Presentación de la Red XXXXXXXX Lugar, pendiente 11 de junio de 2013 09:30 horas El turismo es un sector clave para el desarrollo económico de España,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

MODELO DE GESTIÓN DE DESARROLLO
Algo está ocurriendo en Navarra...
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
AEI Cluster RICAM - Agrupación Empresarial Innovadora de Energías Renovables, Medioambiente y Recursos Hídricos de Canarias.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Encuesta sobre Desarrollo Económico Local y Regional
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
GRAN CANARIA INTERNET RURAL CENTROS DE ACCESO GRATUITO A INTERNET (C.A.G.I)
Coordinación de Comunicación Social en la Región Noreste de la ANUIES
Taller “Yo Emprendo”.
AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI) TURISMO NÁUTICO ESTACIONES NÁUTICAS Congreso de Turismo Náutico Barcelona, Noviembre 2009.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
1 UNIÓN EUROPEA Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) Una manera de hacer Europa Actuaciones de Comunicación CDTI-FEDER en 2013 Ana Neira Departamento.
Directora Ejecutiva - INMIGRA
INVESTIGACI Ó N Y COOPERACI Ó N AL DESARROLLO EN LAS UNIVERSIDADES P Ú BLICAS DE CASTILLA Y LEON Luis Javier Miguel González. Director del Área de Cooperación.
Jueves 14 de noviembre de :15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador,
Patrocinadores:Con la colaboración de: ISLAS BALEARES Innovación Tecnológica Barcelona, 17 Junio 2008 La Visión de un Cluster.
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
EL FUTURO DE LAS AEIs II CONGRESO NACIONAL DE CLUSTERS Zaragoza, 18 de septiembre de 2014 María Simó Subdirectora General de Entorno Institucional y Programas.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Creatividad y Proyectos Colaborativos Mª Dolores Rodríguez de Azero Tabares, Presidenta A Coruña, 27 nov 2014.
Contexto latinoamericano En los últimos 10 años, las IES latinoamericanas han usado la cooperación académica, como una herramienta clave para su internacionalización.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
El contexto El actual marco estratégico de relaciones, surgido tras el Acuerdo de Asociación Euro mediterráneo Marruecos-UE o la Política Europea de Vecindad,
Patrons:Amb el suport de: Palma de Mallorca, 5 septiembre 2008 Redes de Transferencia de Innovación.
Programa de impulso del uso de las TIC en establecimientos hoteleros y alojamientos de turismo rural.
EL MODELO ANDALUZ DE DESARROLLO RURAL
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
21 de Marzo de 2012 – LA PLATA Salón Auditorio - Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) Campus Tecnológico de la CIC - Camino Centenario e/505 y 508,
Caso de éxito Cliente: Unitronics. Presentación túatú social media & pr desarrolló la comunicación online de Unitronics, grupo líder en España en la implementación.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Jornada “FINANCIACIÓN PARA EMPRESAS Y EMPRENDEDORES TURÍSTICOS” 16 DE SEPTIEMRBE DE 2014 Lugar de Celebración: Cámara Oficial de Comercio, Industria, Navegación.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
1 Hipótesis de proyecto: TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Y BUENAS PRÁCTICAS EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE EMPRESAS DEL SECTOR TURISMO.
ESCUELA DE ECONOMÍA SOCIAL
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
CENTRO EUROMEDITERRÁNEO DE CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN TURÍSTICA.
La vinculación de los sectores productivos en el turismo Una necesidad a corto plazo Por: Enrique Cabanilla, INSTUR.
CONSEJO GENERAL DE LAS CAMARAS DE COMERCIO Las Cámaras de Comercio y la Unión Europea ofrecen a PYMES y emprendedores programas para innovar, exportar,
Alejandra Contreras Marin
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
UMSNH – Programa de Responsabilidad Social Universitaria – Facultad de Economía DIPLOMADO INTERNACIONAL “UNIVERSIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL”
MESA PUBLICO PRIVADA.  “Sobre la base de un trabajo mancomunado entre los actores públicos y privados de cada territorio, Chile Emprende busca facilitar.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
¿ES LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA UNA UTOPÍA?
Última actualización: Octubre, 2015 SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO, COMPETITIVIDAD Y TURISMO Estructura Orgánica Menú.
Matriz MPC Caso: De Sousa, Lusmari Mujica, Adenauer Lugo, Daniela
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Mejora de la competitividad y la sostenibilidad de sus territorios
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
UNIVERSIDAD ECOTEC ERIKA RIVERA ENDARA. FACULTADES ERIKA RIVERA TALLER RECUPERACION.docx.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Gobernanza: Mecanismos y Resultados De la gestión de proyectos a la dinamización de procesos José Luis Curbelo 1 Taller DEL Región Andina: Desarrollo Económico.
SITIOS DE INTERES. La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y representa la principal institución.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Acuerdos público-privados para proyectos de innovación municipal São Paulo, 2 de octubre de 2015.
Seguridad en la Distribución Urbana de Mercancías Eduardo Zapata Director Gerente.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Jornada Final Financiación para la Innovación en el Sector Turístico
Transcripción de la presentación:

Presentación de la Red XXXXXXXX Lugar, pendiente 11 de junio de :30 horas El turismo es un sector clave para el desarrollo económico de España, más aún a raíz de los últimos acontecimientos económicos. La aparición constante de nuevos productos, nuevas tecnologías o nuevos destinos son factores que exigen nuevas soluciones basadas en la calidad, la diferenciación y la mejora de la competitividad de los destinos y de los operadores. THINKATL es una iniciativa de SEGITTUR para el desarrollo de una red de innovación turística entre empresas, centros de investigación y universidades de Canarias y del sur de Marruecos que trabajan por la mejora de la competitividad del sector. THINKATL, gracias al trabajo y colaboración entre el sector privado y los actores públicos, contribuirá al fomento de la innovación turística y la búsqueda de nuevos productos, procesos y respuestas que consoliden y mejoren las relaciones entre las dos regiones en el sector. A través de los canales de información en Twitter y Linkedin así como de la web podrá estar al día de los encuentros y talleres que se organizarán para fomentar la innovación entre los actores así como descubrir oportunidades de colaboración entre Marruecos y Canarias y participar como miembro activo de esta red. Síganos en

La colaboración para la innovación turística entre Canarias y el Sur de Marruecos Contenido del taller Programa del taller 09.30Bienvenida y registro de participantes Bienvenida y apertura de la sesión. Representantes de la Región de Sous Massa Dráa y Guelmin EsMara Café Presentación de la estrategia en la Región Sur de Marruecos Representante del Ministerio de Turismo de Marruecos Representantes de los CRT de SMD y Guelmin Es-Mara Presentación del programa MOUSSANADA e INTYAZZ para el turismo. Representante de la Unidad de apoyo a Empresas Turísticas (Unité d’appui aux Entreprises Touristiques) Aplicación de la tecnología al Turismo: ejemplo en las Islas Canarias D. Luis Javier Gadea, Gerente del Departamento de I+D+i, Segittur D. Rafael Moreno, AEI de Estaciones Náuticas D. César Lapuente, ALBORGIS Programa RENOVOTEL y el programa de apoyo a la innovación en España Encuentro de emprendedores hispano - marroquí. La red THINKATL para la innovación turística tiene por objetivo convertirse en un punto de encuentro entre emprendedores, agentes del turismo e investigadores trabajando para la mejora de la competitividad del sector y para la creación de nuevos productos entre las islas Canarias y Marruecos. La colaboración entre emprendedores es una herramienta de proximidad puesta al servicio de los miembros y asociados THINKATL. Asimismo, se conocerán, del punto de vista del emprendedor, las principales oportunidades de colaboración en I+D+i para las empresas turísticas. Al final de la presentación se abrirá un debate donde los ponentes responderán a sus dudas y preguntas, indicando los factores-clave para tener éxito en el sector. Los ponentes son: D. Luis Javier GADEA: Gerente del Departamento de I+D+i de SEGITTUR (Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas.) Sr. Representante del Ministerio de Turismo D. Marc Marchador, Responsable CDTI en Marruecos.