EL HÁBITO DE LA LECTURA * Allauca Oscar * Calderón Yessenia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

Comunicación para Ingenieros
Especialización en Gerencia en Informática
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
ESTADISTICA APLICADA A LAS COMUNICACIONES: CONCEPTOS EN LA INVESTIGACION POR MUESTREO Docente : Fernando Camones SESION 01 Lima, 26 de Octubre 2010.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
¿Qué es esto? haz clic para pasar de página. ¿Para qué sirve? ¿Quién lo utiliza? ¿Cómo se usa? ¿Por qué y para qué debo poner un código QR? ¿Le gustaría.
Gladis Ribeiro Natalie Natal. Los gadgets de blogger son un aspecto destacado del diseño y del contenido de un blogg. Con ellos podemos incorporar facilmente.
Un blog, o en español también una bitacora es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o articulos de uno o varios.
GRAFICOS EN EXCEL.
 El desarrollo de competencias instrumentales de apoyo al estudio, conocimiento de herramientas útiles como blogs, wikis, podcasts, correo electrónico.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
DISEÑO DE INSTRUMENTOS PARA LA RECOLECCION DE DATOS PROPOSITO:
Creación de un cuento para niños de tercer Grado que inculque la Empatía Camila Velásquez Supervisor: Helen Missura 27 de mayo del 2010.
ACTIVIDAD 1 CREAR UN BLOG. Para poder hacer un blog, lo primero de todo, es tener una cuenta Hotmail, si no tienes, o prefieres tener otra parte para.
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
ESTUDIANTES.
En esta presentación se llevara acabo una explicación en la cual, se define que es la WEBNODE, con el fin de dar un entendimiento claro de este sitio.
PLAN DE MERCADO Investigación de Mercados
DR. ERNESTO SUAREZ.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
Presentan: Flores-García, Rafael García-Nacif-Hid, Luis Eduardo
WiKiS Capacitación semanal Viernes 3 de junio de 2011
(Cambiar la imagen por otra representativa de la WQ o por otros u otros elementos) (Escribir aquí el nombre del autor o autores) (poner un enlace a una.
C REACIÓN Y GESTIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral “Impulsando la sociedad del conocimiento”
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA..
Estadísticas Datos y Azar
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
El Modulo de Notas Y El Modulo de Chat. Esta presentación cubre dos módulos no relacionados... … y Notas. Ya que estos temas son cortos han sido combinados.
Como ingresar al Portal Institucional de Empleos USM
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Tema de hoy Obtener mapas en la computadora Objetivos Obtener un mapa por Internet Imprimir un mapa Pensar en los usos de esta tecnología en nuestras vidas.
Comunicación para Ingenieros
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Paso a paso para llevar un blog que incluya artículos, imágenes y video.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Introducción a phpMyAdmin
Gmail tu pasaporte a la web 2.0Visión general de Google DocsGoogle Docs: Hojas de cálculo Google Docs es una aplicación que permite subir, publicar, compartir.
Cetís #40 Nombre: Carlos Jiménez Manuel Materia: Brindar Soporte Técnico Presencial Maestro: Jorge Ernesto López Coba Grado y Grupo: 4 A.
Investigación de Mercados
Profra. Evelia Caballero Nieto
¿Qué es un blog? Es un diario en Internet que te permite escribir de manera sencilla historias, pensamientos, recomendaciones de páginas y productos, todo.
 UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Caracas,
Proyecto diseño multimedia
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
PASOS PARA CREAR UN BLOG. Pasos Paso 1: Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
formalidad para la presentación de trabajos escritos
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Capítulos III Y IV Profesora: Nelwi Báez.
Por: Agustín Audor Julian Tole
Investigación Científica II
Como usar Power point.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Cómo escribir un informe de investigación
Computación Integrantes: Jessica Guachón Marjorie Valarezo Andrés Salinas Tema: Blogs.
Operaciones y funciones básicas del sistema operativo Windows Mayo 2010 Castillo Navarro Adolfo y González Bello Edgar Oswaldo (2010). Operaciones y funciones.
LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES TUTOR 5º B INSTITUCION EDUCATIVA 3073 EL DORADO LIC. AUGUSTO QUISPE FLORES "SER MAS PARA SERVIR MEJOR"
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

