Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE LOS ACTOS DICTADOS POR LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ LOURDES CHAU PERU
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS. U.A.C.A.
Expositor: Marco Reynoso Guzmán
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Primero 01.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
Colocación de sellos, letreros y carteles oficiales
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
REGIMEN DE GRADUALIDAD
Decretos Legislativos 1113, 1117, 1121 y 1123
RÉGIMEN DE GRADUALIDAD APLICABLE A LAS INFRACCIONES DEL CODIGO TRIBUTARIO. RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA Nº /03/2017.
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
ACCIONES CAMBIARIAS
Dra. Rosario Acevedo Kenchau
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
El administrado y la relación jurídico-administrativa
CÓDIGO TRIBUTARIO Título Preliminar y Libro Primero 01.
Libro IV del T.U.O. del Código Tributario Sanción de Comiso de Bienes
Régimen de Gradualidad
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
Fin del Procedimiento Richard Martin Tirado.
PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
El Silencio Administrativo
MODIFICACIONES AL CÓDIGO TRIBUTARIO
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
Revisión en vía administrativa en la nueva Ley General Tributaria ( Ley 58 / 2003) Elaborado por María José Álvarez Suárez.
Procedimiento administrativo en materia aduanera
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
MODIFICACIONES AL CODIGO TRIBUTARIO D.Leg.969
ACTO ADMINISTRATIVO.
TRIBUTACIÓN ADUANERA José Antonio Martel S..
VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA. Restricción del perímetro de vinculación Se considerarán personas o entidades vinculadas las siguientes: b) Una entidad.
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
cedehapro DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
2 RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES (ámbito mercantil y tributario) Régimen legal Ignasi Costas EBAME & Associats 17 de diciembre de 2002.
COLEGIO DE ESCRIBANOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES TALLER DE DERECHO IMPOSITIVO LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LOS ESCRIBANOS EN MATERIA FISCAL - Buenos.
Fiscalía Especial Contra la Corrupción.  El Sistema Tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad, de.
MEDIOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.
GARANTÍAS DE DERECHOS DE LOS CONTRIBUYENTES EN EL PROCEDIMIENTO DE REVISIÓN DE ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EN MODELO PERUANO LOURDES CHAU PERU
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
SISTEMA NICARAGÜENSE DE REVISIÓN DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS:
- Definición - Requisitos - Eficacia - Extinción
Determinación de la Obligación Tributaria PREVIO Impugnación de las Resoluciones de la SAT Los derechos del contribuyente en el proceso administrativo.
PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y OTROS DOCUMENTOS
LA DEFENSA EN MATERIA FISCAL
ESTRUCTURA Y EXTINCIÓN DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
Recaudación.
TEMA 2 EXTENSIÒN DE LA REUNIÒN NORMATIVA LABORAL INTEGRANTES: DOMINGUEZ CINEIRIS ITRIAGO MARIO SANCHEZ MAIRA NIEVES ISAAC GUZMAN HECTOR VILLAR TOYN ROMERO.
Extinción de la Obligación Tributaria
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Diplomado Especializado en
Ciclo de vida del Contribuyente
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
El Procedimiento de Cobranza Coactiva
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL EN
Mariela B. Castro T R A N S A C C I Ó N. Mariela B. Castro Modificaciones Metodología: reubicación normativa a Contrato Particular; Criterio del Proy.’98.
” Instituto Superior Tecnológico Publico República Federal Alemana”
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
Transcripción de la presentación:

Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria Junio, 2007

Código Tributario Efectos de la responsabilidad solidaria. Antecedentes: Reforma Tributaria Intereses moratorios. Efectos de la responsabilidad solidaria. Devolución de tributos. Prescripción. Nulidad de actos administrativos.

Alcances de la Ley de Delegación de Facultades Características de la Facultad de Delegación de Facultades: Excepcional. Específica. Restrictiva. Temporal. Sujeta a caducidad. Alcance en materia de Código Tributario: La obligación tributaria, incluyendo medios de pago y eliminación de capitalización de intereses. Facultades y procedimientos de determinación y fiscalización, cobranza, devoluciones, procedimientos tributarios (contenciosos y no contenciosos), creación de salas especializadas del Tribunal Fiscal, Régimen de infracciones y sanciones.

