Trabajo de investigación: Emigración de mexicanos hacia Estados Unidos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Periódico Un periódico es una publicación que se destina al público en general, por lo cual la información presentada debe ser clara. El contenido debe.
Advertisements

Estudio de caso: Lugares considerados Patrimonio de la Humanidad
Trabajo 2: Análisis de algún problema ambiental de México.
Estudio de caso: Principales desastres ocurridos durante 2008.
Estudio de caso: Análisis espacial de los resultados de las elecciones de Estados Unidos.
Encuestas al 31 de Octubre de 2008
Trabajo 2: La globalización en la política y en la cultura.
Trabajo de investigación: Los espacios económicos de México.
Trabajo 2: Turismo en México: Pueblos Mágicos.
Trabajo 2: La globalización en el deporte.
Trabajo de investigación: Viaje virtual por diversos lugares.
Estudio de caso: Principales desastres ocurridos durante 2008.
Trabajo de investigación: Periódico sobre los resultados de las elecciones en México, 2009.
Conflictos bélicos contemporáneos
Trabajo de investigación: Golpe de estado en Honduras, 2009.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
TOUR CULTURALY GASTRONÓMICO POR LA REPÚBLICA MEXICANA
PROPUESTA DE GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PERIÓDICO HISTÓRICO
¿Influye la Agenda Setting en la opinión pública?
PROCEDIMIENTO PARA LA 3era
Periódico Un periódico es una publicación que se destina al público en general, por lo cual la información presentada debe ser clara. El contenido debe.
Universidad Rey Juan Carlos
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Psicología
Metodología de las cs. sociales
Proyecto del Curso esencial INTEL Heredia Diciembre 2010.
El mundo mágico de los mitos
México es un país con una gran variedad de recursos naturales. Todo lo que se encuentra en la naturaleza y que puede ser aprovechado por el hombre es.
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
EXPOSICIÓN DE TEMA EN EQUIPO GRUPO 01 INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA EQUIPO ALUMNOSTEMA FECHA DE EXPOSICIÓN 1PACHECO FRANCO JESÚS E. CAMPOS GALINDO ERIK G.
PORTAFOLIO DIGITAL Español III y Computación III.
SEMANA DEL DE MAYO TAREAS DE ESPAÑOL DE 1º A 6º.
WEDQUEST.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - VICERRECTORÍA DE DOCENCIA TALLER DE PONDERACIÓN VICERRECTORÍA DE DOCENCIA DIVISIÓN DE PROGRAMACIÓN ACADÉMICA ABRIL 25 DE 2014.
Macroeconomía Titulo del Trabajo Macroeconomía Macroeconomía
Trabajo de investigación: Emigración de mexicanos hacia Estados Unidos.
BLOQUE (NÚMERO Y TÍTULO)
LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES 2 CEREMONIA CIVICA 2º. B DE SECUNDARIA. ESCOLTA PREESCOLAR 3456 EXPOSICIÓN PARA PADRES DE FAMILIA: Temas: Auto estima,
Trabajo de investigación: Problemas económicos contemporáneos.
DATOS GENERALES 2o. Coloquio Veracruz Capital Humano y Liderazgo DGB / USBI VER / BiV Universidad Veracruzana Boca del Río, Veracruz, México Septiembre.
Trabajo de Medios Audiovisuales
Trabajo tercer parcial Educación Media Superior. De manera expositiva, o a través de un reportaje o de un podcast realizar lo siguiente:  Investigación.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Título del trabajo “Título del trabajo” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Trabajo 3: Las desigualdades económicas entre los países del mundo Trabajos a entregar: periódico y poster*
Trabajo de investigación: Problemas de las ciudades mexicanas.
Fecha de Entrega Trabajo Nº7: Viernes, 21 de junio, 19:15.
Trabajo 3: Relevancia económica de la Copa Mundial de Futbol, Sudáfrica 2010 o Impacto económico del sismo en Haití.
TAREAS DE ESPAÑOL DE 1 º A 6 º SEMANA DEL 1-5 DE SEPTIEMBRE.
Siomara Carrión Alicia López Irene Manzano Álvaro Martín Jerónimo Martínez El Sustantivo Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3.
BLOQUE 4 HISTORIA UNIVERSAL 1 E HISTORIA DE MÉXICO 2
Trabajo de investigación: Crisis económica en México y el mundo.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Integrantes: Raúl Rojas Hugo Vidal Juan Zamora Profesor: Luis Herrera Henríquez.
Rosa Mª Rodríguez Muñoz
FERIA TEMATICA: CONTEXTO HISTORICO DEL SIGLO XX EN COLOMBIA.
Lengua Española y su Didáctica 1ºGrado E. Primaria B3
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesor: Marcelo López González
Sustituir este texto por el título de su trabajo Trabajo en Grupo de Sociología de la Empresa Campus de: Primer día de clase de cada semana: Hora, de a.
Taller de Cuentacuentos.  Esta unidad de trabajo durará un trimestre.  Preferiblemente en el 2º trimestre.  El taller de cuentacuentos dará lugar a.
2da opción: Presentación Lunes 23 de noviembre De 15 a 20 diapositivas Tema: La expresión corporal y la importancia de la voz.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Propósitos: que los profesores * Diseñen diferentes tipos de instrumentos de evaluación autentica acordes a las condiciones de la secundaria Jesús Mastache.
PROPUESTA SUPERADORA LUGAR DE LA VISITA: “CAMPANÓPOLIS” Aula 5 Grupo: N o Díaz, Sonia o Pérez, Ángel o García. Romina o Dure, María Luján.
Trabajo de investigación: Problemas de las ciudades mexicanas.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de investigación: Emigración de mexicanos hacia Estados Unidos.

