INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TOXICOLOGIA.
Advertisements

INTOXICACIONES GENERALIDADES
TOXICOLOGIA INGENIERIA AMBIENTAL 2006.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Riesgos Químicos.
EVALUACIÓN TOXICOLÓGICA
TOXICODINÁMICA Dr. Diego González Machín
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
BASES PATOGENICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014
VÍAS DE ABSORCIÓN AL ORGANISMO DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS
Principios de la Toxicología Ambiental
RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD. SEPT 2012
Nutrición de los seres vivos
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.
Farmacología Primer tema enviado por Prof. I. Durán.
Toxicología Forense.
Módulo II Rutas de Exposición
Toxicología Ocupacional.
TOXICOLOGÍA.
FACTORES AMBIENTALES
Etapas del uso de drogas.
Ecología y Medio Ambiente
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
FARMACOLOGIA Farmacología
BIOENSAYOS. Relaciones Dosis-Respuesta 1. Categorías por tiempo:  Mamíferos/Humanos:  agudos (usualmente < 24 h, una sola dósis)  subagudo (usualmente.
Nombre:odeth Quiroga Curso:904 Materia: ciencias Colegio: José Félix Restrepo.
Q.F.I. Ma. Guadalupe Pimentel Correa
OSCAR JAVIER BALBOA G. INGENIERO BIOQUIMICO ADMINISTRADOR EN
Objetivo: Identificar y definir concepto de Farmacología
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
FARMACOLOGIA DRA LUTI CASTELLANO.
Tema 8. Intoxicaciones.
ToxicologíaAmbiental. Objetivo Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental.
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN EN ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL
Definición Toxicología
Luis Pérez y Bernardo Bello.
FARMACOLOGIA 2011.
ECOTOXICOLOGÍA. PROCESOS TÓXICOS
Conceptos básicos: Farmacología: Procede del Griego farmacon, que significa fármaco, medicina o veneno. Logos: que significa estudio o tratado. La farmacología.
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Licenciatura en psicología Bases biológicas de la conducta
FARMACOCINETICA.
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
TOXICOLOGÍA QUÍMICA Grupo 2.
Luis Pérez y Bernardo Bello.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
HEGEMONIAS Respiración Alimentación Traslación Reproducción.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
Toxicología Forense GRUPO /4 TEMA: TOXICOLOGIA FORENSE
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
GENERALIDADES FARMACODINAMIA
Química Toxicológica y Legal
INTERACCIONES FARMACOLOGICAS
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
¿SON PELIGROSAS TODAS LAS SUSTANCIAS?
Farmacología Q.F.B. Aide Quevedo.
INTOXICACIONES Es la reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia toxica que causa lesion o enfermeddad y a veces la muerte.
Análisis de Riesgos Ambientales.
Fundamentos Básicos de Farmacología
TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y,
Venenos y analisis.
NOMBRES :YULIANA JAIMES TARAZONA MARIA KATHERINE MORALES JAIMES DIANA ALEXANDRA RODRIGUEZ VARGAS GRUPO: D HOMEOSTASIS.
TOXICOLOGÍA Y CONTROL DEL AMBIENTE. CONTENIDO ciencia que se encarga del estudio de las propiedades venenosas o tóxicas de sustancias. Se deriva de la.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA TOXICOLOGÍA GRUPO 2

¿Qué es toxicología? La toxicología es el estudio de los venenos o, en una definición más precisa, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados a la exposición a agentes físicos, sustancias químicas y otras situaciones. Ciencia cuyo objetivo es: “entender cómo afectan ciertas sustancias químicas al organismo de los seres vivos y encontrar los niveles de estas sustancias a partir de los cuales un compuesto pasa de ser seguro a no serlo”

BASES DE LA TOXICOLOGÍA La experimentación es esencial en el examen de la respuesta a cualquier sustancia. Distinción entre efecto benéfico y venenosa de las sustancias. Depende de la dosis Grado de especificidad de las sustancias.

