Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRogelio Laurel Modificado hace 8 años
1
RESIDUOS GENERADOS EN ESTABLECIMIENTOS DE ATENCIÓN DE SALUD. SEPT 2012
2
INTRODUCCIÓN El manejo inadecuado de los REAS presentan diversos impactos ambientales negativos, que no solo afectan a la salud de las personas sino también al medio ambiente. Es por lo anterior que el Ministerio de Salud se ha preocupado de regular este ámbito estableciendo las condiciones sanitarias y de seguridad básicas, las que adquieren un carácter obligatorio al momento de entrar en vigencia el decreto n° 6 (reglamento sobre REAS ).
3
FLUJO REAS
4
Residuos Generados en Establecimientos de Atención de la Salud:
Residuos Peligrosos Residuos Radioactivos Residuos Especiales Residuos Asimilables Domiciliarios.
5
Residuos Peligrosos Residuo que presenta riesgo para la salud publica y/o efectos adversos al medio ambiente, ya sea directamente o debido a su manejo actual o previsto, como consecuencia de presentar una o varias de las características de peligrosidad que se definen en el Reglamento Sanitario
6
Residuos Peligrosos Residuos Tóxicos Agudos. Causa daño como resultado de una exposición breve o única. Ej: cianuro de potasio Residuos Tóxicos Crónicos. Causa efecto a largo plazo. Mutagénicos, cancerígenos, teratogénicos. Ej: mercurio Residuos Tóxicos Extrínsecos. Aquel que puede dar origen, a través de su eliminación, a sustancias tóxicas agudas o crónicas. Ej: baterias niquel cadmio, Residuos Inflamables. Aquellos capaces de iniciar la combustión por la elevación local de la t°. Ej: bencina blanca,alcohol, Residuos Reactivos. Aquellos que reaccionan químicamente liberando energía y/o compuestos nocivos por descomposición o combinación. Ej: baterias litio Residuos Corrosivos. Aquellos que producen lesiones a los tejidos vivos o desgastar sólidos. ej: acido sulfurico.
7
Residuos Peligrosos
8
Residuos Especiales Residuos que contienen o pueden contener agentes patógenos en concentraciones o cantidades suficientes para causar enfermedad a un huésped susceptible. Cultivos y muestras almacenadas. Residuos patológicos. Sangre y productos derivados. Corto punzantes. Residuos de animales.
9
Residuos Especiales
10
Residuos Especiales
11
Residuos Especiales
12
Residuos Radioactivos
Residuos consistentes o contaminados por radionucleidos en concentraciones o niveles superiores a lo establecido por la autoridad competente.
13
Residuos Asimilables Domiciliarios
Residuos que por sus características físicas, químicas y microbiológicas, pueden ser entregados a la recolección municipal y dispuestos en un relleno sanitario.
14
Residuos Asimilables Domiciliarios
15
Procedimientos para el Manejo de Residuos
Generación Transporte Pesaje y Control Riesgo asociado al manejo de los residuos.
16
Residuos Inflamables Lugares Vulnerables: Grupo Electrógeno
Taller de Mantención Bodega Residuos Peligrosos
17
Manejo de Material Corto punzante y Fluidos Corporales
Uso de elementos de protección personal durante la manipulación de material o fluido de alto riesgo (guantes, mascarilla, delantal, etc.) Si existe accidente corto punzante o fluido corporal: Lave de inmediato con agua y/o suero fisiológico Avise de inmediato a Jefe Directo Concurra al servicio de Urgencia
18
Procedimiento de Manejo de Mercurio
Elimine en el mercurio solo en Kit diseñado El Kit debe ser retirado por personal de mantención a lugar de acopio de residuos peligrosos, previo aviso. Nunca manipule el mercurio con manos al Descubierto
19
Procedimiento de Manejo de Mercurio
KIT DERRAME MERCURIO CODIGO INSUMO FRASCO ESTERIL 120CC. X SERVICIO GUANTE PROCEDIMIENTO X SERVICIO MASCARILLA GOTARIO
20
FIN
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.