¿Cómo leer y comprender textos expositivos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo 8: Grupos Vulnerables
Advertisements

Estructura del plan de clase
Factores del rendimiento académico
La Trata de Personas en el Perú
“pese a que los niños indígenas se ven afectados desproporcionadamente por dificultades específicas como la internación en instituciones, la urbanización,
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
¿Qué hacen cuando van a leer un texto demasiado amplio?
MARCO CONCEPTUAL La ley 115 de Educación, plantea la importancia que tiene “el desarrollo de las habilidades comunicativas básicas para leer, comprender,
ESTANDARES DE LENGUAJE
Cómo leer un artículo científico
TECNICAS DE ESTUDIO Subrayado.
El resumen: claves para su elaboración Claves para su elaboración
Voy creciendo me conozco y me cuido..
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
¿Qué es el método IPLER?.
Las estrategias de escritura y lectura informativa
Objective: Leer y escribir un artículo informativo.
Técnicas de Estudio 3. Lectura de Textos.
Departamento de Humanidades
DERECHOS DE PROTECCIÓN PRIMERA INFANCIA
Política pública de infancia y adolescencia de Bogotá d.c
COMPRENSIÓN LECTORA.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
En este Día mundial exhortamos a:
El mundo mágico de los mitos
LIBRO PRIMERO TÍTULO I DEFINICIONES
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
Organizadores gráficos y técnicas de SÍNTESIS
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
 -Integran la realidad en un contexto didáctico cuyo objetivo es que el alumnado se “apropie” del lenguaje: oral, leído y escrito.
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
Historia de los derechos del niño
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
Ing. Guillermo A. Plazas Jaramillo Master of Engineering Ext –
CEO Miguel Delibes. Curso 2011/12
 A lo largo de tu vida académica existirán momentos en los que se te exigirá leer y consultar citas, artículos, libros especializados y cualquier tipo.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÌSTICAS FACILITADOR: ING. OSCAR GUAYPATIN PICO TÉCNICAS PARA LA LECTURA.
Lea el título del texto para activar conocimientos previos.
TÈCNICA DE ESTUDIO.
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
Curso de preparación prueba ENLACE 2012
INDICADORES DE EVALUACIÓN
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Comprensión lectora y Redacción.
 Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
El proceso de la lectura
Comprensión de lectura Estructura Textual
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
+ Anotando Textos. + Consejos para anotar textos Estas técnicas sirven, principalmente, para: Estar atento mientras se lee. Ahorrar esfuerzo después,
Jean Franco Olivera Astete
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
1 Módulo de Temas críticos 7 Niñas y niños vinculados a las fuerzas armadas o grupos armados.
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
En el colegio… Con tus amigos… Haciendo tareas… En la biblioteca…
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Niveles de comprensión lectora
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Enseñanza de la lectura de texto explicativo
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
Adriana Ortiz-Ortega Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional de Equidad y Género.
ENSAYO DE TRATA DE PERSONAS
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
¿Cómo leer y comprender textos expositivos?.  Determinar sus objetos de la lectura.  ¿Para que voy a leer este texto?  ¿Qué necesito saber?, ¿Qué se.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo leer y comprender textos expositivos? Técnica de lectura ¿Cómo leer y comprender textos expositivos?

Objetivos de lectura Determinar sus objetivos de lectura. ¿Para qué voy a leer este texto? ¿Qué necesito saber?, ¿Qué sé del tema?

Método Anotaciones Explorar texto: identificar títulos y subtítulos. Determinar ideas principales Buscar párrafos de ejemplos, citas , refuerzos de ideas. Fichas Hay diferentes tipos de fichas: vocabulario, hipótesis del texto, ideas principales. Resumen Sintetizar el texto leído.

1. Anotaciones Permiten reconocer la estructura del texto. En esta etapa destacar ideas principales, secundarias, ejemplos, definiciones y citas por párrafos. Anotar palabras difíciles. Destacar relaciones de las ideas en el párrafo.

Ejemplo Los niños y las niñas pueden estar particularmente expuestos a abusos de sus derechos humanos cuando son refugiados o desplazados. Las violaciones a los derechos humanos tales como el reclutamiento forzado de niños, la violencia doméstica, el infanticidio, el matrimonio de menores o forzoso, la mutilación genital femenina, el trabajo forzado, la prostitución forzosa, la pornografía infantil y la trata de personas podrían ocurrir durante todas las fases del ciclo de desplazamiento. Aquellos niños refugiados no acompañados o separados de sus familias son especialmente vulnerables al abuso de sus derechos humanos (véase Comité sobre los Derechos del Niño, Observación General No. 6) Idea principal Ejemplos de violaciones a derechos que sufren los niños y niñas. (apoyos a la idea central) Casos de más riesgo. Particulariza en un caso puntual.

2. Fichas doble entrada Hay diferentes tipos de fichas, estas ayudan a clarificar diversas partes oscuras del texto. Tipos de fichas: Vocabulario: Buscar vocabulario, relacionar esas palabras con la idea principal del párrafo o el artículo. Definición: Identifique una definición. Determine cuales son los componentes de la definición. Idea principal: Idea principal, ideas de apoyo.

Ejemplo de ficha Idea principal o concepto Casos, ejemplos o especificaciones Principio de equidad Las medidas de protección a grupos vulnerables no constituyen discriminación. En un Estado donde las condiciones generales de una cierta parte de la población impiden su disfrute, éste deberá tomar acciones para corregir esas condiciones. Mientras esas acciones sean necesarios para corregir la discriminación, es un caso de distinción legítima.

3. Resumen Resumir el texto leído. Consiste básicamente en responder a la pregunta ¿de qué trata el texto leído?

Tarea n° 1 Los alumnos deben entregar: Resumen del texto (máximo 2 páginas) Fichas de doble entrada con los siguientes conceptos del artículo Los grupos con necesidades específicas de protección. (ver diapositiva siguiente para los conceptos)

Conceptos a fichar: Aplicación de los derechos humanos. Principio de “interés superior del niño” Niños refugiados o desplazados. Rol del Estado en la protección del niño. Niños no acompañados. Carta Africana. Conflictos armados y reclutamiento infantil. Garantías respetadas al determinar la condición de refugiado. Prohibición de no devolución. Explotación sexual.