Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

COMO HACER PROMOCIÓN DE PRODUCTOS MEXICANOS EN MERCADOS EXTERIORES Lic
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventanilla Unica de.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Comisión de Fomento Económico
Teresa Mera Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Setiembre, 2012.
SECCION IV QUIMICOS DE CONSUMO PAISES PARTICIPANTES: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, VENEZUELA.
Marzo, 2013 e-Gobierno para la competitividad Juan Francisco González Director ITIGES I Congreso Regional sobre Innovación.
“TEMAS ADUANEROS EN TORNO A EXPORTA FACIL”
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PRIORIDADES DE LA POLITICA COMERCIAL DE CHILE
Perú: Retos de los Procesos de Negociación
57% del PGB global (US$ 19 trillones)
CHILE PAIS PLATAFORMA LOS NUEVOS DESAFIOS PARA LA INVERSION EXTRANJERA
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD PORTUARIA CARLOS POSADA UGAZ Viceministro de Comercio Exterior Julio, 2013.
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
Bloques y acuerdos comerciales
ALTO REPRESENTANTE GENERAL DEL MERCOSUR
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia EXPERIENCIA COLOMBIANA CON VENTANILLA ÚNICA -CERTIFICACIÓN-e DE ORIGEN- GLORIA CAÑAS.
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Como la agricultura se convirtió en el principal pilar exportador de Chile Luis Schmidt M. Sociedad Nacional de Agricultura Agosto de 2007.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Foro de Cooperación Económica Asía - Pacífico (APEC)
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
EL MARCO SAFE Y SU INCIDENCIA EN LA FACILITACIÓN ADUANERA
Implementar una ventanilla única de comercio exterior de clase mundial, la cual reducirá dramáticamente los costos y tiempos de espera a través de la.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Breve introduccion sobre economia coreana Breve introduccion sobre economia coreana Embajada de Corea Junio 12, 2007.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
MARÍA DEL PILAR CASTILLO
Centro De Servicios China-Chile En La Zona Franca De Shanghai
María Fernanda Caso Salazar
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas República del Perú MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Doing Business Agenda de Trabajo Luis Carranza.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Relaciones Empresariales y Comerciales Entre la Florida y Chile Gray Swoope Secretario de Comercio de la Florida.
TLC Chile - Japón.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
Eduardo Ferreyros Vice Ministro de Comercio Exterior 17 de Junio “Resultados de los Acuerdos Comerciales y Agenda pendiente”
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Qué es el Gobierno Electrónico? La Carta Iberoamericana de Gobierno Electrónico (2007), suscrita por 22 países en Pucón Chile establece que el gobierno.
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Chile en el Mundo Global
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
ADMINISTRACIÓN DE TLCs: EXPERIENCIA MEXICANA EN SERVICIOS 13 de noviembre de 2007.
América Latina, nuevas oportunidades de negocios
Las Relaciones entre la Comunidad Andina y China: Situación y Perspectivas Allan Wagner Tizón Seminario Económico y Comercial Sino- Latinoamericano y Caribeño,
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Organización del Año APEC Perú 2016
LA ADUANA Y SU ROL DE FACILITADOR EN LOS TLC
EMPRENDER PARA EXPORTAR A CHINA Lic. Raúl Castañeda M. Experto Comercio Exterior Director de “CCEI”
Buenas prácticas de Gobernanza de TI: Experiencia Panamá 1 México D.F. 27 de Octubre de 2015.
Avances y desafíos del Sistema de Comercio Exterior Sistema Integrado de Comercio Exterior Ministerio de Hacienda.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
CONSTRUYENDO JUNTOS GOBIERNOS MAS ABIERTOS El apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo en América Latina y el Caribe Segundo Diálogo Regional de Política.
Chile: Logística, Transporte y Comercio Exterior Nombre: Tomás Pablo R. Cargo: Delegado de Inversiones España y Portugal Comité de Inversiones Extranjeras.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán
CHILE: SECTOR TEXTIL Y VESTIMENTA
Transcripción de la presentación:

Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005

Chile: el sur del mundo Situado al Sur de Sudamérica, entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes Largo y angosto país, de sólo 15 millones de habitantes Ingreso per cápita: US$ Comercio exterior 2004: US$ millones

Estrategia de desarrollo Apertura de la economía y promoción de exportaciones Acuerdos comerciales Cambios estructurales en el funcionamiento de la economía

Acuerdos Comerciales ACETLCAcuerdo de Asociación Acuerdos negociados Acuerdos en negociación Foros Internacionales Bolivia N° 22CanadáEuropaNueva Zelanda PanamáOMA Venezuela N° 23MéxicoBruneiChinaOMC Colombia N° 24Centroamérica (1)SingapurIndiaAPEC Ecuador N° 32Estados UnidosALCA Mercosur N° 35Corea del Sur Perú N° 38EFTA (2) (1)El Salvador y Costa Rica (2)Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein OMA: Organización Mundial de Aduanas OMC: Organización Mundial de Comercio APEC: Foro de Cooperación Asia Pacífico ALCA: Acuerdo de Libre Comercio de las Américas

Principales productos y países de destino de las exportaciones Cobre –Principal productor del mundo Minerales y concentrados de molibdeno Celulosa Carnes de pescado: Salmones Vinos Maderas Principales países de destino de las exportaciones: Estados Unidos, Japón, China

Modernización del Estado Modernización de las instituciones relacionadas con el comercio exterior Desarrollo del gobierno electrónico: empleo de TIC´s, para incrementar la competitividad del país Chile: –lugar 22 del ranking e-Government Readiness –lugar 6 del Índice de Estado en Línea, del ranking de los 25 países mejor evaluados

Ventanilla Única Agenda Digital Prioridad gubernamental Liderado por Aduana chilena Cooperación Aduana - Organismos Gubernamentales

Ventanilla Única Objetivo: Facilitar que las empresas que participan de los ciclos de importación y exportación, puedan realizar todos sus trámites de modo electrónico, a través de Internet

TESORO Entidades Bancarias FITOSANITARIO Internet Información Pago / Información ZOOSANITARIO SALUD FORESTAL PRODUCTOS DEL MAR TRANSPORTES Información Servicios integrados ADUANAS INTERESADO

Desafíos enfrentados Cultura del papel Alto porcentaje de trámites manuales en servicios diversos Desigual implementación de TIC de las instituciones participantes Insuficiente coordinación entre las instituciones del comercio exterior Algunos países de destino aún no reconocen firma electrónica

Mensaje usuario Estado Beneficios obtenidos Ventanilla única electrónica hacia el usuario final Mejoramiento de la seguridad del comercio Reducción de trámites, tiempos y costos de las operaciones Mayor transparencia de la gestión pública Eliminación del papel Aumento de la competitividad país

Gracias por su atención