Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre la implementación regional de las normas sanitarias de la OIE para los animales acuáticos Propuesta de implementación Dra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
Advertisements

Actividades de la OIE para el refuerzo de capacidades Conferencia mundial de la OIE sobre legislación veterinaria Djerba, Túnez, 7-9 Diciembre 2010 Dr.
Organización Panamericana de la Salud
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Colaboración entre las ‘3 hermanas’ y el Comité MSF
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
Normas Privadas: La Perspectiva de las Organizaciones Internacionales de Referencia Eric Bolaños L. Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos IICA.
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
La CIPF y el Acuerdo MSF*
Managua, Noviembre del 2012 Ministerio de Salud Dirección General de Vigilancia para la Salud.
Actividades Previstas II semestre 2013 (2 Setiembre al 28 Noviembre de 2013) Secretaría General de la Comunidad Andina.
Experiencias regionales
Taller sobre el Monitoreo de los ODM San Jose, Costa Rica, 31 Enero – 3 Febrero 2011 Reconciliación de diferencias entre datos nacionales e internacionales.
Ministerio de Salud República de Panamá
ECUADOR, Control de Introducción de enfermedades en Acuicultura
2ª Reunión Interamericana del Grupo AD-HOC Interamericano
Luis O. Barcos Representante Regional de la O I E para las Américas
LAS BARRERAS NO ARANCELARIAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
Reglamento Sanitario Internacional
Las Prioridades de la estrategia regional de la Unión Europea con la Comunidad Andina Apoyar el proceso de integración andino –Apoyar la realización.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Cooperación Técnica IICA – CVP María de Lourdes Fonalleras Especialista SAIA para la Región Sur.
FAO/WHO Codex Training Package Module 2.6 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.6 ¿Cómo se elaboran las.
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Presidencia Pro Tempore de Chile
1 Las Obligaciones Adicionales Adquiridas por México a través de los Tratados de Libre Comercio Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ESTUDIO GENERAL: Formar Técnicos Superior Universitarios que coordinen y desarrollen la.
Side Event: Cooperación UE-AL
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
XXXV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior, A.C. Coordinador de.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
Documento de Trabajo Lineamientos de Comunicación en Salud - MINSA
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
IMPORTANCIA DEL LABORATORIO VETERINARIO PARA LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dra. Virginia de Corzo Departamento de Microbiolog í a FMVZ 2009.
Dra. Gina Magnolia Riaño
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
La FAO, la CITES, la pesca y la acuicultura
La labor del IAEG para el desarrollo de capacidades estadísticas en los países y la mejora en el reporte de indicadores OMD Taller sobre el monitoreo de.
Coordinadora: Viviana Laura Díaz - Argentina e LAC PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO GRUPO N° 5 TELETRABAJO GRUPO OBJETIVOS PROYECTOS DESAFIOS PLAN DE.
Taller sobre Migración Laboral y Sistemas de Información del Mercado Laboral de febrero de 2009 Ciudad de Québec, Canadá.
El atractivo de las MSF Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006 Alvaro Monge Puebla, Mx Nov, 2006.
RESUMEN DEL INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN DEL COMITÉ Junio de 2007 en Vancouver, Canadá Dr. François Caya Representación Regional de la OIE para las Américas.
Sanidad Acuícola en CUBA
Estado de la Sanidad Acuícola en Costa Rica
REUNION DEL GRUPO AD HOC INTERAMERICANO DE LA OIE SOBRE SANIDAD DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS Salomé Koloffon Tella Representación Regional de la OIE para.
SANIDAD ANIMALES ACUATICOS DGSVA / MAG
Programa Nacional de Canadá sobre la Salud de los Animales Acuáticos Comisión Regional de la OIE para las Américas Grupo de Trabajo Ad hoc sobre Salud.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
La Comisión del CODEX Alimentarius
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (OIRSA) Dr. Luis Alberto Espinoza R. Dirección Regional Salud Animal REPUBLICA DOMINICANA HACIA.
Setiembre 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación ASESORAMIENTO Y SERVICIO DE VOLUNTARIOS Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia Peruana.
Implementación de ViGenDA: Próximos pasos
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
PLAN DE ACCIÓN PARA MANTENER LA ELIMINACIÓN DEL SARAMPIÓN, LA RUBÉOLA Y EL SINDROME DE RUBÉOLA CONGÉNITA EN COLOMBIA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVERSIONES DE LA INDUSTRIA DEL SALMON AVANCES EN LA GESTION DE LA NUEVA LEY GENERAL DE PESCA Y ACUICULTURA.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Trabajo Ad Hoc sobre la implementación regional de las normas sanitarias de la OIE para los animales acuáticos Propuesta de implementación Dra. Sharon McGladdery Ministerio de Pesca y Océanos de Canadá 73 a Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Comisión Regional de la OIE para las Américas París, 24 de mayo de 2005

