Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Interpretación del Derecho
Advertisements

Jus-sociologismo Teoría del Derecho.
LAGUNAS JURIDICAS Teoría del Derecho.
TESIS III: DERECHO PRIVADO
LA FUNCION LEGISLATIVA
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES, UNT 2013
INTRODUCCION AL DERECHO
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
Buenos días Prof. José Rafael Hernández G..
Interpretación Jurídica Electoral
Principio de analogía Integrantes Derecho penal Rogelio Molina Ramos
Nociones generales sobre el Derecho y la Ley
ARBITRAJE DE CONCIENCIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
Tema 10: La reivindicación de una patente. La introducción y la teoría
Departamento Departamento de de Sociales Sociales
ELABORACIÓN DEL DERECHO
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
FUNCIÓN PERSECUTORIA DEL MINISTERIO PÚBLICO
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
TEMA 5 PRECEDENTE Y EFICACIA DE LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES
¿Por qué interpretar en el derecho?
INTERPRETACION DE LA CONSTITUCION
INTRODUCCION AL DERECHO TUTOR: LIC. ROMAN CAUDILLO ACTIVIDAD: 14.1
La Interpretacion Constitucional II
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
METODOS JURIDICOS.
LECCIÓN 6: ARGUMENTACIÓN
FRANCISCO JOSE VILLEGAS PAREDES
Proceso investigativo
TALLER REDACCION DE SENTENCIAS
Abg. Alexander Joao Peñaloza M..  Derechos de Configuracion Constitucional Poseen un grado de concrecion mas cerrado que finiquita la descripcion del.
La Filosofía de la Educación como Saber Filosófico
JUEZ Y NORMA JURIDICA La mayoría de autores sostiene: El juez al proferir una sentencia efectúa una actividad mental expresada en un silogismo cuya premisa.
Francisco Carruitero Lecca
Precedentes Vinculantes del Tribunal Constitucional
METODOS ESPECIFICOS.
Hecho por santiago cespedes david hurtado 8.1
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
Lagunas legales –lagunas de la ley
EL CONCEPTO DE PERSONA JURIDICA
METODOS ESPECIFICOS.
Método del caso “Consiste en ir presentando los principales problemas que se suscitan en la aplicación y manejo de reglas jurídicas, tal como se los ve.
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
LA NORMA JURÍDICA Renzo Cayro Armejo.
LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY LABORAL
InterpretaciónFuentesImportancia AutenticaLa efectúa el Poder Legislativo, el cual es el autor de dicha norma, son los que mejor la interpreta, ya que.
LA TÉCNICA JURÍDICA Y LA TÉCNICA JUDICIAL
LA NORMA JURÍDICA Renzo Cayro Armejo.
DERECHOS HUMANOS: GARANTIAS CONSTITUCIONALES
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
Interpretación de las normas jurídicas
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
LA LOGICA Y LA ARGUMENTACION JURIDICA
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas PRESENTACIÓN DEL CURSO DERECHO CIVIL PERSONAS Código:
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
 El bloque de constitucionalidad es aquella unidad jurídica compuesta por nomas y principios, que sin aparecer formalmente en la constitución son utilizados.
11 Edwin Figueroa Gutarra 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POST GRADO ARGUMENTACIÓN CIENTÍFICA Interpretación del Derecho de José Juan Moreso.
1. Definición La reserva es una declaración unilateral formulada por escrito por un sujeto del DI cuando manifiesta el consentimiento de obligarse por.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
ESTRUCTURA DE LA NORMAL PENAL
Obligaciones civiles UVM CAMPUS PUEBLA MAESTRO MARCO ANTONIO GARCÍA GARCÍA.
La Prueba Pericial.
Transcripción de la presentación:

Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes Adriana Magaña Flores Usuario: 12010097 Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes DERECHO Interpretación de la Ley Definición de.. Interpretación :Desentrañar el sentido de una expresión. Interpretar la expresión para descubrir su significado. La Expresión es un conjunto de signos, por ello posee significación. Interpretación Jurídica: Como la actividad dirigida a aclarar y dar sentido al significado de un ordenamiento jurídico a partir del análisis conjunto de la norma y su contexto de aplicación. El Objeto. Son los actos y hechos que acontecen en la sociedad y se sujetan al derecho en los supuestos de la norma para generar consecuencias de hecho y de derecho. La fuente principal: Son las normas que tienen vigencia por virtud de su aplicación en los ámbitos del tiempo y espacio. Interpretar la LEY: En su conjunto determina los alcances y limites de nuestros actos, Las normas se interpretan en alguno o algunos de sus artículos y no tomándolas como Unidad Indivisible. Aplicar una Norma es indispensable INTERPRETARLA aun en los casos en que el juzgador se incline por la aplicación literal. Debe de optar por un sistema de interpretación con exclusión de otros.

