MECANISMOS NACIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE BRASILIA Alejandro Orozco Rubio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FINANCIAMIENTO DE LOS DERECHOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Advertisements

Servicio Nacional de la Mujer Ciudadanía plena de las mujeres para la democracia Santo Domingo, República Dominicana Julio 2012.
TICs, gobernabilidad democrática y género: para acceder a las posibilidades de gobierno electrónico SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA.
Organización Panamericana de la Salud
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
SIDA Y DERECHOS HUMANOS EN REPUBLICA DOMINICANA: “Iniciativas Jurídicas contra la Discriminación” Dra. Laura Pujols Subero Consultora Jurídica Consejo.
Estrategias transversales del PDHDF
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
Experiencias regionales
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
DECRETO SUPREMO MIMDES
El Estado Garante de Oportunidades
Los derechos de los niños
Sistema Integral de Contraloría Social
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
Presentación de Resultados
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
Liderando el Cambio. TÌTULO I DEL SISTEMA DE VIGILANCIA TÌTULO II DE LA FINALIDAD DEL OBJETIVO DE LOS PRINCIPIOS JURÌDICOS TÌTULO III CAPÌTULO I DE LOS.
CONTRALORÍA SOCIAL EN Programa de Apoyo y Fortalecimiento a Jóvenes Emprendedores “YO EMPRENDO”
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
Nombre: Katherine Dayana Andrade Urgilez Primero de Educación Inicial “B”
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
SECRETARÍA DISTRITAL DE LA MUJER Política Pública de Mujeres y Equidad de Género Bogotá, Mayo de 2014.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
Objetivo General Específicos Principios
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, EQUIDAD Y TRANSPARENCIA (ENAPSET) UNIDAD COORDINADORA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL Y TRANSPARENCIA.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO DIGITAL CONAGO.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN 2. FEDERALISMO EDUCATIVO
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Red de Servicio Social Sur Sureste Veracruz, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
DERECHO DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCION PRIORITARIA (ART
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Educación Inclusiva: Política y Normas
Sesión 4: Género y Derechos Humanos Lic. Martha Castrejón Vacio
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Psic. Margarita Eugenia Gutiérrez Quiroz. Sociedad Las personas que integran dicha sociedad tienen formas distintas de ver y entender al mundo f. Agrupación.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Calle Las Quintas #15 Col. Cantarranas, Cuernavaca, Morelos, C.P Tel. 314·1010 Procuraduría de la Defensa del Menor.
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
El derecho a la salud en las constituciones avanzadas
Transcripción de la presentación:

MECANISMOS NACIONALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN DE BRASILIA Alejandro Orozco Rubio

Cantidad en Millones Porcentaje de la población Cantidad en Millones Porcentaje de la población Cantidad en Millones Porcentaje de la población Población Objetivo:

Ley de los Derechos de las PAM INAPAM Coordinar, promover, apoyar, fomentar, vigilar y evaluar las acciones públicas, estrategias y programas que se deriven de ella de conformidad con los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley 2

Ley de los Derechos de las PAM 2 26 de los 32 estados de la República cuentan con una Ley Estatal Específica

Principios de la Ley 2 I. Autonomía y autorrealización Que las acciones fortalezcan su independencia, capacidad de decisión y desarrollo.

Principios de la Ley 2 II. Participación Inserción en todos los ámbitos de la vida y que sean consultados y tomados en cuenta.

Principios de la Ley III. Equidad Trato justo y proporcional sin distinción ni discriminación.

Principios de la Ley IV. Corresponsabilidad Responsabilidad compartida entre sectores, familia y comunidad.

Principios de la Ley V. Atención Preferente En el sector público y privado

11 A la integridad, dignidad y preferencia, A la certeza jurídica, A la salud, la alimentación y la familia, A la educación, Al trabajo, A la asistencia social, A la participación, A la denuncia popular, Al acceso a los servicios con una atención preferente. Derechos que reconoce la Ley

Mecanismos para el cumplimiento Cultura del Envejecimiento. Seguridad Económica Acceso a Salud Difusión de sus Derechos 3

Cultura del Envejecimiento Generar condiciones para la participación en esquemas de igualdad: Libros de Texto Gratuito Consejo Ciudadano Consejos Estatales sobre Envejecimiento Red temática de Investigación 3

Seguridad Económica

Reconocimiento a Empresas Incluyentes Créditos y Capacitación “Programa 70 y más”: pensión no contributiva para 3.5 millones de adultos mayores 3

Ampliación del acceso a los servicios de salud. Seguro Popular para personas de bajos recursos sin seguridad social Salud 4

Adultos Mayores difusores de sus derechos “Nada sobre nosotros sin nosotros” Derechos de las Personas Mayores 4

CONCLUSIONES 4 Acceso al ingreso económico Acceso a los servicios de salud Participación en foros internacionales Compartir experiencias Construir una sociedad más igualitaria e incluyente.

Oficinas Generales Petén núm. 419, Col. Narvarte Deleg. Benito Juárez, México D.F. Tel: ¡MUCHAS GRACIAS!