EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS OEA AUTORIDAD PORTUARIA DOMINICANA SEMINARIO HEMISFÉRICO SOBRE DESAFÍOS DE LA MUJER PORTUARIA FRENTE A LOS RETOS DEL.
FONTAGRO ALIANZAS PARA FINANCIAR CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN EL SECTOR RURAL Foro Técnico: Gestión de los Derechos de Propiedad Intelectual IICA,
La transversalidad de género y el movimiento sindical
Impacto de la Globalizacion sobre las Organizaciones de los Trabajadores GRUPO 1 Nivel nacional Nivel regional Nivel global.
ESTRATEGIA Consolidar el accionar en conjunto del sector laboral , en aras de alcanzar el consenso de los actores Sociales y Políticos de la Nación.
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
12 de junio de 2006 SEMINARIO COOPERATIVAS, MODELO DE PAÍS Y REFORMA TRIBUTARIA.
La Globalización.
GLOBALIZACION EN HONDURAS
Impactos de la globalización en los países en desarrollo
Integración de mercados Diego Fernández Mayo de 2010.
COMO CONVERTIR LAS NUEVAS TRABAS AL COMERCIO IMPUESTAS POR LOS REQUERIMIENTOS DE SEGURIDAD EN OPORTUNIDADES DE NEGOCIO.
La Negociación Colectiva
La seguridad como Inversión
Tratado de Libre Comercio Chile - México
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
11.3. La globalización económica mundial
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
Corporación Andina de Fomento Pedro Rojas Casas Ciudad de Panamá Economista-País 23 de julio del 2003 Financiamiento para el Desarrollo Las instituciones.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la pobreza Recomendaciones para potenciar el Rol de los SPE en la prevención de la.
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
MERCADOS.
ACTUALES / POTENCIALES SEGMENTOS NECESIDADES FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Programa para la Protección Ambiental y Control de la Contaminación Originada por el Transporte Marítimo en el Golfo de Honduras INFORME DE EJECUCIÓN 2008.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III MG. OSCAR ESQUIVEL GONZÁLES.
Perspectivas Comerciales y Económicas Con La Región Asia-Pacífico: Oportunidades para el Perú En el Perú:En China: Diciembre 2011.
Fernando Rodríguez López Universidad de Salamanca.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
La Carrera Electoral y las Políticas Públicas Cristián Larroulet V. Director Ejecutivo Libertad y Desarrollo Sgto., 19 de Octubre del 2004.
TLC.
Armonización internacional de la información financiera.
TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
CRISIS FINANCIERA MUNDIAL Y SUS EFECTOS EN ECUADOR ENERO 2010.
1. Colombia: Comportamiento económico reciente 3.
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
Alejandra Contreras Marin
MARCA PAIS COLOMBIA Es un proyecto que busca fortalecer la imagen de Colombia en el ámbito internacional. Marca Colombia sirve para cerrar la brecha que.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
1 Mayo 2013 CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ Situacion economica centroamericana Grupo Empresarial de Análisis Economico - Financiero | COPADES.
1. SE AMPLIA LA PARTICIPACION 2. INCREMENTA PRODUCTIVIDAD 3. REDUCCION DE RIESGOS 4. MEJORA COMPETITIVIDAD.
EN LA ACTUALIDAD HAN OCURRIDO IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS QUE HAN ALTERADO LOS PATRONES DE CRECIMIENTO EN EL MUNDO COMO CAMBIOS : TÉCNICOS, FINANCIEROS,
GLOBALIZACION La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Temas prioritarios Agenda de acción regional CIOSL/ORIT ISP UITA FITTVCC/ORI.
EL ALCA y los TLC en el contexto latinoamericano Curso de formación sindical sobre economía internacional, economía Curso de formación sindical sobre economía.
ASAMBLEA GENERAL ALIDE Chile, 16 de mayo de :00 horas El impacto de los flujos de inversión extranjera directa en América Latina: nuevas fórmulas.
Desarrollando una industria sustentable del vestido y del calzado Respondiendo a la crisis económica y mas allá Comité México del Foro del AMF, Ciudad.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP/OEA “PROYECTO LEY MODELO PUERTOS” DRA ANA MARIA BRUNET Buenos Aires, marzo 2009.
GLOBALIZACION Y POLITICA MEXICO HONDURAS EL SALVADOR COSTA RICA
Proceso de Globalización
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
VIII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON COMPETITIVIDAD MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DEL HOTEL MARRIOTT, TEGUCIGALPA El VIII Congreso Industrial: “Produciendo.
 La erradicación de la pobreza es uno de los objetivos principales de las políticas de los Gobiernos y organismos.
DIRECCION GENERALAGOSTO 20 DE 2015 COMERCIO DE BIENES EN LA ALIANZA DEL PACIFICO EFECTOS EN EL SECTOR AUTOMOTOR.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
SEGURIDAD INFORMATICA
Empresas Multinacionales, cadenas globales de suministro, PYMEs y juventud trabajadora Seminario Empresas multinacionales, cadenas de valor y Trabajo Decente.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
Trabajo decente en América Latina
1 Participación del Sector Privado Participación del Sector Privado.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU

LA GLOBALIZACION ES EL AUMENTO, LA EXPANCION Y LA PROFUNDIZACION DE LAS DISTINTAS RELACIONES SOCIALES,ECONOMICAS Y POLITICAS DE NUESTROS PAISES

OPORTUNIDADES PARA ALGUNOS SECTORES FINANCIEROS Y POLITICOS PLANTEA LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO A LOS MERCADOS, LOS FLUJOS DE INFORMACION TECNOLOGICA Y FINANCIERA. CREA NUEVAS OPORTUNIDADES AL INCREMENTAR LA COMPETENCIA, SIENTA LAS BASES PARA LA CREACION DE NUEVAS ALIANZAS EMPRESARIALES Y POLITICAS

AMENAZAS PARA LOS SECTORES MAS DESPROTEGIDOS. 1. La competencia desleal que se genera entre los pequeños y grandes inversionistas Nacionales y Extranjéros. 2. La brecha que se genera entre los diferentes niveles socio - economicos de los paises. 3. La riqueza se reparte en unas cuantas familias

En el Sector Marítimo Sindical 1. La competencia desleal que se da entre Empresas Nacionales y Transnacionales lo que origina que las primeras cierren 1. La competencia desleal que se da entre Empresas Nacionales y Transnacionales lo que origina que las primeras cierren 2. Se origina perdida de puestos y perdida de los CCT nacionales.(Ejemplo Colombia, Costa Rica y Peru perdida de su marina mercante). 2. Se origina perdida de puestos y perdida de los CCT nacionales.(Ejemplo Colombia, Costa Rica y Peru perdida de su marina mercante). 3. Se crean nuevos Sindicatos de proteccion que las nuevas empresas crean con la ayuda de los Gobiernos. 3. Se crean nuevos Sindicatos de proteccion que las nuevas empresas crean con la ayuda de los Gobiernos.

Sector Marítimo Sindical 4. Con el avance de la tecnologia a bordo de los Buques se reducen las dotaciones minimas, por lo que se incrementa el trabajo. 4. Con el avance de la tecnologia a bordo de los Buques se reducen las dotaciones minimas, por lo que se incrementa el trabajo. 5. Multiplicidad de funciones, extendiendo el tiempo en las jornadas de trabajo. 5. Multiplicidad de funciones, extendiendo el tiempo en las jornadas de trabajo. 6. Creacion de nuevas legislaciones Maritimas Nacionales e Internacionales. 6. Creacion de nuevas legislaciones Maritimas Nacionales e Internacionales.

AGENDA DE TRABAJO 1.Convocar a los distintos sindicatos maritimos portuarios nacionales a crear un frente comun en contra de la globalizacion. 1.Convocar a los distintos sindicatos maritimos portuarios nacionales a crear un frente comun en contra de la globalizacion. 2.Involucrar a los sindicatos del transporte en general. 2.Involucrar a los sindicatos del transporte en general. 3.Concientizar las bases de todos los sindicatos de las diferentes ramas del transporte. 3.Concientizar las bases de todos los sindicatos de las diferentes ramas del transporte. 4. Buscar Alianzas con los diferentes grupos sindicales. 4. Buscar Alianzas con los diferentes grupos sindicales.