Una estrategia global de articulación para el acceso al aborto seguro Silvina Ramos ICMA Oficial de enlace CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Septiembre de 2009.
Advertisements

Iniciativa Construyendo Puentes Osver Polo Carrasco Coordinador y facilitador.
UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
II Taller Regional de Coordinación del Fondo de Cooperación de UNFPA- AECID para América Latina y el Caribe Avances 2010 Lima, Peru de marzo 2011.
4ª. Reunião de Coordenacão Regional da BVS Salvador, 19 e 20 de setembro de 2005 Recomendaciones de la Reunión de editores de revistas LILACS y SciELO.
Administración de publicaciones periódicas electrónicas y de recursos electrónicos de biblioteca Facilitador: NOMBRE INASP Coordinador: Martin Belcher.
RED LATINOAMERICANA DE FORMADORES DE PUEBLOS INDIGENAS
PT XXIII REUNION de MINISTROS de SALUD 28 al 30 de noviembre del Punta del Este, Uruguay. COMISIÓN INTERGUBERNAMENTAL PARA PROMOVER UNA POLÍTICA.
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
Proyecto Fortaleciendo a los organizaciones de mujeres en el uso estratégico de las TIC como medio para prevenir, enfrentar y contribuir la disminución.
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
1 ESTRATEGIAS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL FRENTE A LA VIOLENCIA SEXUAL Teresa Genta-Fons Senior Counsel, Legal Vice Presidency Banco Mundial Agosto.
Veracruz, Veracruz 30 de junio 2011
Reprolatina – Soluções Inovadoras em Saúde Sexual e Reprodutiva
1 El Observatorio de la Salud, Perú Reunión de Expertos de Observatorios de Género y Salud Noviembre 2-3, Santiago, Chile Margarita Petrera Coordinadora.
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Dr. Luis Tacsan Chen Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico
Ipas ¿QUIENES SOMOS? Reunión Socios Foro –Unidad de Coordinación de la SM 2015 Panamá, 15 al 17 de mayo del 2012.
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
Informe Zona Cono Sur Lima, 4-10 de noviembre, 2013.
PLAN DE TRABAJO COMITE PROMOTOR POR UNA MATERNIDAD SEGURA EN MEXICO
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Abel Packer Verônica Abdala BIREME/OPS/OMS Elementos claves para la gestión del conocimiento Rol de la Biblioteca Virtual en.
13 y 14 de junio de 2013 Lima, Perú FORO REGIONAL ANDINO Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región.
Coalición de Insumos de Salud Reproductiva Reunión Regional: Reposicionando la planificación familiar en el contexto de derechos y Salud Sexual y Reproductiva.
Historia y Avances del Foro LAC AISSR Gloria Castany Coordinadora Regional RHSC-Coalición Global para los Insumos de Salud Reproductiva 10/06/2013, Lima.
Historia del Trabajo Colectivo en AE: Consorcios Internacional y Latinoamericano Pacific Institute for Women’s Health Angeles Cabria.
Serie Lancet: una nueva herramienta para el trabajo en salud materna en la región 3ª Reunión técnica de promoción de la salud materna Acapulco, Guerrero.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Una alianza exitosa para la composición de alimentos en América Latina
Salud Reproductiva y Maternidad Saludable: Legislación Nacional en conformidad con el Derecho Internacional de Derechos Humanos Santo Domingo, República.
Conferencia de IPv6 en Chile “ El momento de actuar ha llegado ” 12 de Septiembre de 2007 Santiago - Chile Adopción de IPv6 en Latinoamérica Mariela Rocha.
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Febrero de 2006 Contribución de la OMS al acceso universal a la prevención, atención y tratamiento del VIH/SIDA Departamento de VIH/SIDA.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Reunión General RSCD 2015 RSCD CSA- Evaluación 2014 y planificación Giulia Massobrio, Area de Cooperación, CSA.
Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (Red PARF) V Conferencia Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación.
Sérgio Duarte de Castro Secretário de Desenvolvimento Regional Red Latinoamericana de desarrollo regional y territorial Junho de 2013.
Apuestas y desafíos de la Internacionalización de la
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
O L I S T I C A B S E R V A T O R I O A T I N O A M E R I C A N O D E M P A C T O O C I A L D E L A S E C N O L O G I A S D E N F O R M A C I O N Y O M.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
PORTALES EDUCATIVOS PRESENTADO POR: LUISA FERNANDA HERRERA.
Quito, Ecuador - Octubre, 2007 ESTRUCTURA Y OBJETIVOS DEL FORO REGIONAL.
Organización Panamericana de la Salud Salud del Niño y del Adolescente en Latino América y el Caribe 2003.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Protocolos de aborto legal y su contribución en el acceso al aborto seguro. Retos y posibilidades Susana Chávez A. PROMSEX CLACAI CONFERENCIA LATINOAMERICANA:
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
 INTRODUCCION  COMENTARIO  CONCLUSIONES  BIBLIOGRACIA  CIERRE.
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Centro Internacional de Formación - OIT Programa de Actividades para los Trabajadores Comité de Formación Sindical 2009.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Transcripción de la presentación:

Una estrategia global de articulación para el acceso al aborto seguro Silvina Ramos ICMA Oficial de enlace CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ABORTO INSEGURO Lima, Perú, junio de 2009

Misión El International Consortium for Medical Abortion, ICMA, se creó en junio de 2002 para promover en todo el mundo el acceso al aborto con medicamentos (AM), focalizando en las necesidades de las mujeres en los países en vías de desarrollo.

