5.1 ¿Qué signos positivos ves en la programación pastoral en las diversas estructuras diocesanas? Todos los programas están realizados con oportunidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Organización en la Pastoral Juvenil
Advertisements

Consejo de Pastoral Parroquial.
PARTICIPACIÓN DE LAS PARROQUIAS
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL (25-27 de Enero de 2010) ´´Entrando en la misión desde la conversión´´ 2010: AÑO DE LA CONVERSIÓN PASTORAL HACIA LA.
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
4.1 ¿Qué signos positivos ves en el trabajo pastoral para lograr la transformación de las personas, los ambientes y las estructuras sociales. Manejamos.
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
Y EN LA PASTORAL JUVENIL”.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Foro estructuras. con frecuencia he oído en las relaciones que nuestra comunicación es mala, que no llega la comunicación o que no hay comunicación.
Proceso de operativización y ejecución del plan global.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
29 ENCUESTAS: Personales (12) En Grupo (17) 1. ¿Qué tanto el plan pastoral y la organización de tu Vicaría responden a las necesidades detectadas en.
Eje Operativo De La Pastoral
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
Convocatoria Eclesial de Evaluación y Proyección de la Pastoral Familiar Arquidiocesana
ITINERARIO HACIA LA XVIII ASAMBLEA DIOCESANA. 1. Conjuntar los resultados de los 4 foros. 2. Evaluación de las instancias no territoriales(la Curia).
El Decanato y la formación de agentes Reunión de Decanos 17 marzo 2010.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Se trabajó con base a la aplicación de encuestas, el análisis nos muestra lo siguiente: De las 8 Vicarias, se recibieron 121 encuestas, los Decanatos.
Retos de Organización Retos de Promoción
ASEGURAR LA ATENCIÓN A:
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
RESPONSABLES DIRECTOS DE LA VISITA PASTORAL Sr. Arzobispo El Sr. Arzobispo como pastor de la Arquidiócesis convoca, visita, apoya y estimula a toda la.
Por qué una consulta sobre la formación de agentes En las Orientaciones Pastorales 2007, nuestro Arzobispo marca como objetivo prioritario el seguimiento.
Resultados sábado 22 VII Asamblea Anual de Pastoral Diocesana.
Documento para la reflexión y consulta sobre la formación de agentes
VII Asamblea arquidiocesana Resultados del trabajo en equipos del jueves 20 de septiembre.
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
Planeación Pastoral.
ARQUIDIOCESIS PRIMADA DE MEXICO
ACCIONES REALIZADAS - 27 de mayo de 2009: El Arzobispo anuncio la Misión permanente en solemne celebración diocesana con la presencia de los Obispos de.
Organización y Funciones del
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
EVALUACION DE LA 1a. FASE DE LA ETAPA DE TRANSICION
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
ASAMBLEA DIOCESANA Rumbo a la Primera Arquidiócesis de Corrientes
PASTORAL FAMILIAR Estructura de Equipos.
ORIENTACIONES PASTORALES
Cumplimiento de Metas Anuales de los Indicadores del Plan Diocesano
Resultados de la Dinámica de Trabajo 2. Evaluación Breve de la Misión Permanente durante 2010 MI PARROQUIA: _______________________________________________________________.
CÁRITAS ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
Reunión de Decanos y Vicedecanos 2 y 3 de Octubre de 2012.
Dimensión Familia. VIII Encuentro Mundial de Familias Sep. Centro de Convenciones de Pennsylvania.
FORTALECER LOS DECANATOS PARA HACER MÁS OPERATIVOS LOS PROCESOS DE FORMACIÓN.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL  Hay poco tiempo para dedicarle a los jóvenes  El lenguaje que se utiliza no le llega al corazón de los jóvenes 
E quipo V icarial de A nimación P astoral Ser y quehacer del EVAP.
La Iglesia diocesana de Texcoco para el mejor desarrollo de su ministerio y ventaja de los fieles, determinó que las parroquias se agrupen en Decanatos.
1.- Avance en el uso de los Instrumentos de convocación. a) Apoyo de la Comisión Diocesana de Comunicación. SIGNOS Cada vez es mayor el número de gente.
Bienvenidos.  Introducción:  Los cambios exigen una nueva reflexión.  Hacia un proyecto unitario: C.E.M.  Comisión Episcopal de Pastoral Social y.
El Decano y el Decanato en la Formación de Agentes de Pastoral.
Comisión de Pastoral de la Salud
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL HACIA LA MISIÓN JUVENIL Existe poco tiempo para dedicarle a los jóvenes El lenguaje que se utiliza no le llega a los.
XIX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL Del 21 al 23 de enero de 2008 ¡BIENVENIDOS!
3.1 ¿Qué signos positivos ves en la espiritualidad de comunión de los agentes de pastoral y de proyectos pastorales El plan pastoral diocesano es diseñado.
Noviembre de 2011 Resultado de las Evaluaciones del Plan Diocesano Arquidiócesis de Monterrey.
META 1 Que en todas las parroquias se conozcan e implementen las diversas herramientas pastorales que ofrece la arquidiócesis para que la fuerza de estos.
Programa Diocesano de Pastoral Juvenil
ENCUENTROS REGIONALES DE EQUIPOS DE PASTORAL FAMILIAR CONCLUSIONES SEPTIEMBRE 2014.
EQUIPO DECANATAL DE ANIMACIÓN PASTORAL (EDEAP)
EL EQUIPO DE COORDINACIÓN DEL CENTRO PASTORAL (ECOCEPA)
Revisión de nuestro caminar juntos en la Misión Síntesis general de las propuestas que surgen de la consulta previa a la VI Asamblea.
PLAN DIOCESANO DE PASTORAL. ARQUIDIÓCESIS DE YUCATAN PROCESO DE LAS Pequeñas Comunidades Parroquiales.
CONSEJO PARROQUIAL DE PASTORAL (CPP)
SOLIDARIDAD INTRAECLESIAL (Servicio)
¡¡¡ AAAAAARRRRRRRRAAAAANCANNNNNNNN !!!. EQUIPOCONSEJO ASAMBLEA.
Transcripción de la presentación:

5.1 ¿Qué signos positivos ves en la programación pastoral en las diversas estructuras diocesanas? Todos los programas están realizados con oportunidad y apego al plan de Pastoral Diocesano. Disponibilidad de las estructuras Diocesanas para hacer llegar los programas hasta quien lo necesite. Existe más oportunidad y materiales para nuestra preparación. El uso de los medios de comunicación. El 80% de las parroquias cuentan con el consejo pastoral. Una mayor participación por la vida de santidad.

5.1 ¿Qué sugieres para fortalecer estos signos positivos? Personas especializadas en la elaboración del plan, mayor participación de todos los sacerdotes y laicos en la programación. Mayor difusión descendente de los programas para llegar a decanatos, parroquias y grupos. Que la interacción de las distintas estructuras en sus programas siga adelante. Que las asambleas de zona sean mas eclesiales. Que la vicaría pastoral en unión y comunicación sean los encargados de difundir los esquemas y programas de las distintas estructuras pastorales. Evaluación de los programas.

5.2 ¿Qué áreas de oportunidad ves en la programación pastoral de las diversas estructuras diocesanas? ¿Qué sugieres para mejorar esas áreas de oportunidad? Áreas de oportunidadSugerencias -Falta de continuidad en los programas cuando hay cambio de responsable. -Desconocimiento de los programas pastorales de cada área. -Falta de coordinación en programación. -Dar continuidad y seguimiento a los programas. -Mejorar estrategias de difusión y motivación de programas pastorales. -Que los responsables de cada estructura trabajen en coordinación para unificar criterios pastorales y planeación de fechas. -Consolidar y reforzar las asambleas eclesiales de parroquia y decanato.

5.3. ¿Cómo lograr que más agentes de pastoral conozcan y apliquen el plan diocesano de pastoral a su labor? A través de la difusión, utilizando todos los medios de comunicación y métodos psicopedagógicos. Realizar reuniones o talleres periódicos para su estudio, asimilación y evaluación. Haciendo y promoviendo diferentes presentaciones del plan. –Sintetizada –Con Multimedia Periódicos murales, hojas dominicales, Internet, etc. Que se ponga como tema en plática cuaresmales. Que se haga promoción a través de mantas poniendo en ellas al menos el objetivo, misión, visión y las 4 líneas de acción.

5.4. ¿Cómo lograr que más parroquias realicen su asamblea anual de pastoral y evalúen su programa de trabajo anual? La vicaría y el decano proporcionen un esquema para ejecución de la asamblea. Que esté agendado y programado anualmente. Que los grupos presenten su evaluación y que el consejo parroquial se comprometa. Estudiar y asumir el plan de pastoral orgánica Que el Padre motive a la comunidad, no solo a los grupos. Que las parroquias que ya tienen sus asambleas anuales compartan sus experiencias con las que no las han hecho a través del decanato.

5.5. ¿Cómo lograr que más agentes de pastoral conozcan y participen en el programa de trabajo parroquial? Motivando, difundiendo, involucrando y delegando responsabilidades. Formar una comisión para que de seguimiento y evalué. Difundir el calendario diocesano-parroquial para evitar que se empalmen los eventos. Que los párrocos apoyen el plan de trabajo pastoral logrando la unidad en la diversidad. Con metas alcanzables medibles y evaluables.