(CLASIFICACION INTERPRETACION) Adriana Magaña Flores Usuario: 12010097 Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes LA “INTERPRETACIÓN DOCTRINAL”.–  Aquella que realza un abogado Particular LA “INTERPRETACIÓN JUDICIAL”.–  Aquella realizada por un Juez que interpreta un precepto . INTERPRETACION DEL DERECHO (CLASES DE INTERPRETACION) LA “INTERPRETACIÓN AUTENTICA”.–  Aquella en que el LEGISLADOR, mediante una LEY. Interpretación de la Ley DERECHO PRIVADA o DOCTRINAL JURIDICA O JURISDICCIONAL AUTENTICA O LEGISLATIVA Por las PERSONAS que la realizan  DECLARATIVA MODIFICATIVA EXTENSIVA RESTRICTIVA Por los RESLUTADOS que Origina  ARGUMENTO A CONTRARIO ARGUMENTO A PARI ARGUMENTO A FORTIORI: INTERPRETACION DEL DERECHO (CLASIFICACION INTERPRETACION) EXTENSIVA GRAMATICAL LOGICO SISTEMATICO HISTORICO TELEOLOGICO Por los METODOS DE INTERPRETACION

INTERPRETACION DEL DERECHO Adriana Magaña Flores Usuario: 12010097 Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes Es practicada por los teóricos, doctrinarios, por los teóricos, por los juristas o jurisconsultos, por los tratadistas, por los estudiosos del derecho, y en general por quienes se dedican a la ciencia del derecho; de ahí que también se le conozca a esta Interpretación “científica”. La Interpretación doctrinal si bien se caracteriza por no ser obligatoria, sin embargo, por su carácter científico y por la autoridad de quienes la practican, es la que termina siendo predilecta. LA “INTERPRETACIÓN DOCTRINAL”.–  Aquella que realza un abogado Particular A fin de Aplicarlo a un Caso concreto y es la practicada por los jueces y tribunales para emitir sus decisiones (sentencias y demás resoluciones motivadas jurídicamente) en las cuales esta interpretación queda plasmada.Y que realizan los jueces que la Interpretación tiene vida práctica, pues su carácter obligatorio la hace trascender directamente en la vida en sociedad. INTERPRETACION DEL DERECHO (CLASES DE INTERPRETACION) LA “INTERPRETACIÓN JUDICIAL”.–  Aquella realizada por un Juez que interpreta un precepto . Establece en que forma debe de ENTENDERSE un precepto legal. Y es realizada por el propio autor de la norma; se dice también que es efectuada por el legislador o mejor dicho, por el poder legislativo, en el entendimiento de que éste es el autor de la norma se le denomine también “interpretación legislativa”. LA “INTERPRETACIÓN AUTENTICA”.–  Aquella en que el LEGISLADOR, mediante una LEY.

INTERPRETACION DEL DERECHO Adriana Magaña Flores Usuario: 12010097 Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes INTERPRETACION PRIVADA O DOCTRINAL: Practicada por Teóricos, Juristas, o Jurisconsultos, Tratadistas, todos aquellos dedicados a la ciencia del Derecho. PRIVADA o DOCTRINAL JURIDICA O JURISDICCIONAL AUTENTICA O LEGISLATIVA Por las PERSONAS que la realizan  INTERPRETACION JURIDICA O JURISDICCIONAL: Practicada por jueces y Tribunales para emitir las decisiones. INTERPRETACION AUTENTICA O LEGISLATIVA: Practicada por el propio Autor de la norma, y también el LEGISLADOR o mejor dicho el PODER LEGISLATIVO. INTERPRETACION DECLARATIVA O ESTRICTA, Asigna a la norma un alcance determinado o DELIMITADO, INTERPRETACION MODIFICATIVA : Examina el alcance de la norma lo que pretende el legislador. Esta ha sido expresada con excesiva estrechez., deberá efectuarse una interpretación extensiva. con excesiva amplitud, y a su vez deberá efectuarse una Interpretación RESTRICTIVA. INTERPRETACION EXTENSIVA El operador o interprete extiende el alcance de la norma supuestos no comprendidos. Voluntad del legislador comprender y aplicar tales supuestos en la norma. INTERPRETACION RESTRICTIVA Se Restringe el alcance de la norma determinados supuestos, que se encontrarían incluidos de acuerdo a su redacción, pero no fue voluntad del legislador comprenderlas dentro de la norma DECLARATIVA MODIFICATIVA EXTENSIVA RESTRICTIVA INTERPRETACION DEL DERECHO (CLASIFICACION INTERPRETACION) Por los RESLUTADOS que Origina  ARGUMENTO A CONTRARIO: Consiste en reformular una norma a su sentido contrario. para solucionar los casos IMPREVISTOS. ARGUMENTO A PARI: En referir el caso no previsto; la misma consecuencia que el previsto por identidad, en razón entre ambas hipótesis.. ARGUMENTO A FORTIORI: Tiene lugar cuando los hechos consecutivos de la hipótesis de una norma son mas claros y evidentes en situaciones no comprendidas. (SI LA LEY PERMITE LO MAS, PERMITE LO MENOS; SI PROHIBE LO MENOS , PROHIBE LO MAS) Para aplicar la INTERPRETACION EXTENSIVA hay PROCEDIMIENTOS

INTERPRETACION DEL DERECHO Adriana Magaña Flores Usuario: 12010097 Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes GRAMATICAL LOGICO SISTEMATICO HISTORICO TELEOLOGICO Por los METODOS DE INTERPRETACION M. GRAMATICAL: Descubre el significado y sentido de a norma a través del estudio y análisis de su propio texto. M. LOGICO: Utiliza los razonamientos de la lógica para alcanzar el verdadero significado de la norma. M. SISTEMATICO: Introduce la idea de que una norma no es un mandato aislado sino al sistema jurídico, normativo orientado hacia determinado rumbo en conjunto con otras normas se encuentra vigente. M. HISTORICO: Interpreta la norma recurriendo a sus antecedentes; ideas de sus autores al concebir proyectos, motivos y emisión de la ley, informes debates entre otros. M. TELEOLOGICO: Pretende llegar a la Interpretación de la norma a través del fin de la misma buscando su espíritu la finalidad por la que fue incorporada al ordenamiento jurídico. INTERPRETACION DEL DERECHO (CLASIFICACION INTERPRETACION)