ESTADISTICAS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS DE PUERTO DESEADO MUESTRA DESDE EL 1/03/2014 AL 1/06/2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PARO CARDIORESPIRATORIO
Advertisements

Dr.Hugo A. Gómez Fernández Cirujano General & Cirujano de Trauma
Hemorragia Digestiva Alta.
HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL CD. DE MEXICO
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
SEPSIS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO
SHOCK Dr. Marco Antonio Hernández Guedea
VMNI EN EL EDEMA AGUDO DE PULMÓN CARDIOGÉNICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Insuficiencia Respiratoria
“Canalizaciòn de una vía venosa con fines diagnósticos/terapéuticos”
EVALUACIÓN PROSPECTIVA DE PACIENTES CON SOSPECHA DE INFECCION POR INFLUENZA A H1N1 EN LA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA UNIDAD DE TERAPIA INTENSIVA DE ADULTOS.
Traumatismo Encefalocraneano
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Dispositivos vasculares: Catéteres venosos centrales
Trauma Tórax: Caja Torácica
Glicemia como factor pronostico en pacientes internados en Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos(UCIA) Cáceres M, Giménez F, Acosta C, Bueno E, Bianco.
Manejo de las llaves de tres vías
Montserrat Fernández Ramírez Enfermera Urgencias Hospital de Sabadell
SIRA Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
Isabel García Abad Servicio de Cardiología Mª Luz Gálvez Deltoro
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Traumatismo.
SOSPECHA DE EMBOLISMO PULMONAR JULIO 1964 – JULIO PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE EMBOLISMO PULMONAR. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO (POR ANGIOGRAFÍA)
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Que para obtener el grado de: ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL
Dra. Maria Elena Patraca Garcia
Sepsis neonatal.
SHOCK = CHOQUE Dr. Pedro Del Medico L. Escuela Medicina Vargas. UCV.
TRAUMATISMO CRANEO-ENCEFÁLICO
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
PRONÓSTICO DE LOS ANCIANOS VENTILADOS MECÁNICAMENTE EN LA UCI
INTRODUCCIÓN El traumatismo en pte anciano es cada ves más frecuente. La quinta causa de mortalidad en los mayores de 65 años son los traumatismos. Con.
Estudio observacional retrospectivo en el que se revisaron todos los episodios de candidemia entre Enero y Diciembre Se evaluó comorbilidad,
NEUMONÍAS ADQUIRIDAS EN EL HOSPITAL. NAH.
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
PATOLOGIA VASCULAR NEUROCIRUGIA. Generalidades Hemorragia intracraneana no traumatica 2da causa de muerte luego de IAM. 25% fallece en las 1ras 24 hs.
Dra. Diana Vera HC-IPS Residensia de Emergentologia Caso clinico.
La cateterización venosa con fines terapeúticos concierne a la totalidad del personal de Enfermería del Complejo Hospitalario de Albacete.
SIMPOSIO. CIFRAS DE TRAUMA EN ESTADOS UNIDOS, 140,000 MUERTES AL AÑO LIDEREA LA CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE 40 AÑOS.
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO MANEJO HOSPITALARIO CRITERIOS PARA TAC URGENTE
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
Dr. P. J. Lopez. , Dr. M. Guelfand. , Dra. A. Paulos. , E. U. P
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
EMBOLIZACIÓN ARTERIAL URGENTE: EFECTIVIDAD Y COMPLICACIONES Hospital Universitario Son Dureta. Palma de Mallorca.
EMERGENCIAS QUIRURGICAS VISION GENERAL DE CONDICIONES MORBIDAS QUE PUEDEN CULMINAR EN CIRUGIA.
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
Republica Bolivariana de Venezuela Alcaldía Bolivariana de La Cañada de Urdaneta Cuerpo de Bomberos de La Cañada de Urdaneta Academia de Bomberos Manejo.
Trauma de Tórax Dr. Pablo Achurra T. Tutor: Dr. Patricio Salas.
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
SUPURACION PLEUROPULMONAR EXPERIENCIA INICIAL CIRUGIA PEDIATRICA 2009 Rosas G, Flores P, Cuenca E. INTRODUCCION: La supuración Pleuropulmonar es el empiema.
CASO CLINICO FINOCHIETTO
CONTUSIÓN PULMONAR Dr. Hugo Ferreira.
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
…y cómo lidiar con ella sin matar en el intento.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ANTE LA OBSTRUCCIÓN DE UN CATÉTER VENOSO CENTRAL EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO JOAN XXIII DE TARRAGONA Cabas, M.Teresa; Custodio,
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
Leslie A. Báez Bernard NUTR-1000 Prof. Kendra V. Caraballo López
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EAP DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA MICROBIOLOGIA.
Traumatismo craneoencefálico
TERAPIA DE DIALISIS Dra. Lourdes Méndez CCNA 665-UMET-2016.
Transcripción de la presentación:

ESTADISTICAS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS CRITICOS DE PUERTO DESEADO MUESTRA DESDE EL 1/03/2014 AL 1/06/2014

TOTAL DE 38 PACIENTES PROMEDIO DE EDAD : 64,6 SEXO : FEMENINO : 15 39,4 % MASCULINO: % APACHE : PUNTAJE PROMEDIO : 14 MORTALIDAD : 20.9 % TISS : 24,7 % SOFA : PUNTAJE PROMEDIO 44 PUNTOS MORTALIDAD : 55.5 %

ACV 5IAM y SCA4 ICC 3FA 2BAV 2EAP 1HSA 1 27,7%22,2%16,6 %11,1 5,5 % PATOLOGIA CV : 18 CASOS

INFECCIOSAS: 7 CASOS NEUMONIA SEVERA DE LA COMUNIDAD 5 CASOS71,4 % SEPSIS A DIFERENTES FOCOS 2 CASOS28,5 %

POLITRAUMA POLITARUMA CON TEC, TRAUMATISMO CERRADO DE TORAX Y BADOMEN 2 66,6 % HERIDO DE ARMA DE FUEGO 133,3 %

POP COMPLICADOS HEMOTORAX CON CIRUGIA DE PEEL PLEURAL 1 33, 3 % COLANGITIS 133,3 % TUBO PLEURAL 133,3 %

RESPIRATORIO 3 CASOS EPOC REAGUDIZADO 33, 3 %

METABOLICO 2 CASOS INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 150 % ALTERACION DEL ESTADO DE CONCIENCIA 1 50 %

PATOLOGIAS CARDIOVASCULAR INFECCIOSO POP, POLITRAUMA, RESPIRATORIO DIGESTIVO Y METABOLICO 47,3 % 18,42 % 16,6 % 5,26 %

VENTILACION MECANICA EN LA UCC DE PUERTO DESEADO

MODOS VENTILATORIOS 60 % DEL TIEMPO EN VCV 40 % DEL TIEMPO EN PCV, MAS EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIV CRONICA TOTAL DE PACIENTES VENTILADOS : 9

MORTALIDAD : 44,4 % EPOC REAGUDIZADO SHOCK SEPTICO PARO CARDIO RESPIRATORIO POLITRAUMATI SMO OTRAS 3 CASOS 1 CASO2 CASOS1 CASO APACHE TOTAL 51 PUNTOS 27 PUNTOS12 PUNTOS10 PUNTOS MORTALIDAD APACHE 2 ( 28,4 %) MORTALIDAD DEL 28, 4 % 89 % MORTALIDAD 16 % DE MORTALIDAD 7 % DE MORTALIDAD APACHE PROMEDIO 17 PUNTOS PROMEDIO 17 PUNTOS

Score apache 2

Analisis de apache 2 38 pacientes Edad: 64 años Tam : años Fc:55-69 Fr:25-24 Pa02: Ph:7,15-7,24 (hco ,9 ) Na : K:2,05 a 2,09 Cr:2-2,34 Hto: 46-49,9 Leucocitos: Glasgow : 10

Patologia cv : No hubo coincidencias con signos de mal pronostico : Na bajo Fc alta Hto bajo Si asocio el fallo renal con cretininas de 2 -3,34

Patologia infecciosa Mal pronostico apache mayor de 14 puntos Ph 7,15-7,24 Hco3 : 15-17,9 Ebase :-5 Leucocitos : Fr :25-34

respiratorio Epoc reagudizado K:2,05-2,09 Hto:46-49,9 Leucocitos : Pa02: Ph: 7,15-7,24 (hco3>15) Ebase: -3 Cr:2-3,4

