y políticas públicas. 3. Diversidad y políticas públicas 4. Políticas de respuesta Elementos conceptuales y operativos

Un nuevo contexto, una nueva época... Ciertas continuidades, nuevos formatos, nuevos riesgos, más fluidez Cambios en la esfera productiva. 2. Cambios en la estructura social. 3. Cambios en la relaciones de familia/género. (RESULTADO: + INDIVID. + DIVERSIDAD, +IMPREVISIBILIDAD) 4. Difícil encaje de las políticas públicas tradicionales para dar respuesta a estos cambios.

Resumen: 30 años de cambios intensos... que comportan nuevas exigencias políticas Cambios económicos - Globalización - Competencia global - Terciarización - Turismo - Deslocalización empresas - Economía del conocimiento - Nuevas tecnologías - Creación y destrucción de empleo - Precariedad laboral - Vivienda más cara -... Cambios sociales - Inmigración extranjera - Diversidad cultural - Nuevos modelos familiares - Aumento actividad femenina - Cambios usos del tiempo - Envejecimiento de la población - Retraso edad emancipación - Difícil acceso vivienda - Nueva pobreza y riesgos de exclusión social -Dèficits de convivencia: particularización conflictos, “aquí-no”, incivismo -... Cambios urbanos - Importancia infraestructuras comunicación - Expansión urbana - Congestión de la movilidad - Nuevos modos de transporte (tranvías, bicis...) - Ciudad activa 24h x 365 días - Presión uso sobre servicios urbanos (limpieza, seguridad...) - Presión y competencia en usos de los espacios colectivos - Nueva ciudad, incorporación de espacios regenerados -...

Tensiones en la sociedad Grandes cambios en la vida de la gente. Más impactos en la cotidianeidad Trabajo, ciclo vital, familia, estructura y composición social,... Mas fracturas de ciudadanía Dificultades en la politics, en las policies Más tensiones entre “ganadores” y “perdedores”, menos confianza, menos lazos, menos solidaridad?...

Dificultades de gobierno conocimiento homogéneas heterogéneas frecuentes infrecuentes claro confuso fuerte débil preferencias externalidades autoridad

Crisis del gobierno democrático tradicional Gobierno t radicional alta baja alta baja FUNCIONALIDAD LEGITTIMIDAD

Cambio de época y políticas públicas Las políticas públicas como expresión de las relaciones cambiantes entre sociedad y poderes públicos 1. Agenda y políticas públicas. 2. Actores y políticas 3. Globalización y gobierno multinivel. Interdependencia y asimetría 4. Coexistencia de lógicas burocráticas, intervencionistas y de nuevas formas de gestión

Algunas conclusiones relevantes sobre: 1. Objetivos de las Políticas Públicas 2. Procesos de gestión e implementación de políticas

Claves de futuro: prioridades en las dimensiones básicas de las políticas Calidad de vida en la ciudad Eficiencia servicios Sostenibilidad ecológica Economia Territorio Sociedad Competitividad Innovación econ. y social Creatividad Redistribución: prestaciones sociales y servicios colectivos Cohesión: diversidad, convivencia, valores cívicos Participación ciud: immigrantes, nuevas formas

Dinámicas de acción en la esfera pública Mercados Poderes públicos Políti cas Redes Sociales Personas Familias

LA ESPECIFICIDAD DE LA DIVERSIDAD Proceso de diversidad cultural global e irreversible Gran relevancia de la diversidad cultural como eje de nuevos conflictos Elementos de cultura/identidad como premisa/base explicativa de desigualdades sociales Políticas de redistribución y políticas de reconocimiento Democracia y diversidad

Paradigmas Integración (monoculturalidad), multiculturalidad, interculturalidad,... Derechos y pluralismo cultural (derechos individuales y derechos colectivos) Civilización?, civilizaciones?. Diversidad cultural, políticas de gestión, modelos de sociedad (crisol, ensaladera, mosaico, fusión...)

Marcos reactivos

Marcos proactivos Igualdad de tratamiento e imparcialidad Igualdad de oportunidades y desventaja Inclusión y acomodación Participación y cultura política: política de visibilidad, derecho al voto Acomodación: espacios públicos, mediación, territorios

TENSIONES DIVERSIDAD- ADMINISTRACION PUBLICA Tensión entre principios-valores Tensión entre derechos individuales y colectivos Tensión entre equidad y mérito Tensión entre exigencias de gestión y equidad EL REFORZAMIENTO DEL FACTOR TERRITORIAL COMO RESPUESTA. OPORTUNIDADES Y RIESGOS

¿ELEMENTOS OPERATIVIDAD? DESCENTRALIZACION, ¿ámbito?, ¿control? TRANSVERSALIDAD ¿responsabilidad? INNOVACION DEMOCRATICA ¿límites? RENDIR CUENTAS-EVALUAR- CONTROL MULTINIVEL ¿indicadores?, ¿efectos?