EL RESPETO (:.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mejora personal y los valores
Advertisements

“Me respeto a mi mismo y respeto a los demás”
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
LA AUTOESTIMA, OBJETIVO FUNDAMENTAL EN NUESTRA VIDA.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Taller Resolución de Conflictos.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Oración.
El relativismo moral.
Bullying a nivel preescolar
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
ESCUCHAR Y VER EL AMOR Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
AUTORIDAD EN LOS PADRES
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
RELACIONES ENTRE IGUALES
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
EL PUNTO DE PARTIDA ES LA DIGNIDAD DE LA PERSONA
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
17.
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
El relativismo moral.
ESCUCHAR Y VER EL AMOR.. Hay momentos en que somos tímidos para expresar el amor que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
RECURSO DIDACTICO DIGITAL DE: LOS VALORES
EN EL COLEGIO VALME CORONADA
Si eres libre, eres responsable
INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.
La indisciplina Integrantes: Santiago Rueda Laura chaverra
EL RESPETO ¿QUÉ ES? El respeto es un valor que permite que toda persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades y los derechos propios.
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Actitud Laboral.
¿Primeros Pasos? Sesión # 1 Respeto en Todos los Aspectos de la Vida
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
Presentado por: Ray Rivera Navas
La autoestima... en nuestros hijos
Amor y Respeto Por: Cynthia Romero.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Las normas.
Ética y Valores Humanos
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
Buenos modales dentro del aula
Rie cuando estes triste .
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
El noviazgo.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
¿Cómo resolver los conflictos?
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Familias emocional y espiritualmente sanas Martorelles Viernes 28 de enero de 2011 Carmen Herrera de Bel El camino de la sabiduría.
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
EL AUTOCONOCIMIENTO Y DESARROLLO DEL LIDER
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
Actos humanos y actos del hombre
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Valores humanos.
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
EDUCACIÓN..
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

EL RESPETO (:

RESPETO El respeto consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos del otro en una relación. Aunque el término se usa comúnmente en el ámbito de las relaciones interpersonales, también aplica a las relaciones entre grupos de personas, entre países y organizaciones de diversa índole. No es simplemente la consideración o deferencia, sino que implica un verdadero interés no egoísta por el otro más allá de las obligaciones explícitas que puedan existir. A veces se confunde al respeto con alguna conducta en particular, como los buenos modales o la amabilidad, pero el respeto es algo diferente a esto, es una actitud. Esta actitud nace con el reconocimiento del valor de una persona, ya sea inherente o también relacionado con una habilidad o comportamiento. (por ejemplo respetar el "buen juicio" de alguien en particular. Uno de los filósofos que mayor influencia ha ejercido sobre el concepto de respeto en el mundo de la academia ha sido Immanuel kant. En su filosofía moral este pensador sostiene que los seres humanos deben ser respetados porque son un fin en si mismos. Al ser un fin en si mismos poseen un valor intrínseco y absoluto. Por este motivo es que los seres humanos tenemos este valor tan especial, llamado por Kant la "dignidad". Otra forma importante de este concepto consiste en el respeto a uno mismo. Hay gran consenso entre los pensadores en cuanto a que esta manifestación del respeto es una habilidad esencial para vivir la vida de manera satisfactoria y llena de significado. Además, es vital para la vida en sociedad que llevamos. Por todo esto, respetémonos a nosotros mismos y a los demás.

RESPETO ESCOLAR Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el uniforme, el cumplimiento de un horario, las normas éticas y las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios. Dicho reglamento contempla además una normatividad respecto al tipo de sanción que se debe seguir en el caso en que el estudiante incurra en la violación de la norma. En dicho caso, es posible que algunos centros pongan más el énfasis en la sanción que en la norma misma. La pérdida del respeto por la norma al interior del aula de clase es conocida como "indisciplina". Aparte de las concepciones que se tengan sobre la disciplina, ésta depende en gran medida del nivel de relaciones que se establece dentro del aula de clase, del interés que el educador puede motivar en el educando y del nivel decomunicación que se establece. Se puede hablar también de disciplina dentro de y en general en cualquier conglomerado humano en donde la norma sea necesaria para garantizar el cumplimiento de unos objetivos.

EL RESPETO FAMILIAR El respeto en una familia empieza por ti. Si tratas a tu hijo con el mismo respeto que a cualquier persona, lo estás educando con tu ejemplo. El respeto que le tienes a tu hijo se manifiesta en la calidad del trato que le das. Las ventajas educativas de tratar con respeto son decisivas. Debes tener en cuenta que los niños tienen sentimientos muy intensos. A menudo los adultos olvidan esto y piensan que, al no tener la suficiente madurez, no sienten igual. Cuando un niño recibe un trato considerado, reacciona con actitud de colaboración. Pronunciar una frase amable para pedirle alguna cosa en vez de darle una orden genera sentimientos de agradecimiento que lo animan a identificarse y colaborar. Si tu hijo recibe un trato irrespetuoso, acaba por asumir conductas negativas e incluso agresivas. Al sentirse maltratado, el niño responde de mala manera a las solicitudes de los padres. Los niños aprenden a relacionarse y a comportarse por imitación. Aprenden a hablar en el idioma que hablan los padres, aprenden imitando las palabras que oyen, pero además adquieren actitudes y maneras de comunicarse. Si tu hijo recibe un trato delicado y respetuoso, te imitará y cuando las palabras que escuche expresen ideas valiosas y sentimientos positivos, crecerá en un ambiente de respeto y consideración. Ten en cuenta que orientar, informar o exigir no es lo mismo que insultar, maltratar o avergonzar. La cortesía, la amabilidad y el respeto deben ser la norma, tanto en casa como fuera de ella.