EL HÁBITO DE LA LECTURA * Allauca Oscar * Calderón Yessenia * Ceballos Maribel * Guzmán Noemí * Mullo Byron * Orozco María José

I. TEMA: El hábito de la lectura en los jóvenes estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo del CING 06. II. INTRODUCCIÓN:  

III. JUSTIFICACIÓN:

IV. OBJETIVOS: A. OBJETIVO GENERAL:   Incentivar al hábito de la lectura en los jóvenes estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo del CING 06 mediante un blog. B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Determinar las causas del déficit de la lectura. Crear un blog interesante y determinar si es útil para los estudiantes. Adquirir libros que ayuden a obtener nuevos conocimientos ya sean psicológicos, educativos, cognitivo.

V. METODOLOGÍA: A. Variables (Cuadro de Operacionalización de Variables).

B. Tipo de investigación * El tipo de investigación que usaremos es el explorativo y descriptivo. Mediante una encuesta determinar su hábito de lectura y así poder tener datos estadísticos de los estudiantes que están cursando el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión de CING 06 de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo período Abril- Agosto 2015. Crear un blog mediante el cual los estudiantes puedan ingresar al mediante el internet y así mejorar su hábito por la lectura.  C. Población y muestra El universo es de 33 estudiantes del CING 06 del curso de nivelación de la ESPOCH en el periodo abril – agosto 2015. Para realizar el cálculo de la muestra se utilizó el método probabilístico.  

D. Técnicas y muestras de recolección de datos En el presente trabajo investigativo se utilizó la encuesta, entrevistas para recolección de datos. Encuesta : E. Técnicas de procesamiento y análisis de datos Con los datos obtenidos de la encuestas se tabulan en Excel y se procede a generar sus resultados en gráficos circulares.

VI. MARCO TEÓRICO: A. ANTECEDENTES A modo de seguimiento sobre los hábitos de lectura en Ecuador, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) realizó una encuesta en 2013, en la que se registró que el 27% de los ecuatorianos no tiene el hábito de leer, de los cuales al 56,8% no le interesa la lectura, mientras que el 31,7% no lo hace por falta de tiempo. Por otro lado, este informe mostraba que los jóvenes ecuatorianos se dedican más a la lectura que los adultos. El 83% de los jóvenes de entre 16 y 24 años le dedica una hora semanal a la lectura.

B. HÁBITOS DE LA LECTURA 1. Motivación de los Hábitos de Lectura Este es un error común que muchos han cometido tanto al querer adoptarlo, como al querer crearlo en sus hijos, siendo la lectura, por el contrario una hermosa actitud en la vida que ennoblece al ser, cultiva, es espíritu y transforma a la persona. a) Motivación de los padres hacia sus hijos para la lectura. b) El hábito de la lectura se inculca, no se impone.

BLOG

Aspectos positivos.    * Elaboración de pensamientos. * Fortalecer la colaboración. * Adquisición de herramientas. * Interactuar con la información. * Alejarlo del monopolio de los libros. Aspectos negativos. Aunque se tratan de una herramienta muy útil, como todo, los blogs presentan ciertos aspectos negativos: * Uno de los factores más inquietantes de los blogs es el efecto dominó  que se genera en las conversaciones en red. Hoy en día sufrimos una carga de sobreinformación inimaginable. 

