El lenguaje y la Ciencia Documentos Actividad de los científicos Conceptos, ideas, conocimiento El análisis de la Ciencia y de la Técnica debe incluir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Correlación Decimos que dos variables, X e Y, están correlacionadas cuando hay una relación cuantitativa entre ellas. X suele ser la variable independiente.
Advertisements

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA UNI - NORTE
Funciones y sus Gráficas.
María Simarro Vázquez 4. LA DOCUMENTACIÓN ESPECIALIZADA.
Tamara García Tejera 3ºB
CORNERSTONE L E V E L S 1ST TO 5TH GRADE 1, 2, A, B, C.
IV Encuesta de Percepción Social de la Ciencia. UNIVERSO Población residente en España durante 5 años ó más, de ambos sexos, de 15 años en adelante. ÁMBITO.
Tipos de funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Sistemas de segundo orden
Exponentes y Logaritmos.
MANUAL DE LABORATORIO DE CÓMPUTO ECONOMETRÍA I MULTICOLINEALIDAD
El lenguaje de los textos técnico-científicos
1 Distribución de componentes a R mín :. 2 Se igualan:
COMPARAR Y CONTRASTAR CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES FUNCIONES
Tema 1: Introducción a la Estadística.
Razón y Palabra Expresión de la Academia de Comunicación
Exponentes y Logaritmos.
Especificación de Consultas M
Seminario de Análisis Documental  Presenta: Lilian Martínez Carrillo  Profesor: Georgina Araceli Torres México, D.F., 2011 Ley de Zipf y sus aplicaciones.
Informe rendimiento Prueba Nacional de Matemática de Bachillerato 2007 Tomado del documento titulado Informe Nacional. Resultado de las Pruebas Nacionales.
Qué hacer si no se cumplen los supuestos
Organización Panamericana de la Salud RECUPERACION DE INFORMACION.
Por Federico Calderón.  Dada una carga, nos encontramos con dos tipos de campos: Campo eléctrico y campo potencial de la carga  Campo eléctrico→ vectorial.
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
COMPARACIÓN ENTRE TIPOS DE TEXTO..
Departamento de Física
Funciones 1. Función 2. Características de las funciones
Funciones Polinómicas, Exponenciales, Logarítmicas y de Proporcionalidad Inversa 4º E.S.O. Matemáticas B Mariano Benito.
Introducción El Universo contiene todo lo que existe, desde las partículas subatómicas más pequeñas a los supercúmulos de galaxias, que son las estructuras.
Resultados de tercer grado en el área de lenguaje INSUFICIENTE MÍNIMO SATISFACTORIO AVANZADO.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN O VARIABILIDAD
Ley de Lotka An= Es el número de autores con n firmas.
Técnicas de Indización y Resumen Félix del Valle Gastaminza 5º A Licenciatura en Documentación Curso
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica Sociedad de Cardiología.
UNIDAD 1.- EVALUACIÓN DE DATOS ANALITICOS
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA
Seguridad Informática y Criptografía Material Docente de Libre Distribución Ultima actualización: 03/03/03 Archivo con 14 diapositivas Jorge Ramió Aguirre.
Teorías sobre comunidades de plantas
Funciones.
Mario Alberto Resendiz A
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Almacenamiento de la energía eléctrica Grupo 12 Numero de lista 26 Cód
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE DE HEISENBERG
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Oswaldo Ivan Homez Lopez G1E13Oswaldo
Escribir, leer y aprender en la universidad
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Función constante Completa la siguiente tabla
FRECUENCIA ACUMULADA Y COMPLEMENTARIA.
Pruebas Ji Cuadrado ©1998 Pedro Juan Rodríguez Esquerdo Departamento de Matemáticas Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico.
EL CRECIMIENTO DE LA CIENCIA
Correlación Decimos que dos variables, X e Y, están correlacionadas cuando hay una relación cuantitativa entre ellas. X suele ser la variable independiente.
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia APLICACIONES DE LA ECUACIÓN DE SCHRODINGER.
Minería de texto Análisis Documental.
Clase V = sstt V 1 > V 2 > V 3 V1 > V2 > V3 t 1 < t 2 < t 3 La velocidad y el tiempo son magnitudes inversamente proporcionales. La velocidad.
Dra. Juana E. Suárez Conejero METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
PAES 2015 Resultados de la aplicación ordinaria.
Contextualización y definición de las Normas APA
UPC Derivadas de orden superior Derivadas de funciones logarítmicas
Un Método Cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional.
Tema 2: Estadística bidimensional
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Rosario Fernández Ruiz.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Funciones Exponenciales y Logarítmicas
Función Logaritmo Natural f(x)=Ln(x) x= argumento o ángulo Determinar: Gráfica Tipo Creciente o decreciente Continua o discontinua Par o.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

El lenguaje y la Ciencia Documentos Actividad de los científicos Conceptos, ideas, conocimiento El análisis de la Ciencia y de la Técnica debe incluir el análisis de las palabras Análisis de la frecuencia de las palabras Ley de Zipf Estudio de las relaciones entre conceptos Análisis de las Palabras Asociadas (c) Rosario Ruiz Baños. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada (España)

Ley de Zipf Texto de lenguaje natural. Se cuentan las palabras y se ordenan de mayor a menor frecuencia de aparición, F El número de orden de cada palabra es su rango, R La frecuencia, F, de aparición de una palabra en un texto es inversamente proporcional a su rango, R. Frecuencia por el rango igual a constante (k) “La mayor parte de las palabras tienen una frecuencia muy baja, mientras que tan solo algunas son muy abundantes” “Ley del mínimo esfuerzo” (c) Rosario Ruiz Baños. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada (España)

Ejemplo de Distribución de palabras RFPalabras / Descriptores 136WATER 225SURFACTANTS 322NONIONIC-SURFACTANTS 421SYSTEMS 519AQUEOUS-SOLUTIONS 615MICELLIZATION 714PHASE-BEHAVIOR 813SODIUM-DODECYL-SULFATE 913MIXTURES 1011BEHAVIOR 1110ADSORPTION 128SALTS 138FATE 148ALCOHOLS 157PERFORMANCE-LIQUID-CHROMATOGRAPHY 167CATIONIC-SURFACTANTS 176MODEL 186LAS 196IONIC-SURFACTANTS VOCABULARIO ORDENADO POR FRECUENCIAS RF Se cuentan las palabras… Se anotan los rangos en que hay cambios de frecuencia… (c) Rosario Ruiz Baños. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada (España)

Ajuste a la Ley de Zipf Como es potencial inversa se linealiza sacando logaritmos en ambos ejes Ley de Zipf según ecuación de Booth y Federowicz (c) Rosario Ruiz Baños. Departamento de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Granada (España)