¿Qué es el ICMA? Es una plataforma para el diálogo, el debate y la incidencia, que agrupa a individuos y organizaciones interesados en promover y proveer el aborto con medicamentos, y en divulgar información de alta calidad y guías validadas, tanto para las políticas y los programas como para las decisiones clínicas.

Objetivos Conformar una red internacional de personas y organizaciones interesados en el AM. Apoyar la iniciación y el trabajo de redes regionales. Organizar un sitio en internet como centro de recursos. Producir y actualizar un paquete informativo en diversas lenguas para distintas audiencias. Organizar conferencias para compartir información y experiencias y debatir la agenda del AM. Participar en actividades internacionales para abogar por el aborto seguro, incluyendo el AM.

¿Cómo funciona? Es una organización no gubernamental Estructura de gobierno −Consejo directivo: presidenta, vice-presidenta, 4 miembros, observador de OMS −Consejo asesor (8 miembros) −Coordinadora −Oficial de enlace con las redes regionales Cuatro redes regionales asociadas (África, América Latina y el Caribe, Asia y Europa del Este) Apoyos Departamento para el Desarrollo Internacional (Gran Bretaña), Ministerio de Asuntos Internacionales (Holanda), Safe Abortion Action Fund (Reino Unido), SIDA (Suecia),

Líneas de trabajo 1. Paquete informativo 2. Sitio en internet 3. Trabajo regional 4. Conferencias internacionales

Paquete informativo Audiencias –mujeres –proveedores servicios de salud –organizaciones de mujeres y ONG –decisores de política y parlamentarios Traducido a siete idiomas Disponible en el sitio en internet y en CD

Sitio en internet Creado en 2003 Expandido y actualizado en 2007 con secciones en francés, español y ruso Provee información actualizada sobre –avances científicos –eventos –publicaciones –organizaciones relacionadas con el tema –actividades del ICMA

Trabajo regional Apoyar la organización y el desarrollo de redes regionales para fortalecer el trabajo de incidencia en el campo del aborto con medicamentos. CLACAIConsorcio Latinoamericano contra el Aborto Inseguro: mayo, 2006 ANMAAfrican Network for Medical Abortion: febrero, 2009 ASAPAsia Safe Abortion Partnership: marzo, 2008 EEARC Eastern European Alliance for Reproductive Choice: junio, 2008

Conferencias internacionales 2004, Johannesburgo - Aborto con medicamentos: un foro internacional sobre políticas, programas y servicios Objetivos: – compartir información sobre el uso del aborto con medicamentos; – analizar la influencia de políticas, programas y servicios alternativos en el acceso al aborto con medicamentos en diferentes contextos; – proponer estrategias para mejorar el acceso al aborto con medicamentos en el contexto del aborto seguro, con foco en los países en vías de desarrollo; – crear un foro para el diálogo y el trabajo en red para ampliar la comunidad de interesados en el trabajo sobre el aborto con medicamentos;  108 decisores de políticas, investigadores, proveedores de servicios y activistas

Conferencias internacionales 2007, Londres - Conferencia Internacional sobre el Aborto del Segundo Trimestre Objetivos: – resaltar la importancia del aborto del segundo trimestre como un tema de salud de la mujer, ético y de política pública; – revisar la situación del aborto del segundo trimestre en relación con la seguridad y eficacia de los métodos, las dimensiones legales y de política, el acceso a los servicios y su contribución a la morbimortalidad materna; – proveer un foro para el intercambio de información, el desarrollo de guías y la diseminación de información.  90 médicos clínicos y activistas de África, América Latina y el Caribe, Asia, Europa del Este y Oeste, y Norteamérica

Conferencias internacionales 2010, Lisboa - Expandiendo el acceso al aborto con medicamentos: construyendo sobre dos décadas de experiencia En colaboración con Ipas y Gynuity Objetivos: − compartir información sobre la situación actual de acceso al AM con énfasis en lecciones aprendidas y desafíos en la expansión del acceso; − analizar estrategias exitosas en el mejoramiento del acceso; − analizar barreras al acceso y cómo han sido enfrentadas; − discutir cuestiones controversiales en el campo del AM; − Discutir estrategias futuras para el ICMA.

¡Muchas gracias!