Esquema de la presentación 1.Historia y justificación del Grupo de Trabajo Ad Hoc para las Américas sobre Sanidad de los Animales Acuáticos de la Comisión Regional de la OIE 2.Objetivos 3.Mecanismos de presentación de informes Opciones para la primera reunión – orden del día, lugar, sugerencias relativas a los miembros

Historia de la propuesta del Grupo de Trabajo Ad Hoc Grupo de Trabajo Ad Hoc En noviembre de 2004, la Comisión Regional de la OIE para las Américas (CRA) se reunió en la Ciudad de Panamá El DG de la OIE señaló la necesidad de que los países miembros prestaran mayor atención a las normas sanitarias para los animales acuáticosEl DG de la OIE señaló la necesidad de que los países miembros prestaran mayor atención a las normas sanitarias para los animales acuáticos Canadá propuso crear un grupo de trabajo ad hoc sobre la implementación de las normas establecidas por la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos (CNSAA) de la OIECanadá propuso crear un grupo de trabajo ad hoc sobre la implementación de las normas establecidas por la Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos (CNSAA) de la OIE Enero de 2005 Presentación por Canadá de un proyecto de mandato al RR de la CRAPresentación por Canadá de un proyecto de mandato al RR de la CRA Presentación de proyecto de propuesta al Presidente de la CAA, yPresentación de proyecto de propuesta al Presidente de la CAA, y aprobación aprobación Envío del proyecto a los países miembros de la CRA para queEnvío del proyecto a los países miembros de la CRA para que remitan sus comentarios. remitan sus comentarios. Comentarios recibidos positivos.Comentarios recibidos positivos. Marzo de 2005 Invitación a presentar la propuesta de implementación a la CRA en la 73 a Sesión General de la OIE.Invitación a presentar la propuesta de implementación a la CRA en la 73 a Sesión General de la OIE.

Razón de ser de un Grupo de Trabajo Ad Hoc para las Américas sobre Sanidad de los Animales Acuáticos 1.En la región de las Américas se ha establecido un comercio en el sector de los animales acuáticos de miles de millones de dólares, incluido el pescado/marisco salvaje y de criadero. 2.Muchos países comparten aguas costeras, así como masas de agua dulce (por ej.: los Grandes Lagos), por lo que se necesita un manejo eficaz y coordinado transfronterizo de la sanidad de los animales acuáticos. 3.Esta oportunidad coincide con la intensificación por parte de numerosos países de las Américas de sus esfuerzos para elaborar/revisar los actuales programas de sanidad de los animales acuáticos a fin de dar mejor cumplimiento a las normas de la CAA de la OIE – en los ámbitos de la reglamentación, infraestructura y conocimientos especializados.

¿Por qué ahora? 1.Las normas de la OIE en materia de sanidad de los animales acuáticos están siendo sometidas a importantes cambios a fin de lograr una mayor coherencia con las normas relativas a los animales terrestres y adaptarlas a los nuevos conocimientos científicos. 2.La producción mundial de acuicultura y pescado/ marisco sigue aumentando en valor, volumen y diversidad – la mejora de los medios de transporte está abriendo nuevos mercados internacionales a los productos vivos y frescos. 3.Los países de las Américas representan más del 20 % del valor económico de las importaciones y exportaciones de productos de la pesca (est. de 2001/02). 4.La iniciativa de armonizar los programas para dar mejor cumplimiento a las normas de la CAA de la OIE podría ayudar a prevenir costosos problemas comerciales debidos a la incoherencia de los protocolos o a interpretaciones diferentes de las normas.

Objetivos generales 1.Implementación regional armonizada de las normas de la CNSAA: - informes conjuntos sobre enfermedades de poblaciones de peces transfronterizas; - definición colaborativa de las zonas en las que la vigilancia prevista requiere actividades transfronterizas; e - intercambios de capacitación técnica utilizando expertos en enfermedades endémicas y/o laboratorios de referencia de la OIE. 2.Identificación de los problemas técnicos relacionados con la implementación regional de las normas de la OIE, por ej.: - vigilancia del estado de portador/reservorio de las especies simpátricas; - aplicación de los métodos del manual de pruebas de diagnóstico en nuevos entornos/especies; o - identificación de riesgos no incluidos actualmente en las normas de la OIE. 3.Concentrar los comentarios remitidos por los países miembros de la CRA de la OIE a la CAA de la OIE en los problemas técnicos que afectan la implementación de las normas.

Mecanismo propuesto para la presentación de informes Informes del GTAHA Cuestiones técnicas sobre la implementación Representante Regional de la CRA c.c. Vet. Jefes de los países miembros de la CRA Oficina Central de la OIE Comisión de Normas Sanitarias para los Animales Acuáticos Clarificaciones, recomendaciones, asesoría