Entrevista A La Licenciada Concepción Caballero Rodríguez Presentan: Andrea Valadez Flores José Alfonso Loaiza Ascencion.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

Conocimiento y formación: más allá de Bolonia Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid 28 de Abril 2011 Benjamín Suárez Arroyo Dr.
TIC´s en la Formación “Reflexión”
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
Diseño Gráfico Gráfica Publicitaria Mi formación, mi futuro.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
La formación del profesorado
Promover la utilización de la tecnología de forma segura y útil Acercar al niño una herramienta para potenciar diferentes conocimientos trabajados en.
POSIBLES CARRERAS A ESTUDIAR PARA MI 1 Delia Gpe. Elizondo Sillas.
Mi futuro como psicóloga
Noviembre de 2014 ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE DOCENTES DE MATEMÁTICA.
Perfil Profesional y Proyecto Alberto Jiménez Sarmiento.
PROYECTO PERSONAL DE VIDA
PLAN DE TRABAJO 1.- PORTADA: Que contenga: Nombre completo, carrera, No. de control, Nombre de la dependencia, nombre del depto., ubicación, domicilio.
Aprendizaje – Servicio: Proyecto de Desarrollo Humano en el CERESO
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
Propuesta al Plan de Estudios de Ingeniería Vincular el mundo académico y el mundo laboral.
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
¿QUÉ ES UNA BUENA ESCUELA?
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
INDICADORES INSTITUCIONALES BÁSICOSCUAUTILÁN IZCALLI ALUMNOS CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO CICLO.
Al inicio del ciclo 2014, Ana preparaba una de sus clases, como todos los días, haciendo uso de las herramientas digitales. Al poco rato entra la maestra.
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
Facultade de Informática
Formación, Contratación y Capacitación del Personal Informático En la actualidad no existen carreras de Informática diseñadas de acuerdo.
=Ciudad Limpia=.
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
PROGRAMA DE LECTURA. ESTE AÑO HEMOS COMENZADO A LLEVAR A LA PRÁCTICA EN LA INSTITUCIÓN EL PROGRAMA DE LECTURA EN VOZ ALTA PROPUESTO POR EL MINISTERIO.
PRESENTACIÓN GRUPO INVESTIGACIÓN ACCION DE
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL “ LA INTERVENCIÓN DE LA EDUCADORA AL APLICAR EL PEP 2011, PARA LA FORMACIÓN DE SUS ALUMNOS”. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL.
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud Junio 2009 Flexibilidad curricular como un proceso de articulación Docencia-Investigación.
Opciones laborales Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Tecnologías Computacionales.

JOEL CHAPA NIETO. Yo Vengo a tomar conocimientos, ideas experiencias que pueden ser útiles en mi trabajo docente. Vengo a tomar conocimientos, ideas experiencias.
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
NUEVAS COMPETENCIAS PARA LA FORMACIÓN INICIAL Y PERMANENTE DEL PROFESORADO - NUEVAS TECNOLOGÍAS - BELEM PALMA TOMÁS.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Panorama de la Educación Básica en Mexico
Actividad de aprendizaje 1
UNIVERSIDAD DE MONTEMORELOS. Historia La primera versión se lanzo en febrero del 2002 El proyecto de desarrollo inicio unos meses antes, en Junio del.
Elaborado por: Lic. Vielka Y. Guevara Elaborado por: Lic. Vielka Y. Guevara
Entrevista a una Lic. en Educación Primaria
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Instituto Tecnológico Superior De Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
Presentado por la Comisión de Autoevaluación Xalapa, Ver. Septiembre de 2012 Hacia la acreditación del programa de Química Clínica de la UV, región Xalapa.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Análisis Critico de un Proyecto INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ESCANERES APLICABLES AL AREA DE MEDICINA Presenta: Daniel Levi Flores Rosales.
Portafolio de Evidencias Realizado por: Lissette García Cardona
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
Instituto Tecnológico Superior de Libres Nombres de los integrantes: José Alejandro Leal González y Rosa María Reyes Salazar Materia: Fundamentos de investigación.
"El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva" Karla Gpe. Rodriguez Rdz.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Xalapa.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Web EducaLAB Esta web esta gestionada por el Gobierno de España, concretamente por el Ministerio de educación, cultura y deporte. Va destinada tanto a.
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación MESA DE TRABAJO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Departamento de Ingenieria de Sistemas y Computación RESULTADOS DE EVALUACIÓN REUNIÓN PROFESORES DE COLEGIOS 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
EVALUACION DE PROYECTOS ACTIVIDAD DEL MOMENTO NUMERO UNO Tatiana Mercedes Alape Sterling GRUPO: _160 DOCENTE: Miguel Antonio Caro Blanco CEAD de.
* Nombre: * Edad: 28 * Estado civil: casada * Línea terminal: Lingüística y Español L2/LE.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Christian O. Dones Rivera Curso: Administración de Empresas en concentración en Recursos Humanos.
RESULTADOS APLICACIÓN TRABAJO DIPLOMADO PFA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Presentado por: Lic. José Fco. Polo Rojas. Herramienta utilizada: Webquest. Tema: Sector.
Procesos relacionado con el talento humano que se debe administrar y orientar a lograr que el estudiante de la carrera de Administración conozca, aplique.
ENTREVISTA AL DOCENTE POR: CLAUDIA SABOGAL CATHERINE SIERRA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD DE EDUCACIÓN PROYECTO DE VIDA BOGOTA 2012.
Transcripción de la presentación:

Entrevista A La Licenciada Concepción Caballero Rodríguez Presentan: Andrea Valadez Flores José Alfonso Loaiza Ascencion

Buenos días nosotros somos alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Consideramos que estudiar la Ingeniería de Sistemas Computacionales nos permite obtener un amplio conocimiento en las tecnologías actuales. Es por ello que entrevistamos a la Lic. Concepción Caballero Rodríguez con la finalidad de conocer la trayectoria de su vida profesional y su opinión acerca de la carrera de Ingeniería de Sistemas.

Yo soy licenciada en informática egresada del tecnológico de tezuitlan

En realidad se me hace una carrera muy completa y con mucho futuro en relacion a ubicarse en un buen campo laboral ya sea en una institución o en alguna empresa ya que ahora un sistema informático es muy útil en cualquiera de sus ámbitos ya sea educativo o en un sector empresarial.

Básicamente ahora mi función dentro del instituto no es muy orientada en la ingeniería en sistemas, si se lleva un poco en relación a ciertos sistemas informáticos que se utilizan dentro del departamento pero no es muy a fin a lo que yo estudie.

Pues a mi punto de vista seria importante conocer lo que es el lenguaje de java ya que me e dado cuenta que al salir del instituto ya como profesionistas es importante que conozcan estas herramientas por que son una base fundamental ya sean en una institución o en una empresa donde podrían desarrollarse y será necesario que las conozcan.

Que no se quede nadamas con lo que su docente les esta impartiendo, yo les recomiendo que sean autodidactas, investiguen, comprueben lo que su docente les esta diciendo para que su conocimiento sea mas amplio y que no nadamas se queden con lo que el docente les en el aula.

Agradecemos su tiempo y el haber compartido sus opiniones y sus experiencias con nosotros. Le agradecemos los alumnos de Sistemas.