RESEÑA HISTÓRICA Papiro de Erbes (1 500 a.C): medicina egipcia, medicamentos y venenos como plomo, antimonio, arsénico. Yagur-Veda (900 a.C): medicina hindú, descripción de algunos venenos y varios procesos para contrarrestarlos. Treofrasto(260 a.C): descripción de plantas entre ellas las venenosas. Dioscórides (40 d.C): agrupo los venenos según su origen y adjunto plantas con efecto emético. Maimónides (1135-1204): árabe, guía de venenos y antídotos. Paracelso (Renacimiento): padre de la toxicología Orfila (1787-1853): toxicología farmacéutica. Marsh y Berzelius (1837): método para presenciar arsénico en tejidos y órganos, cuantificación de este metal. Berthelot (1827-1907): análisis de gases Lewin (1854-1929): alcoholes superiores, etil alcohol

PRINCIPALES ESPECIALIDADES TOXICOLÓGICAS Toxicología Analítica Farmacológica Social Forense Clínica Ambiental Laboral Farmacéutica Bromatológica

FACTORES IMPLICADOS EN LA INTOXICACIÓN La intoxicación es la acción de una sustancia tóxica en el organismo. El agente xenobiótico debe pasar por un proceso toxicocinético que consta de: Absorción Distribución Metabolismo Excreción Proceso toxicodinámico: el xenobiótico llega al receptor biologico especifico y manifestar el daño. Absorción Distribución Metabolismo Excreción

CARÁCTER TÓXICO DEL AGENTE XENOBIÓTICO Un agente que produce intoxicación puede ser de naturaleza química, física o biológica. En la toxicología de alimentos se refiere de forma exclusiva a sustancias químicas. Un parámetro toxicológico que se obtiene a corto plazo es: la dosis media (DL50), se expresa como la dosis administrada en mg de xenobiótico/kgpc) En la actualidad se maneja el potencial de toxicidad (PT), el cual depende de factores como: especie animal y vía de administración.

SISTEMA BIOLOGICO La acción del agente xenobiótico dependerá dependiendo del organismo vivo en que se exprese. Características fisiológicas y anatómicas que contribuyen a la sensibilidad: Complejidad del sistema nervioso central. Nivel de evolución de los mecanismos reguladores de las funciones corporales como temperatura, respiración, y regulación hormonal, etc. Estructuración y diferenciación del sistema digestivo, circulatorio y respiratorio. característica y diferenciación de la piel.

Vía o Ruta de Absorción Es bien conocido que un mismo agente tóxico puede producir efectos muy diferentes, dependiendo de la ruta por la cual el sistema biológico lo absorba. Factores que permiten a los agentes xenobióticos atravesar membranas: Concentración Polaridad Coeficiente de partición agua/lípido. pH del medio.

Vía o Ruta de Absorción Vías de administración y velocidad de absorción. Vía Poder de penetración Intravenosa Muy alto Inhalatoria Intraperitoneal Alto Subcutánea Intramuscular Gastrointestinal Bajo Cutáneo o Tópica Muy Bajo

Tiempo de interacción de la Sustancia Tóxica El efecto de un agente tóxico sobre un sistema biológico se traduce en una alteración del equilibrio fisiológico (homeóstasis), por lo que una intoxicación es una enfermedad y como tal debe considerarse bajo un criterio patocrónico, o sea se debe observar la evolución en función del tiempo y así podemos clasificarla como intoxicación aguda, crónica o sub crónica.

Tiempo de interacción de la Sustancia Tóxica La intoxicación aguda se define como la exposición hacia un agente xenobiótico que produce una manifestación casi inmediata (en ocasiones en minutos) con una sola administración del tóxico, que puede llevar al intoxicado a la muerte, o a una recuperación total o parcial, de la cual pueden quedar o no secuelas o lesiones persistentes. Intoxicación subaguda se presenta con síntomas no mortales (en ocasiones) por la exposición repetitiva a sustancias tóxicas. La intoxicación crónica se presenta como consecuencia a la repetida exposición hacia el agente tóxico.

Excreción del agente tóxico. El grado de toxicidad de un xenobiótico va a depender del tiempo que este permanezca dentro del organismo de un ser vivo. La excresion de los toxicos se realiza por medio de: La orina La Bilis Las heces Aire expirado (compuestos volátiles). Leche, Sudor, Saliva.