Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

COMO HACER UN TRABAJO POR ESCRITO (ACADÉMICO)
PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Las imágenes incluidas en este material tienen un propósito estrictamente didáctico.
Recursos y elementos más importantes que acompañan
Cómo Realizar un Trabajo de Investigación nivel preparatoria.
LA AMISTAD.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
De LA Tierra AL Papel..
LOS PERIÓDICOS Y LAS REVISTAS (II)
¿Cómo es el lugar dónde vivo y en qué trabajan las personas?
Historia de las culturas Arturo Hernández II semestre 2011.
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
Condiciones de publicación
JOSÉ LUIS ZARAGOZA LUNA.
Departamento de Humanidades
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
POLÍTICAS DEL CURSO No existen retardos, la falta aplica después de haber comenzado la clase. No se permite comer ni introducir alimentos y bebidas al.
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
AUSENCIA DE CLASES FECHADOCENTEMÓDULOS-- GRUPOACTIVIDAD DE S.E.C. PREFECTURA 28/08/14MA. DE LOS ANGELES2 LAB. DE OFIMATICAREALIZACIÓN DE TAREAS 04/09/14IRMA.
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Cómo deben presentar los alumnos los trabajos escolares
Conocer los textos informativos y sus características.
Contiene: Portada Índice Introducción Desarrollo Conclusión
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Traducción de Juan Antonio del Valle Flores
Las NORMAS APA son un método de presentación de trabajos, que aplicándolas podemos realizar un trabajo de manera muy organizada siguiendo un orden y obteniendo.
El bullying es un fenómeno grave que atenta contra la convivencia en los centros. Está en todas las formas de discriminación, persecución, acoso, exclusión,
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
Diseño de periódico.
Porque deseamos que tus exposiciones sean cada vez mejores, esta vez te sugerimos el uso de recursos gráficos de apoyo, para que la imagen ayude a la palabra.
¿Qué son las normas APA? La corporación universitaria adventista UNAC decidió adoptar las normas internacionales de la american psychological association.
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
JERÓNIMO USERA El ser humano lleva a Dios en el fondo de su corazón, por eso dirige su mirada al cielo, seguro de encontrar la fuente de toda Bondad y.
Proyecto Anual de Historia 7° básico 2015
NORMAS APA Manuela urrego cano Camila Roldan Echavarría 11°c.
Actividades de aprendizaje para sexto grado.
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
Textos de No-ficción.
MONOGRAFÍAS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS. CONSEJOS Lista de palabras clave del tema. Lista de temas estrechamente relacionados. Siempre tome nota del autor.
Fichas de resumen.
Organización de la asignatura
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Construcción de una libreta de Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas Autor: Juan C. Oetiker-Luchsinger 2008 Área de Humanidades ALDEA.
Noveno Grado. Fecha: martes, 6 de diciembre de 2011 Escuela: Escuela S.U. Felisa Rincón de Gautier Maestra Cooperadora: Sra. Gracie Dávila Grado: Noveno.
Técnicas de investigación
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Quintero Portocarrero Rudy
Historia moderna y contemporánea I
Textos de No- ficción. No-ficción  Esto significa que el libro nos dará información verdadera, real.  El libro estará organizado en torno a una idea.
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
El programa educativo Te invita a realizar la actividad:
Textos personales.
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No 15 “YERMO Y PARRES”
Análisis de arte. Películas Fotografía Fotografías políticas.
Pasos para elaborar redacciones.
Consejos para salir bien en la tarea. Material recomendado para los estudiantes de los Centros Universitarios de La Cruz, Liberia y Cañas. © Ronald Martínez.
Fecha : Tema: Normas APA
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en La contaminación del medio ambiente cómo impactan en ¿Cuál es el impacto en la sociedad costarricense.
Texto Informativo Características del texto Información
Transcripción de la presentación:

Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE Manual del Arqueólogo Proyecto Montessori: Culturas Precolombinas Autor: Juan C. Oetiker-Luchsinger 2008