Según el doctor César Lozano dice: "No es lo que tu sacas de los libros lo que te enriquece tanto; lo que al final cambiará tu vida, es lo que los libros consigan sacar de ti" A continuación dejamos una lista de libros que él recomienda a los jóvenes: El Camino de Steve Jobs (Jay Elliot) Adolescentes: Quien ama educa (Icami Tiba) La última lección (Randy Pausch) Una vida sin limites (Nick Vujicic) Novela: Las cosas que no nos dijimos. (Marc Levy) El poder del Ahora (Eckhart Toole)

6. PASOS PARA CREAR UN BLOG: Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior. Paso 2: Aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

Paso 3: En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona.  Paso 4: Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo. Paso 5: Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.

VII. RESULTADOS: TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS La recolección de datos se refiere al uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas que pueden ser utilizadas por el analista para desarrollar los sistemas de información, los cuales pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario, la observación, el diagrama de flujo y el diccionario de datos. 1. Encuesta Se aplicó la encuesta en el CING 06 a toda la población el día jueves 11 de junio del presente año. 2. Entrevista Se aplicó la entrevista en el CING 06 a un número determinado de estudiantes el día lunes 06 de julio del presente año.

TECNICA DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS 1. ¿Te gusta leer? Objetivo: Determinar qué cantidades de estudiantes le gusta leer

3. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un libro? Objetivo: Determinar cuándo fue la última vez que los estudiantes leyeron un libro.

5. ¿Crees que al leer un libro nos servirá en un futuro? Objetivo: Conocer que cantidad de estudiantes piensan que al leer un libro les servirá en u futuro.

Análisis e interpretación: 10. ¿Te gustaría un blog juvenil para poder leer? Objetivo: determinar el porcentaje de estudiantes a los que les gustaría un blog juvenil donde puedan leer. Análisis e interpretación:   El 83% de los estudiantes les gustaría leer en un blog. El 17% de los estudiantes no les gustaría leer en un blog. La mayoría de estudiantes les gustaría tener un blog para leer.

D. DISEÑO Y APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PROPUESTA. 1 D. DISEÑO Y APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA PROPUESTA. 1. Materiales y Presupuesto Para la realización de este proyecto se ha utilizado impresiones e internet, y el presupuesto total utilizado en el presente proyecto ha sido de 30 dólares. 2. Manual de Usuario * El blog Los elementos empleados para la realización de este blog son muy fáciles de encontrar en el internet y fáciles de manejar. Muchas personas no saben cómo es la creación de un blog y a menudo acuden a especialistas en estos temas pero para la creación de un blog no se necesita tener mucha habilidad simplemente es fácil de realizar por medio del internet y a mucha gente le puede interesar lo que publicas o subas a tu blog.

* Estos son los pasos para ingresar al blog: 1. Por medio de una computadora entramos a la página de Google. 2. Ponemos el link del blog

3. Pulsamos enter y nos llevará al blog. 4. Después de ingresar al blog se puede encontrar cualquier tipo de información que les va a gustar.

5. Podrán encontrar una encuesta que la podrán llenar. 6 5. Podrán encontrar una encuesta que la podrán llenar. 6. Podrán encontrar diversas reflexiones.

VIII. CONCLUSIONES: Hemos concluido que el hábito de la lectura se debe inculcar desde muy pequeños, ya que no podemos imponerla de un momento a otro. Hemos concluido que con la creación del blog vamos a aportar en cierta manera a la motivación hacia la lectura en los jóvenes estudiantes del CING-06. Con la publicación de libros tendrán un mejor acceso a libros que no es necesario adquirirlos para leerlos.

IX. RECOMENDACIONES:   Incentivar a nuestros hijos desde muy temprana edad para que posean un hábito por la lectura. Es recomendable que desde la escuela haya motivación para que en un futuro tengan un mejor desempeño académico. Se recomienda establecer blogs en el pensum educativo para establecer un buen vocabulario. Con utilización frecuente del blog mejoraran su habito por la lectura Es recomendable visitar nuestro blog ya que ahí encontraran reflexiones e imágenes que les motivaran a la lectura. Visitar blogs que contengan libros educativos que les ayude a enriquecer su léxico.

XI. ANEXOS:

APLICACIÓN DE LA ENCUESTA