Código Tributario Intereses Moratorios Cálculo.- conforme al Decreto Legislativo 969, publicado el 24.12.06, los intereses moratorios se calcularán diariamente sobre la base del tributo impago. Se elimina la capitalización de intereses moratorios. Tributo impago.- Se ha dispuesto que para el cálculo de intereses moratorios respecto de las deudas tributarias generadas hasta el 24.12.06, el concepto de “tributo impago” incluye a los intereses capitalizados al 31.12.05. Esta disposición resulta de aplicación al cálculo de la deuda tributaria por multas, devolución de pagos indebidos o en exceso así como deudas por pagos a cuenta omitidos, cuyos intereses fueron capitalizados al 31.12.05. Esta disposición es vigente a partir del 16.03.07.

Código Tributario Intereses Moratorios No exigibilidad.- suspensión a partir del vencimiento de los plazos máximos establecidos para la resolución del recurso de reclamación, siempre y cuando haya sido por causa imputable a la Administración. Actualización de la deuda.- durante la suspensión, la deuda será actualizada en función al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Exclusiones.- suspensión no aplicable en la etapa de apelación ni durante la tramitación del proceso contencioso-administrativo. Procedimientos de reclamación en trámite.- la suspensión será aplicable si en el plazo de nueve (9) meses a partir del 1.4.07 no se resuelven las reclamaciones interpuestas.

Código Tributario Responsabilidad Solidaria Determinación de Responsabilidad Solidaria.- se debe notificar al responsable la resolución de determinación de atribución de responsabilidad, en donde se señale la causal de responsabilidad y el monto de la deuda. Exigencia de la Responsabilidad.- la deuda tributaria puede ser exigida total o parcialmente a cualquiera de los deudores tributarios o a todos ellos simultáneamente, salvo cuando se trate de multas en los casos de responsables solidarios previstos en el numeral 1 del Art. 17, los numerales 1 y 2 del Art. 18, y el Art. 19. Impugnación de la atribución de responsabilidad.- se puede impugnar tanto el supuesto legal de responsabilidad, como la deuda tributaria respecto de la cual se es responsable. No se puede revisar la deuda tributaria que quedó firme en la vía administrativa.

Código Tributario Responsabilidad Solidaria (cont.) Interrupción de la prescripción.- los actos de interrupción de la prescripción efectuados por la Administración Tributaria respecto del contribuyente surten efectos colectivamente para todos los responsables solidarios. Suspensión de la prescripción.- La suspensión de la prescripción respecto del contribuyente o responsable, acaecida (i) durante la tramitación del procedimiento contencioso tributario; y, (ii) durante el lapso en que la Administración Tributaria esté impedida de efectuar la cobranza de la deuda tributaria por una norma legal, tiene efectos colectivamente.

Código Tributario Devolución de tributos Mecanismos de devolución.- se incorpora la devolución mediante giros y órdenes de pago del sistema financiero. Otros mecanismos.- mediante Decreto Supremo se podrá autorizar devoluciones por mecanismos distintos a los señalados.

Código Tributario Prescripción Tratamiento diferenciado.- regulación de la interrupción y suspensión del plazo de prescripción en función a cada una de las facultades de determinación, imposición de sanciones y pago de la deuda tributaria. Causales de interrupción.- produce la interrupción del plazo de prescripción de la facultad de determinación de la obligación tributaria y de aplicar sanciones: la notificación de cualquier acto de la Administración Tributaria dirigido al reconocimiento o regularización de la obligación tributaria, o al ejercicio de la facultad de fiscalización. Causales de suspensión.- produce la suspensión del plazo de prescripción de la facultad de determinación de la obligación tributaria y de aplicar sanciones: durante la suspensión del cómputo del plazo para el procedimiento de fiscalización.

Código Tributario Prescripción (cont.) Efectos de la declaración de nulidad.- la suspensión producida durante el procedimiento contencioso tributario o del proceso contencioso administrativo, en tanto se efectúe dentro del plazo de prescripción, no será afectada por la declaración de nulidad de los actos administrativos o del procedimiento llevado a cabo para la emisión de los mismos.

Código Tributario Nulidad de Actos Administrativos Causales.- se incorporan dos causales previstas en la LPAG: Actos contrarios a la ley o norma con rango inferior; y, Actos que resulten como consecuencia de la aprobación automática o por silencio administrativo positivo, por los que se adquiere facultades o derechos, cuando son contrarios al ordenamiento jurídico o cuando no se cumplen con los requisitos, documentación o trámites esenciales para su adquisición.

Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria Junio, 2007