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE 1.-Portada y contraportada: Todos los textos deberán ser hechos en letra manuscrita y no en computador. Respetando la idea de una agenda de trabajo de un arqueólogo, presente en diferentes momentos de su investigación. *La portada corresponderá a un diseño de algún elemento propio de la cultura que le haya tocado; indicando debajo y a mano derecha la referencia del diseño. Dicho elemento deberá ser dibujado o calcado, para posteriormente ser coloreado en cualquiera de las siguientes técnicas: lápices de colores, témpera o plasticina. *En la contratapa, se deberá escribir el nombre del arqueólogo(a) a cargo de dicha investigación, la cultura que está investigando, el Taller al que pertenece y el año en curso.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 1: Introducción: La introducción serán las respuestas a las siguientes preguntas (las cuales no deberás escribir): Sobre la página deberá estampar, utilizando témpera de color, la huella de su mano derecha, cuidando de que quede ubicada en la parte central-superior de su libreta de anotaciones, para debajo colocar la respuesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es un arqueólogo? ¿Qué cosas sabes o has oído acerca de la cultura que debes investigar? ¿Qué ámbito histórico te tocó investigar? Las respuestas deberán ir conectadas entre ellas, como un texto narrativo y no como una secuencia de tres respuestas. (Breve trabajo de redacción)

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Páginas 2 – 3 - 4 Álbum fotográfico En estas páginas deberás pegar, durante el transcurso de tu investigación fotografías y recortes relacionados con el paisaje, flora y fauna (indicando el nombre del lugar, del animal o del vegetal) de la zona geográfica donde se encontraba la cultura que estás investigando. Páginas 5 - 6 Mapa y ubicación Aquí deberás calcar el mapa de América Central y del Sur, indicando la zona en que se ubicaba la civilización que estás estudiando, posteriormente deberás redactar la ubicación indicando que zonas abarcaba y eso a que países de la actualidad corresponden. Lo pegas en la página 5 y en la página 6 redactas la explicación, que debe ser clara y bien redactada.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 7 Países y banderas. Dibuja las banderas de los países que abarcaba la civilización, luego coloréalas. Debajo de cada bandera indica el país, su capital y la cantidad de habitantes que posee en la actualidad. Página 8 – 9 – 10 Investigación ámbito político Tomando la bibliografía entregada, investigar acerca del ámbito político de la civilización, realizar un cuadro resumen del tema y luego colocarlo en el espacio destinado. El cuadro no puede superar el espacio indicado. Página 11 Sopa de letras Inventar una sopa de letras que tenga escondidos 10 términos del ámbito político de la cultura estudiada.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 12 – 13 – 14 Investigación ámbito económico Tomando la bibliografía entregada, investigar acerca del ámbito económico de la civilización, realizar un cuadro resumen del tema y luego colocarlo en el espacio destinado. El cuadro no puede superar el espacio indicado. Página 15 Crucigrama Crear un crucigrama de 10 palabras del ámbito económico, diseño gráfico y definiciones de los términos. Página 16 – 17 – 18 Investigación ámbito social Tomando la bibliografía entregada, investigar acerca del ámbito social de la civilización, realizar un cuadro resumen del tema y luego colocarlo en el espacio destinado. El cuadro no puede superar el espacio indicado.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 19 – 20 Curiosidades Elige dos rituales que se realizan en esta cultura (matrimonio, iniciación como adultos, entierro, festividad, etc.), descríbelos e ilústralos. Página 21 – 22 – 23 Investigación ámbito cultural Tomando la bibliografía entregada, investigar acerca del ámbito cultural de la civilización, realizar un cuadro resumen del tema y luego colocarlo en el espacio destinado. El cuadro no puede superar el espacio indicado. Página 24 – 25 Portada de un Periódico de la época Diseñar la portada de un periódico acorde a la civilización, con noticias del ámbito político, social, económico y cultural. Incorporar y respetar todos los elementos de una noticia.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 26 – 27 Leyenda Incluir una leyenda relacionada con la cultura estudiada, ilustrarla y colorearla. Página 28 Fuentes de información En esta página cada uno de ustedes irá anotando las fuentes de información que ha consultado durante el transcurso de la investigación. (Textos, páginas Web, etc.). Página 29 – 30 Glosario En estas páginas se deberán colocar, en forma alfabética y con su significado, aquellas palabras que durante la investigación se hayan encontrado y que sean desconocidas por ti.

Colegio Epullay - CHILE Área de Humanidades ALDEA - Taller 3 – 5° y 6° Colegio Epullay - CHILE PÁGINAS Página 31- 32 – 33 - 34 Otras investigaciones de culturas Precolombinas En estas páginas anotarás la información de los ámbitos históricos de las otras culturas investigadas por los otros Grupos de Arqueólogos (salones) Página 35 Comentarios Esta página está dedicada a que los guías, directivos, familiares, compañeros, coloquen comentarios acerca de la investigación realizada y de la agenda construida en este proyecto. Página 36 Final