Periódico Un periódico es una publicación que se destina al público en general, por lo cual la información presentada debe ser clara. El contenido debe ser variado, pero siempre dividido en dos elementos fundamentales, uno que presenta información y el otro muestra la opinión. Además, los periódicos cuentan con secciones acompañadas de mapas, graficas, imágenes o dibujos.

Procedimiento Cada equipo debe realizar un periódico con aspectos vinculados con el proceso migratorio que ocurre entre México y Estados Unidos. Durante el lapso de tiempo que dure la investigación los alumnos buscarán información en diversas fuentes y armarán un portafolio, con recortes de periódicos, noticias, mapas, fotografías, imágenes de satélite que les permitan explicar este problema en el mundo. El periódico se puede realizar en los programas Word, Publisher u otro que consideren pertinente y posteriormente convertirlo a archivo pdf. El periódico debe tener una extensión de 4 páginas. Los periódicos se presentarán en la semana del 22 al 26 de marzo durante las horas de clases; dos integrantes del equipo (elegidos por el profesor) explicaran en 10 minutos su publicación.

Secciones que puede contener el periódico y temas que se pueden abordar Nacional: Las entidades del país que más expulsan migración hacia Estados Unidos. Sociedad: Historias de vida de los migrantes. Destinos: Los aspectos que hacen atractivas a las ciudades a donde llegan los migrantes mexicanos. Finanzas: Las remesas. Importancia económica de las remesas para México. Internacional: La cultura latina y mexicana en Estados Unidos. Cultura: El español en Estados Unidos. La música mexicana en Estados Unidos. Caricaturas: Cartones que hagan referencia al tema de la migración entre México y Estados Unidos. Además pueden agregar otras secciones que sean de su interés como anuncios, espectáculos u otras que consideren relevantes. Sección obligatoria Editorial: Opinión del equipo sobre el proceso migratorio

Durante la presentación de los periódicos, TODOS los compañeros evaluarán a los equipos, y las calificaciones se promediarán para obtener una calificación grupal. Además tendrán una calificación por parte del profesor. La calificación otorgada por el grupo y el profesor se promedian para obtener la calificación total. El periódico será el trabajo de investigación del periodo y tendrá un valor de 40% de la calificación. Cada equipo tendrá un capitán, cuya función será coordinar al equipo, además de deberá elaborar una bitácora en donde explique todo lo que realizaron durante el tiempo que dure la investigación y asignar una calificación a cada integrante. De igual manera, será quien coloque el periódico del equipo en el blog La fecha límite para postear el periódico en el blog es el viernes 9 de abril. Los trabajos que no sean colocados en el blog se anulan y el equipo pierde la calificación obtenida.

Equipos 438 EquipoIntegrantes 1Frida Álvarez, Yaritza Cárdenas, Erick Domínguez, Alexander Hernández, Brandon Leija, Hugo Martínez, Mariana Rosas 2Sebastián Avante, Xavier Avilés, Elías Camarillo, Francisco Díaz, Brenda Machorro, Daniel Rinconcillo, Moisés Tirado 3Arantsxa Benítez, Fernanda Chirino, Berenice Martínez, Roberto Nicolás, Fernando Prado, Kevin Ríos, Estefanía Strauss 4Isaac Espinosa, Astrid Fuentes, Paola Hernández, Gerardo Martínez, Vanessa Saavedra, Víctor Vázquez 5Tania Carreón, Aline Cedillo, Nadia García, Alejandro González, Ángel López, Luis Nájera 6Ana Karen Alfaro, Lizeth Flores, Viridiana Herrera, Leonardo Nieves, Karina Olmos, Raúl Reyes - No hay cambios de equipo