CONCLUSION SEGÚN APACHE 2 Y SOFA LOS PACIENTES VENTILADOS QUE TUVIERON MAS DE 14 PUNTOS INDEPENDIENTE DEL TRATAMIENTO TUVIERON UNA ALTA MORTALIDAD COINCIDENTE CON LA LIERATURA LOS QUE TUVIERON MENOS DE 14 PUNTOS TUVIERON UNA MORTALIDAD MINIMA LOS PACIENTES CON SOFA MAYOR AL 50 % ALTA TASA DE MORTALIDAD

Tiss 28 Total de pacientes 38 Tiss promedio 24,8 % de ocupacion de enfermeria Ocupacion según tiss 50 % De acuerdo a score 65 % para 38 pacientes Es decir que de 1440 minutos que tiene 24 hs según tiss enfermeria tendria que ocuparse 938 minutos ( 5hs por turno)

Eventos adversos según tiss Desplazamiento de vvc 7 Autoretiro de vvc 2 Obstruccion de tot 8 Extubacion accidental 2 Falta de control de cuff 9 Escaras0 Caidas 0

infecciones Infeccion vvc 3 Navm3 Itu 3 Total fallecidos uti 7

TRAQUEOSTOMIA 2 CASOS CAUSAS : EPOC REAGUDIZADO, SINDROME DE ENCLAUSTRAMIENTO ALTA MORTALIDAD : 2 CAUSAS 1) MAL MANEJO DE SECRESIONES 2) FALTA DE EXPERIENCIA EN ASISTENCIA KINESICA RESPIRATORIA Y DE ENFERMERIAEN PACIENTES RESPIRADOS 3)NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACION MECANICA : BACILOS NO FERMENTEDORES PRODUCTORES DE BLEE PSEUDOMONA MULTIRESISTENTE, ESTENOTRHOFOMONA MALTOFILIA Miopatia asociada a la ventilacion mecanica corroborada por pimax menor de 20 cm/h20

Maniobras realizadas en ucc Vía venosa central. Acceso subclavio derechos e izquierdos Acceso yugular anterior y posterior 35 pacientes fueron canalizados Vías venosas periféricas : braquiales en números de tres Marcapasos transitorios (2) por vía yugular anterior y subclavio derecho Se indicaron tres marcapasos definitivos : 1 VVI colocado en hospital de puerto deseado y 2 DDD que fueron derivados a caleta Olivia Catéter de diálisis peritoneal 1 Colocación de zonda k 108 para nutrición enteral Intubación orotrqueal y traqueotomía para asistencia respiratoria mecánica Weaning : se prefirió por protocolo iniciar con cpap y psv tubo T

COMPLICACIONES INFECCIOSAS DE LAS MANIOBRAS REALIZADAS VIAS CENTRALES : CONTAMINACION DE TRES CATETERES CON ESTAFILOCOCO EPIDERMIDIS TRAQUEOSTOMIAS EN UNA CELULITIS DE ZONA DE INCERCION DEL TUBO TUBOS ORTRAQUEALES 2 EXTUBACIUONES ACCIDENTALES MCP TRANSITORIOS NO TUVIERON COMPLICACIONES FUERON BIEN POSICIONDOS Y COLOCADOS A CIEGAS CON CONTROL RADIOGRAFICOS EN LOS CUALES SE OBSERVO ENROLLAMIENTO DEL CABLE PERO CON BUEN SENSADO ZONDAS K 108 COLOCADAS A CIEGAS CONTROLDAS POR ECOABDOMINAL CON BUEN POSICIONAMIENTO DUODENAL, NUTRICION ENTERAL TOTAL CON 2000 CALORIAS DIARIAS,DIARREA EN ALGUNA OCASIÓN CUANDO NO SE CUMPLIA CON PROTOCOLO DE NUTRICION CATETER DE DIALISI PERITONEAL COMPLICACION MECANICA POR FALTA DE BUENA TUNELIZACION DEL MISMO

TAC EN LA UCC SE SOLICITARON 9 EN TOTAL, TODAS TAC DE CRANEO, DE TORAX SOLAMENTE 1, EL MAYOR INCOVENIENTE PARA LA SOLICITUD DE TAC DE TORAX Y ABDOMEN FUE EL PESO DE LOS PACIENTES

Acv isquemico con efecto de masa

Herida de arma de fuego

Hemorragia subaracnoidea hunt y hess 1 y fisher 3

Edema cerebral

Pagina web uti puerto deseado Uti-puerto-deseado-webnode