REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 1 En el admirable plan de la donación que Dios hace de sí mismo a la criatura, la Encarnación es el acontecimiento central.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECONOMÍA DIVINA - TRINIDAD INMANENTE, 1
Advertisements

Jesucristo, Dios y hombre verdadero
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
CAPÍTULO II CREO EN JESUCRISTO HIJO ÚNICO DE DIOS Én tiempos del
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Jesús nos libra de las tinieblas
Hechos nuevas criaturas
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
6 Dios envió a su propio Hijo Punto de partida Mensaje cristiano
LA CARIDAD o AMOR TEOLOGAL P. José María Antón ROMA 26/06/2012.
Tres de la tarde: La hora de la misericordia
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Teología Bíblica Parte II – Los Evangelios
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
MARÍA , MADRE  DE  DIOS. AVE MARIA.
Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa Bautismo
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Hoy, nos ha nacido el Salvador.
El gran mandamiento del amor.
Visítanos Online
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
Salmo de Pablo a Cristo.
MODULO 2 CREO… CREEMOS… EN JESÚS
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
10. LA PASIÓN Y LA MUERTE EN LA CRUZ
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
Cristo Rey – Domingo 34C ioDRey omingo 34C:.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
Nació, padeció, crucificado, muerto y sepultado.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua.
Música: Carlos Britten II domingo después de Navidad 2 enero 2011 Iglesia de Ntra.Sra. de los Ángeles – El Arenal-Mallorca.
Profesor: Luis M. Acuña Leal
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
4. CIRILO CONTRA NESTORIO.
La vida es un regalo de Dios
¿Qué es el Evangelio? Evangelismo Mateo Bixby
Música: “Dei Genitrix” sXIII
Evangelio según San Juan
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
DIOS VIVO, 6 Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se dan en la naturaleza. Mal moral = el pecado, originado por de- cisiones libres.
MADRE Y MEDIADORA, 1 María es Madre nuestra no en un sen- tido natural, pero sí en un sentido real, sobrenatural y místico, porque es Ma- dre de Cristo,
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Nueva Vida en Cristo.
Parroquia Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa y Santa Cruz de Chirgua. Itinerario de Iniciaci ó n Cristiana. Etapa IV: Opci ó n y Compromiso. Plan Intensivo.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
TEMA 3 JESÚS, EL SALVADOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR. MISA DE 12’00 hs. ORIENTADA A: NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS.
Y con tu espíritu Ritos iniciales Liturgia de la palabra
Unidad 14: Las demandas de la nueva vida en Cristo
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR.
COMUNIDAD PARROQUIAL CRISTO REDENTOR –VALLADOLID- DOMINGO, DÍA DEL SEÑOR ORIENTADA A NIÑOS, PREADOLESCENTES Y FAMILIAS MISA DE 12:00 hs.
El Amor de Dios En Mis PalabrasEl Amor de Dios En Mis Palabras Jesus Mi SalvadorJesus Mi Salvador.
TEMA 5. MARÍA, LA MADRE DE JESÚS 1. MARÍA, LA MADRE DE DIOS. 2. EL RELATO DE LA ANUNCIACIÓN. 3. RELATOS POSTERIORES AL ACONTECIMIENTO CENTRAL. 4. LA INMACULADA.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 1
Transcripción de la presentación:

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 1 En el admirable plan de la donación que Dios hace de sí mismo a la criatura, la Encarnación es el acontecimiento central y culminante, y María ha sido la colaboradora con su fe y con su amor a la unión de Jesús con la humanidad. La Encarnación es obra de la Trinidad. Se realiza por el Espíritu Santo en comunión con el Hijo. María es verdaderamente Madre de Dios. “En efecto, aquél que ella concibió como hombre, por obra del Espíritu Santo, y que se ha he- cho verdaderamente su Hijo según la carne, no es otro que el Hijo eterno del Padre, la segunda persona de la Santísima Trinidad” CCE 495 (CCE 495). CR 13 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 2 Realidad del cuerpo de Cristo siglo I El docetismo (ya en el siglo I) considera que la materia es mala y, en consecuencia, niega que Cristo tuviera un verdadero cuerpo material. El cuerpo de Cristo sería sólo aparente: su nacimiento o su pasión y muerte no fueron reales sino sólo ficticios e irreales. NT NT: testimonia que Cristo fue hombre verdadero, con un cuerpo real: descien- de de David, fue concebido de María, nació, se cansó, tuvo hambre y sed, durmió, sufrió, derramó su sangre, mu- rió, fue sepultado. Cuerpo de carne y hueso, real y tangible. Santos Padres: negar la realidad del cuerpo de Cristo es negar la redención. CR 14 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 3 Realidad del alma de Cristo siglo IV Apolinar de Laodicea (siglo IV): la humanidad de Cristo estaría compuesta solamente de carne y alma sensitiva. El Verbo asu- miría la función de alma intelectiva y racional. Santos Padres: sin alma (sin inteligencia ni voluntad humanas), Cristo no habría redi- mido al linaje humano, pues no fue sanado lo que no fue asumido. Apolinarismo condenado por el Papa San Dá- 381 maso y el Concilio Constantinopla I (381). Verdadera naturaleza humana de Jesús: unión del alma y del cuerpo. CR 15 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 4 Jesucristo es perfecto Dios Adopcionismo: Cristo no era una persona di- vina, sino un hombre que recibió una “dyna- mis” o fuerza divina en el Bautismo que lo hace un hombre superior. No es Hijo de Dios por naturaleza, sino sólo por adopción (ej.: Pablo de Samosata, obispo de Antioquía, con- 268 denado y depuesto de su cargo en el año 268) Arrio ( ): Subordinacionismo extremo: Hijo creado de la nada, criatura a través de la cual se hicieron las demás cosas. Conde- 325 nado en Nicea I (325): Cristo es “homousios”, consustancial al Padre. Siglo XIX y XX: negación de la divinidad del “Jesús de la historia”. Pascendi, 1907 Pío X condenó el modernismo (Enc. Pascendi, 1907). CR 16 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 5 NT: prerrogativas divinas de Jesús: Mt 12, Es superior a la Ley: señor del sábado (Mt 12, 1-8). Mt 12, Es superior a los profetas y reyes (Jonás y Salomón: Mt 12, 41-42). - Perdona los pecados, poder exclusivo de Dios. - Se equipara con Dios en la autoridad (“...Pero Yo os digo...”). Jn 14, 1Mt 10, 37 - Pide fe (Jn 14, 1) y amor por encima de todo (Mt 10, 37) que sólo Dios puede exigir, y su aceptación es requisito para la salvación Mt 10, 32Lc 17, 33 (Mt 10, 32). Incluso pide que se entregue la vida por Él (Lc 17, 33). NT: su preexistencia al mundo: Jn 17, 5 Jn 17, 5: “gloria que tuve junto a ti antes de que el mundo existiera”; Col 1, Col 1, 15-17: creador y conservador del mundo; muchos textos que Jn 3, afirman que ha venido enviado por su Padre: viene “del cielo” (Jn 3, 13Jn 8, 23Jn 8, 42 13), “de lo alto” (Jn 8, 23); “ha salido de Dios Padre” (Jn 8, 42), etc.. CR 17 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 6 NT: igualdad de Jesús con el Padre: Como el Padre actúa siempre, así Jesús da la Jn 5, 17 vida y la salud, incluso en sábado (Jn 5, 17). Jn 8, 19 Jn 8, 19: “Si me conocierais a mí conoceríais Jn 10, 38 también al Padre”; Jn 10, 38: “El Padre está Jn 14, 9 en mí, y yo en el Padre”; Jn 14, 9: “El que me ha visto a mí ha visto al Padre”. Jn 10, 30 Jn 10, 30: “El Padre y yo somos una sola cosa”. NT: afirmaciones explícitas y directas de su condición divina: Rom 9, 5 Prólogo del Evangelio de San Juan; Rom 9, 5 (“el cual es sobre todas Flp 2, 5-8 las cosas Dios bendito por los siglos”); Flp 2, 5-8 (“siendo de condi- Tit 2, ción divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios...”); Tit 2, (“esperamos la manifestación gloriosa del gran Dios (...) Jesucristo”). CR 18 de 43

REALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, 7 “Hijo de Dios” en la Sagrada Escritura: Dt 32, 8Ex 4, 22 AT: título dado a los ángeles (Dt 32, 8), al pueblo elegido (Ex 4, 22), 2 Sam 7, 14 y a sus reyes (2 Sam 7, 14). Significa entonces una relación particu- lar entre Dios y su criatura. También cuando llama “hijo de Dios” al Salmo 2, 7 Mesías (Salmo 2, 7) los judíos entendían que era un hombre singular- mente bendecido por Dios, y no Hijo único de Dios por naturaleza. NT: - Lo que vimos ya muestra que Jesús se declaraba Hijo de Dios en cuanto verdadero Dios nacido del Pa- dre: los judíos lo entendían así y querían matarle por eso; - Jesús distingue: “mi Padre... vuestro Padre” Jn 20, 17Rom 8, 3 (Jn 20, 17); - Él es “hijo propio” (Rom 8, 3) y Unigé- Jn 3, Mt 11, 27 nito (Jn 3, ) del Padre; - Mt 11, 27: “Nadie co- noce al Hijo sino el Padre, ni nadie conoce al Padre sino el Hijo...”. CR 19 de 43